Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo

Autores
Laino Guanes, Rafaela; Musalem, Karim; Caballero-Gini, Andrea; Bueno-Villafañe, Diego; Chaparro, Silvina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió la abundancia y el uso de hábitat de Crax fasciolata utilizando cámaras trampa en distintos tipos de bosques en el Chaco Húmedo de Paraguay. En un total de 996 días cámara de esfuerzo de muestreo se obtuvieron 114 registros, la mayoría de ellos de uno y dos individuos, con un máximo de cinco individuos. La mayor cantidad de registros se obtuvo en el bosque ripario, con un éxito de captura de 20%, y durante la primavera, con un éxito de captura de 22%. La especie mostró actividad diurna con la mayor cantidad de registros durante la mañana. Se recomienda profundizar estas investigaciones analizando no solo el tipo de bosque sino también la época del año en que se registra la especie en cada hábitat.
We studied the abundance and habitat use of Crax fasciolata using camera-traps in different types of forests in the Humid Chaco of Paraguay. We obtained 114 records with a total sampling effort of 996 camera-days, most of them from one and two individuals, with a maximum of five individuals. The highest number of records was obtained in the riparian forest, with a capture success of 20%, and during the spring, with a capture success of 22%. The species showed diurnal activity with most records during the morning. We recommend to deepen these investigations analyzing not only the type of forest but also the time of the year in which the species is recorded in each habitat.
Fil: Laino Guanes, Rafaela. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Musalem, Karim. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Caballero-Gini, Andrea. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Bueno-Villafañe, Diego. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Chaparro, Silvina. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fuente
Hornero (En línea) 2018;02(033):121-127
Materia
ACTIVIDAD
BOSQUES
CAMARAS TRAMPA
CRACIDOS
PARAGUAY
ACTIVITY
CAMERA-TRAPS
CRACIDS
FORESTS
PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v033_n02_p121

id BDUBAFCEN_bbab85b812bd9f872b1b03954833aaed
oai_identifier_str hornero:hornero_v033_n02_p121
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo ParaguayoHabitat use and behaviour of crax fasciolata in the Paraguayan Humid ChacoLaino Guanes, RafaelaMusalem, KarimCaballero-Gini, AndreaBueno-Villafañe, DiegoChaparro, SilvinaACTIVIDADBOSQUESCAMARAS TRAMPACRACIDOSPARAGUAYACTIVITYCAMERA-TRAPSCRACIDSFORESTSPARAGUAYSe estudió la abundancia y el uso de hábitat de Crax fasciolata utilizando cámaras trampa en distintos tipos de bosques en el Chaco Húmedo de Paraguay. En un total de 996 días cámara de esfuerzo de muestreo se obtuvieron 114 registros, la mayoría de ellos de uno y dos individuos, con un máximo de cinco individuos. La mayor cantidad de registros se obtuvo en el bosque ripario, con un éxito de captura de 20%, y durante la primavera, con un éxito de captura de 22%. La especie mostró actividad diurna con la mayor cantidad de registros durante la mañana. Se recomienda profundizar estas investigaciones analizando no solo el tipo de bosque sino también la época del año en que se registra la especie en cada hábitat.We studied the abundance and habitat use of Crax fasciolata using camera-traps in different types of forests in the Humid Chaco of Paraguay. We obtained 114 records with a total sampling effort of 996 camera-days, most of them from one and two individuals, with a maximum of five individuals. The highest number of records was obtained in the riparian forest, with a capture success of 20%, and during the spring, with a capture success of 22%. The species showed diurnal activity with most records during the morning. We recommend to deepen these investigations analyzing not only the type of forest but also the time of the year in which the species is recorded in each habitat.Fil: Laino Guanes, Rafaela. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.Fil: Musalem, Karim. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.Fil: Caballero-Gini, Andrea. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.Fil: Bueno-Villafañe, Diego. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.Fil: Chaparro, Silvina. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p121Hornero (En línea) 2018;02(033):121-127reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:21Zhornero:hornero_v033_n02_p121Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:22.41Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
