Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina

Autores
Herrero, Yamila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parborell, Fernanda
Scotti, Leopoldina
Descripción
Este estudio aborda dos aspectos críticos: el potencial del Resveratrol para mitigar la falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina, y el impacto de la infección por COVID-19 y sus vacunas en la fertilidad femenina. I) Falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina: La infertilidad derivada de tratamientos antitumorales plantea preocupaciones significativas para mujeres en edad reproductiva. Este estudio evaluó el efecto del Resveratrol (Res) en ratones tratados con Doxorrubicina (Doxo), droga quimioterapéutica que induce falla ovárica prematura. Se administraron dosis de Res antes y durante el tratamiento con Doxo. Los resultados revelaron que el Res protegió la función ovárica al preservar los folículos primarios y antrales, reducir la atresia folicular y mantener los folículos primordiales, así como incrementar la expresión de la hormona antimülleriana (AMH). A nivel celular, el Res promovió la proliferación, redujo el daño al ADN y la apoptosis. Además, se observó una restauración del tejido uterino y protección de la microvasculatura ovárica, sugiriendo un beneficio integral, que resulta además económico y de fácil administración, para pacientes en tratamiento de quimioterapia. II) Efecto de la infección por SARS-CoV-2 y sus vacunas en la gónada femenina: Se investigó si la infección por SARS-CoV-2 afecta la fertilidad femenina en pacientes sometidas a Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Se formaron dos grupos: pacientes recuperadas de COVID-19 y pacientes control. Los resultados indicaron que la mayoría de las pacientes recuperadas poseían anticuerpos IgG en el fluido folicular (FF), lo que se correlacionó con una menor cantidad de ovocitos recuperados. Se observó una disminución en los niveles de VEGF e IL-1β en el FF de pacientes recuperadas hasta 9 meses después de la infección, normalizándose VEGF después de 18 meses, aunque IL-1β permaneció disminuida en ese período. Las células de granulosa expuestas al FF de pacientes recuperadas de COVID-19 mostraron una reducción en la expresión de StAR, Erβ y VEGF, así como un aumento en el daño genómico (γH2AX) hasta 9 meses después de la infección. Las células endoteliales estimuladas con FF de pacientes recuperadas exhibieron una disminución en la migración celular y un aumento en γH2AX, con una reversión del daño después de 18 meses de la infección. La vacunación contra COVID-19 no tuvo un impacto significativo en el performance reproductivo de pacientes bajo TRA, respaldando su seguridad en mujeres en edad reproductiva.
This study addresses two critical aspects: the potential of Resveratrol to mitigate Doxorubicin-induced premature ovarian failure, and the impact of COVID-19 infection and its vaccines on female fertility. I) Doxorubicin-induced premature ovarian failure: Infertility resulting from antitumor treatments raises significant concerns for women of reproductive age. This study evaluated the effect of Resveratrol (Res) in mice treated with Doxorubicin (Doxo), a chemotherapeutic drug that induces premature ovarian failure. Res doses were administered before and during Doxo treatment. The results revealed that Res protected ovarian function by preserving primary and antral follicles, reducing follicular atresia, maintaining primordial follicles, and increasing the expression of anti-Müllerian hormone (AMH). At the cellular level, Res promoted proliferation, reduced DNA damage, and apoptosis. Additionally, restoration of uterine tissue and protection of ovarian microvasculature were observed, suggesting comprehensive benefitsthat are also cost-effective and easily administered for chemotherapy patients. II) Effect of SARS-CoV-2 infection and its vaccines on the female gonad: We investigated whether SARS-CoV-2 infection affects female fertility in patients undergoing Assisted Reproductive Techniques (ART). Two groups were formed: patients recovered from COVID-19 and control patients. The results indicated that most recovered patients had IgG antibodies in follicular fluid (FF), which correlated with a lower number of retrieved oocytes. A decrease in VEGF and IL-1β levels in FF of recovered patients was observed up to 9 months post-infection, with VEGF normalizing after 18 months, although IL-1β remained decreased during that period. Granulosa cells exposed to FF from recovered COVID-19 patients showed a reduction in StAR, Erβ, and VEGF, as well as an increase in genomic damage (γH2AX) up to 9 months post-infection. Endothelial cells stimulated with FF from recovered patients exhibited decreased cell migration and increased γH2AX, with damage reversal after 18 months of infection. COVID-19 vaccination had no significant impact on reproductive performance in ART patients, supporting its safety in women of reproductive age.
