Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección
- Autores
- Lavorato, Mario Blas; Cesarano, Pablo Antonio; Pagura, Mauricio Roberto; Quel, Eduardo Jaime; Dworniczak, Juan Carlos; Flamant, Pierre Henri
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde agosto del año 2000, la estación Lidar situada en los suburbios de Buenos Aires (34:33 S / 58:30 O) opera rutinariamente con un nuevo sistema de detección. El Lidar de retrodifusión trabaja en 532 nm con dos telescopios; uno tipo Cassegrain (ø =8,2 cm) y el otro Newtoniano (ø =50 cm). Este sistema puede medir simultaneamente toda la troposfera hasta la baja estratosfera (<30 Km). El sistema opera en tiempo real para realizar observaciones de: series temporales de la capa límite atmosférica, aerosoles troposféricos y estratosféricos, la altura de la tropopausa y los cirrus (Ej: Estadísticas de series temporales de parámetros ópticos y geométricos asociados al balance radiativo de la atmósfera y estudio del medio ambiente). Finalmente se muestran los resultados preliminares del nuevo sistema de depolarización (en 532 nm) adaptado al telescopio Newtoniano. En el futuro, el nuevo Lidar contribuirá además a la validación de datos satelitales, en particular: EUMETSAT, AQUA y CALIPSO (que será lanzado en el 2004).
A new receiver-detection unit was added in august 2000 to the backscatter lidar, which had been operating in a Buenos Aires suburb for more than 7 years. At present, this lidar operating at 532 nm takes advantage of two different telescope receivers to increase the signal dynamic range and cover a wider altitude and backscatter coefficient ranges. Now, the system can measure simultaneously atmospheric parameters in the whole troposphere starting from 70 m up to the lower stratosphere (about 28 km). The lidar station is intended to measure in real time the atmospheric boundary layer (ABL), troposphere aerosols, stratospheric aerosols, the tropopause height and cirrus clouds. We present preliminary results of a new depolarization system for data detection (at 532nm) adapted to Newtonian telescope. In the near future, the new lidar will also contribute to satellite validation, in particular EUMETSAT, AQUA and CALIPSO (to be laun ched in 2004)
Fil: Lavorato, Mario Blas. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Cesarano, Pablo Antonio. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Pagura, Mauricio Roberto. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Quel, Eduardo Jaime. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Dworniczak, Juan Carlos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Flamant, Pierre Henri. École Polytechnique (LMD). Palaiseau. Francia - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):281-284
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v14_n01_p281
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_f8fd1e3b12c2d7cf17135c17cd41a6e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
afa:afa_v14_n01_p281 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detecciónLavorato, Mario BlasCesarano, Pablo AntonioPagura, Mauricio RobertoQuel, Eduardo JaimeDworniczak, Juan CarlosFlamant, Pierre HenriDesde agosto del año 2000, la estación Lidar situada en los suburbios de Buenos Aires (34:33 S / 58:30 O) opera rutinariamente con un nuevo sistema de detección. El Lidar de retrodifusión trabaja en 532 nm con dos telescopios; uno tipo Cassegrain (ø =8,2 cm) y el otro Newtoniano (ø =50 cm). Este sistema puede medir simultaneamente toda la troposfera hasta la baja estratosfera (<30 Km). El sistema opera en tiempo real para realizar observaciones de: series temporales de la capa límite atmosférica, aerosoles troposféricos y estratosféricos, la altura de la tropopausa y los cirrus (Ej: Estadísticas de series temporales de parámetros ópticos y geométricos asociados al balance radiativo de la atmósfera y estudio del medio ambiente). Finalmente se muestran los resultados preliminares del nuevo sistema de depolarización (en 532 nm) adaptado al telescopio Newtoniano. En el futuro, el nuevo Lidar contribuirá además a la validación de datos satelitales, en particular: EUMETSAT, AQUA y CALIPSO (que será lanzado en el 2004).A new receiver-detection unit was added in august 2000 to the backscatter lidar, which had been operating in a Buenos Aires suburb for more than 7 years. At present, this lidar operating at 532 nm takes advantage of two different telescope receivers to increase the signal dynamic range and cover a wider altitude and backscatter coefficient ranges. Now, the system can measure simultaneously atmospheric parameters in the whole troposphere starting from 70 m up to the lower stratosphere (about 28 km). The lidar station is intended to measure in real time the atmospheric boundary layer (ABL), troposphere aerosols, stratospheric aerosols, the tropopause height and cirrus clouds. We present preliminary results of a new depolarization system for data detection (at 532nm) adapted to Newtonian telescope. In the near future, the new lidar will also contribute to satellite validation, in particular EUMETSAT, AQUA and CALIPSO (to be laun ched in 2004)Fil: Lavorato, Mario Blas. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Cesarano, Pablo Antonio. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Pagura, Mauricio Roberto. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Quel, Eduardo Jaime. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Dworniczak, Juan Carlos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Flamant, Pierre Henri. École Polytechnique (LMD). Palaiseau. FranciaAsociación Física Argentina2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p281An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):281-284reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:27:28Zafa:afa_v14_n01_p281Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:29.914Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección |
