Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina

Autores
González-Calderón, Alvaro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las colisiones vehiculares de fauna silvestre están entre las más importantes problemáticas de conservación a nivel mundial. Las rutas que atraviesan o circundan áreas naturales protegidas causan disminuciones significativas en las abundancias de anfibios, reptiles, mamíferos y aves. Se estimó la mortalidad de aves por colisión vehicular en un tramo de la Ruta Provincial 17 en el límite sur de la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita(Córdoba, Argentina) en el invierno y la primavera de 2015 y el verano de 2016. Se registró un total de 270 aves muertas pertenecientes a 18 especies. Zenaida auriculata fue la especie que presentó mayor número de colisiones (85%), con un aumento entre el invierno y el verano. El número de aves muertas aumentó entre el invierno y el verano, al igual que el número de especies colisionadas. Una compleja trama de factores inciden sobre las colisiones, algunos propios de las comunidades de aves locales y de sus depredadores y competidores como la fenología, la demografía o los hábitos alimenticios, y otros vinculados a la actividad humana, como el transporte de grano y la estacionalidad turística.
Wildlife roadkill is considered one of the most important conservation issues worldwide. The routes that cross or surround natural protected areas cause significant decreases in the abundances of amphibians, reptiles, mammals and birds. Mortality of birds due to vehicle collision was estimated in a section of Provincial Route 17 in the southern limit of the Bañados del Rio Dulce and Laguna Mar Chiquita Multiple Use Reserve (Córdoba, Argentina) in the winter and spring of 2015 and the summer of 2016. We recorded a total of 270 dead birds belonging to 18 species. Zenaida auriculata was the species that presented the highest number of collisions (85%), with an increase between winter and summer. The number of dead birds increased between winter and summer, as did the number of collided species. A complex web of factors influences collisions, some typical of local bird communities and their predators and competitors such as phenology, demography or feeding habits, and others linked to human activity, such as grain transport and tourist seasonality.
Fuente
Hornero (en línea) 2017;02(032):197-203
Materia
COLISIONES VEHICULARES
ECOLOGIA DE RUTAS
ESPECIE PLAGA
BIRDS
PEST SPECIES
ROAD ECOLOGY
VEHICLE COLLISIONS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v032_n02_p197

id BDUBAFCEN_b3a47c70931a8a83c1f399f2b6fa6549
oai_identifier_str hornero:hornero_v032_n02_p197
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, ArgentinaMortality of birds due to vehicle collision in the bañados del Rio Dulce and Laguna Mar Chiquita multiple use reserve, Cordoba, ArgentinaGonzález-Calderón, AlvaroCOLISIONES VEHICULARESECOLOGIA DE RUTASESPECIE PLAGABIRDSPEST SPECIESROAD ECOLOGYVEHICLE COLLISIONSLas colisiones vehiculares de fauna silvestre están entre las más importantes problemáticas de conservación a nivel mundial. Las rutas que atraviesan o circundan áreas naturales protegidas causan disminuciones significativas en las abundancias de anfibios, reptiles, mamíferos y aves. Se estimó la mortalidad de aves por colisión vehicular en un tramo de la Ruta Provincial 17 en el límite sur de la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita(Córdoba, Argentina) en el invierno y la primavera de 2015 y el verano de 2016. Se registró un total de 270 aves muertas pertenecientes a 18 especies. Zenaida auriculata fue la especie que presentó mayor número de colisiones (85%), con un aumento entre el invierno y el verano. El número de aves muertas aumentó entre el invierno y el verano, al igual que el número de especies colisionadas. Una compleja trama de factores inciden sobre las colisiones, algunos propios de las comunidades de aves locales y de sus depredadores y competidores como la fenología, la demografía o los hábitos alimenticios, y otros vinculados a la actividad humana, como el transporte de grano y la estacionalidad turística.Wildlife roadkill is considered one of the most important conservation issues worldwide. The routes that cross or surround natural protected areas cause significant decreases in the abundances of amphibians, reptiles, mammals and birds. Mortality of birds due to vehicle collision was estimated in a section of Provincial Route 17 in the southern limit of the Bañados del Rio Dulce and Laguna Mar Chiquita Multiple Use Reserve (Córdoba, Argentina) in the winter and spring of 2015 and the summer of 2016. We recorded a total of 270 dead birds belonging to 18 species. Zenaida auriculata was the species that presented the highest number of collisions (85%), with an increase between winter and summer. The number of dead birds increased between winter and summer, as did the number of collided species. A complex web of factors influences collisions, some typical of local bird communities and their predators and competitors such as phenology, demography or feeding habits, and others linked to human activity, such as grain transport and tourist seasonality.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n02_p197Hornero (en línea) 2017;02(032):197-203reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:31Zhornero:hornero_v032_n02_p197Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:31.997Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
