Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)

Autores
Feare, Christopher J.; Zaccagnini, María Elena
Año de publicación
1993
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Algunas especies de aves coloniales se dispersan de sus dormideros nocturnos en flujos continuos mientras que otras lo hacen en una serie de éxodos interrumpidos por un lapso más o menos regular. Discutimos el patrón de dispersióndel tordo renegrido (Molothrus bonariens is) de dormideros urbanos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Las aves se dispersaron en flujos discontinuos,separados por intervalos de 2 a 5 minutos.Estos intervalos se mantuvieron en la ruta de vuelo hacia los sitios de alimentación en áreas agrícolas. Si bien se desconoce el significado biológico de tal comportamiento, en especies con patrón de dispersión similar, tal como el estornino hay un componente social, ya que en dormideros monoespecíficos, los estorninos machos adultos predominan en los éxodos más tempranos mientras que hembras juveniles en los más tardíos. Planteamos el interés por analizar la persistencia de éste patrón en dormideros mixtos de tordos en Norteamérica o bienen estorninos cuando éstos se agregan en dormideros con tordos.
Fuente
Hornero (en línea) 1993;04(013):292-293
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v013_n04_p292

id BDUBAFCEN_d44fb4f6f1d6e7b6df358a6f4dce4542
oai_identifier_str hornero:hornero_v013_n04_p292
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)Roost departure by Shiny Cowbirds (Molothrus bonariensis)Feare, Christopher J.Zaccagnini, María ElenaAlgunas especies de aves coloniales se dispersan de sus dormideros nocturnos en flujos continuos mientras que otras lo hacen en una serie de éxodos interrumpidos por un lapso más o menos regular. Discutimos el patrón de dispersióndel tordo renegrido (Molothrus bonariens is) de dormideros urbanos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Las aves se dispersaron en flujos discontinuos,separados por intervalos de 2 a 5 minutos.Estos intervalos se mantuvieron en la ruta de vuelo hacia los sitios de alimentación en áreas agrícolas. Si bien se desconoce el significado biológico de tal comportamiento, en especies con patrón de dispersión similar, tal como el estornino hay un componente social, ya que en dormideros monoespecíficos, los estorninos machos adultos predominan en los éxodos más tempranos mientras que hembras juveniles en los más tardíos. Planteamos el interés por analizar la persistencia de éste patrón en dormideros mixtos de tordos en Norteamérica o bienen estorninos cuando éstos se agregan en dormideros con tordos.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata1993-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v013_n04_p292Hornero (en línea) 1993;04(013):292-293reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:21Zhornero:hornero_v013_n04_p292Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:22.3Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
Roost departure by Shiny Cowbirds (Molothrus bonariensis)
title Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
spellingShingle Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
Feare, Christopher J.
title_short Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
title_full Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
title_fullStr Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
title_full_unstemmed Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
title_sort Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis)
dc.creator.none.fl_str_mv Feare, Christopher J.
Zaccagnini, María Elena
author Feare, Christopher J.
author_facet Feare, Christopher J.
Zaccagnini, María Elena
author_role author
author2 Zaccagnini, María Elena
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Algunas especies de aves coloniales se dispersan de sus dormideros nocturnos en flujos continuos mientras que otras lo hacen en una serie de éxodos interrumpidos por un lapso más o menos regular. Discutimos el patrón de dispersióndel tordo renegrido (Molothrus bonariens is) de dormideros urbanos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Las aves se dispersaron en flujos discontinuos,separados por intervalos de 2 a 5 minutos.Estos intervalos se mantuvieron en la ruta de vuelo hacia los sitios de alimentación en áreas agrícolas. Si bien se desconoce el significado biológico de tal comportamiento, en especies con patrón de dispersión similar, tal como el estornino hay un componente social, ya que en dormideros monoespecíficos, los estorninos machos adultos predominan en los éxodos más tempranos mientras que hembras juveniles en los más tardíos. Planteamos el interés por analizar la persistencia de éste patrón en dormideros mixtos de tordos en Norteamérica o bienen estorninos cuando éstos se agregan en dormideros con tordos.
description Algunas especies de aves coloniales se dispersan de sus dormideros nocturnos en flujos continuos mientras que otras lo hacen en una serie de éxodos interrumpidos por un lapso más o menos regular. Discutimos el patrón de dispersióndel tordo renegrido (Molothrus bonariens is) de dormideros urbanos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Las aves se dispersaron en flujos discontinuos,separados por intervalos de 2 a 5 minutos.Estos intervalos se mantuvieron en la ruta de vuelo hacia los sitios de alimentación en áreas agrícolas. Si bien se desconoce el significado biológico de tal comportamiento, en especies con patrón de dispersión similar, tal como el estornino hay un componente social, ya que en dormideros monoespecíficos, los estorninos machos adultos predominan en los éxodos más tempranos mientras que hembras juveniles en los más tardíos. Planteamos el interés por analizar la persistencia de éste patrón en dormideros mixtos de tordos en Norteamérica o bienen estorninos cuando éstos se agregan en dormideros con tordos.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v013_n04_p292
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v013_n04_p292
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 1993;04(013):292-293
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618748064956416
score 13.070432