Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos

Autores
Sabio y García, Julia Verónica
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bigi, Fabiana
Campos, Eleonora
Descripción
La brucelosis es una zoonosis bacteriana causada por especies del género Brucella. B. abortus S19 es la cepa vacunal en uso en nuestro país. Debido a su capacidad para despertar una respuesta inmune celular y humoral, B. abortus S19 es un candidato atractivo para la expresión de antígenos de otros patógenos de interés veterinario. En esta tesis se estudió la expresión en B. abortus S19 de los antígenos MPB83 de M. bovis (bacteria intracelular que causa la tuberculosis bovina) y RAP1 de B. bovis (hemoparásito agente causal de la babesiosis). Estos antígenos se expresaron en B. abortus como fusión a los primeros aminoácidos de βgalactosidasa de Escherichia coli y de la lipoproteína OMP19 y la proteína periplásmica BP26, ambas de B. abortus, con el fin de expresar los antígenos heterólogos en distintos contextos subcelulares y analizar cuál despertaría la mejor respuesta inmune. Todas las quimeras pudieron ser expresadas en S19, salvo por BP26-RAP. Al ser ensayadas en el modelo murino, las cepas recombinantes fueron capaces de despertar respuesta inmune celular específica contra los antígenos heterólogos sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de Brucella. En el caso de las recombinantes que expresan RAP1 se obtuvo también respuesta humoral. Además, se realizaron algunos ensayos preliminares en la cepa vacunal rugosa, RB51, para algunas de las construcciones, teniendo en cuenta la posibilidad de desarrollar estrategias de revacunación en animales adultos. Los resultados presentados en esta tesis demuestran la factibilidad de utilizar B. abortus S19 como vector para antígenos heterólogos con fines vacunales. Con los sistemas aquí desarrollados fue posible expresar los antígenos en diferentes localizaciones subcelulares sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de S19. Así, este trabajo sienta las bases para la expresión de múltiples antígenos, incluso para más de un patógeno
Fil: Sabio y García, Julia Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
EXPRESION HETEROLOGA
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
HETEROLOGOUS EXPRESSION
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4958_SabioyGarcia

id BDUBAFCEN_e4724a12675ee862e90875df3b57ad47
oai_identifier_str tesis:tesis_n4958_SabioyGarcia
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogosBrucella abortus as a vector for heterologous antigen expressionSabio y García, Julia VerónicaEXPRESION HETEROLOGABRUCELLA ABORTUSMYCOBACTERIUM BOVISBABESIA BOVISMPB83RAP1BP26OMP19HETEROLOGOUS EXPRESSIONBRUCELLA ABORTUSMYCOBACTERIUM BOVISBABESIA BOVISMPB83RAP1BP26OMP19La brucelosis es una zoonosis bacteriana causada por especies del género Brucella. B. abortus S19 es la cepa vacunal en uso en nuestro país. Debido a su capacidad para despertar una respuesta inmune celular y humoral, B. abortus S19 es un candidato atractivo para la expresión de antígenos de otros patógenos de interés veterinario. En esta tesis se estudió la expresión en B. abortus S19 de los antígenos MPB83 de M. bovis (bacteria intracelular que causa la tuberculosis bovina) y RAP1 de B. bovis (hemoparásito agente causal de la babesiosis). Estos antígenos se expresaron en B. abortus como fusión a los primeros aminoácidos de βgalactosidasa de Escherichia coli y de la lipoproteína OMP19 y la proteína periplásmica BP26, ambas de B. abortus, con el fin de expresar los antígenos heterólogos en distintos contextos subcelulares y analizar cuál despertaría la mejor respuesta inmune. Todas las quimeras pudieron ser expresadas en S19, salvo por BP26-RAP. Al ser ensayadas en el modelo murino, las cepas recombinantes fueron capaces de despertar respuesta inmune celular específica contra los antígenos heterólogos sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de Brucella. En el caso de las recombinantes que expresan RAP1 se obtuvo también respuesta humoral. Además, se realizaron algunos ensayos preliminares en la cepa vacunal rugosa, RB51, para algunas de las construcciones, teniendo en cuenta la posibilidad de desarrollar estrategias de revacunación en animales adultos. Los resultados presentados en esta tesis demuestran la factibilidad de utilizar B. abortus S19 como vector para antígenos heterólogos con fines vacunales. Con los sistemas aquí desarrollados fue posible expresar los antígenos en diferentes localizaciones subcelulares sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de S19. Así, este trabajo sienta las bases para la expresión de múltiples antígenos, incluso para más de un patógenoFil: Sabio y García, Julia Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBigi, FabianaCampos, Eleonora2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4958_SabioyGarciaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:47Ztesis:tesis_n4958_SabioyGarciaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:48.001Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
Brucella abortus as a vector for heterologous antigen expression
title Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
spellingShingle Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
