Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata

Autores
Estévez, Alejandra
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Motta, Alicia Beatriz
Descripción
En los mamíferos, la regresión luteal o luteólisis es un evento determinante para elproceso reproductivo ya que garantiza la finalización de un ciclo no concepcional,permitiendo el inicio de otro ciclo potencialmente fértil. Estudios recientes demostraronla acumulación de leucocitos durante la luteólisis, asociada a la producción de citoquinas pro-inflamatorias y radicales libres. Es por esto que el objetivo del presente trabajo de tesis fue estudiar la participación de la Interleuquina-1 beta (IL-1β) en la luteólisis funcional. Además, dado que inhibidores de la NOS prolongan la vida del CL,se analizó si el óxido nítrico (NO) estaba involucrado en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Para ello, se utilizó el modelo de la rata pseudopreñada, en el cual la administración de PMSG induce la formación de CLs con una vida media de aproximadamente lO días. Al comparar el CL en regresión (día 9 de psp) respecto del CL funcional (día 5 de psp)se observó que durante la luteólisis espontánea aumentó la producción endógena de IL-lβ y de PGF2α, mientras que disminuyeron la biosíntesis de P, los niveles del mRNA yde la proteína StAR y el contenido de glutation reducido (molécula antioxidante). La IL-Iβ fue capaz de reducir la biosíntesis de P y de aumentar la producción de PGF2α, incrementando los niveles proteicos de la COX-II pero no los de COX-I,enzimas responsables de la síntesis de PGs. Además, la IL-lβ moduló el estadooxidativo del CL funcional ya que aumentó el índice de lipoperoxidación (TBARs) yredujo el contenido de glutation reducido. Por lo tanto, la incubación de los explantesováricos (día 5 de psp) en presencia de la IL-lβ reprodujo, en los CLs funcionales, las características observadas en los CLs en regresión sugiriendo que la IL-lβ promueve la luteólisis funcional. Mientras que los niveles del mRNA de la iNOS aumentaron en el CL en regresión, elcontenido del mRNA de la eNOS disminuyó en un 50% en el día 9 de psp. A su vez, la producción de NO fue mayor en el CL en regresión, evidenciando la presencia de unsistema generador de NO en los explantes ováricos en las distintas etapas del desarrolloluteal. La IL-lβ estimuló la síntesis de NO y la incubación con el sustrato de la NOS, la L-Arginina, disminuyó la síntesis de P y aumentó la de PGF2α. Por otro lado, la presenciadel L-NAME revirtió los efectos inducidos por la IL-lβ, indicando que el NO estaríainvolucrado en el mecanismo de acción de la citoquina. La activación de la iNOS sería un evento necesario en la acción biológica de la IL-lβ,ya que la citoquina aumentó la expresión del mRNA y de la proteína iNOS, mientras que el 1400W, inhibidor selectivo la iNOS, revirtió completamente su acción sobre la P. La acumulación de GMPc se incrementó por el tratamiento con IL-lβ y, mientras que el 8-Bromo-GMPc, un análogo del GMPc, disminuyó la biosíntesis de P, la presencia delinhibidor de la guanilato ciclasa soluble, el ODQ, anuló la reducción en la esteroidogénesis inducida por la IL-lβ .Estos resultados sugieren que el GMPc participa en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Más aún, dado que el ODQ anuló el efecto antiesteroidogénico inducido por la L-Arginina, el GMPc sería un intermediario necesario en el efecto inhibitorio del NO sobre la biosíntesis de P. Los resultados del presente trabajo de tesis sugieren que la IL-Iβ participa en laluteólisis funcional a través de un mecanismo que involucra al NO, la isoforma iNOS yel GMPc.
