Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana

Autores
Padulles, María Luz; Conforti, Visitación T. D.; Nannavecchia, Paula; O'Farrell, Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la influencia de la calidad del agua sobre el fitoplancton y, en particular, sobre el ensamble de euglenofitas de un arroyo periurbano de la provincia de Buenos Aires (Argentina), muy afectado por la recepción de aguas residuales urbanas e industriales. Los índices de calidad de agua ICA (Berón 1984) calculados sobre el cauce principal y sus afluentes mostraron un deterioro marcado de las aguas y evidenciaron un claro patrón espacial. Además, en más de un sitio muestreado, muchos de los valores de los parámetros indicadores de la calidad del agua para la preservación de la vida acuática excedieron los rangos establecidos por las normas nacionales. El fitoplancton estuvo dominado por clorofitas, con codominancia de cianobacterias y euglenofitas. Se identificaron las especies de euglenofitas y se evaluó la presencia de deformaciones morfológicas, que fueron asociadas a la contaminación orgánica. Dada la importancia de las comunidades autotróficas en arroyos de llanura, se sugiere implementar el uso de los ensambles de euglenofitas como centinelas de los cambios producidos por el exceso de materia orgánica característico de los cursos urbanizados.
This paper analyzes the influence of water quality on phytoplankton, focusing on the euglenoid assemblages of a periurban stream in the province of Buenos Aires (Argentina), strongly impacted by urban and industrial wastewater. The ICA water quality index (Berón 1984) calculated for the main channel and its tributaries showed a marked deterioration of the waters and evidenced a clear spatial pattern. In addition, in some of the sampled sites, water quality indicators exceeded the ranges established by national standards. The phytoplankton was dominated by chlorophytes, with codominance of cyanobacteria and euglenophytes. Euglenophyta species were identified and the occurrence of morphological anomalies was associated and evaluated in relation with organic pollution. Given the importance of autotrophic communities in lowland streams, we suggest the use of euglenophyte assemblages as sentinels of changes produced by the excess of organic matter, which is characteristic of urban watercourses.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2017;03(027):437-448
Materia
EUGLENOPHYTA
ARROYO PERIURBANO
CALIDAD DE AGUA
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
EUGLENOPHYTA
PERI-URBAN STREAM
WATER QUALITY
INDUSTRIAL WASTEWATER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n03_p437

id BDUBAFCEN_b4ad1a71b7bfb1bf52e51b97e6c3a97b
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n03_p437
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeanaOrganic pollution impact on the phytoplankton of a stream of the Pampas plainsPadulles, María LuzConforti, Visitación T. D.Nannavecchia, PaulaO'Farrell, InésEUGLENOPHYTAARROYO PERIURBANOCALIDAD DE AGUAAGUAS RESIDUALES INDUSTRIALESEUGLENOPHYTAPERI-URBAN STREAMWATER QUALITYINDUSTRIAL WASTEWATEREste trabajo analiza la influencia de la calidad del agua sobre el fitoplancton y, en particular, sobre el ensamble de euglenofitas de un arroyo periurbano de la provincia de Buenos Aires (Argentina), muy afectado por la recepción de aguas residuales urbanas e industriales. Los índices de calidad de agua ICA (Berón 1984) calculados sobre el cauce principal y sus afluentes mostraron un deterioro marcado de las aguas y evidenciaron un claro patrón espacial. Además, en más de un sitio muestreado, muchos de los valores de los parámetros indicadores de la calidad del agua para la preservación de la vida acuática excedieron los rangos establecidos por las normas nacionales. El fitoplancton estuvo dominado por clorofitas, con codominancia de cianobacterias y euglenofitas. Se identificaron las especies de euglenofitas y se evaluó la presencia de deformaciones morfológicas, que fueron asociadas a la contaminación orgánica. Dada la importancia de las comunidades autotróficas en arroyos de llanura, se sugiere implementar el uso de los ensambles de euglenofitas como centinelas de los cambios producidos por el exceso de materia orgánica característico de los cursos urbanizados.This paper analyzes the influence of water quality on phytoplankton, focusing on the euglenoid assemblages of a periurban stream in the province of Buenos Aires (Argentina), strongly impacted by urban and industrial wastewater. The ICA water quality index (Berón 1984) calculated for the main channel and its tributaries showed a marked deterioration of the waters and evidenced a clear spatial pattern. In addition, in some of the sampled sites, water quality indicators exceeded the ranges established by national standards. The phytoplankton was dominated by chlorophytes, with codominance of cyanobacteria and euglenophytes. Euglenophyta species were identified and the occurrence of morphological anomalies was associated and evaluated in relation with organic pollution. Given the importance of autotrophic communities in lowland streams, we suggest the use of euglenophyte assemblages as sentinels of changes produced by the excess of organic matter, which is characteristic of urban watercourses.Asociación Argentina de Ecología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n03_p437Ecol. austral (En línea) 2017;03(027):437-448reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-11-06T09:40:03Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n03_p437Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:40:04.614Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
Organic pollution impact on the phytoplankton of a stream of the Pampas plains
title Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
spellingShingle Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
Padulles, María Luz
EUGLENOPHYTA
ARROYO PERIURBANO
CALIDAD DE AGUA
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
EUGLENOPHYTA
PERI-URBAN STREAM
WATER QUALITY
INDUSTRIAL WASTEWATER
title_short Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
title_full Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
title_fullStr Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
title_full_unstemmed Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
title_sort Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Padulles, María Luz
Conforti, Visitación T. D.
