Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales

Autores
Vázquez, Diego P.
Año de publicación
2007
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las interacciones interespecíficas pueden ser moduladas por el contexto comunitario en el que ocurren. Este artículo estudia las interacciones planta-polinizador y su modulación por herbívoros introducidos mediante cambios en la densidad poblacional de las plantas. En primer lugar desarrollo un modelo matemático que relaciona la densidad poblacional de una planta polinizada por animales con la frecuencia de visitas por polinizadores, la polinización, la reproducción y la tasa per capita de crecimiento poblacional. Este modelo me permite investigar la influencia de varios parámetros relacionados con la polinización—incluyendo la abundancia relativa de la especie focal, la especialización de los polinizadores, la cantidad y la calidad de la polinización y la limitación por polen de la reproducción—sobre la relación entre la tasa per capita de crecimiento y la densidad poblacional. Luego utilizo este marco teórico para discutir dos estudios de caso que han evaluado los efectos mediados por la densidad de los herbívoros introducidos sobre la reproducción de las plantas. Este ejercicio me permite señalar algunas limitaciones de los estudios previos y sugerir direcciones para investigaciones futuras.
Interspecific interactions can be modulated by the community context in which they occur. In this paper I focus on plant–pollinator interactions and their modulation by introduced herbivores through changes in plant population density. I first develop a mathematical model that relates the population density of an animal-pollinated plant species with pollinator visitation frequency, pollination, reproduction and per capita growth rate. This model allows me to investigate how several pollination-related parameters—including relative abundance of the focal plant species, pollinator specialization, pollination quantity and quality and pollen limitation of reproduction—influence the relationship between per capita growth rate and population density. I then use this theoretical framework to discuss two case studies that have addressed the density-mediated effects of introduced herbivores on plant reproduction. This exercise allows me to point out several limitations of previous studies and to suggest avenues for future research.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):021-036
Materia
ABUNDANCIA
EFECTO ALLEE
DENSODEPENDENCIA
HERBIVIROS INTRODUCIDOS
MUTUALISMO
REPRODUCCION DE PLANTAS
POLINIZACION
ESPECIALIZACION Y GENERALIZACION DE POLINIZADORES
ABUNDANCE
ALLEE EFFECT
DENSITY DEPENDENCE
INTRODUCED HERBIVORES
MUTUALISM
PLANT REPRODUCTION
POLLINATION
POLLINATOR SPECIALIZATION AND GENERALIZATION
POPULATION DYNAMICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p021

id BDUBAFCEN_e383bfdd2951ae7cb2d2df3b78f04499
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p021
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animalesIntroduced herbivores and the Allee effect in animal-pollinated plantsVázquez, Diego P.ABUNDANCIAEFECTO ALLEEDENSODEPENDENCIAHERBIVIROS INTRODUCIDOSMUTUALISMOREPRODUCCION DE PLANTASPOLINIZACIONESPECIALIZACION Y GENERALIZACION DE POLINIZADORESABUNDANCEALLEE EFFECTDENSITY DEPENDENCEINTRODUCED HERBIVORESMUTUALISMPLANT REPRODUCTIONPOLLINATIONPOLLINATOR SPECIALIZATION AND GENERALIZATIONPOPULATION DYNAMICSLas interacciones interespecíficas pueden ser moduladas por el contexto comunitario en el que ocurren. Este artículo estudia las interacciones planta-polinizador y su modulación por herbívoros introducidos mediante cambios en la densidad poblacional de las plantas. En primer lugar desarrollo un modelo matemático que relaciona la densidad poblacional de una planta polinizada por animales con la frecuencia de visitas por polinizadores, la polinización, la reproducción y la tasa per capita de crecimiento poblacional. Este modelo me permite investigar la influencia de varios parámetros relacionados con la polinización—incluyendo la abundancia relativa de la especie focal, la especialización de los polinizadores, la cantidad y la calidad de la polinización y la limitación por polen de la reproducción—sobre la relación entre la tasa per capita de crecimiento y la densidad poblacional. Luego utilizo este marco teórico para discutir dos estudios de caso que han evaluado los efectos mediados por la densidad de los herbívoros introducidos sobre la reproducción de las plantas. Este ejercicio me permite señalar algunas limitaciones de los estudios previos y sugerir direcciones para investigaciones futuras.Interspecific interactions can be modulated by the community context in which they occur. In this paper I focus on plant–pollinator interactions and their modulation by introduced herbivores through changes in plant population density. I first develop a mathematical model that relates the population density of an animal-pollinated plant species with pollinator visitation frequency, pollination, reproduction and per capita growth rate. This model allows me to investigate how several pollination-related parameters—including relative abundance of the focal plant species, pollinator specialization, pollination quantity and quality and pollen limitation of reproduction—influence the relationship between per capita growth rate and population density. I then use this theoretical framework to discuss two case studies that have addressed the density-mediated effects of introduced herbivores on plant reproduction. This exercise allows me to point out several limitations of previous studies and to suggest avenues for future research.Asociación Argentina de Ecología2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p021Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):021-036reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:16Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p021Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:17.38Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
Introduced herbivores and the Allee effect in animal-pollinated plants
title Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
spellingShingle Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
Vázquez, Diego P.
