Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial

Autores
Katche, Cynthia Lorena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medina, Jorge H.
Descripción
Un punto de vista predominante en la ciencia moderna de la memoria es que los recuerdos son inicialmente frágiles, pero se vuelven más estables con el tiempo. A pesar de que la persistencia es una característica fundamental en el almacenamiento de la memoria, su mecanismo se encuentra escasamente caracterizado. Para comprender los procesos que subyacen a la memoria de largo término (MLT) debemos entender cómo es que las trazas de memoria persisten a lo largo del tiempo, a pesar de la vida media corta y de la alta velocidad de recambio de sus sustratos moleculares. En este trabajo, mostramos que la MLT de evitación inhibitoria duradera pero no la que dura más allá de 2-3 días, depende de la expresión tardía de c-Fos en el hipocampo y en la corteza retrosplenial. Por otra parte, la inhibición de la transcripción en el hipocampo 24 h luego del entrenamiento afecta la persistencia, pero no la formación de la MLT. No obstante, la inhibición de la transcripción en la corteza retrosplenial impide la formación de la memoria. Además, mostramos que los requerimientos de traducción en la corteza retrosplenial alrededor del entrenamiento, en la formación de la memoria, y tardíamente luego del entrenamiento, en la persistencia de la memoria, son similares a los vistos en el hipocampo. Estos hallazgos indican que una fase de transcripción y traducción tardía son esencial para el mantenimiento de una traza de memoria inducida por miedo. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de la existencia de rondas recurrentes de eventos como la consolidación, que ocurren luego del aprendizaje en el hipocampo y corteza retrosplenial para mantener las memorias.
A prevailing view of the modern science of memory is that memories are initially fragile but become more stable with time. Although persistence is a key characteristic of memory storage, its mechanisms are scarcely characterized. To understand the processes that underlie memory, we must comprehend how is it that memory traces persist despite the short-lived nature and rapid turnover of their molecular substrates. In this work, we show that long-lasting but not short-lived inhibitory avoidance long-term memory depends on a delayed expression of c-Fos in the hippocampus and retrosplenial cortex. Moreover, inhibition of transcription in the hippocampus 24 h after training hinders persistence but not formation of long-term storage. However, inhibition of transcription in the retrosplenial cortex impairs memory formation. In addition, translation requirements in the retrosplenial cortex around training, for memory formation, and late after training, for memory persistence, are similar of those seen in the hippocampus. These findings indicate that delayed phases of transcription and translation are essentials for maintenance of a fear-motivated memory trace. Our results support the hypothesis that recurrent rounds of consolidation-like events take place late after learning in the dorsal hippocampus and retrosplenial cortex to maintain memories.
Fil: Katche, Cynthia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
PERSISTENCIA DE LA MEMORIA
C-FOS
HIPOCAMPO
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPCION
TRADUCCION
EVITACION INHIBITORIA
MEMORY PERSISTENCE
C-FOS
HIPPOCAMPUS
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPTION
TRANSLATION
INHIBITORY AVOIDANCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4907_Katche

id BDUBAFCEN_f47b896ca85fc5aece7973c0cbd5796a
oai_identifier_str tesis:tesis_n4907_Katche
