Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fue...

Autores
Rosciano, Natalia Gimena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raya Rey, Andrea
Descripción
El comportamiento de alimentación y dieta de las aves marinas, engeneral, varía con la localidad, el sexo y el estadio del ciclo anual. Además, en una mismaregión pueden alimentarse distintas especies con requerimientos tróficos similares, aunqueno podrían co-existir sin diferencias ecológicas (principio de exclusión competitiva). Así,estudiar la segregación inter- e intra-específica es relevante para entender la estructura y funcionamiento de estas comunidades. Dos especies de pingüino anidan en simpatría en Bahía Franklin, Isla de los Estados, el pingüino penacho amarillo del sur Eudypteschrysocome (PPA) y el pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus (PM). El objetivogeneral de esta tesis fue estudiar las áreas de alimentación, las estrategias de búsquedade alimento y el uso de la columna de agua y el nivel trófico durante distintas etapas delciclo anual de dichas especies y sus diferencias inter- e intra-específicas. El estudio serealizó durante tres temporadas reproductivas (2011–2013), utilizando registradores consensores de posicionamiento satelital, profundidad y temperatura, modelados en unsistema de información geográfico e isótopos estables. Los PM mostraron leves diferenciasentre sexos en su comportamiento de buceo y una gran superposición en las áreas del marutilizadas para alimentarse. También se registró variabilidad inter-anual en elcomportamiento alimentación y el nivel trófico de la especie, aunque no se reflejó en unamenor supervivencia de los pichones. Por su parte, las hembras de PPA mostraronsegregación intra-específica en la población, utilizando distintas áreas de alimentación yzonas en la columna de agua, durante la etapa de cuidado temprano de pichones. Durantela etapa de cuidado tardío, los análisis de isótopos estables de PPA mostraron uncomportamiento de aprovisionamiento selectivo, siendo los pichones alimentados conpresas de mayor calidad energética que las que ingieren sus padres; aunque no seobservaron diferencias en las áreas utilizadas por los adultos para auto-aprovisionamientoy aprovisionamiento de los pichones. Los nichos isotópicos de ambas especies mostraronuna fuerte segregación inter-específica durante la etapa de cuidado temprano, reduciendola competencia durante esta etapa, en la que están restringidos a explotar recursos dentrode un área limitada. Las hembras de PPA se alimentaron en un nivel trófico menor y enaguas abiertas en comparación con los PM, que se alimentaron en un nivel trófico mayor y en aguas costeras. Fuera de la temporada reproductiva, durante el viaje de pre-muda, semantuvo la segregación inter-específica en las áreas utilizadas para alimentarse y el niveltrófico, prevaleciendo las diferencias ecológicas observadas dentro la temporada de críaen el comportamiento de alimentación de ambas especies en esta localidad. Este estudioaporta aspectos novedosos sobre el comportamiento y la ecología trófica de las dosespecies de pingüinos que viven en simpatría en Isla de los Estados. Además, resulta importante para comprender el funcionamiento del ecosistema marino del Atlántico Sudoccidental a través de sus predadores tope, y para realizar futuras acciones deconservación en el área de estudio, a través de la información sobre las áreas deimportancia para los pingüinos en la región.
Foraging behavior and diet of seabirds, in general, varies with locality,sex and the life stage. Also, different species with similar trophic requirements can feed inthe same region, though they could not co-exist without ecological differences (principal ofcompetitive exclusion). Studying the inter- and intra-specific segregation is relevant tounderstand the structure and functioning of this communities. Two penguin species nest insympatry in Bahia Franklin, Isla de los Estados, southern rockhopper penguins Eudypteschrysocome (RHP) and Magellanic penguins Spheniscus magellanicus (MP). The generalobjective of this thesis was to study the foraging areas, search for food strategies, the useof the water column and trophic level during different stages of the annual cycle of thespecies mentioned and their inter- and intra-specific differences. The study was carried onduring three breeding seasons (2011-2013) using devices with GPS, depth and temperaturesensor, modelling in geographic information system and stable isotopes. MP showed smalldifferences between sexes in their diving behavior and great overlap in the foraging areasat sea. Even though they showed inter-annual variability in the foraging behavior and thetrophic level, it was not reflected in a smaller survival of the chicks. On their behalf, female RHP showed intra-specific segregation in the population, using different foraging areas andzones in the water column, during the early chick rearing period. During the late chickrearing period, stable isotope analysis on RHP showed a selective provisioning behavior,being the chicks fed with higher quality prey type than their parents; though no differenceswere found in the foraging areas used for adult self-provisioning and chick provisioning. Isotopic niche of both species showed a strong inter-specific segregation during early chickrearing period. Female RHP fed on a lower trophic level and off-shore compared to MP thatfed at higher trophic levecoastal areas. Outside the breeding season, during thepre-molt trip, the inter-specific segregation in the foraging areas and trophic level wasmaintained, suggesting that the ecological differences observed in the foraging behaviourduring the breeding season prevailed on this location. This study shows novel aspects ofthe behavior and trophic ecology of the two species of penguins that live in sympatry on Islade los Estados. Also, it is important to understand how the South-Atlantic marine ecosystemworks though their top predators and for future conservation actions regarding marineprotected areas for penguins in the region.
