Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular

Autores
Kychenthal, Matías Andrés; Morales, L. F.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El modelo de avalanchas de Lu & Hamilton (LH91) ha sido, por casi 30 años, una herramienta de gran importanciapara modelar la naturaleza intermitente de las erupciones solares. En este trabajo se utiliza el modelo bidimensional de Lu & Hamilton para abordar el problema del comportamiento estadístico del tiempo entre avalanchas y la posibilidad de pronosticar erupciones solares sintéticas. Se trabajó con tres definiciones diferentes de tiempo entre avalanchas: ∆T (el número de iteraciones entre el inicio y el final de una avalancha), ∆Tii (número de iteraciones entre el inicio de una avalancha y el inicio de la avalancha siguiente) y∆TP (el número de iteraciones entre dos picos de avalanchas consecutivas. Para el caso de la definición habitual de tiempo entre, avalanchas (∆T) se encontró que puede describirse estadísticamente mediante una función exponencial mientras que, para las otras dos definiciones el comportamiento en tipo power law con valores similares a los hallados en observaciones solares
For almost 30 years the Lu & Hamilton avalanche model (LH91) has been the paramount tool to study the intermittent nature of solar flares via avalanche models. In this work we used the two-dimensional model of Lu & Hamilton to assess the statistics of the waiting time between avalanches and the possibility forecasting synthetic solar flares. Weworked with three different definitions of waiting time between: ∆T, ∆Tii and ∆TP. For the case of the usual definition of the waiting time between avalanches (∆T) we found that the statistics can be described statistically through anexponential function. For the other definitions they present power-law statistics with exponents that compare well with solar observations
Fil: Kychenthal, Matías Andrés. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Morales, L. F.. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2022;01(33):12-17
Materia
CORONA SOLAR
ERUPCIONES SOLARES
CRITICALIDAD AUTO-ORGANIZADA
SUN CORONA
SUN FLARES
SELF-ORGANIZED CRITICALITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v33_n01_p012

id BDUBAFCEN_b9eae24cf346497d846a5ab6e95507b1
oai_identifier_str afa:afa_v33_n01_p012
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celularSolar flares : waiting time characterization using a cellular automaton modeKychenthal, Matías AndrésMorales, L. F.CORONA SOLARERUPCIONES SOLARESCRITICALIDAD AUTO-ORGANIZADASUN CORONASUN FLARESSELF-ORGANIZED CRITICALITYEl modelo de avalanchas de Lu & Hamilton (LH91) ha sido, por casi 30 años, una herramienta de gran importanciapara modelar la naturaleza intermitente de las erupciones solares. En este trabajo se utiliza el modelo bidimensional de Lu & Hamilton para abordar el problema del comportamiento estadístico del tiempo entre avalanchas y la posibilidad de pronosticar erupciones solares sintéticas. Se trabajó con tres definiciones diferentes de tiempo entre avalanchas: ∆T (el número de iteraciones entre el inicio y el final de una avalancha), ∆Tii (número de iteraciones entre el inicio de una avalancha y el inicio de la avalancha siguiente) y∆TP (el número de iteraciones entre dos picos de avalanchas consecutivas. Para el caso de la definición habitual de tiempo entre, avalanchas (∆T) se encontró que puede describirse estadísticamente mediante una función exponencial mientras que, para las otras dos definiciones el comportamiento en tipo power law con valores similares a los hallados en observaciones solaresFor almost 30 years the Lu & Hamilton avalanche model (LH91) has been the paramount tool to study the intermittent nature of solar flares via avalanche models. In this work we used the two-dimensional model of Lu & Hamilton to assess the statistics of the waiting time between avalanches and the possibility forecasting synthetic solar flares. Weworked with three different definitions of waiting time between: ∆T, ∆Tii and ∆TP. For the case of the usual definition of the waiting time between avalanches (∆T) we found that the statistics can be described statistically through anexponential function. For the other definitions they present power-law statistics with exponents that compare well with solar observationsFil: Kychenthal, Matías Andrés. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Morales, L. F.. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Física. Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina 2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v33_n01_p012An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2022;01(33):12-17reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:24Zafa:afa_v33_n01_p012Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:25.64Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
Solar flares : waiting time characterization using a cellular automaton mode
title Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
spellingShingle Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
Kychenthal, Matías Andrés
CORONA SOLAR
ERUPCIONES SOLARES
CRITICALIDAD AUTO-ORGANIZADA
SUN CORONA
SUN FLARES
SELF-ORGANIZED CRITICALITY
title_short Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
title_full Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
title_fullStr Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
title_full_unstemmed Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
title_sort Erupciones solares : estudio de su distribución temporal usando un autómata celular
dc.creator.none.fl_str_mv Kychenthal, Matías Andrés
Morales, L. F.