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenialNeurobiological mechanisms involved in persistence of long-term memory storage : role of c-fos in the hippocampus and retrosplenial cortexKatche, Cynthia LorenaPERSISTENCIA DE LA MEMORIAC-FOSHIPOCAMPOCORTEZA RETROSPLENIALTRANSCRIPCIONTRADUCCIONEVITACION INHIBITORIAMEMORY PERSISTENCEC-FOSHIPPOCAMPUSCORTEZA RETROSPLENIALTRANSCRIPTIONTRANSLATIONINHIBITORY AVOIDANCEUn punto de vista predominante en la ciencia moderna de la memoria es que los recuerdos son inicialmente frágiles, pero se vuelven más estables con el tiempo. A pesar de que la persistencia es una característica fundamental en el almacenamiento de la memoria, su mecanismo se encuentra escasamente caracterizado. Para comprender los procesos que subyacen a la memoria de largo término (MLT) debemos entender cómo es que las trazas de memoria persisten a lo largo del tiempo, a pesar de la vida media corta y de la alta velocidad de recambio de sus sustratos moleculares. En este trabajo, mostramos que la MLT de evitación inhibitoria duradera pero no la que dura más allá de 2-3 días, depende de la expresión tardía de c-Fos en el hipocampo y en la corteza retrosplenial. Por otra parte, la inhibición de la transcripción en el hipocampo 24 h luego del entrenamiento afecta la persistencia, pero no la formación de la MLT. No obstante, la inhibición de la transcripción en la corteza retrosplenial impide la formación de la memoria. Además, mostramos que los requerimientos de traducción en la corteza retrosplenial alrededor del entrenamiento, en la formación de la memoria, y tardíamente luego del entrenamiento, en la persistencia de la memoria, son similares a los vistos en el hipocampo. Estos hallazgos indican que una fase de transcripción y traducción tardía son esencial para el mantenimiento de una traza de memoria inducida por miedo. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de la existencia de rondas recurrentes de eventos como la consolidación, que ocurren luego del aprendizaje en el hipocampo y corteza retrosplenial para mantener las memorias.A prevailing view of the modern science of memory is that memories are initially fragile but become more stable with time. Although persistence is a key characteristic of memory storage, its mechanisms are scarcely characterized. To understand the processes that underlie memory, we must comprehend how is it that memory traces persist despite the short-lived nature and rapid turnover of their molecular substrates. In this work, we show that long-lasting but not short-lived inhibitory avoidance long-term memory depends on a delayed expression of c-Fos in the hippocampus and retrosplenial cortex. Moreover, inhibition of transcription in the hippocampus 24 h after training hinders persistence but not formation of long-term storage. However, inhibition of transcription in the retrosplenial cortex impairs memory formation. In addition, translation requirements in the retrosplenial cortex around training, for memory formation, and late after training, for memory persistence, are similar of those seen in the hippocampus. These findings indicate that delayed phases of transcription and translation are essentials for maintenance of a fear-motivated memory trace. Our results support the hypothesis that recurrent rounds of consolidation-like events take place late after learning in the dorsal hippocampus and retrosplenial cortex to maintain memories.Fil: Katche, Cynthia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMedina, Jorge H.2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4907_Katchespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:09Ztesis:tesis_n4907_KatcheInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:10.914Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
Neurobiological mechanisms involved in persistence of long-term memory storage : role of c-fos in the hippocampus and retrosplenial cortex
title Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
spellingShingle Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
Katche, Cynthia Lorena
PERSISTENCIA DE LA MEMORIA
C-FOS
HIPOCAMPO
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPCION
TRADUCCION
EVITACION INHIBITORIA
MEMORY PERSISTENCE
C-FOS
HIPPOCAMPUS
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPTION
TRANSLATION
INHIBITORY AVOIDANCE
title_short Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
title_full Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
title_fullStr Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
title_full_unstemmed Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
title_sort Mecanismos neurobiológicos involucrados en la persistencia de la memoria de largo término : rol de C-fos en hipocampo y corteza retrosplenial
dc.creator.none.fl_str_mv Katche, Cynthia Lorena
author Katche, Cynthia Lorena
author_facet Katche, Cynthia Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, Jorge H.