Fil: Rosciano, Natalia Gimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
COMPORTAMIENTO DE BUCEO
COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION
APROVISIONAMIENTO PARENTAL
SEGREGACION INTRA-ESPECIFICA
SEGREGACION INTER-ESPECIFICA
NICHO ISOTOPICO
ISOTOPOS ESTABLES
SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
FORAGING BEHAVIOR
DIVING BEHAVIOR
PARENTAL PROVISIONING
INTRA-SPECIFIC SEGREGATION
INTER-SPECIFIC SEGREGATION
ISOTOPIC NICHE
STABLE ISOTOPES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6079_Rosciano

id BDUBAFCEN_ce0315372e3222fe9e455ef7fb97ac0f
oai_identifier_str tesis:tesis_n6079_Rosciano
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, ArgentinaForaging behavior of southern rockhopper penguin Eudyptes chrysocome and Magellanic penguin Spheniscus magellanicus at Isla de los Estados, Tierra del Fuego, ArgentinaRosciano, Natalia GimenaSPHENISCUS MAGELLANICUSEUDYPTES CHRYSOCOMEISLA DE LOS ESTADOSCOMPORTAMIENTO DE BUCEOCOMPORTAMIENTO DE ALIMENTACIONAPROVISIONAMIENTO PARENTALSEGREGACION INTRA-ESPECIFICASEGREGACION INTER-ESPECIFICANICHO ISOTOPICOISOTOPOS ESTABLESSPHENISCUS MAGELLANICUSEUDYPTES CHRYSOCOMEISLA DE LOS ESTADOSFORAGING BEHAVIORDIVING BEHAVIORPARENTAL PROVISIONINGINTRA-SPECIFIC SEGREGATIONINTER-SPECIFIC SEGREGATIONISOTOPIC NICHESTABLE ISOTOPESEl comportamiento de alimentación y dieta de las aves marinas, engeneral, varía con la localidad, el sexo y el estadio del ciclo anual. Además, en una mismaregión pueden alimentarse distintas especies con requerimientos tróficos similares, aunqueno podrían co-existir sin diferencias ecológicas (principio de exclusión competitiva). Así,estudiar la segregación inter- e intra-específica es relevante para entender la estructura y funcionamiento de estas comunidades. Dos especies de pingüino anidan en simpatría en Bahía Franklin, Isla de los Estados, el pingüino penacho amarillo del sur Eudypteschrysocome (PPA) y el pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus (PM). El objetivogeneral de esta tesis fue estudiar las áreas de alimentación, las estrategias de búsquedade alimento y el uso de la columna de agua y el nivel trófico durante distintas etapas delciclo anual de dichas especies y sus diferencias inter- e intra-específicas. El estudio serealizó durante tres temporadas reproductivas (2011–2013), utilizando registradores consensores de posicionamiento satelital, profundidad y temperatura, modelados en unsistema de información geográfico e isótopos estables. Los PM mostraron leves diferenciasentre sexos en su comportamiento de buceo y una gran superposición en las áreas del marutilizadas para alimentarse. También se registró variabilidad inter-anual en elcomportamiento alimentación y el nivel trófico de la especie, aunque no se reflejó en unamenor supervivencia de los pichones. Por su parte, las hembras de PPA mostraronsegregación intra-específica en la población, utilizando distintas áreas de alimentación yzonas en la columna de agua, durante la etapa de cuidado temprano de pichones. Durantela etapa de cuidado tardío, los análisis de isótopos estables de PPA mostraron uncomportamiento de aprovisionamiento selectivo, siendo los pichones alimentados conpresas de mayor calidad energética que las que ingieren sus padres; aunque no seobservaron diferencias en las áreas utilizadas por los adultos para auto-aprovisionamientoy aprovisionamiento de los pichones. Los nichos isotópicos de ambas especies mostraronuna fuerte segregación inter-específica durante la etapa de cuidado temprano, reduciendola competencia durante esta etapa, en la que están restringidos a explotar recursos dentrode un área limitada. Las hembras de PPA se alimentaron en un nivel trófico menor y enaguas abiertas en comparación con los PM, que se alimentaron en un nivel trófico mayor y en aguas costeras. Fuera de la temporada reproductiva, durante el viaje de pre-muda, semantuvo la segregación inter-específica en las áreas utilizadas para alimentarse y el niveltrófico, prevaleciendo las diferencias ecológicas observadas dentro la temporada de críaen el comportamiento de alimentación de ambas especies en esta localidad. Este estudioaporta aspectos novedosos sobre el comportamiento y la ecología trófica de las dosespecies de pingüinos que viven en simpatría en Isla de los Estados. Además, resulta importante para comprender el funcionamiento del ecosistema