author Kychenthal, Matías Andrés
author_facet Kychenthal, Matías Andrés
Morales, L. F.
author_role author
author2 Morales, L. F.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORONA SOLAR
ERUPCIONES SOLARES
CRITICALIDAD AUTO-ORGANIZADA
SUN CORONA
SUN FLARES
SELF-ORGANIZED CRITICALITY
topic CORONA SOLAR
ERUPCIONES SOLARES
CRITICALIDAD AUTO-ORGANIZADA
SUN CORONA
SUN FLARES
SELF-ORGANIZED CRITICALITY
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo de avalanchas de Lu & Hamilton (LH91) ha sido, por casi 30 años, una herramienta de gran importanciapara modelar la naturaleza intermitente de las erupciones solares. En este trabajo se utiliza el modelo bidimensional de Lu & Hamilton para abordar el problema del comportamiento estadístico del tiempo entre avalanchas y la posibilidad de pronosticar erupciones solares sintéticas. Se trabajó con tres definiciones diferentes de tiempo entre avalanchas: ∆T (el número de iteraciones entre el inicio y el final de una avalancha), ∆Tii (número de iteraciones entre el inicio de una avalancha y el inicio de la avalancha siguiente) y∆TP (el número de iteraciones entre dos picos de avalanchas consecutivas. Para el caso de la definición habitual de tiempo entre, avalanchas (∆T) se encontró que puede describirse estadísticamente mediante una función exponencial mientras que, para las otras dos definiciones el comportamiento en tipo power law con valores similares a los hallados en observaciones solares
For almost 30 years the Lu & Hamilton avalanche model (LH91) has been the paramount tool to study the intermittent nature of solar flares via avalanche models. In this work we used the two-dimensional model of Lu & Hamilton to assess the statistics of the waiting time between avalanches and the possibility forecasting synthetic solar flares. Weworked with three different definitions of waiting time between: ∆T, ∆Tii and ∆TP. For the case of the usual definition of the waiting time between avalanches (∆T) we found that the statistics can be described statistically through anexponential function. For the other definitions they present power-law statistics with exponents that compare well with solar observations
Fil: Kychenthal, Matías Andrés. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Morales, L. F.. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina
description El modelo de avalanchas de Lu & Hamilton (LH91) ha sido, por casi 30 años, una herramienta de gran importanciapara modelar la naturaleza intermitente de las erupciones solares. En este trabajo se utiliza el modelo bidimensional de Lu & Hamilton para abordar el problema del comportamiento estadístico del tiempo entre avalanchas y la posibilidad de pronosticar erupciones solares sintéticas. Se trabajó con tres definiciones diferentes de tiempo entre avalanchas: ∆T (el número de iteraciones entre el inicio y el final de una avalancha), ∆Tii (número de iteraciones entre el inicio de una avalancha y el inicio de la avalancha siguiente) y∆TP (el número de iteraciones entre dos picos de avalanchas consecutivas. Para el caso de la definición habitual de tiempo entre, avalanchas (∆T) se encontró que puede describirse estadísticamente mediante una función exponencial mientras que, para las otras dos definiciones el comportamiento en tipo power law con valores similares a los hallados en observaciones solares
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v33_n01_p012
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v33_n01_p012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2022;01(33):12-17
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618684106014720
score 13.070432