Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera
- Autores
- Caselli, Marina; Loguercio, Gabriel Angel; Urretavizcaya, María Florencia; Defossé, Guillermo Emilio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ocupación del espacio de crecimiento del dosel tiene influencia sobre el desarrollo de la regeneración natural. El índice de área foliar (IAF) del dosel es una variable que se puede utilizar en estudios ecológicos y en la toma de decisiones silviculturales para representar el espacio de crecimiento ocupado en un rodal. Es especialmente útil en bosques mixtos, ya que permite captar mejor la complejidad de la estructura forestal que otras variables de densidad. El ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el coihue (Nothofagus dombeyi) son especies de importancia forestal de los bosques andino-patagónicos, que pueden crecer en formaciones mixtas con potencial productivo. Determinar cuáles son las estructuras forestales necesarias para promover la regeneración implica conocer cómo el espacio de crecimiento que ocupa el dosel afecta el crecimiento de la regeneración avanzada. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el IAF del dosel y su distribución entre especies y estratos de altura con el incremento en altura de la regeneración avanzada de ciprés y coihue. El incremento en altura de los renovales muestra una tendencia opuesta al IAF del dosel, aunque esta relación es significativa sólo para coihue, para el cual por debajo de un IAF cercano a 4 favorece el crecimiento de los renovales. A su vez, el incremento en altura de los renovales, en especial del coihue, se ve influenciado negativamente por una participación mayor de coihue en el IAF del dosel. A partir de los resultados se infiere que para promover el crecimiento de la regeneración de ambas especies es necesario mantener, mediante raleos, el IAF por debajo de 4 en los sectores que se requiera promover la regeneración de coihue, y por encima de 4 para la de ciprés de la cordillera.
The growing space occupancy by the canopy influences the development of natural regeneration. The leaf area index (LAI) is a variable that can be used in ecological studies and in silvicultural decisions process to represent the growing space occupancy in a stand. It is especially useful in mixed forests, as it is better at capturing the complexity of forest structure than other density variables. Andean cypress (Austrocedrus chilensis) and coihue (Nothofagus dombeyi) are species of forest importance of the Andean-Patagonian forests, which can grow in mixed formations with productive potential. Being able to determine which are the target structures of these forests to promote regeneration implies knowing how the canopy growing space occupancy affects the growth of advanced regeneration. The objective of this study was to evaluate the relationship between the canopy LAI and its distribution in the species and height strata with the height increment of advanced regeneration of Andean cypress and coihue. The height increment of the saplings shows an opposite tendency to the LAI of the canopy, although this relationship is significant only for coihue. For this species, the growth of the saplings is favored below a canopy LAI close to 4. In turn, the height increment, especially for coihue, is negatively influenced by a greater participation of coihue in the canopy LAI. From the results, it is inferred that, in order to stimulate the growth of the regeneration of both species, it is necessary to keep, by thinning, the LAI below 4 in the sectors where it is necessary to promote the regeneration of coihue, and above 4 to promote the Andean cypress regeneration.
Fil: Caselli, Marina. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Fil: Loguercio, Gabriel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Esquel. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)
Fil: Urretavizcaya, María Florencia. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Fil: Defossé, Guillermo Emilio. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2022;01(032):136-150
- Materia
-
INCREMENTO EN ALTURA
REGENERACION NATURAL
ESPACIO DE CRECIMIENTO OCUPADO
IAF
AUSTROCEDRUS CHILENSIS
NOTHOFAGUS DOMBEYI
BOSQUE MIXTO
MANEJO FORESTAL
HEIGHT INCREMENT
NATURAL REGENERATION
GROWING SPACE OCCUPANCY
LAI
AUSTROCEDRUS CHILENSIS
NOTHOFAGUS DOMBEYI
MIXED FOREST
FOREST MANAGEMENT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n01_p136
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_aa58cd8fcf66aea7dd52f75ca295e810 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n01_p136 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordilleraCoihue and andean cypress saplings growth in relation to canopy leaf area indexCaselli, MarinaLoguercio, Gabriel AngelUrretavizcaya, María FlorenciaDefossé, Guillermo EmilioINCREMENTO EN ALTURAREGENERACION NATURALESPACIO DE CRECIMIENTO OCUPADOIAFAUSTROCEDRUS CHILENSISNOTHOFAGUS DOMBEYIBOSQUE MIXTOMANEJO FORESTALHEIGHT INCREMENTNATURAL REGENERATIONGROWING SPACE OCCUPANCYLAIAUSTROCEDRUS CHILENSISNOTHOFAGUS DOMBEYIMIXED FORESTFOREST MANAGEMENTLa ocupación del espacio de crecimiento del dosel tiene influencia sobre el desarrollo de la regeneración natural. El índice de área foliar (IAF) del dosel es una variable que se puede utilizar en estudios ecológicos y en la toma de decisiones silviculturales para representar el espacio de crecimiento ocupado en un rodal. Es especialmente útil en bosques mixtos, ya que permite captar mejor la complejidad de la estructura forestal que otras variables de densidad. El ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el coihue (Nothofagus dombeyi) son especies de importancia forestal de los bosques andino-patagónicos, que pueden crecer en formaciones mixtas con potencial productivo. Determinar cuáles son las estructuras forestales necesarias para promover la regeneración implica conocer cómo el espacio de crecimiento que ocupa el dosel afecta el crecimiento de la regeneración avanzada. