Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves

Autores
Reborati, José H.
Año de publicación
1918
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Concepción (Corrientes) se ha observado en estos días la presencia de bandadas de pequeños loritós con cabeza colorada, que se posan en las quintas de la población. Según me ha comunicado la dirección de EL HORNERO,pertenecen a la especie Pionoppsitta pileata, (Scop .). Hasta ahora no eran conocidos en el departamento, aunque se sabía que abundan en el Paraguay. También ha llamado la atención la presencia en las mismas quintas y en la misma fecha, de un pájaro negro, con el pecho colorado, del tamaño de una paloma casera, llamado "yacú toro" en el Paraguy y Misiones. La dirección de EL HORNERO me comunicó, también, que este pájaro es el Pyroderus scutatus (SHAW),perteneciente a la familia de los Cotíngidos, bastante común en el Paraguay, Misiones y en los Estados del sureste del Brasil. Hago observar, por último, que en este mismo pueblo han aparecido, desde unos tres años, grandes cantidades de gorriones (Passer domesticus), pájaros antes completamente desconocidos en esta región. Se nota, sin embargo, que su número va decreciendo, sea porque el ambiente no les es propicio o porque no encuentran la clase de alimento que les conviene.
Fuente
Hornero (en línea) 1918;03(001):193b-194
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v001_n03_p193b

id BDUBAFCEN_fb720981ce18a57d5abe102ce24efbf3
oai_identifier_str hornero:hornero_v001_n03_p193b
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sobre distribución geográfica de algunas especies de avesReborati, José H.En Concepción (Corrientes) se ha observado en estos días la presencia de bandadas de pequeños loritós con cabeza colorada, que se posan en las quintas de la población. Según me ha comunicado la dirección de EL HORNERO,pertenecen a la especie Pionoppsitta pileata, (Scop .). Hasta ahora no eran conocidos en el departamento, aunque se sabía que abundan en el Paraguay. También ha llamado la atención la presencia en las mismas quintas y en la misma fecha, de un pájaro negro, con el pecho colorado, del tamaño de una paloma casera, llamado "yacú toro" en el Paraguy y Misiones. La dirección de EL HORNERO me comunicó, también, que este pájaro es el Pyroderus scutatus (SHAW),perteneciente a la familia de los Cotíngidos, bastante común en el Paraguay, Misiones y en los Estados del sureste del Brasil. Hago observar, por último, que en este mismo pueblo han aparecido, desde unos tres años, grandes cantidades de gorriones (Passer domesticus), pájaros antes completamente desconocidos en esta región. Se nota, sin embargo, que su número va decreciendo, sea porque el ambiente no les es propicio o porque no encuentran la clase de alimento que les conviene.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata1918-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n03_p193bHornero (en línea) 1918;03(001):193b-194reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:30Zhornero:hornero_v001_n03_p193bInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:31.731Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
title Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
spellingShingle Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
Reborati, José H.
title_short Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
title_full Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
title_fullStr Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
title_full_unstemmed Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
title_sort Sobre distribución geográfica de algunas especies de aves
dc.creator.none.fl_str_mv Reborati, José H.
author Reborati, José H.
author_facet Reborati, José H.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En Concepción (Corrientes) se ha observado en estos días la presencia de bandadas de pequeños loritós con cabeza colorada, que se posan en las quintas de la población. Según me ha comunicado la dirección de EL HORNERO,pertenecen a la especie Pionoppsitta pileata, (Scop .). Hasta ahora no eran conocidos en el departamento, aunque se sabía que abundan en el Paraguay. También ha llamado la atención la presencia en las mismas quintas y en la misma fecha, de un pájaro negro, con el pecho colorado, del tamaño de una paloma casera, llamado "yacú toro" en el Paraguy y Misiones. La dirección de EL HORNERO me comunicó, también, que este pájaro es el Pyroderus scutatus (SHAW),perteneciente a la familia de los Cotíngidos, bastante común en el Paraguay, Misiones y en los Estados del sureste del Brasil. Hago observar, por último, que en este mismo pueblo han aparecido, desde unos tres años, grandes cantidades de gorriones (Passer domesticus), pájaros antes completamente desconocidos en esta región. Se nota, sin embargo, que su número va decreciendo, sea porque el ambiente no les es propicio o porque no encuentran la clase de alimento que les conviene.
description En Concepción (Corrientes) se ha observado en estos días la presencia de bandadas de pequeños loritós con cabeza colorada, que se posan en las quintas de la población. Según me ha comunicado la dirección de EL HORNERO,pertenecen a la especie Pionoppsitta pileata, (Scop .). Hasta ahora no eran conocidos en el departamento, aunque se sabía que abundan en el Paraguay. También ha llamado la atención la presencia en las mismas quintas y en la misma fecha, de un pájaro negro, con el pecho colorado, del tamaño de una paloma casera, llamado "yacú toro" en el Paraguy y Misiones. La dirección de EL HORNERO me comunicó, también, que este pájaro es el Pyroderus scutatus (SHAW),perteneciente a la familia de los Cotíngidos, bastante común en el Paraguay, Misiones y en los Estados del sureste del Brasil. Hago observar, por último, que en este mismo pueblo han aparecido, desde unos tres años, grandes cantidades de gorriones (Passer domesticus), pájaros antes completamente desconocidos en esta región. Se nota, sin embargo, que su número va decreciendo, sea porque el ambiente no les es propicio o porque no encuentran la clase de alimento que les conviene.
publishDate 1918
dc.date.none.fl_str_mv 1918-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n03_p193b
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n03_p193b
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 1918;03(001):193b-194
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618752095682560
score 13.070432