Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja
- Autores
- Weyland, Federico; Zaccagnini, María Elena
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pérdida de la biodiversidad y sus funciones en agroecosistemas es un tema de interés creciente en la investigación ecológica. Las terrazas, utilizadas para el control de la erosión hídrica, podrían actuar como refugios de artrópodos en los paisajes agrícolas. En este trabajo relevamos la riqueza y la abundancia total de especies y de depredadores en lotes de soja cultivados bajo el sistema de siembra directa y con la implementación o no de terrazas. Para el total del ciclo del cultivo, la riqueza total de especies fue significativamente mayor en los márgenes que en el cultivo, pero no así la de depredadores. La abundancia fue mayor en los márgenes que en los cultivos sólo para el total de individuos. Los depredadores fueron más abundantes en los márgenes sólo al comienzo y al final del ciclo del cultivo. Los lotes con terrazas no favorecieron la abundancia de artrópodos pero sí la riqueza tanto de depredadores como del total de especies, lo cual indica que la heterogeneidad ambiental que introducen las terrazas favorece la diversidad de artrópodos en la escala de lote. La riqueza de depredadores estuvo altamente correlacionada a la riqueza total de especies, lo que sugiere que este grupo funcional podría ser un buen indicador de la riqueza de especies estimada por trampas de caída.
The loss of biodiversity in agroecosystems constitutes a main issue in ecological research. Steep backslope terraces, used for soil erosion control, could act as refuges for arthropods in agricultural landscapes. Total and predator arthropod species richness and abundance were surveyed in soybean fields in Entre Ríos under a no-till system with and without terraces using pit-fall traps. For the total crop period, total species richness was significantly higher at the margins than in the crop, but not for predator species. Abundance was higher in margins than in crops only when total individuals were considered. Predators were more abundant in margins only at the beginning and the end of the crop cycle, although, in fields with terraces abundance and richness were never higher than in fields without terraces for both total species and predators. Field with terraces did not increase the abundance but increased the species numbers, both total and predators, showing that habitat heterogeneity introduced by terraces favors arthropod diversity at the field scale. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2008;03(018):357-366
- Materia
-
BIODIVERSIDAD
DEPREDADORES
RIQUEZA DE ESPECIES
CONTROL DE LA EROSION
AGROECOSISTEMAS
SIEMBRA DIRECTA
BIODIVERSITY
PREDATORS
SPECIES RICHNESS
EROSION CONTROL
AGROECOSYSTEMS
NOTILLAGE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v018_n03_p357
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_e2b5e343c0625a01a59bd3786db2ba2d |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v018_n03_p357 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de sojaEffect of terraces on soil dwelling arthropod diversity in soybean productionWeyland, FedericoZaccagnini, María ElenaBIODIVERSIDADDEPREDADORESRIQUEZA DE ESPECIESCONTROL DE LA EROSIONAGROECOSISTEMASSIEMBRA DIRECTABIODIVERSITYPREDATORSSPECIES RICHNESSEROSION CONTROLAGROECOSYSTEMSNOTILLAGELa pérdida de la biodiversidad y sus funciones en agroecosistemas es un tema de interés creciente en la investigación ecológica. Las terrazas, utilizadas para el control de la erosión hídrica, podrían actuar como refugios de artrópodos en los paisajes agrícolas. En este trabajo relevamos la riqueza y la abundancia total de especies y de depredadores en lotes de soja cultivados bajo el sistema de siembra directa y con la implementación o no de terrazas. Para el total del ciclo del cultivo, la riqueza total de especies fue significativamente mayor en los márgenes que en el cultivo, pero no así la de depredadores. La abundancia fue mayor en los márgenes que en los cultivos sólo para el total de individuos. Los depredadores fueron más abundantes en los márgenes sólo al comienzo y al final del ciclo del cultivo. Los lotes con terrazas no favorecieron la abundancia de artrópodos pero sí la riqueza tanto de depredadores como del total de especies, lo cual indica que la heterogeneidad ambiental que introducen las terrazas favorece la diversidad de artrópodos en la escala de lote. La riqueza de depredadores estuvo altamente correlacionada a la riqueza total de especies, lo que sugiere que este grupo funcional podría ser un buen indicador de la riqueza de especies estimada por trampas de caída.The loss of biodiversity in agroecosystems constitutes a main issue in ecological research. Steep backslope terraces, used for soil erosion control, could act as refuges for arthropods in agricultural landscapes. Total and predator arthropod species richness and abundance were surveyed in soybean fields in Entre Ríos under a no-till system with and without terraces using pit-fall traps. For the total crop period, total species richness was significantly higher at the margins than in the crop, but not for predator species. Abundance was higher in margins than in crops only when total individuals were considered. Predators were more abundant in margins only at the beginning and the end of the crop cycle, although, in fields with terraces abundance and richness were never higher than in fields without terraces for both total species and predators. Field with terraces did not increase the abundance but increased the species numbers, both total and predators, showing that habitat heterogeneity introduced by terraces favors arthropod diversity at the field scale.Asociación Argentina de Ecología2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v018_n03_p357Ecol. austral (En línea) 2008;03(018):357-366reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:14Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v018_n03_p357Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:15.186Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja Effect of terraces on soil dwelling arthropod diversity in soybean production |