marino del Atlántico Sudoccidental a través de sus predadores tope, y para realizar futuras acciones deconservación en el área de estudio, a través de la información sobre las áreas deimportancia para los pingüinos en la región.Foraging behavior and diet of seabirds, in general, varies with locality,sex and the life stage. Also, different species with similar trophic requirements can feed inthe same region, though they could not co-exist without ecological differences (principal ofcompetitive exclusion). Studying the inter- and intra-specific segregation is relevant tounderstand the structure and functioning of this communities. Two penguin species nest insympatry in Bahia Franklin, Isla de los Estados, southern rockhopper penguins Eudypteschrysocome (RHP) and Magellanic penguins Spheniscus magellanicus (MP). The generalobjective of this thesis was to study the foraging areas, search for food strategies, the useof the water column and trophic level during different stages of the annual cycle of thespecies mentioned and their inter- and intra-specific differences. The study was carried onduring three breeding seasons (2011-2013) using devices with GPS, depth and temperaturesensor, modelling in geographic information system and stable isotopes. MP showed smalldifferences between sexes in their diving behavior and great overlap in the foraging areasat sea. Even though they showed inter-annual variability in the foraging behavior and thetrophic level, it was not reflected in a smaller survival of the chicks. On their behalf, female RHP showed intra-specific segregation in the population, using different foraging areas andzones in the water column, during the early chick rearing period. During the late chickrearing period, stable isotope analysis on RHP showed a selective provisioning behavior,being the chicks fed with higher quality prey type than their parents; though no differenceswere found in the foraging areas used for adult self-provisioning and chick provisioning. Isotopic niche of both species showed a strong inter-specific segregation during early chickrearing period. Female RHP fed on a lower trophic level and off-shore compared to MP thatfed at higher trophic levecoastal areas. Outside the breeding season, during thepre-molt trip, the inter-specific segregation in the foraging areas and trophic level wasmaintained, suggesting that the ecological differences observed in the foraging behaviourduring the breeding season prevailed on this location. This study shows novel aspects ofthe behavior and trophic ecology of the two species of penguins that live in sympatry on Islade los Estados. Also, it is important to understand how the South-Atlantic marine ecosystemworks though their top predators and for future conservation actions regarding marineprotected areas for penguins in the region.Fil: Rosciano, Natalia Gimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesRaya Rey, Andrea2016-08-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6079_Roscianospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:03Ztesis:tesis_n6079_RoscianoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:04.785Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
Foraging behavior of southern rockhopper penguin Eudyptes chrysocome and Magellanic penguin Spheniscus magellanicus at Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
title Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
spellingShingle Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
Rosciano, Natalia Gimena
SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
COMPORTAMIENTO DE BUCEO
COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION
APROVISIONAMIENTO PARENTAL
SEGREGACION INTRA-ESPECIFICA
SEGREGACION INTER-ESPECIFICA
NICHO ISOTOPICO
ISOTOPOS ESTABLES
SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
FORAGING BEHAVIOR
DIVING BEHAVIOR
PARENTAL PROVISIONING
INTRA-SPECIFIC SEGREGATION
INTER-SPECIFIC SEGREGATION
ISOTOPIC NICHE
STABLE ISOTOPES
title_short Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
title_full Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
title_sort Comportamiento de alimentación del pingüino penacho amarillo del sur Eudyptes chrysocome y del pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en Isla de los Estados, Tierra del Fuego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rosciano, Natalia Gimena