In mammals, luteal regression or luteolysis is a determinant event for the reproductiveprocess as it guarantees the end of a non-conceptional cycle, enabling the onset of a newpotentially fertile cycle. Recent studies demonstrated the accumulation of leukocytes inthe regressing CL, associated to pro-inflammatory cytokine production and free radicalgeneration. Thus, the aim of the present work was to study the participation of Interleukin-lbeta (IL-1β) in functional luteolysis. Also, as nitric oxide synthaseinhibitors prolong CL lifespan, we evaluated if nitric oxide (NO) was involved in IL-lβsignaling pathway. We used the rat pseudopregnant model, in which the administration of PMSG inducesthe formation of CLs of approximately lO days of life. Comparative analysis between the regressive (day 9 psp) and functional (day 5 psp) CLsrevealed that during spontaneous luteolysis the endogenous IL-1β and PGF2αproduction increased, whereas progesterone biosynthesis, StAR mRNA and proteinexpression as well as reduced glutathione diminished. IL-1β was able to reduce P biosynthesis yet augment PGF2α production, enhancing COX-II protein expression but not COX-I expression, rate-limiting enzymes of PGssynthesis. In addition, IL-1β affected the overall mid-luteal redox state, as reactiveoxygen species generation (TBARs) was increased in the presence of IL-lβ whileintracellular glutathione content was reduced. Therefore, the incubation of ovarianexplants with IL-lβ mimicked, in the functional CLS, the features seen in the regressive CLs suggesting that IL-1β promotes functional luteolysis. While iNOS mRNA levels augmented in the regressive CL, eNOS mRNA levelsdiminished to a 50% on day 9 psp. This was accompanied by a higher production of NOin the regressing CL, unveiling the presence of a NO-generator system in ovarianexplants at different stages of CL development. IL-lβ was able to stimulate NO synthesis and the incubation with L-Arginine exertedboth a reduction in P production and an increase in PGF2α synthesis. On the other hand,the presence of L-NAME reverted IL-lβ-induced anti-steroidogenic effect, suggestingthat NO is involved in lL-lβ signaling pathway. INOS activation might be a necessary event in lL-lβ biological actions, as IL-1βincreased iNOS mRNA and protein expression and furthermore, the selective iNOSinhibitor 1400W completely reverted the anti-steroidogenic effect elicited by lL-lβ. IL-1β promoted GMPc accumulation and, whereas the permeable GMPc analogue, 8-Bromo-GMPc mimicked IL-lβ action, reducing P levels, the soluble guanylyl cyclaseinhibitor ODQ blocked the IL-lβ-induced anti-steroidogenic effect. These resultsstroneg suggest that GMPc is involved in IL-Iβ transduction pathway. Moreover, as ODQ prevented L-Arginine-elicited anti-steroidogenic effect, GMPc could be regardedas a necessary intermediary molecule in the NO-induced inhibitory action on Pbiosynthesis. The results from the present study suggest that IL-lβ participates in functional lutealregression through a mechanism involving NO, the inducible NOS isoform and GMPc.
Fil: Estévez, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
INTERLEUQUINA-1SS
LUTEOLISIS
PROGESTERONA
OXIDO NITRICO
INOS
GMPC
INTERLEUKIN-1SS
LUTEOLYSIS
PROGESTERONE
NITRIC OXIDE
INOS
GMPC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3714_Estevez

id BDUBAFCEN_bf2577107818a84626bcb9c13b0d0054
oai_identifier_str tesis:tesis_n3714_Estevez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rataParticipation of Interleukin-1ß in luteal regression mechanism in the ratEstévez, AlejandraINTERLEUQUINA-1SSLUTEOLISISPROGESTERONAOXIDO NITRICOINOSGMPCINTERLEUKIN-1SSLUTEOLYSISPROGESTERONENITRIC OXIDEINOSGMPCEn los mamíferos, la regresión luteal o luteólisis es un evento determinante para elproceso reproductivo ya que garantiza la finalización de un ciclo no concepcional,permitiendo el inicio de otro ciclo potencialmente fértil. Estudios recientes demostraronla acumulación de leucocitos durante la luteólisis, asociada a la producción de citoquinas pro-inflamatorias y radicales libres. Es por esto que el objetivo del presente trabajo de tesis fue estudiar la participación de la Interleuquina-1 beta (IL-1β) en la luteólisis funcional. Además, dado que inhibidores de la NOS prolongan la vida del CL,se analizó si el óxido nítrico (NO) estaba involucrado en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Para ello, se utilizó el modelo de la rata pseudopreñada, en el cual la administración de PMSG induce la formación de CLs con una vida media de aproximadamente lO días. Al comparar el