Mortality of birds due to vehicle collision in the bañados del Rio Dulce and Laguna Mar Chiquita multiple use reserve, Cordoba, Argentina
title Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
spellingShingle Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
González-Calderón, Alvaro
COLISIONES VEHICULARES
ECOLOGIA DE RUTAS
ESPECIE PLAGA
BIRDS
PEST SPECIES
ROAD ECOLOGY
VEHICLE COLLISIONS
title_short Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
title_full Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
title_fullStr Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
title_sort Mortalidad de aves por colisión vehicular en la reserva de uso múltiple bañados del Río Dulce y laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González-Calderón, Alvaro
author González-Calderón, Alvaro
author_facet González-Calderón, Alvaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLISIONES VEHICULARES
ECOLOGIA DE RUTAS
ESPECIE PLAGA
BIRDS
PEST SPECIES
ROAD ECOLOGY
VEHICLE COLLISIONS
topic COLISIONES VEHICULARES
ECOLOGIA DE RUTAS
ESPECIE PLAGA
BIRDS
PEST SPECIES
ROAD ECOLOGY
VEHICLE COLLISIONS
dc.description.none.fl_txt_mv Las colisiones vehiculares de fauna silvestre están entre las más importantes problemáticas de conservación a nivel mundial. Las rutas que atraviesan o circundan áreas naturales protegidas causan disminuciones significativas en las abundancias de anfibios, reptiles, mamíferos y aves. Se estimó la mortalidad de aves por colisión vehicular en un tramo de la Ruta Provincial 17 en el límite sur de la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita(Córdoba, Argentina) en el invierno y la primavera de 2015 y el verano de 2016. Se registró un total de 270 aves muertas pertenecientes a 18 especies. Zenaida auriculata fue la especie que presentó mayor número de colisiones (85%), con un aumento entre el invierno y el verano. El número de aves muertas aumentó entre el invierno y el verano, al igual que el número de especies colisionadas. Una compleja trama de factores inciden sobre las colisiones, algunos propios de las comunidades de aves locales y de sus depredadores y competidores como la fenología, la demografía o los hábitos alimenticios, y otros vinculados a la actividad humana, como el transporte de grano y la estacionalidad turística.
Wildlife roadkill is considered one of the most important conservation issues worldwide. The routes that cross or surround natural protected areas cause significant decreases in the abundances of amphibians, reptiles, mammals and birds. Mortality of birds due to vehicle collision was estimated in a section of Provincial Route 17 in the southern limit of the Bañados del Rio Dulce and Laguna Mar Chiquita Multiple Use Reserve (Córdoba, Argentina) in the winter and spring of 2015 and the summer of 2016. We recorded a total of 270 dead birds belonging to 18 species. Zenaida auriculata was the species that presented the highest number of collisions (85%), with an increase between winter and summer. The number of dead birds increased between winter and summer, as did the number of collided species. A complex web of factors influences collisions, some typical of local bird communities and their predators and competitors such as phenology, demography or feeding habits, and others linked to human activity, such as grain transport and tourist seasonality.
description Las colisiones vehiculares de fauna silvestre están entre las más importantes problemáticas de conservación a nivel mundial. Las rutas que atraviesan o circundan áreas naturales protegidas causan disminuciones significativas en las abundancias de anfibios, reptiles, mamíferos y aves. Se estimó la mortalidad de aves por colisión vehicular en un tramo de la Ruta Provincial 17 en el límite sur de la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita(Córdoba, Argentina) en el invierno y la primavera de 2015 y el verano de 2016. Se registró un total de 270 aves muertas pertenecientes a 18 especies. Zenaida auriculata fue la especie que presentó mayor número de colisiones (85%), con un aumento entre el invierno y el verano. El número de aves muertas aumentó entre el invierno y el verano, al igual que el número de especies colisionadas. Una compleja trama de factores inciden sobre las colisiones, algunos propios de las comunidades de aves locales y de sus depredadores y competidores como la fenología, la demografía o los hábitos alimenticios, y otros vinculados a la actividad humana, como el transporte de grano y la estacionalidad turística.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n02_p197
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n02_p197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2017;02(032):197-203
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618752422838272
score 13.070432