author Rosciano, Natalia Gimena
author_facet Rosciano, Natalia Gimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raya Rey, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
COMPORTAMIENTO DE BUCEO
COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION
APROVISIONAMIENTO PARENTAL
SEGREGACION INTRA-ESPECIFICA
SEGREGACION INTER-ESPECIFICA
NICHO ISOTOPICO
ISOTOPOS ESTABLES
SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
FORAGING BEHAVIOR
DIVING BEHAVIOR
PARENTAL PROVISIONING
INTRA-SPECIFIC SEGREGATION
INTER-SPECIFIC SEGREGATION
ISOTOPIC NICHE
STABLE ISOTOPES
topic SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
COMPORTAMIENTO DE BUCEO
COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION
APROVISIONAMIENTO PARENTAL
SEGREGACION INTRA-ESPECIFICA
SEGREGACION INTER-ESPECIFICA
NICHO ISOTOPICO
ISOTOPOS ESTABLES
SPHENISCUS MAGELLANICUS
EUDYPTES CHRYSOCOME
ISLA DE LOS ESTADOS
FORAGING BEHAVIOR
DIVING BEHAVIOR
PARENTAL PROVISIONING
INTRA-SPECIFIC SEGREGATION
INTER-SPECIFIC SEGREGATION
ISOTOPIC NICHE
STABLE ISOTOPES
dc.description.none.fl_txt_mv El comportamiento de alimentación y dieta de las aves marinas, engeneral, varía con la localidad, el sexo y el estadio del ciclo anual. Además, en una mismaregión pueden alimentarse distintas especies con requerimientos tróficos similares, aunqueno podrían co-existir sin diferencias ecológicas (principio de exclusión competitiva). Así,estudiar la segregación inter- e intra-específica es relevante para entender la estructura y funcionamiento de estas comunidades. Dos especies de pingüino anidan en simpatría en Bahía Franklin, Isla de los Estados, el pingüino penacho amarillo del sur Eudypteschrysocome (PPA) y el pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus (PM). El objetivogeneral de esta tesis fue estudiar las áreas de alimentación, las estrategias de búsquedade alimento y el uso de la columna de agua y el nivel trófico durante distintas etapas delciclo anual de dichas especies y sus diferencias inter- e intra-específicas. El estudio serealizó durante tres temporadas reproductivas (2011–2013), utilizando registradores consensores de posicionamiento satelital, profundidad y temperatura, modelados en unsistema de información geográfico e isótopos estables. Los PM mostraron leves diferenciasentre sexos en su comportamiento de buceo y una gran superposición en las áreas del marutilizadas para alimentarse. También se registró variabilidad inter-anual en elcomportamiento alimentación y el nivel trófico de la especie, aunque no se reflejó en unamenor supervivencia de los pichones. Por su parte, las hembras de PPA mostraronsegregación intra-específica en la población, utilizando distintas áreas de alimentación yzonas en la columna de agua, durante la etapa de cuidado temprano de pichones. Durantela etapa de cuidado tardío, los análisis de isótopos estables de PPA mostraron uncomportamiento de aprovisionamiento selectivo, siendo los pichones alimentados conpresas de mayor calidad energética que las que ingieren sus padres; aunque no seobservaron diferencias en las áreas utilizadas por los adultos para auto-aprovisionamientoy aprovisionamiento de los pichones. Los nichos isotópicos de ambas especies mostraronuna fuerte segregación inter-específica durante la etapa de cuidado temprano, reduciendola competencia durante esta etapa, en la que están restringidos a explotar recursos dentrode un área limitada. Las hembras de PPA se alimentaron en un nivel trófico menor y enaguas abiertas en comparación con los PM, que se alimentaron en un nivel trófico mayor y en aguas costeras. Fuera de la temporada reproductiva, durante el viaje de pre-muda, semantuvo la segregación inter-específica en las áreas utilizadas para alimentarse y el niveltrófico, prevaleciendo las diferencias ecológicas observadas dentro la temporada de críaen el comportamiento de alimentación de ambas especies en esta localidad. Este estudioaporta aspectos novedosos sobre el comportamiento y la ecología trófica de las dosespecies de pingüinos que viven en simpatría en Isla de los Estados. Además, resulta importante para comprender el funcionamiento del ecosistema marino del Atlántico Sudoccidental a través de sus predadores tope, y para realizar futuras acciones deconservación en el área de estudio, a través de la información sobre las áreas deimportancia para los pingüinos en la región.