Habitat use and behaviour of crax fasciolata in the Paraguayan Humid Chaco
title Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
spellingShingle Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
Laino Guanes, Rafaela
ACTIVIDAD
BOSQUES
CAMARAS TRAMPA
CRACIDOS
PARAGUAY
ACTIVITY
CAMERA-TRAPS
CRACIDS
FORESTS
PARAGUAY
title_short Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
title_full Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
title_fullStr Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
title_full_unstemmed Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
title_sort Uso de hábitat y comportamiento de Crax fasciolata en el Chaco Húmedo Paraguayo
dc.creator.none.fl_str_mv Laino Guanes, Rafaela
Musalem, Karim
Caballero-Gini, Andrea
Bueno-Villafañe, Diego
Chaparro, Silvina
author Laino Guanes, Rafaela
author_facet Laino Guanes, Rafaela
Musalem, Karim
Caballero-Gini, Andrea
Bueno-Villafañe, Diego
Chaparro, Silvina
author_role author
author2 Musalem, Karim
Caballero-Gini, Andrea
Bueno-Villafañe, Diego
Chaparro, Silvina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVIDAD
BOSQUES
CAMARAS TRAMPA
CRACIDOS
PARAGUAY
ACTIVITY
CAMERA-TRAPS
CRACIDS
FORESTS
PARAGUAY
topic ACTIVIDAD
BOSQUES
CAMARAS TRAMPA
CRACIDOS
PARAGUAY
ACTIVITY
CAMERA-TRAPS
CRACIDS
FORESTS
PARAGUAY
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la abundancia y el uso de hábitat de Crax fasciolata utilizando cámaras trampa en distintos tipos de bosques en el Chaco Húmedo de Paraguay. En un total de 996 días cámara de esfuerzo de muestreo se obtuvieron 114 registros, la mayoría de ellos de uno y dos individuos, con un máximo de cinco individuos. La mayor cantidad de registros se obtuvo en el bosque ripario, con un éxito de captura de 20%, y durante la primavera, con un éxito de captura de 22%. La especie mostró actividad diurna con la mayor cantidad de registros durante la mañana. Se recomienda profundizar estas investigaciones analizando no solo el tipo de bosque sino también la época del año en que se registra la especie en cada hábitat.
We studied the abundance and habitat use of Crax fasciolata using camera-traps in different types of forests in the Humid Chaco of Paraguay. We obtained 114 records with a total sampling effort of 996 camera-days, most of them from one and two individuals, with a maximum of five individuals. The highest number of records was obtained in the riparian forest, with a capture success of 20%, and during the spring, with a capture success of 22%. The species showed diurnal activity with most records during the morning. We recommend to deepen these investigations analyzing not only the type of forest but also the time of the year in which the species is recorded in each habitat.
Fil: Laino Guanes, Rafaela. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Musalem, Karim. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Caballero-Gini, Andrea. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Bueno-Villafañe, Diego. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
Fil: Chaparro, Silvina. Centro de Investigación del Chaco Americano. Asunción, Paraguay.
description Se estudió la abundancia y el uso de hábitat de Crax fasciolata utilizando cámaras trampa en distintos tipos de bosques en el Chaco Húmedo de Paraguay. En un total de 996 días cámara de esfuerzo de muestreo se obtuvieron 114 registros, la mayoría de ellos de uno y dos individuos, con un máximo de cinco individuos. La mayor cantidad de registros se obtuvo en el bosque ripario, con un éxito de captura de 20%, y durante la primavera, con un éxito de captura de 22%. La especie mostró actividad diurna con la mayor cantidad de registros durante la mañana. Se recomienda profundizar estas investigaciones analizando no solo el tipo de bosque sino también la época del año en que se registra la especie en cada hábitat.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p121
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (En línea) 2018;02(033):121-127
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618748099559425
score 13.070432