Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)

Autores
Fraga, Rosendo Manuel; Salvador, Sergio A.
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se ha estudiado la biología reproductiva del chimango en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. En ambos sitios fueron observados grupos de nidos, y una colonia de nidificación (56 nidos en 0,7 ha) fue observada en Córdoba. Como hubo una buena cantidad de árboles apropiados, la disponibilidad de lugar para los nidos no puede explicar la nidificación en grupos; la abundancia de alimento es un factor más probable. El tamaño medio de la postura fue de 2.77 huevos, el período de incubación de 26 a 27 días, y el tiempo de permanencia del pichón en el nido 32 a 34 días. El alimento traído a los pichones incluye insectos ortópteros, anfibios y pequeños mamíferos. Aceptado el 14 de abril de 1986.
Reproductive biology of the Chimango Caracara (Polyborus chimango). The reproductive biology of the Chimango Caracara (Polyborus chimango ) was studied in the provinces of Córdoba and Buenos Aires. Champed nesting was observed at both sites, and a dense colony (56 nests in 0.7 ha) was observed in Córdoba. Nest sites at both areas were almost exclusively arboreal. As there were plenty of suitable trees, nest site avaiability cannot explain clumped nesting; abundance of food is a more likely factor. Mean clutch size was 2.77 eggs, the incubation period 26 to 27 days, and the nestling period 32 - 34 days. Food brought to nestlings include orthopteroid insects, amphibians and small mammals.
Fuente
Hornero (en línea) 1986;04(012):223-229
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v012_n04_p223

id BDUBAFCEN_c8667aea7d2d0eda9da1ee0a906fb125
oai_identifier_str hornero:hornero_v012_n04_p223
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)Fraga, Rosendo ManuelSalvador, Sergio A.En este trabajo se ha estudiado la biología reproductiva del chimango en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. En ambos sitios fueron observados grupos de nidos, y una colonia de nidificación (56 nidos en 0,7 ha) fue observada en Córdoba. Como hubo una buena cantidad de árboles apropiados, la disponibilidad de lugar para los nidos no puede explicar la nidificación en grupos; la abundancia de alimento es un factor más probable. El tamaño medio de la postura fue de 2.77 huevos, el período de incubación de 26 a 27 días, y el tiempo de permanencia del pichón en el nido 32 a 34 días. El alimento traído a los pichones incluye insectos ortópteros, anfibios y pequeños mamíferos. Aceptado el 14 de abril de 1986.Reproductive biology of the Chimango Caracara (Polyborus chimango). The reproductive biology of the Chimango Caracara (Polyborus chimango ) was studied in the provinces of Córdoba and Buenos Aires. Champed nesting was observed at both sites, and a dense colony (56 nests in 0.7 ha) was observed in Córdoba. Nest sites at both areas were almost exclusively arboreal. As there were plenty of suitable trees, nest site avaiability cannot explain clumped nesting; abundance of food is a more likely factor. Mean clutch size was 2.77 eggs, the incubation period 26 to 27 days, and the nestling period 32 - 34 days. Food brought to nestlings include orthopteroid insects, amphibians and small mammals.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata1986-04-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v012_n04_p223Hornero (en línea) 1986;04(012):223-229reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-10-23T11:18:56Zhornero:hornero_v012_n04_p223Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:57.359Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
title Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
spellingShingle Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
Fraga, Rosendo Manuel
title_short Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
title_full Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
title_fullStr Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
title_full_unstemmed Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
title_sort Biología reproductiva del Chimango (Polyborus chimango)
dc.creator.none.fl_str_mv Fraga, Rosendo Manuel
Salvador, Sergio A.
author Fraga, Rosendo Manuel
author_facet Fraga, Rosendo Manuel
Salvador, Sergio A.
author_role author
author2 Salvador, Sergio A.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se ha estudiado la biología reproductiva del chimango en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. En ambos sitios fueron observados grupos de nidos, y una colonia de nidificación (56 nidos en 0,7 ha) fue observada en Córdoba. Como hubo una buena cantidad de árboles apropiados, la disponibilidad de lugar para los nidos no puede explicar la nidificación en grupos; la abundancia de alimento es un factor más probable. El tamaño medio de la postura fue de 2.77 huevos, el período de incubación de 26 a 27 días, y el tiempo de permanencia del pichón en el nido 32 a 34 días. El alimento traído a los pichones incluye insectos ortópteros, anfibios y pequeños mamíferos. Aceptado el 14 de abril de 1986.
Reproductive biology of the Chimango Caracara (Polyborus chimango). The reproductive biology of the Chimango Caracara (Polyborus chimango ) was studied in the provinces of Córdoba and Buenos Aires. Champed nesting was observed at both sites, and a dense colony (56 nests in 0.7 ha) was observed in Córdoba. Nest sites at both areas were almost exclusively arboreal. As there were plenty of suitable trees, nest site avaiability cannot explain clumped nesting; abundance of food is a more likely factor. Mean clutch size was 2.77 eggs, the incubation period 26 to 27 days, and the nestling period 32 - 34 days. Food brought to nestlings include orthopteroid insects, amphibians and small mammals.
description En este trabajo se ha estudiado la biología reproductiva del chimango en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. En ambos sitios fueron observados grupos de nidos, y una colonia de nidificación (56 nidos en 0,7 ha) fue observada en Córdoba. Como hubo una buena cantidad de árboles apropiados, la disponibilidad de lugar para los nidos no puede explicar la nidificación en grupos; la abundancia de alimento es un factor más probable. El tamaño medio de la postura fue de 2.77 huevos, el período de incubación de 26 a 27 días, y el tiempo de permanencia del pichón en el nido 32 a 34 días. El alimento traído a los pichones incluye insectos ortópteros, anfibios y pequeños mamíferos. Aceptado el 14 de abril de 1986.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986-04-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v012_n04_p223
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v012_n04_p223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 1986;04(012):223-229
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784891978514433
score 12.982451