Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina

Autores
Pautasso, Andrés A.; Cazanave, Jimena
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se hace una contribución al conocimiento de la biología reproductiva de Hydropsalis torquata sobre la base de cuatro nidos hallados en el valle aluvial del río Paraná medio, provincia de Santa Fe, Argentina. Tres nidos tenían huevos y uno tenía pichones emplumados. Tres de los cuatro nidos estaban ubicados en hábitats naturales. Los huevos presentaron forma elíptica u ovoidal, siendo la coloración de base rosa o crema claro, salpicados con pequeñas manchas, líneas y/o pintitas ocres y pardas. El período de incubación en uno de los nidos fue de 18 días. El plumón de los pichones era acanelado con sectores oscuros distribuidos por toda la superficie. El plumaje de los juveniles fue similar al de los machos adultos. Las hembras se encargaron de la incubación y cría de los pichones; los machos no fueron observados en los nidos. Se describen comportamientos de defensa y distracción.
We offer a contribution to the knowledge of the reproductive biology of Hydropsalis torquata based on four nests from middle Paraná river floodplain, Santa Fe province, Argentina. Three nests had eggs and one nest had juveniles. Three out of the four nests were located in natural habitats. Eggs were elliptical or ovoid, light pink or creamy- white, spotted and scrawled with ochre and brownish grey. The incubation period lasted 18 days in one nest. Chicks were covered by cinnamon coloured down with dark spots distributed on its surface. Juvenile plumage was similar to adult male plumage. Eggs and chicks were incubated and bred by females; males were not seen on the nest. Defense and distraction displays are also described.
Fuente
Hornero (en línea) 2002;02(017):099-104
Materia
AMBIENTE DE NIDIFICACION
COMPORTAMIENTO
HYDROPSALIS TORQUATA
NIDO
PERIODO DE INCUBACION
PICHONES
BEHAVIOUR
CHICKS
EGGS
HYDROPSALIS TORQUATA
INCUBATION PERIOD
NEST
NESTING HABITAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v017_n02_p099

id BDUBAFCEN_fa8f9b5aceec3e4bb2c6f727afd281d9
oai_identifier_str hornero:hornero_v017_n02_p099
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, ArgentinaObservations on the nesting of scissor-tailed nightjar Hydropsalis torquata in eastern Santa Fe province, ArgentinaPautasso, Andrés A.Cazanave, JimenaAMBIENTE DE NIDIFICACIONCOMPORTAMIENTOHYDROPSALIS TORQUATANIDOPERIODO DE INCUBACIONPICHONESBEHAVIOURCHICKSEGGSHYDROPSALIS TORQUATAINCUBATION PERIODNESTNESTING HABITATSe hace una contribución al conocimiento de la biología reproductiva de Hydropsalis torquata sobre la base de cuatro nidos hallados en el valle aluvial del río Paraná medio, provincia de Santa Fe, Argentina. Tres nidos tenían huevos y uno tenía pichones emplumados. Tres de los cuatro nidos estaban ubicados en hábitats naturales. Los huevos presentaron forma elíptica u ovoidal, siendo la coloración de base rosa o crema claro, salpicados con pequeñas manchas, líneas y/o pintitas ocres y pardas. El período de incubación en uno de los nidos fue de 18 días. El plumón de los pichones era acanelado con sectores oscuros distribuidos por toda la superficie. El plumaje de los juveniles fue similar al de los machos adultos. Las hembras se encargaron de la incubación y cría de los pichones; los machos no fueron observados en los nidos. Se describen comportamientos de defensa y distracción.We offer a contribution to the knowledge of the reproductive biology of Hydropsalis torquata based on four nests from middle Paraná river floodplain, Santa Fe province, Argentina. Three nests had eggs and one nest had juveniles. Three out of the four nests were located in natural habitats. Eggs were elliptical or ovoid, light pink or creamy- white, spotted and scrawled with ochre and brownish grey. The incubation period lasted 18 days in one nest. Chicks were covered by cinnamon coloured down with dark spots distributed on its surface. Juvenile plumage was similar to adult male plumage. Eggs and chicks were incubated and bred by females; males were not seen on the nest. Defense and distraction displays are also described.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2002-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v017_n02_p099Hornero (en línea) 2002;02(017):099-104reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:28Zhornero:hornero_v017_n02_p099Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:29.236Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
Observations on the nesting of scissor-tailed nightjar Hydropsalis torquata in eastern Santa Fe province, Argentina
title Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
spellingShingle Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
Pautasso, Andrés A.