dc.subject.none.fl_str_mv PERSISTENCIA DE LA MEMORIA
C-FOS
HIPOCAMPO
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPCION
TRADUCCION
EVITACION INHIBITORIA
MEMORY PERSISTENCE
C-FOS
HIPPOCAMPUS
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPTION
TRANSLATION
INHIBITORY AVOIDANCE
topic PERSISTENCIA DE LA MEMORIA
C-FOS
HIPOCAMPO
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPCION
TRADUCCION
EVITACION INHIBITORIA
MEMORY PERSISTENCE
C-FOS
HIPPOCAMPUS
CORTEZA RETROSPLENIAL
TRANSCRIPTION
TRANSLATION
INHIBITORY AVOIDANCE
dc.description.none.fl_txt_mv Un punto de vista predominante en la ciencia moderna de la memoria es que los recuerdos son inicialmente frágiles, pero se vuelven más estables con el tiempo. A pesar de que la persistencia es una característica fundamental en el almacenamiento de la memoria, su mecanismo se encuentra escasamente caracterizado. Para comprender los procesos que subyacen a la memoria de largo término (MLT) debemos entender cómo es que las trazas de memoria persisten a lo largo del tiempo, a pesar de la vida media corta y de la alta velocidad de recambio de sus sustratos moleculares. En este trabajo, mostramos que la MLT de evitación inhibitoria duradera pero no la que dura más allá de 2-3 días, depende de la expresión tardía de c-Fos en el hipocampo y en la corteza retrosplenial. Por otra parte, la inhibición de la transcripción en el hipocampo 24 h luego del entrenamiento afecta la persistencia, pero no la formación de la MLT. No obstante, la inhibición de la transcripción en la corteza retrosplenial impide la formación de la memoria. Además, mostramos que los requerimientos de traducción en la corteza retrosplenial alrededor del entrenamiento, en la formación de la memoria, y tardíamente luego del entrenamiento, en la persistencia de la memoria, son similares a los vistos en el hipocampo. Estos hallazgos indican que una fase de transcripción y traducción tardía son esencial para el mantenimiento de una traza de memoria inducida por miedo. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de la existencia de rondas recurrentes de eventos como la consolidación, que ocurren luego del aprendizaje en el hipocampo y corteza retrosplenial para mantener las memorias.
A prevailing view of the modern science of memory is that memories are initially fragile but become more stable with time. Although persistence is a key characteristic of memory storage, its mechanisms are scarcely characterized. To understand the processes that underlie memory, we must comprehend how is it that memory traces persist despite the short-lived nature and rapid turnover of their molecular substrates. In this work, we show that long-lasting but not short-lived inhibitory avoidance long-term memory depends on a delayed expression of c-Fos in the hippocampus and retrosplenial cortex. Moreover, inhibition of transcription in the hippocampus 24 h after training hinders persistence but not formation of long-term storage. However, inhibition of transcription in the retrosplenial cortex impairs memory formation. In addition, translation requirements in the retrosplenial cortex around training, for memory formation, and late after training, for memory persistence, are similar of those seen in the hippocampus. These findings indicate that delayed phases of transcription and translation are essentials for maintenance of a fear-motivated memory trace. Our results support the hypothesis that recurrent rounds of consolidation-like events take place late after learning in the dorsal hippocampus and retrosplenial cortex to maintain memories.
Fil: Katche, Cynthia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Un punto de vista predominante en la ciencia moderna de la memoria es que los recuerdos son inicialmente frágiles, pero se vuelven más estables con el tiempo. A pesar de que la persistencia es una característica fundamental en el almacenamiento de la memoria, su mecanismo se encuentra escasamente caracterizado. Para comprender los procesos que subyacen a la memoria de largo término (MLT) debemos entender cómo es que las trazas de memoria persisten a lo largo del tiempo, a pesar de la vida media corta y de la alta velocidad de recambio de sus sustratos moleculares. En este trabajo, mostramos que la MLT de evitación inhibitoria duradera pero no la que dura más allá de 2-3 días, depende de la expresión tardía de c-Fos en el hipocampo y en la corteza retrosplenial. Por otra parte, la inhibición de la transcripción en el hipocampo 24 h luego del entrenamiento afecta la persistencia, pero no la formación de la MLT. No obstante, la inhibición de la transcripción en la corteza retrosplenial impide la formación de la memoria. Además, mostramos que los requerimientos de traducción en la corteza retrosplenial alrededor del entrenamiento, en la formación de la memoria, y tardíamente luego del entrenamiento, en la persistencia de la memoria, son similares a los vistos en el hipocampo. Estos hallazgos indican que una fase de transcripción y traducción tardía son esencial para el mantenimiento de una traza de memoria inducida por miedo. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de la existencia de rondas recurrentes de eventos como la consolidación, que ocurren luego del aprendizaje en el hipocampo y corteza retrosplenial para mantener las memorias.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4907_Katche
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4907_Katche
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618719549980672
score 13.070432