CL en regresión (día 9 de psp) respecto del CL funcional (día 5 de psp)se observó que durante la luteólisis espontánea aumentó la producción endógena de IL-lβ y de PGF2α, mientras que disminuyeron la biosíntesis de P, los niveles del mRNA yde la proteína StAR y el contenido de glutation reducido (molécula antioxidante). La IL-Iβ fue capaz de reducir la biosíntesis de P y de aumentar la producción de PGF2α, incrementando los niveles proteicos de la COX-II pero no los de COX-I,enzimas responsables de la síntesis de PGs. Además, la IL-lβ moduló el estadooxidativo del CL funcional ya que aumentó el índice de lipoperoxidación (TBARs) yredujo el contenido de glutation reducido. Por lo tanto, la incubación de los explantesováricos (día 5 de psp) en presencia de la IL-lβ reprodujo, en los CLs funcionales, las características observadas en los CLs en regresión sugiriendo que la IL-lβ promueve la luteólisis funcional. Mientras que los niveles del mRNA de la iNOS aumentaron en el CL en regresión, elcontenido del mRNA de la eNOS disminuyó en un 50% en el día 9 de psp. A su vez, la producción de NO fue mayor en el CL en regresión, evidenciando la presencia de unsistema generador de NO en los explantes ováricos en las distintas etapas del desarrolloluteal. La IL-lβ estimuló la síntesis de NO y la incubación con el sustrato de la NOS, la L-Arginina, disminuyó la síntesis de P y aumentó la de PGF2α. Por otro lado, la presenciadel L-NAME revirtió los efectos inducidos por la IL-lβ, indicando que el NO estaríainvolucrado en el mecanismo de acción de la citoquina. La activación de la iNOS sería un evento necesario en la acción biológica de la IL-lβ,ya que la citoquina aumentó la expresión del mRNA y de la proteína iNOS, mientras que el 1400W, inhibidor selectivo la iNOS, revirtió completamente su acción sobre la P. La acumulación de GMPc se incrementó por el tratamiento con IL-lβ y, mientras que el 8-Bromo-GMPc, un análogo del GMPc, disminuyó la biosíntesis de P, la presencia delinhibidor de la guanilato ciclasa soluble, el ODQ, anuló la reducción en la esteroidogénesis inducida por la IL-lβ .Estos resultados sugieren que el GMPc participa en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Más aún, dado que el ODQ anuló el efecto antiesteroidogénico inducido por la L-Arginina, el GMPc sería un intermediario necesario en el efecto inhibitorio del NO sobre la biosíntesis de P. Los resultados del presente trabajo de tesis sugieren que la IL-Iβ participa en laluteólisis funcional a través de un mecanismo que involucra al NO, la isoforma iNOS yel GMPc.In mammals, luteal regression or luteolysis is a determinant event for the reproductiveprocess as it guarantees the end of a non-conceptional cycle, enabling the onset of a newpotentially fertile cycle. Recent studies demonstrated the accumulation of leukocytes inthe regressing CL, associated to pro-inflammatory cytokine production and free radicalgeneration. Thus, the aim of the present work was to study the participation of Interleukin-lbeta (IL-1β) in functional luteolysis. Also, as nitric oxide synthaseinhibitors prolong CL lifespan, we evaluated if nitric oxide (NO) was involved in IL-lβsignaling pathway. We used the rat pseudopregnant model, in which the administration of PMSG inducesthe formation of CLs of approximately lO days of life. Comparative analysis between the regressive (day 9 psp) and functional (day 5 psp) CLsrevealed that during spontaneous luteolysis the endogenous IL-1β and PGF2αproduction increased, whereas progesterone biosynthesis, StAR mRNA and proteinexpression as well as reduced glutathione diminished. IL-1β was able to reduce P biosynthesis yet augment PGF2α production, enhancing COX-II protein expression but not COX-I expression, rate-limiting enzymes of PGssynthesis. In addition, IL-1β affected the overall mid-luteal redox state, as reactiveoxygen species generation (TBARs) was increased in the presence of IL-lβ whileintracellular glutathione content was reduced. Therefore, the incubation of ovarianexplants with IL-lβ mimicked, in the functional CLS, the features seen in the regressive CLs suggesting that IL-1β promotes functional luteolysis. While iNOS mRNA levels augmented in the regressive CL, eNOS mRNA levelsdiminished to a 50% on day 9 psp. This was accompanied by a higher production of NOin the regressing CL, unveiling the presence of a NO-generator system in ovarianexplants at different stages of CL development. IL-lβ was able to stimulate NO synthesis and the incubation with L-Arginine exertedboth a reduction in P production and an increase in PGF2α