| title |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección |
| spellingShingle |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección Lavorato, Mario Blas |
| title_short |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección |
| title_full |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección |
| title_fullStr |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección |
| title_full_unstemmed |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección |
| title_sort |
Observación simultánea de parámetros atmosféricos con el lidar dual que opera en Buenos Aires con un nuevo sistema de detección |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavorato, Mario Blas Cesarano, Pablo Antonio Pagura, Mauricio Roberto Quel, Eduardo Jaime Dworniczak, Juan Carlos Flamant, Pierre Henri |
| author |
Lavorato, Mario Blas |
| author_facet |
Lavorato, Mario Blas Cesarano, Pablo Antonio Pagura, Mauricio Roberto Quel, Eduardo Jaime Dworniczak, Juan Carlos Flamant, Pierre Henri |
| author_role |
author |
| author2 |
Cesarano, Pablo Antonio Pagura, Mauricio Roberto Quel, Eduardo Jaime Dworniczak, Juan Carlos Flamant, Pierre Henri |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde agosto del año 2000, la estación Lidar situada en los suburbios de Buenos Aires (34:33 S / 58:30 O) opera rutinariamente con un nuevo sistema de detección. El Lidar de retrodifusión trabaja en 532 nm con dos telescopios; uno tipo Cassegrain (ø =8,2 cm) y el otro Newtoniano (ø =50 cm). Este sistema puede medir simultaneamente toda la troposfera hasta la baja estratosfera (<30 Km). El sistema opera en tiempo real para realizar observaciones de: series temporales de la capa límite atmosférica, aerosoles troposféricos y estratosféricos, la altura de la tropopausa y los cirrus (Ej: Estadísticas de series temporales de parámetros ópticos y geométricos asociados al balance radiativo de la atmósfera y estudio del medio ambiente). Finalmente se muestran los resultados preliminares del nuevo sistema de depolarización (en 532 nm) adaptado al telescopio Newtoniano. En el futuro, el nuevo Lidar contribuirá además a la validación de datos satelitales, en particular: EUMETSAT, AQUA y CALIPSO (que será lanzado en el 2004). A new receiver-detection unit was added in august 2000 to the backscatter lidar, which had been operating in a Buenos Aires suburb for more than 7 years. At present, this lidar operating at 532 nm takes advantage of two different telescope receivers to increase the signal dynamic range and cover a wider altitude and backscatter coefficient ranges. Now, the system can measure simultaneously atmospheric parameters in the whole troposphere starting from 70 m up to the lower stratosphere (about 28 km). The lidar station is intended to measure in real time the atmospheric boundary layer (ABL), troposphere aerosols, stratospheric aerosols, the tropopause height and cirrus clouds. We present preliminary results of a new depolarization system for data detection (at 532nm) adapted to Newtonian telescope. In the near future, the new lidar will also contribute to satellite validation, in particular EUMETSAT, AQUA and CALIPSO (to be laun ched in 2004) Fil: Lavorato, Mario Blas. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Cesarano, Pablo Antonio. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Pagura, Mauricio Roberto. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Quel, Eduardo Jaime. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Dworniczak, Juan Carlos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Flamant, Pierre Henri. École Polytechnique (LMD). Palaiseau. Francia |
| description |
Desde agosto del año 2000, la estación Lidar situada en los suburbios de Buenos Aires (34:33 S / 58:30 O) opera rutinariamente con un nuevo sistema de detección. El Lidar de retrodifusión trabaja en 532 nm con dos telescopios; uno tipo Cassegrain (ø =8,2 cm) y el otro Newtoniano (ø =50 cm). Este sistema puede medir simultaneamente toda la troposfera hasta la baja estratosfera (<30 Km). El sistema opera en tiempo real para realizar observaciones de: series temporales de la capa límite atmosférica, aerosoles troposféricos y estratosféricos, la altura de la tropopausa y los cirrus (Ej: Estadísticas de series temporales de parámetros ópticos y geométricos asociados al balance radiativo de la atmósfera y estudio del medio ambiente). Finalmente se muestran los resultados preliminares del nuevo sistema de depolarización (en 532 nm) adaptado al telescopio Newtoniano. En el futuro, el nuevo Lidar contribuirá además a la validación de datos satelitales, en particular: EUMETSAT, AQUA y CALIPSO (que será lanzado en el 2004). |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p281 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v14_n01_p281 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2002;01(14):281-284 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846142793805725696 |
| score |
12.712165 |