ABUNDANCIA
EFECTO ALLEE
DENSODEPENDENCIA
HERBIVIROS INTRODUCIDOS
MUTUALISMO
REPRODUCCION DE PLANTAS
POLINIZACION
ESPECIALIZACION Y GENERALIZACION DE POLINIZADORES
ABUNDANCE
ALLEE EFFECT
DENSITY DEPENDENCE
INTRODUCED HERBIVORES
MUTUALISM
PLANT REPRODUCTION
POLLINATION
POLLINATOR SPECIALIZATION AND GENERALIZATION
POPULATION DYNAMICS
title_short Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
title_full Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
title_fullStr Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
title_full_unstemmed Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
title_sort Herbívoros introducidos y el efecto Allee en plantas polinizadas por animales
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Diego P.
author Vázquez, Diego P.
author_facet Vázquez, Diego P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABUNDANCIA
EFECTO ALLEE
DENSODEPENDENCIA
HERBIVIROS INTRODUCIDOS
MUTUALISMO
REPRODUCCION DE PLANTAS
POLINIZACION
ESPECIALIZACION Y GENERALIZACION DE POLINIZADORES
ABUNDANCE
ALLEE EFFECT
DENSITY DEPENDENCE
INTRODUCED HERBIVORES
MUTUALISM
PLANT REPRODUCTION
POLLINATION
POLLINATOR SPECIALIZATION AND GENERALIZATION
POPULATION DYNAMICS
topic ABUNDANCIA
EFECTO ALLEE
DENSODEPENDENCIA
HERBIVIROS INTRODUCIDOS
MUTUALISMO
REPRODUCCION DE PLANTAS
POLINIZACION
ESPECIALIZACION Y GENERALIZACION DE POLINIZADORES
ABUNDANCE
ALLEE EFFECT
DENSITY DEPENDENCE
INTRODUCED HERBIVORES
MUTUALISM
PLANT REPRODUCTION
POLLINATION
POLLINATOR SPECIALIZATION AND GENERALIZATION
POPULATION DYNAMICS
dc.description.none.fl_txt_mv Las interacciones interespecíficas pueden ser moduladas por el contexto comunitario en el que ocurren. Este artículo estudia las interacciones planta-polinizador y su modulación por herbívoros introducidos mediante cambios en la densidad poblacional de las plantas. En primer lugar desarrollo un modelo matemático que relaciona la densidad poblacional de una planta polinizada por animales con la frecuencia de visitas por polinizadores, la polinización, la reproducción y la tasa per capita de crecimiento poblacional. Este modelo me permite investigar la influencia de varios parámetros relacionados con la polinización—incluyendo la abundancia relativa de la especie focal, la especialización de los polinizadores, la cantidad y la calidad de la polinización y la limitación por polen de la reproducción—sobre la relación entre la tasa per capita de crecimiento y la densidad poblacional. Luego utilizo este marco teórico para discutir dos estudios de caso que han evaluado los efectos mediados por la densidad de los herbívoros introducidos sobre la reproducción de las plantas. Este ejercicio me permite señalar algunas limitaciones de los estudios previos y sugerir direcciones para investigaciones futuras.
Interspecific interactions can be modulated by the community context in which they occur. In this paper I focus on plant–pollinator interactions and their modulation by introduced herbivores through changes in plant population density. I first develop a mathematical model that relates the population density of an animal-pollinated plant species with pollinator visitation frequency, pollination, reproduction and per capita growth rate. This model allows me to investigate how several pollination-related parameters—including relative abundance of the focal plant species, pollinator specialization, pollination quantity and quality and pollen limitation of reproduction—influence the relationship between per capita growth rate and population density. I then use this theoretical framework to discuss two case studies that have addressed the density-mediated effects of introduced herbivores on plant reproduction. This exercise allows me to point out several limitations of previous studies and to suggest avenues for future research.
description Las interacciones interespecíficas pueden ser moduladas por el contexto comunitario en el que ocurren. Este artículo estudia las interacciones planta-polinizador y su modulación por herbívoros introducidos mediante cambios en la densidad poblacional de las plantas. En primer lugar desarrollo un modelo matemático que relaciona la densidad poblacional de una planta polinizada por animales con la frecuencia de visitas por polinizadores, la polinización, la reproducción y la tasa per capita de crecimiento poblacional. Este modelo me permite investigar la influencia de varios parámetros relacionados con la polinización—incluyendo la abundancia relativa de la especie focal, la especialización de los polinizadores, la cantidad y la calidad de la polinización y la limitación por polen de la reproducción—sobre la relación entre la tasa per capita de crecimiento y la densidad poblacional. Luego utilizo este marco teórico para discutir dos estudios de caso que han evaluado los efectos mediados por la densidad de los herbívoros introducidos sobre la reproducción de las plantas. Este ejercicio me permite señalar algunas limitaciones de los estudios previos y sugerir direcciones para investigaciones futuras.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p021
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p021
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):021-036
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618745462390784
score 13.070432