synthesis. On the other hand,the presence of L-NAME reverted IL-lβ-induced anti-steroidogenic effect, suggestingthat NO is involved in lL-lβ signaling pathway. INOS activation might be a necessary event in lL-lβ biological actions, as IL-1βincreased iNOS mRNA and protein expression and furthermore, the selective iNOSinhibitor 1400W completely reverted the anti-steroidogenic effect elicited by lL-lβ. IL-1β promoted GMPc accumulation and, whereas the permeable GMPc analogue, 8-Bromo-GMPc mimicked IL-lβ action, reducing P levels, the soluble guanylyl cyclaseinhibitor ODQ blocked the IL-lβ-induced anti-steroidogenic effect. These resultsstroneg suggest that GMPc is involved in IL-Iβ transduction pathway. Moreover, as ODQ prevented L-Arginine-elicited anti-steroidogenic effect, GMPc could be regardedas a necessary intermediary molecule in the NO-induced inhibitory action on Pbiosynthesis. The results from the present study suggest that IL-lβ participates in functional lutealregression through a mechanism involving NO, the inducible NOS isoform and GMPc.Fil: Estévez, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMotta, Alicia Beatriz2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3714_Estevezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:24Ztesis:tesis_n3714_EstevezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:25.858Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
Participation of Interleukin-1ß in luteal regression mechanism in the rat
title Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
spellingShingle Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
Estévez, Alejandra
INTERLEUQUINA-1SS
LUTEOLISIS
PROGESTERONA
OXIDO NITRICO
INOS
GMPC
INTERLEUKIN-1SS
LUTEOLYSIS
PROGESTERONE
NITRIC OXIDE
INOS
GMPC
title_short Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
title_full Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
title_fullStr Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
title_full_unstemmed Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
title_sort Participación de la interleuquina-1ß en el mecanismo de regresión luteal en la rata
dc.creator.none.fl_str_mv Estévez, Alejandra
author Estévez, Alejandra
author_facet Estévez, Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Motta, Alicia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv INTERLEUQUINA-1SS
LUTEOLISIS
PROGESTERONA
OXIDO NITRICO
INOS
GMPC
INTERLEUKIN-1SS
LUTEOLYSIS
PROGESTERONE
NITRIC OXIDE
INOS
GMPC
topic INTERLEUQUINA-1SS
LUTEOLISIS
PROGESTERONA
OXIDO NITRICO
INOS
GMPC
INTERLEUKIN-1SS
LUTEOLYSIS
PROGESTERONE
NITRIC OXIDE
INOS
GMPC
dc.description.none.fl_txt_mv En los mamíferos, la regresión luteal o luteólisis es un evento determinante para elproceso reproductivo ya que garantiza la finalización de un ciclo no concepcional,permitiendo el inicio de otro ciclo potencialmente fértil. Estudios recientes demostraronla acumulación de leucocitos durante la luteólisis, asociada a la producción de citoquinas pro-inflamatorias y radicales libres. Es por esto que el objetivo del presente trabajo de tesis fue estudiar la participación de la Interleuquina-1 beta (IL-1β) en la luteólisis funcional. Además, dado que inhibidores de la NOS prolongan la vida del CL,se analizó si el óxido nítrico (NO) estaba involucrado en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Para ello, se utilizó el modelo de la rata pseudopreñada, en el cual la administración de PMSG induce la formación de CLs con una vida media de aproximadamente lO días. Al comparar el CL en regresión (día 9 de psp) respecto del CL funcional (día 5 de psp)se observó que durante la luteólisis espontánea aumentó la producción endógena de IL-lβ y de PGF2α, mientras que disminuyeron la biosíntesis de P, los niveles del mRNA yde la proteína StAR y el contenido de glutation reducido (molécula antioxidante). La IL-Iβ fue capaz de reducir la biosíntesis de P y de aumentar la producción de PGF2α, incrementando los niveles proteicos de la COX-II pero no los de COX-I,enzimas responsables de la síntesis de PGs. Además, la IL-lβ moduló el estadooxidativo del CL funcional ya que aumentó el índice de lipoperoxidación (TBARs) yredujo el contenido de glutation reducido. Por lo tanto, la incubación de los explantesováricos (día 5 de psp) en presencia de la IL-lβ reprodujo, en los CLs funcionales, las características observadas en los CLs en regresión sugiriendo que la IL-lβ promueve la luteólisis funcional. Mientras que los niveles del mRNA de la iNOS aumentaron en el CL en regresión, elcontenido del mRNA de la eNOS disminuyó en un 50% en el día 9 de