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el IAF del dosel y su distribución entre especies y estratos de altura con el incremento en altura de la regeneración avanzada de ciprés y coihue. El incremento en altura de los renovales muestra una tendencia opuesta al IAF del dosel, aunque esta relación es significativa sólo para coihue, para el cual por debajo de un IAF cercano a 4 favorece el crecimiento de los renovales. A su vez, el incremento en altura de los renovales, en especial del coihue, se ve influenciado negativamente por una participación mayor de coihue en el IAF del dosel. A partir de los resultados se infiere que para promover el crecimiento de la regeneración de ambas especies es necesario mantener, mediante raleos, el IAF por debajo de 4 en los sectores que se requiera promover la regeneración de coihue, y por encima de 4 para la de ciprés de la cordillera.The growing space occupancy by the canopy influences the development of natural regeneration. The leaf area index (LAI) is a variable that can be used in ecological studies and in silvicultural decisions process to represent the growing space occupancy in a stand. It is especially useful in mixed forests, as it is better at capturing the complexity of forest structure than other density variables. Andean cypress (Austrocedrus chilensis) and coihue (Nothofagus dombeyi) are species of forest importance of the Andean-Patagonian forests, which can grow in mixed formations with productive potential. Being able to determine which are the target structures of these forests to promote regeneration implies knowing how the canopy growing space occupancy affects the growth of advanced regeneration. The objective of this study was to evaluate the relationship between the canopy LAI and its distribution in the species and height strata with the height increment of advanced regeneration of Andean cypress and coihue. The height increment of the saplings shows an opposite tendency to the LAI of the canopy, although this relationship is significant only for coihue. For this species, the growth of the saplings is favored below a canopy LAI close to 4. In turn, the height increment, especially for coihue, is negatively influenced by a greater participation of coihue in the canopy LAI. From the results, it is inferred that, in order to stimulate the growth of the regeneration of both species, it is necessary to keep, by thinning, the LAI below 4 in the sectors where it is necessary to promote the regeneration of coihue, and above 4 to promote the Andean cypress regeneration.Fil: Caselli, Marina. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ArgentinaFil: Loguercio, Gabriel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Esquel. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)Fil: Urretavizcaya, María Florencia. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ArgentinaFil: Defossé, Guillermo Emilio. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n01_p136Ecol. austral (En línea) 2022;01(032):136-150reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:16Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n01_p136Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:17.315Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera Coihue and andean cypress saplings growth in relation to canopy leaf area index |
title |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera |
spellingShingle |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera Caselli, Marina INCREMENTO EN ALTURA REGENERACION NATURAL ESPACIO DE CRECIMIENTO OCUPADO IAF AUSTROCEDRUS CHILENSIS NOTHOFAGUS DOMBEYI BOSQUE MIXTO MANEJO FORESTAL HEIGHT INCREMENT NATURAL REGENERATION GROWING SPACE OCCUPANCY LAI AUSTROCEDRUS CHILENSIS NOTHOFAGUS DOMBEYI MIXED FOREST FOREST MANAGEMENT |
title_short |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera |
title_full |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera |
title_fullStr |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera |
title_full_unstemmed |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera |
title_sort |
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caselli, Marina Loguercio, Gabriel Angel Urretavizcaya, María Florencia Defossé, Guillermo Emilio |
author |
Caselli, Marina |
author_facet |
Caselli, Marina Loguercio, Gabriel Angel Urretavizcaya, María Florencia Defossé, Guillermo Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Loguercio, Gabriel Angel Urretavizcaya, María Florencia Defossé, Guillermo Emilio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCREMENTO EN ALTURA REGENERACION NATURAL ESPACIO DE CRECIMIENTO OCUPADO IAF AUSTROCEDRUS CHILENSIS NOTHOFAGUS DOMBEYI BOSQUE MIXTO MANEJO FORESTAL HEIGHT INCREMENT NATURAL REGENERATION GROWING SPACE OCCUPANCY LAI AUSTROCEDRUS CHILENSIS NOTHOFAGUS DOMBEYI MIXED FOREST FOREST MANAGEMENT |
topic |