title |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja |
spellingShingle |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja Weyland, Federico BIODIVERSIDAD DEPREDADORES RIQUEZA DE ESPECIES CONTROL DE LA EROSION AGROECOSISTEMAS SIEMBRA DIRECTA BIODIVERSITY PREDATORS SPECIES RICHNESS EROSION CONTROL AGROECOSYSTEMS NOTILLAGE |
title_short |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja |
title_full |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja |
title_fullStr |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja |
title_full_unstemmed |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja |
title_sort |
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weyland, Federico Zaccagnini, María Elena |
author |
Weyland, Federico |
author_facet |
Weyland, Federico Zaccagnini, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Zaccagnini, María Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIODIVERSIDAD DEPREDADORES RIQUEZA DE ESPECIES CONTROL DE LA EROSION AGROECOSISTEMAS SIEMBRA DIRECTA BIODIVERSITY PREDATORS SPECIES RICHNESS EROSION CONTROL AGROECOSYSTEMS NOTILLAGE |
topic |
BIODIVERSIDAD DEPREDADORES RIQUEZA DE ESPECIES CONTROL DE LA EROSION AGROECOSISTEMAS SIEMBRA DIRECTA BIODIVERSITY PREDATORS SPECIES RICHNESS EROSION CONTROL AGROECOSYSTEMS NOTILLAGE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pérdida de la biodiversidad y sus funciones en agroecosistemas es un tema de interés creciente en la investigación ecológica. Las terrazas, utilizadas para el control de la erosión hídrica, podrían actuar como refugios de artrópodos en los paisajes agrícolas. En este trabajo relevamos la riqueza y la abundancia total de especies y de depredadores en lotes de soja cultivados bajo el sistema de siembra directa y con la implementación o no de terrazas. Para el total del ciclo del cultivo, la riqueza total de especies fue significativamente mayor en los márgenes que en el cultivo, pero no así la de depredadores. La abundancia fue mayor en los márgenes que en los cultivos sólo para el total de individuos. Los depredadores fueron más abundantes en los márgenes sólo al comienzo y al final del ciclo del cultivo. Los lotes con terrazas no favorecieron la abundancia de artrópodos pero sí la riqueza tanto de depredadores como del total de especies, lo cual indica que la heterogeneidad ambiental que introducen las terrazas favorece la diversidad de artrópodos en la escala de lote. La riqueza de depredadores estuvo altamente correlacionada a la riqueza total de especies, lo que sugiere que este grupo funcional podría ser un buen indicador de la riqueza de especies estimada por trampas de caída. The loss of biodiversity in agroecosystems constitutes a main issue in ecological research. Steep backslope terraces, used for soil erosion control, could act as refuges for arthropods in agricultural landscapes. Total and predator arthropod species richness and abundance were surveyed in soybean fields in Entre Ríos under a no-till system with and without terraces using pit-fall traps. For the total crop period, total species richness was significantly higher at the margins than in the crop, but not for predator species. Abundance was higher in margins than in crops only when total individuals were considered. Predators were more abundant in margins only at the beginning and the end of the crop cycle, although, in fields with terraces abundance and richness were never higher than in fields without terraces for both total species and predators. Field with terraces did not increase the abundance but increased the species numbers, both total and predators, showing that habitat heterogeneity introduced by terraces favors arthropod diversity at the field scale. |
description |
La pérdida de la biodiversidad y sus funciones en agroecosistemas es un tema de interés creciente en la investigación ecológica. Las terrazas, utilizadas para el control de la erosión hídrica, podrían actuar como refugios de artrópodos en los paisajes agrícolas. En este trabajo relevamos la riqueza y la abundancia total de especies y de depredadores en lotes de soja cultivados bajo el sistema de siembra directa y con la implementación o no de terrazas. Para el total del ciclo del cultivo, la riqueza total de especies fue significativamente mayor en los márgenes que en el cultivo, pero no así la de depredadores. La abundancia fue mayor en los márgenes que en los cultivos sólo para el total de individuos. Los depredadores fueron más abundantes en los márgenes sólo al comienzo y al final del ciclo del cultivo. Los lotes con terrazas no favorecieron la abundancia de artrópodos pero sí la riqueza tanto de depredadores como del total de especies, lo cual indica que la heterogeneidad ambiental que introducen las terrazas favorece la diversidad de artrópodos en la escala de lote. La riqueza de depredadores estuvo altamente correlacionada a la riqueza total de especies, lo que sugiere que este grupo funcional podría ser un buen indicador de la riqueza de especies estimada por trampas de caída. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v018_n03_p357 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v018_n03_p357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2008;03(018):357-366 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618743809835008 |
score |
13.070432 |