psp. A su vez, la producción de NO fue mayor en el CL en regresión, evidenciando la presencia de unsistema generador de NO en los explantes ováricos en las distintas etapas del desarrolloluteal. La IL-lβ estimuló la síntesis de NO y la incubación con el sustrato de la NOS, la L-Arginina, disminuyó la síntesis de P y aumentó la de PGF2α. Por otro lado, la presenciadel L-NAME revirtió los efectos inducidos por la IL-lβ, indicando que el NO estaríainvolucrado en el mecanismo de acción de la citoquina. La activación de la iNOS sería un evento necesario en la acción biológica de la IL-lβ,ya que la citoquina aumentó la expresión del mRNA y de la proteína iNOS, mientras que el 1400W, inhibidor selectivo la iNOS, revirtió completamente su acción sobre la P. La acumulación de GMPc se incrementó por el tratamiento con IL-lβ y, mientras que el 8-Bromo-GMPc, un análogo del GMPc, disminuyó la biosíntesis de P, la presencia delinhibidor de la guanilato ciclasa soluble, el ODQ, anuló la reducción en la esteroidogénesis inducida por la IL-lβ .Estos resultados sugieren que el GMPc participa en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Más aún, dado que el ODQ anuló el efecto antiesteroidogénico inducido por la L-Arginina, el GMPc sería un intermediario necesario en el efecto inhibitorio del NO sobre la biosíntesis de P. Los resultados del presente trabajo de tesis sugieren que la IL-Iβ participa en laluteólisis funcional a través de un mecanismo que involucra al NO, la isoforma iNOS yel GMPc.
In mammals, luteal regression or luteolysis is a determinant event for the reproductiveprocess as it guarantees the end of a non-conceptional cycle, enabling the onset of a newpotentially fertile cycle. Recent studies demonstrated the accumulation of leukocytes inthe regressing CL, associated to pro-inflammatory cytokine production and free radicalgeneration. Thus, the aim of the present work was to study the participation of Interleukin-lbeta (IL-1β) in functional luteolysis. Also, as nitric oxide synthaseinhibitors prolong CL lifespan, we evaluated if nitric oxide (NO) was involved in IL-lβsignaling pathway. We used the rat pseudopregnant model, in which the administration of PMSG inducesthe formation of CLs of approximately lO days of life. Comparative analysis between the regressive (day 9 psp) and functional (day 5 psp) CLsrevealed that during spontaneous luteolysis the endogenous IL-1β and PGF2αproduction increased, whereas progesterone biosynthesis, StAR mRNA and proteinexpression as well as reduced glutathione diminished. IL-1β was able to reduce P biosynthesis yet augment PGF2α production, enhancing COX-II protein expression but not COX-I expression, rate-limiting enzymes of PGssynthesis. In addition, IL-1β affected the overall mid-luteal redox state, as reactiveoxygen species generation (TBARs) was increased in the presence of IL-lβ whileintracellular glutathione content was reduced. Therefore, the incubation of ovarianexplants with IL-lβ mimicked, in the functional CLS, the features seen in the regressive CLs suggesting that IL-1β promotes functional luteolysis. While iNOS mRNA levels augmented in the regressive CL, eNOS mRNA levelsdiminished to a 50% on day 9 psp. This was accompanied by a higher production of NOin the regressing CL, unveiling the presence of a NO-generator system in ovarianexplants at different stages of CL development. IL-lβ was able to stimulate NO synthesis and the incubation with L-Arginine exertedboth a reduction in P production and an increase in PGF2α synthesis. On the other hand,the presence of L-NAME reverted IL-lβ-induced anti-steroidogenic effect, suggestingthat NO is involved in lL-lβ signaling pathway. INOS activation might be a necessary event in lL-lβ biological actions, as IL-1βincreased iNOS mRNA and protein expression and furthermore, the selective iNOSinhibitor 1400W completely reverted the anti-steroidogenic effect elicited by lL-lβ. IL-1β promoted GMPc accumulation and, whereas the permeable GMPc analogue, 8-Bromo-GMPc mimicked IL-lβ action, reducing P levels, the soluble guanylyl cyclaseinhibitor ODQ blocked the IL-lβ-induced anti-steroidogenic effect. These resultsstroneg suggest that GMPc is involved in IL-Iβ transduction pathway. Moreover, as ODQ prevented L-Arginine-elicited anti-steroidogenic effect, GMPc could be regardedas a necessary intermediary molecule in the NO-induced inhibitory action on Pbiosynthesis. The results from the present study suggest that IL-lβ participates in functional lutealregression through a mechanism involving NO, the inducible NOS isoform and GMPc.