INCREMENTO EN ALTURA REGENERACION NATURAL ESPACIO DE CRECIMIENTO OCUPADO IAF AUSTROCEDRUS CHILENSIS NOTHOFAGUS DOMBEYI BOSQUE MIXTO MANEJO FORESTAL HEIGHT INCREMENT NATURAL REGENERATION GROWING SPACE OCCUPANCY LAI AUSTROCEDRUS CHILENSIS NOTHOFAGUS DOMBEYI MIXED FOREST FOREST MANAGEMENT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ocupación del espacio de crecimiento del dosel tiene influencia sobre el desarrollo de la regeneración natural. El índice de área foliar (IAF) del dosel es una variable que se puede utilizar en estudios ecológicos y en la toma de decisiones silviculturales para representar el espacio de crecimiento ocupado en un rodal. Es especialmente útil en bosques mixtos, ya que permite captar mejor la complejidad de la estructura forestal que otras variables de densidad. El ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el coihue (Nothofagus dombeyi) son especies de importancia forestal de los bosques andino-patagónicos, que pueden crecer en formaciones mixtas con potencial productivo. Determinar cuáles son las estructuras forestales necesarias para promover la regeneración implica conocer cómo el espacio de crecimiento que ocupa el dosel afecta el crecimiento de la regeneración avanzada. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el IAF del dosel y su distribución entre especies y estratos de altura con el incremento en altura de la regeneración avanzada de ciprés y coihue. El incremento en altura de los renovales muestra una tendencia opuesta al IAF del dosel, aunque esta relación es significativa sólo para coihue, para el cual por debajo de un IAF cercano a 4 favorece el crecimiento de los renovales. A su vez, el incremento en altura de los renovales, en especial del coihue, se ve influenciado negativamente por una participación mayor de coihue en el IAF del dosel. A partir de los resultados se infiere que para promover el crecimiento de la regeneración de ambas especies es necesario mantener, mediante raleos, el IAF por debajo de 4 en los sectores que se requiera promover la regeneración de coihue, y por encima de 4 para la de ciprés de la cordillera. The growing space occupancy by the canopy influences the development of natural regeneration. The leaf area index (LAI) is a variable that can be used in ecological studies and in silvicultural decisions process to represent the growing space occupancy in a stand. It is especially useful in mixed forests, as it is better at capturing the complexity of forest structure than other density variables. Andean cypress (Austrocedrus chilensis) and coihue (Nothofagus dombeyi) are species of forest importance of the Andean-Patagonian forests, which can grow in mixed formations with productive potential. Being able to determine which are the target structures of these forests to promote regeneration implies knowing how the canopy growing space occupancy affects the growth of advanced regeneration. The objective of this study was to evaluate the relationship between the canopy LAI and its distribution in the species and height strata with the height increment of advanced regeneration of Andean cypress and coihue. The height increment of the saplings shows an opposite tendency to the LAI of the canopy, although this relationship is significant only for coihue. For this species, the growth of the saplings is favored below a canopy LAI close to 4. In turn, the height increment, especially for coihue, is negatively influenced by a greater participation of coihue in the canopy LAI. From the results, it is inferred that, in order to stimulate the growth of the regeneration of both species, it is necessary to keep, by thinning, the LAI below 4 in the sectors where it is necessary to promote the regeneration of coihue, and above 4 to promote the Andean cypress regeneration. Fil: Caselli, Marina. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina Fil: Loguercio, Gabriel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Esquel. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) Fil: Urretavizcaya, María Florencia. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina Fil: Defossé, Guillermo Emilio. CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina |
description |
La ocupación del espacio de crecimiento del dosel tiene influencia sobre el desarrollo de la regeneración natural. El índice de área foliar (IAF) del dosel es una variable que se puede utilizar en estudios ecológicos y en la toma de decisiones silviculturales para representar el espacio de crecimiento ocupado en un rodal. Es especialmente útil en bosques mixtos, ya que permite captar mejor la complejidad de la estructura forestal que otras variables de densidad. El ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el coihue (Nothofagus dombeyi) son especies de importancia forestal de los bosques andino-patagónicos, que pueden crecer en formaciones mixtas con potencial productivo. Determinar cuáles son las estructuras forestales necesarias para promover la regeneración implica conocer cómo el espacio de crecimiento que ocupa el dosel afecta el crecimiento de la regeneración avanzada. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el IAF del dosel y su distribución entre especies y estratos de altura con el incremento en altura de la regeneración avanzada de ciprés y coihue. El incremento en altura de los renovales muestra una tendencia opuesta al IAF del dosel, aunque esta relación es significativa sólo para coihue, para el cual por debajo de un IAF cercano a 4 favorece el crecimiento de los renovales. A su vez, el incremento en altura de los renovales, en especial del coihue, se ve influenciado negativamente por una participación mayor de coihue en el IAF del dosel. A partir de los resultados se infiere que para promover el crecimiento de la regeneración de ambas especies es necesario mantener, mediante raleos, el IAF por debajo de 4 en los sectores que se requiera promover la regeneración de coihue, y por encima de 4 para la de ciprés de la cordillera. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n01_p136 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n01_p136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2022;01(032):136-150 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618744999968768 |
score |
13.070432 |