Nannavecchia, Paula
O'Farrell, Inés
author Padulles, María Luz
author_facet Padulles, María Luz
Conforti, Visitación T. D.
Nannavecchia, Paula
O'Farrell, Inés
author_role author
author2 Conforti, Visitación T. D.
Nannavecchia, Paula
O'Farrell, Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EUGLENOPHYTA
ARROYO PERIURBANO
CALIDAD DE AGUA
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
EUGLENOPHYTA
PERI-URBAN STREAM
WATER QUALITY
INDUSTRIAL WASTEWATER
topic EUGLENOPHYTA
ARROYO PERIURBANO
CALIDAD DE AGUA
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
EUGLENOPHYTA
PERI-URBAN STREAM
WATER QUALITY
INDUSTRIAL WASTEWATER
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la influencia de la calidad del agua sobre el fitoplancton y, en particular, sobre el ensamble de euglenofitas de un arroyo periurbano de la provincia de Buenos Aires (Argentina), muy afectado por la recepción de aguas residuales urbanas e industriales. Los índices de calidad de agua ICA (Berón 1984) calculados sobre el cauce principal y sus afluentes mostraron un deterioro marcado de las aguas y evidenciaron un claro patrón espacial. Además, en más de un sitio muestreado, muchos de los valores de los parámetros indicadores de la calidad del agua para la preservación de la vida acuática excedieron los rangos establecidos por las normas nacionales. El fitoplancton estuvo dominado por clorofitas, con codominancia de cianobacterias y euglenofitas. Se identificaron las especies de euglenofitas y se evaluó la presencia de deformaciones morfológicas, que fueron asociadas a la contaminación orgánica. Dada la importancia de las comunidades autotróficas en arroyos de llanura, se sugiere implementar el uso de los ensambles de euglenofitas como centinelas de los cambios producidos por el exceso de materia orgánica característico de los cursos urbanizados.
This paper analyzes the influence of water quality on phytoplankton, focusing on the euglenoid assemblages of a periurban stream in the province of Buenos Aires (Argentina), strongly impacted by urban and industrial wastewater. The ICA water quality index (Berón 1984) calculated for the main channel and its tributaries showed a marked deterioration of the waters and evidenced a clear spatial pattern. In addition, in some of the sampled sites, water quality indicators exceeded the ranges established by national standards. The phytoplankton was dominated by chlorophytes, with codominance of cyanobacteria and euglenophytes. Euglenophyta species were identified and the occurrence of morphological anomalies was associated and evaluated in relation with organic pollution. Given the importance of autotrophic communities in lowland streams, we suggest the use of euglenophyte assemblages as sentinels of changes produced by the excess of organic matter, which is characteristic of urban watercourses.
description Este trabajo analiza la influencia de la calidad del agua sobre el fitoplancton y, en particular, sobre el ensamble de euglenofitas de un arroyo periurbano de la provincia de Buenos Aires (Argentina), muy afectado por la recepción de aguas residuales urbanas e industriales. Los índices de calidad de agua ICA (Berón 1984) calculados sobre el cauce principal y sus afluentes mostraron un deterioro marcado de las aguas y evidenciaron un claro patrón espacial. Además, en más de un sitio muestreado, muchos de los valores de los parámetros indicadores de la calidad del agua para la preservación de la vida acuática excedieron los rangos establecidos por las normas nacionales. El fitoplancton estuvo dominado por clorofitas, con codominancia de cianobacterias y euglenofitas. Se identificaron las especies de euglenofitas y se evaluó la presencia de deformaciones morfológicas, que fueron asociadas a la contaminación orgánica. Dada la importancia de las comunidades autotróficas en arroyos de llanura, se sugiere implementar el uso de los ensambles de euglenofitas como centinelas de los cambios producidos por el exceso de materia orgánica característico de los cursos urbanizados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n03_p437
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n03_p437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2017;03(027):437-448
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1848046101205090304
score 12.976206