Fil: Estévez, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En los mamíferos, la regresión luteal o luteólisis es un evento determinante para elproceso reproductivo ya que garantiza la finalización de un ciclo no concepcional,permitiendo el inicio de otro ciclo potencialmente fértil. Estudios recientes demostraronla acumulación de leucocitos durante la luteólisis, asociada a la producción de citoquinas pro-inflamatorias y radicales libres. Es por esto que el objetivo del presente trabajo de tesis fue estudiar la participación de la Interleuquina-1 beta (IL-1β) en la luteólisis funcional. Además, dado que inhibidores de la NOS prolongan la vida del CL,se analizó si el óxido nítrico (NO) estaba involucrado en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Para ello, se utilizó el modelo de la rata pseudopreñada, en el cual la administración de PMSG induce la formación de CLs con una vida media de aproximadamente lO días. Al comparar el CL en regresión (día 9 de psp) respecto del CL funcional (día 5 de psp)se observó que durante la luteólisis espontánea aumentó la producción endógena de IL-lβ y de PGF2α, mientras que disminuyeron la biosíntesis de P, los niveles del mRNA yde la proteína StAR y el contenido de glutation reducido (molécula antioxidante). La IL-Iβ fue capaz de reducir la biosíntesis de P y de aumentar la producción de PGF2α, incrementando los niveles proteicos de la COX-II pero no los de COX-I,enzimas responsables de la síntesis de PGs. Además, la IL-lβ moduló el estadooxidativo del CL funcional ya que aumentó el índice de lipoperoxidación (TBARs) yredujo el contenido de glutation reducido. Por lo tanto, la incubación de los explantesováricos (día 5 de psp) en presencia de la IL-lβ reprodujo, en los CLs funcionales, las características observadas en los CLs en regresión sugiriendo que la IL-lβ promueve la luteólisis funcional. Mientras que los niveles del mRNA de la iNOS aumentaron en el CL en regresión, elcontenido del mRNA de la eNOS disminuyó en un 50% en el día 9 de psp. A su vez, la producción de NO fue mayor en el CL en regresión, evidenciando la presencia de unsistema generador de NO en los explantes ováricos en las distintas etapas del desarrolloluteal. La IL-lβ estimuló la síntesis de NO y la incubación con el sustrato de la NOS, la L-Arginina, disminuyó la síntesis de P y aumentó la de PGF2α. Por otro lado, la presenciadel L-NAME revirtió los efectos inducidos por la IL-lβ, indicando que el NO estaríainvolucrado en el mecanismo de acción de la citoquina. La activación de la iNOS sería un evento necesario en la acción biológica de la IL-lβ,ya que la citoquina aumentó la expresión del mRNA y de la proteína iNOS, mientras que el 1400W, inhibidor selectivo la iNOS, revirtió completamente su acción sobre la P. La acumulación de GMPc se incrementó por el tratamiento con IL-lβ y, mientras que el 8-Bromo-GMPc, un análogo del GMPc, disminuyó la biosíntesis de P, la presencia delinhibidor de la guanilato ciclasa soluble, el ODQ, anuló la reducción en la esteroidogénesis inducida por la IL-lβ .Estos resultados sugieren que el GMPc participa en el mecanismo de acción de la IL-lβ. Más aún, dado que el ODQ anuló el efecto antiesteroidogénico inducido por la L-Arginina, el GMPc sería un intermediario necesario en el efecto inhibitorio del NO sobre la biosíntesis de P. Los resultados del presente trabajo de tesis sugieren que la IL-Iβ participa en laluteólisis funcional a través de un mecanismo que involucra al NO, la isoforma iNOS yel GMPc.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3714_Estevez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3714_Estevez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340675729752064
score 12.623145