Fil: Herrero, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
OVARIO
FALLA OVARICA PREMATURA
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILIDAD
OVARY
PREMATURE OVARIAN FAILURE
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7603_Herrero

id BDUBAFCEN_e5b179effe7a20861adfa3e8dcd0f977
oai_identifier_str tesis:tesis_n7603_Herrero
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femeninaChemotherapy and sars-cov-2 : impact on the female gonadHerrero, YamilaOVARIOFALLA OVARICA PREMATURARESVERATROLCOVID-19ANGIOGENESISONCOFERTILIDADOVARYPREMATURE OVARIAN FAILURERESVERATROLCOVID-19ANGIOGENESISONCOFERTILITYEste estudio aborda dos aspectos críticos: el potencial del Resveratrol para mitigar la falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina, y el impacto de la infección por COVID-19 y sus vacunas en la fertilidad femenina. I) Falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina: La infertilidad derivada de tratamientos antitumorales plantea preocupaciones significativas para mujeres en edad reproductiva. Este estudio evaluó el efecto del Resveratrol (Res) en ratones tratados con Doxorrubicina (Doxo), droga quimioterapéutica que induce falla ovárica prematura. Se administraron dosis de Res antes y durante el tratamiento con Doxo. Los resultados revelaron que el Res protegió la función ovárica al preservar los folículos primarios y antrales, reducir la atresia folicular y mantener los folículos primordiales, así como incrementar la expresión de la hormona antimülleriana (AMH). A nivel celular, el Res promovió la proliferación, redujo el daño al ADN y la apoptosis. Además, se observó una restauración del tejido uterino y protección de la microvasculatura ovárica, sugiriendo un beneficio integral, que resulta además económico y de fácil administración, para pacientes en tratamiento de quimioterapia. II) Efecto de la infección por SARS-CoV-2 y sus vacunas en la gónada femenina: Se investigó si la infección por SARS-CoV-2 afecta la fertilidad femenina en pacientes sometidas a Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Se formaron dos grupos: pacientes recuperadas de COVID-19 y pacientes control. Los resultados indicaron que la mayoría de las pacientes recuperadas poseían anticuerpos IgG en el fluido folicular (FF), lo que se correlacionó con una menor cantidad de ovocitos recuperados. Se observó una disminución en los niveles de VEGF e IL-1β en el FF de pacientes recuperadas hasta 9 meses después de la infección, normalizándose VEGF después de 18 meses, aunque IL-1β permaneció disminuida en ese período. Las células de granulosa expuestas al FF de pacientes recuperadas de COVID-19 mostraron una reducción en la expresión de StAR, Erβ y VEGF, así como un aumento en el daño genómico (γH2AX) hasta 9 meses después de la infección. Las células endoteliales estimuladas con FF de pacientes recuperadas exhibieron una disminución en la migración celular y un aumento en γH2AX, con una reversión del daño después de 18 meses de la infección. La vacunación contra COVID-19 no tuvo un impacto significativo en el performance reproductivo de pacientes bajo TRA, respaldando su seguridad en mujeres en edad reproductiva.This study addresses two critical aspects: the potential of Resveratrol to mitigate Doxorubicin-induced premature ovarian failure, and the impact of COVID-19 infection and its vaccines on female fertility. I) Doxorubicin-induced premature ovarian failure: Infertility resulting from antitumor treatments raises significant concerns for women of reproductive age. This study evaluated the effect of Resveratrol (Res) in mice treated with Doxorubicin (Doxo), a chemotherapeutic drug that induces premature ovarian failure. Res doses were administered before and during Doxo treatment. The results revealed that Res protected ovarian function by preserving primary and antral follicles, reducing follicular atresia, maintaining primordial follicles, and increasing the expression of anti-Müllerian hormone (AMH). At the cellular level, Res promoted proliferation, reduced DNA damage, and apoptosis. Additionally, restoration of uterine tissue and protection of ovarian microvasculature were observed, suggesting comprehensive benefitsthat are also cost-effective and easily administered for chemotherapy patients. II) Effect of SARS-CoV-2 infection and its vaccines on the female gonad: We investigated whether SARS-CoV-2 infection affects female fertility in patients undergoing Assisted Reproductive Techniques (ART). Two groups were formed: patients recovered from COVID-19 and control patients. The results indicated that most recovered patients had IgG antibodies in follicular fluid (FF), which correlated with a lower number of retrieved oocytes. A decrease in VEGF and IL-1β levels in FF of recovered patients was observed up to 9 months post-infection, with VEGF normalizing