AMBIENTE DE NIDIFICACION
COMPORTAMIENTO
HYDROPSALIS TORQUATA
NIDO
PERIODO DE INCUBACION
PICHONES
BEHAVIOUR
CHICKS
EGGS
HYDROPSALIS TORQUATA
INCUBATION PERIOD
NEST
NESTING HABITAT
title_short Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
title_full Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
title_fullStr Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
title_sort Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pautasso, Andrés A.
Cazanave, Jimena
author Pautasso, Andrés A.
author_facet Pautasso, Andrés A.
Cazanave, Jimena
author_role author
author2 Cazanave, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMBIENTE DE NIDIFICACION
COMPORTAMIENTO
HYDROPSALIS TORQUATA
NIDO
PERIODO DE INCUBACION
PICHONES
BEHAVIOUR
CHICKS
EGGS
HYDROPSALIS TORQUATA
INCUBATION PERIOD
NEST
NESTING HABITAT
topic AMBIENTE DE NIDIFICACION
COMPORTAMIENTO
HYDROPSALIS TORQUATA
NIDO
PERIODO DE INCUBACION
PICHONES
BEHAVIOUR
CHICKS
EGGS
HYDROPSALIS TORQUATA
INCUBATION PERIOD
NEST
NESTING HABITAT
dc.description.none.fl_txt_mv Se hace una contribución al conocimiento de la biología reproductiva de Hydropsalis torquata sobre la base de cuatro nidos hallados en el valle aluvial del río Paraná medio, provincia de Santa Fe, Argentina. Tres nidos tenían huevos y uno tenía pichones emplumados. Tres de los cuatro nidos estaban ubicados en hábitats naturales. Los huevos presentaron forma elíptica u ovoidal, siendo la coloración de base rosa o crema claro, salpicados con pequeñas manchas, líneas y/o pintitas ocres y pardas. El período de incubación en uno de los nidos fue de 18 días. El plumón de los pichones era acanelado con sectores oscuros distribuidos por toda la superficie. El plumaje de los juveniles fue similar al de los machos adultos. Las hembras se encargaron de la incubación y cría de los pichones; los machos no fueron observados en los nidos. Se describen comportamientos de defensa y distracción.
We offer a contribution to the knowledge of the reproductive biology of Hydropsalis torquata based on four nests from middle Paraná river floodplain, Santa Fe province, Argentina. Three nests had eggs and one nest had juveniles. Three out of the four nests were located in natural habitats. Eggs were elliptical or ovoid, light pink or creamy- white, spotted and scrawled with ochre and brownish grey. The incubation period lasted 18 days in one nest. Chicks were covered by cinnamon coloured down with dark spots distributed on its surface. Juvenile plumage was similar to adult male plumage. Eggs and chicks were incubated and bred by females; males were not seen on the nest. Defense and distraction displays are also described.
description Se hace una contribución al conocimiento de la biología reproductiva de Hydropsalis torquata sobre la base de cuatro nidos hallados en el valle aluvial del río Paraná medio, provincia de Santa Fe, Argentina. Tres nidos tenían huevos y uno tenía pichones emplumados. Tres de los cuatro nidos estaban ubicados en hábitats naturales. Los huevos presentaron forma elíptica u ovoidal, siendo la coloración de base rosa o crema claro, salpicados con pequeñas manchas, líneas y/o pintitas ocres y pardas. El período de incubación en uno de los nidos fue de 18 días. El plumón de los pichones era acanelado con sectores oscuros distribuidos por toda la superficie. El plumaje de los juveniles fue similar al de los machos adultos. Las hembras se encargaron de la incubación y cría de los pichones; los machos no fueron observados en los nidos. Se describen comportamientos de defensa y distracción.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v017_n02_p099
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v017_n02_p099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2002;02(017):099-104
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618751006212096
score 13.070432