Foraging behavior and diet of seabirds, in general, varies with locality,sex and the life stage. Also, different species with similar trophic requirements can feed inthe same region, though they could not co-exist without ecological differences (principal ofcompetitive exclusion). Studying the inter- and intra-specific segregation is relevant tounderstand the structure and functioning of this communities. Two penguin species nest insympatry in Bahia Franklin, Isla de los Estados, southern rockhopper penguins Eudypteschrysocome (RHP) and Magellanic penguins Spheniscus magellanicus (MP). The generalobjective of this thesis was to study the foraging areas, search for food strategies, the useof the water column and trophic level during different stages of the annual cycle of thespecies mentioned and their inter- and intra-specific differences. The study was carried onduring three breeding seasons (2011-2013) using devices with GPS, depth and temperaturesensor, modelling in geographic information system and stable isotopes. MP showed smalldifferences between sexes in their diving behavior and great overlap in the foraging areasat sea. Even though they showed inter-annual variability in the foraging behavior and thetrophic level, it was not reflected in a smaller survival of the chicks. On their behalf, female RHP showed intra-specific segregation in the population, using different foraging areas andzones in the water column, during the early chick rearing period. During the late chickrearing period, stable isotope analysis on RHP showed a selective provisioning behavior,being the chicks fed with higher quality prey type than their parents; though no differenceswere found in the foraging areas used for adult self-provisioning and chick provisioning. Isotopic niche of both species showed a strong inter-specific segregation during early chickrearing period. Female RHP fed on a lower trophic level and off-shore compared to MP thatfed at higher trophic levecoastal areas. Outside the breeding season, during thepre-molt trip, the inter-specific segregation in the foraging areas and trophic level wasmaintained, suggesting that the ecological differences observed in the foraging behaviourduring the breeding season prevailed on this location. This study shows novel aspects ofthe behavior and trophic ecology of the two species of penguins that live in sympatry on Islade los Estados. Also, it is important to understand how the South-Atlantic marine ecosystemworks though their top predators and for future conservation actions regarding marineprotected areas for penguins in the region.
Fil: Rosciano, Natalia Gimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El comportamiento de alimentación y dieta de las aves marinas, engeneral, varía con la localidad, el sexo y el estadio del ciclo anual. Además, en una mismaregión pueden alimentarse distintas especies con requerimientos tróficos similares, aunqueno podrían co-existir sin diferencias ecológicas (principio de exclusión competitiva). Así,estudiar la segregación inter- e intra-específica es relevante para entender la estructura y funcionamiento de estas comunidades. Dos especies de pingüino anidan en simpatría en Bahía Franklin, Isla de los Estados, el pingüino penacho amarillo del sur Eudypteschrysocome (PPA) y el pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus (PM). El objetivogeneral de esta tesis fue estudiar las áreas de alimentación, las estrategias de búsquedade alimento y el uso de la columna de agua y el nivel trófico durante distintas etapas delciclo anual de dichas especies y sus diferencias inter- e intra-específicas. El estudio serealizó durante tres temporadas reproductivas (2011–2013), utilizando registradores consensores de posicionamiento satelital, profundidad y temperatura, modelados en unsistema de información geográfico e isótopos estables. Los PM mostraron leves diferenciasentre sexos en su comportamiento de buceo y una gran superposición en las áreas del marutilizadas para alimentarse. También se registró variabilidad inter-anual en elcomportamiento alimentación y el nivel trófico de la especie, aunque no se reflejó en unamenor supervivencia de los pichones. Por su parte, las hembras de PPA mostraronsegregación intra-específica en la población, utilizando distintas áreas de alimentación yzonas en la columna de agua, durante la etapa de cuidado temprano de pichones. Durantela etapa de cuidado tardío, los análisis de isótopos estables de PPA mostraron uncomportamiento de aprovisionamiento selectivo, siendo los pichones alimentados conpresas de mayor calidad energética que las que ingieren sus padres; aunque no seobservaron diferencias en las áreas utilizadas por los adultos para auto-aprovisionamientoy aprovisionamiento de los pichones. Los nichos isotópicos de ambas especies mostraronuna fuerte segregación inter-específica durante la etapa de cuidado temprano, reduciendola competencia durante esta etapa, en la que están restringidos a explotar recursos dentrode un área limitada. Las hembras de PPA se alimentaron en un nivel trófico menor y enaguas abiertas en comparación con los PM, que se alimentaron en un nivel trófico mayor y en aguas costeras. Fuera de la temporada reproductiva, durante el viaje de pre-muda, semantuvo la segregación inter-específica en las áreas utilizadas para alimentarse y el niveltrófico, prevaleciendo las diferencias ecológicas observadas dentro la temporada de críaen el comportamiento de alimentación de ambas especies en esta localidad. Este estudioaporta aspectos novedosos sobre el comportamiento y la ecología trófica de las dosespecies de pingüinos que viven en simpatría en Isla de los Estados. Además, resulta importante para comprender el funcionamiento del ecosistema marino del Atlántico Sudoccidental a través de sus predadores tope, y para realizar futuras acciones deconservación en el área de estudio, a través de la información sobre las áreas deimportancia para los pingüinos en la región.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6079_Rosciano
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6079_Rosciano
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618699078631424
score 13.070432