after 18 months, although IL-1β remained decreased during that period. Granulosa cells exposed to FF from recovered COVID-19 patients showed a reduction in StAR, Erβ, and VEGF, as well as an increase in genomic damage (γH2AX) up to 9 months post-infection. Endothelial cells stimulated with FF from recovered patients exhibited decreased cell migration and increased γH2AX, with damage reversal after 18 months of infection. COVID-19 vaccination had no significant impact on reproductive performance in ART patients, supporting its safety in women of reproductive age.Fil: Herrero, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesParborell, FernandaScotti, Leopoldina2024-07-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7603_Herrerospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:32Ztesis:tesis_n7603_HerreroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:33.615Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
Chemotherapy and sars-cov-2 : impact on the female gonad
title Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
spellingShingle Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
Herrero, Yamila
OVARIO
FALLA OVARICA PREMATURA
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILIDAD
OVARY
PREMATURE OVARIAN FAILURE
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILITY
title_short Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
title_full Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
title_fullStr Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
title_full_unstemmed Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
title_sort Quimioterapia y SARS-CoV-2 : impacto sobre la gónada femenina
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Yamila
author Herrero, Yamila
author_facet Herrero, Yamila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parborell, Fernanda
Scotti, Leopoldina
dc.subject.none.fl_str_mv OVARIO
FALLA OVARICA PREMATURA
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILIDAD
OVARY
PREMATURE OVARIAN FAILURE
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILITY
topic OVARIO
FALLA OVARICA PREMATURA
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILIDAD
OVARY
PREMATURE OVARIAN FAILURE
RESVERATROL
COVID-19
ANGIOGENESIS
ONCOFERTILITY
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio aborda dos aspectos críticos: el potencial del Resveratrol para mitigar la falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina, y el impacto de la infección por COVID-19 y sus vacunas en la fertilidad femenina. I) Falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina: La infertilidad derivada de tratamientos antitumorales plantea preocupaciones significativas para mujeres en edad reproductiva. Este estudio evaluó el efecto del Resveratrol (Res) en ratones tratados con Doxorrubicina (Doxo), droga quimioterapéutica que induce falla ovárica prematura. Se administraron dosis de Res antes y durante el tratamiento con Doxo. Los resultados revelaron que el Res protegió la función ovárica al preservar los folículos primarios y antrales, reducir la atresia folicular y mantener los folículos primordiales, así como incrementar la expresión de la hormona antimülleriana (AMH). A nivel celular, el Res promovió la proliferación, redujo el daño al ADN y la apoptosis. Además, se observó una restauración del tejido uterino y protección de la microvasculatura ovárica, sugiriendo un beneficio integral, que resulta además económico y de fácil administración, para pacientes en tratamiento de quimioterapia. II) Efecto de la infección por SARS-CoV-2 y sus vacunas en la gónada femenina: Se investigó si la infección por SARS-CoV-2 afecta la fertilidad femenina en pacientes sometidas a Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Se formaron dos grupos: pacientes recuperadas de COVID-19 y pacientes control. Los resultados indicaron que la mayoría de las pacientes recuperadas poseían anticuerpos IgG en el fluido folicular (FF), lo que se correlacionó con una menor cantidad de ovocitos recuperados. Se observó una disminución en los niveles de VEGF e IL-1β en el FF de pacientes recuperadas hasta 9 meses después de la infección, normalizándose VEGF después de 18 meses, aunque IL-1β permaneció disminuida en ese período. Las células de granulosa expuestas al FF de pacientes recuperadas de COVID-19 mostraron una reducción en la expresión de StAR, Erβ y VEGF, así como un aumento en el daño genómico (γH2AX) hasta 9 meses después de la infección. Las células endoteliales estimuladas con FF de pacientes recuperadas exhibieron una disminución en la migración celular y un aumento en γH2AX, con una reversión del daño después de 18 meses de la infección. La vacunación contra COVID-19 no tuvo un impacto significativo en el performance reproductivo de pacientes bajo TRA, respaldando su seguridad en mujeres en edad reproductiva.