Sabio y García, Julia Verónica
EXPRESION HETEROLOGA
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
HETEROLOGOUS EXPRESSION
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
title_short Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
title_full Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
title_fullStr Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
title_full_unstemmed Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
title_sort Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos
dc.creator.none.fl_str_mv Sabio y García, Julia Verónica
author Sabio y García, Julia Verónica
author_facet Sabio y García, Julia Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bigi, Fabiana
Campos, Eleonora
dc.subject.none.fl_str_mv EXPRESION HETEROLOGA
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
HETEROLOGOUS EXPRESSION
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
topic EXPRESION HETEROLOGA
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
HETEROLOGOUS EXPRESSION
BRUCELLA ABORTUS
MYCOBACTERIUM BOVIS
BABESIA BOVIS
MPB83
RAP1
BP26
OMP19
dc.description.none.fl_txt_mv La brucelosis es una zoonosis bacteriana causada por especies del género Brucella. B. abortus S19 es la cepa vacunal en uso en nuestro país. Debido a su capacidad para despertar una respuesta inmune celular y humoral, B. abortus S19 es un candidato atractivo para la expresión de antígenos de otros patógenos de interés veterinario. En esta tesis se estudió la expresión en B. abortus S19 de los antígenos MPB83 de M. bovis (bacteria intracelular que causa la tuberculosis bovina) y RAP1 de B. bovis (hemoparásito agente causal de la babesiosis). Estos antígenos se expresaron en B. abortus como fusión a los primeros aminoácidos de βgalactosidasa de Escherichia coli y de la lipoproteína OMP19 y la proteína periplásmica BP26, ambas de B. abortus, con el fin de expresar los antígenos heterólogos en distintos contextos subcelulares y analizar cuál despertaría la mejor respuesta inmune. Todas las quimeras pudieron ser expresadas en S19, salvo por BP26-RAP. Al ser ensayadas en el modelo murino, las cepas recombinantes fueron capaces de despertar respuesta inmune celular específica contra los antígenos heterólogos sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de Brucella. En el caso de las recombinantes que expresan RAP1 se obtuvo también respuesta humoral. Además, se realizaron algunos ensayos preliminares en la cepa vacunal rugosa, RB51, para algunas de las construcciones, teniendo en cuenta la posibilidad de desarrollar estrategias de revacunación en animales adultos. Los resultados presentados en esta tesis demuestran la factibilidad de utilizar B. abortus S19 como vector para antígenos heterólogos con fines vacunales. Con los sistemas aquí desarrollados fue posible expresar los antígenos en diferentes localizaciones subcelulares sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de S19. Así, este trabajo sienta las bases para la expresión de múltiples antígenos, incluso para más de un patógeno
Fil: Sabio y García, Julia Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La brucelosis es una zoonosis bacteriana causada por especies del género Brucella. B. abortus S19 es la cepa vacunal en uso en nuestro país. Debido a su capacidad para despertar una respuesta inmune celular y humoral, B. abortus S19 es un candidato atractivo para la expresión de antígenos de otros patógenos de interés veterinario. En esta tesis se estudió la expresión en B. abortus S19 de los antígenos MPB83 de M. bovis (bacteria intracelular que causa la tuberculosis bovina) y RAP1 de B. bovis (hemoparásito agente causal de la babesiosis). Estos antígenos se expresaron en B. abortus como fusión a los primeros aminoácidos de βgalactosidasa de Escherichia coli y de la lipoproteína OMP19 y la proteína periplásmica BP26, ambas de B. abortus, con el fin de expresar los antígenos heterólogos en distintos contextos subcelulares y analizar cuál despertaría la mejor respuesta inmune. Todas las quimeras pudieron ser expresadas en S19, salvo por BP26-RAP. Al ser ensayadas en el modelo murino, las cepas recombinantes fueron capaces de despertar respuesta inmune celular específica contra los antígenos heterólogos sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de Brucella. En el caso de las recombinantes que expresan RAP1 se obtuvo también respuesta humoral. Además, se realizaron algunos ensayos preliminares en la cepa vacunal rugosa, RB51, para algunas de las construcciones, teniendo en cuenta la posibilidad de desarrollar estrategias de revacunación en animales adultos. Los resultados presentados en esta tesis demuestran la factibilidad de utilizar B. abortus S19 como vector para antígenos heterólogos con fines vacunales. Con los sistemas aquí desarrollados fue posible expresar los antígenos en diferentes localizaciones subcelulares sin afectar la replicación y la inmunogenicidad de S19. Así, este trabajo sienta las bases para la expresión de múltiples antígenos, incluso para más de un patógeno
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4958_SabioyGarcia
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4958_SabioyGarcia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618693771788289
score 12.891075