This study addresses two critical aspects: the potential of Resveratrol to mitigate Doxorubicin-induced premature ovarian failure, and the impact of COVID-19 infection and its vaccines on female fertility. I) Doxorubicin-induced premature ovarian failure: Infertility resulting from antitumor treatments raises significant concerns for women of reproductive age. This study evaluated the effect of Resveratrol (Res) in mice treated with Doxorubicin (Doxo), a chemotherapeutic drug that induces premature ovarian failure. Res doses were administered before and during Doxo treatment. The results revealed that Res protected ovarian function by preserving primary and antral follicles, reducing follicular atresia, maintaining primordial follicles, and increasing the expression of anti-Müllerian hormone (AMH). At the cellular level, Res promoted proliferation, reduced DNA damage, and apoptosis. Additionally, restoration of uterine tissue and protection of ovarian microvasculature were observed, suggesting comprehensive benefitsthat are also cost-effective and easily administered for chemotherapy patients. II) Effect of SARS-CoV-2 infection and its vaccines on the female gonad: We investigated whether SARS-CoV-2 infection affects female fertility in patients undergoing Assisted Reproductive Techniques (ART). Two groups were formed: patients recovered from COVID-19 and control patients. The results indicated that most recovered patients had IgG antibodies in follicular fluid (FF), which correlated with a lower number of retrieved oocytes. A decrease in VEGF and IL-1β levels in FF of recovered patients was observed up to 9 months post-infection, with VEGF normalizing after 18 months, although IL-1β remained decreased during that period. Granulosa cells exposed to FF from recovered COVID-19 patients showed a reduction in StAR, Erβ, and VEGF, as well as an increase in genomic damage (γH2AX) up to 9 months post-infection. Endothelial cells stimulated with FF from recovered patients exhibited decreased cell migration and increased γH2AX, with damage reversal after 18 months of infection. COVID-19 vaccination had no significant impact on reproductive performance in ART patients, supporting its safety in women of reproductive age.
Fil: Herrero, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Este estudio aborda dos aspectos críticos: el potencial del Resveratrol para mitigar la falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina, y el impacto de la infección por COVID-19 y sus vacunas en la fertilidad femenina. I) Falla ovárica prematura inducida por Doxorrubicina: La infertilidad derivada de tratamientos antitumorales plantea preocupaciones significativas para mujeres en edad reproductiva. Este estudio evaluó el efecto del Resveratrol (Res) en ratones tratados con Doxorrubicina (Doxo), droga quimioterapéutica que induce falla ovárica prematura. Se administraron dosis de Res antes y durante el tratamiento con Doxo. Los resultados revelaron que el Res protegió la función ovárica al preservar los folículos primarios y antrales, reducir la atresia folicular y mantener los folículos primordiales, así como incrementar la expresión de la hormona antimülleriana (AMH). A nivel celular, el Res promovió la proliferación, redujo el daño al ADN y la apoptosis. Además, se observó una restauración del tejido uterino y protección de la microvasculatura ovárica, sugiriendo un beneficio integral, que resulta además económico y de fácil administración, para pacientes en tratamiento de quimioterapia. II) Efecto de la infección por SARS-CoV-2 y sus vacunas en la gónada femenina: Se investigó si la infección por SARS-CoV-2 afecta la fertilidad femenina en pacientes sometidas a Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Se formaron dos grupos: pacientes recuperadas de COVID-19 y pacientes control. Los resultados indicaron que la mayoría de las pacientes recuperadas poseían anticuerpos IgG en el fluido folicular (FF), lo que se correlacionó con una menor cantidad de ovocitos recuperados. Se observó una disminución en los niveles de VEGF e IL-1β en el FF de pacientes recuperadas hasta 9 meses después de la infección, normalizándose VEGF después de 18 meses, aunque IL-1β permaneció disminuida en ese período. Las células de granulosa expuestas al FF de pacientes recuperadas de COVID-19 mostraron una reducción en la expresión de StAR, Erβ y VEGF, así como un aumento en el daño genómico (γH2AX) hasta 9 meses después de la infección. Las células endoteliales estimuladas con FF de pacientes recuperadas exhibieron una disminución en la migración celular y un aumento en γH2AX, con una reversión del daño después de 18 meses de la infección. La vacunación contra COVID-19 no tuvo un impacto significativo en el performance reproductivo de pacientes bajo TRA, respaldando su seguridad en mujeres en edad reproductiva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7603_Herrero
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7603_Herrero
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142814783537152
score 12.712165