Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos
- Autores
- D'Accurso, Violeta; Manzano, Francisco Adriano
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de las señales optogalvánicas registradas cuando se ilumina una descarga de cátodo hueco en Neón con pulsos luminosos emitidos por un diodo modulado en corriente. La forma temporal de los pulsos luminosos es trapezoidal con un ancho a altura máxima de 700 μs pudiendo variarse los tiempos de trepada y de caída entre 7 y 400 μs. La emisión, filtrada espectralmente con un monocromador, está centrada en 626 nm con un ancho de 6 nm. Las señales optogalvánicas presentan transitorios en el prendido y apagado del diodo cuyas amplitudes son dependientes de los tiempos de trepada y caída de los pulsos luminosos. Estos transitorios son debidos a la diferencia entre el tiempo de cambio en iluminación y los tiempos característicos de los procesos más relevantes que intervienen en la producción y destrucción de la población de la primera configuración excitada del Neón (1si , 2 ≤ i ≤ 5, notación de Paschen). Las señales experimentales son comparadas con las obtenidas teóricamente con un modelo basado en ecuaciones de balance lográndose un buen acuerdo
The results from the analysis of optogalvanic signals when a hollow cathode discharge is irradiated with a current-modulated ligth-emiting-diode are presented in this work. The symetrical ligth pulses have a duration at maximum heigth of 700 μs and their risetime (or falltime) can be varied from 7 μs to 400 μs. The ligth emission was filtered with a monocromator obtaining a linewith of 6 nm centerd at 626 nm. The optogalvanic signals shows transients in the beginnig of the risetime and the falltime of ligth pulses and their amplitudes are dependent over the risetime (falltime) values. The transients are originated by the difference between the ligth pulses risetime and characteristic time of the population production and destruction processes of the first configuration of Neon (1si , 2 ≤ i ≤ 5, Paschen’s notation). The optogalvanic signals are compared with the results of a rate equation discharge model obtaining a good agreement.
Fil: D'Accurso, Violeta. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Manzano, Francisco Adriano. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):85-88
- Materia
-
FOTOFISICA
LASER
DESCARGAS ELECTRICAS
EFECTO OPTOGALVANICO
PHOTOPHYSICS
LASER
ELECTRICAL DISCHARGES
OPTOGALVANIC EFFECT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v17_n01_p085
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_a8975c2519b757060290b3fc6c07bfb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v17_n01_p085 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largosTemporal behavoir of optogalvanic signal obtained by long pulsesD'Accurso, VioletaManzano, Francisco AdrianoFOTOFISICALASERDESCARGAS ELECTRICASEFECTO OPTOGALVANICOPHOTOPHYSICSLASERELECTRICAL DISCHARGESOPTOGALVANIC EFFECTSe presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de las señales optogalvánicas registradas cuando se ilumina una descarga de cátodo hueco en Neón con pulsos luminosos emitidos por un diodo modulado en corriente. La forma temporal de los pulsos luminosos es trapezoidal con un ancho a altura máxima de 700 μs pudiendo variarse los tiempos de trepada y de caída entre 7 y 400 μs. La emisión, filtrada espectralmente con un monocromador, está centrada en 626 nm con un ancho de 6 nm. Las señales optogalvánicas presentan transitorios en el prendido y apagado del diodo cuyas amplitudes son dependientes de los tiempos de trepada y caída de los pulsos luminosos. Estos transitorios son debidos a la diferencia entre el tiempo de cambio en iluminación y los tiempos característicos de los procesos más relevantes que intervienen en la producción y destrucción de la población de la primera configuración excitada del Neón (1si , 2 ≤ i ≤ 5, notación de Paschen). Las señales experimentales son comparadas con las obtenidas teóricamente con un modelo basado en ecuaciones de balance lográndose un buen acuerdoThe results from the analysis of optogalvanic signals when a hollow cathode discharge is irradiated with a current-modulated ligth-emiting-diode are presented in this work. The symetrical ligth pulses have a duration at maximum heigth of 700 μs and their risetime (or falltime) can be varied from 7 μs to 400 μs. The ligth emission was filtered with a monocromator obtaining a linewith of 6 nm centerd at 626 nm. The optogalvanic signals shows transients in the beginnig of the risetime and the falltime of ligth pulses and their amplitudes are dependent over the risetime (falltime) values. The transients are originated by the difference between the ligth pulses risetime and characteristic time of the population production and destruction processes of the first configuration of Neon (1si , 2 ≤ i ≤ 5, Paschen’s notation). The optogalvanic signals are compared with the results of a rate equation discharge model obtaining a good agreement.Fil: D'Accurso, Violeta. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Manzano, Francisco Adriano. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p085An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):85-88reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:34Zafa:afa_v17_n01_p085Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:35.244Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos Temporal behavoir of optogalvanic signal obtained by long pulses |
title |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos |
spellingShingle |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos D'Accurso, Violeta FOTOFISICA LASER DESCARGAS ELECTRICAS EFECTO OPTOGALVANICO PHOTOPHYSICS LASER ELECTRICAL DISCHARGES OPTOGALVANIC EFFECT |
title_short |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos |
title_full |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos |
title_fullStr |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos |
title_full_unstemmed |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos |
title_sort |
Comportamiento temporal de las señales optogalvánicas producidas por pulsos largos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Accurso, Violeta Manzano, Francisco Adriano |
author |
D'Accurso, Violeta |
author_facet |
D'Accurso, Violeta Manzano, Francisco Adriano |
author_role |
author |
author2 |
Manzano, Francisco Adriano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOFISICA LASER DESCARGAS ELECTRICAS EFECTO OPTOGALVANICO PHOTOPHYSICS LASER ELECTRICAL DISCHARGES OPTOGALVANIC EFFECT |
topic |
FOTOFISICA LASER DESCARGAS ELECTRICAS EFECTO OPTOGALVANICO PHOTOPHYSICS LASER ELECTRICAL DISCHARGES OPTOGALVANIC EFFECT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de las señales optogalvánicas registradas cuando se ilumina una descarga de cátodo hueco en Neón con pulsos luminosos emitidos por un diodo modulado en corriente. La forma temporal de los pulsos luminosos es trapezoidal con un ancho a altura máxima de 700 μs pudiendo variarse los tiempos de trepada y de caída entre 7 y 400 μs. La emisión, filtrada espectralmente con un monocromador, está centrada en 626 nm con un ancho de 6 nm. Las señales optogalvánicas presentan transitorios en el prendido y apagado del diodo cuyas amplitudes son dependientes de los tiempos de trepada y caída de los pulsos luminosos. Estos transitorios son debidos a la diferencia entre el tiempo de cambio en iluminación y los tiempos característicos de los procesos más relevantes que intervienen en la producción y destrucción de la población de la primera configuración excitada del Neón (1si , 2 ≤ i ≤ 5, notación de Paschen). Las señales experimentales son comparadas con las obtenidas teóricamente con un modelo basado en ecuaciones de balance lográndose un buen acuerdo The results from the analysis of optogalvanic signals when a hollow cathode discharge is irradiated with a current-modulated ligth-emiting-diode are presented in this work. The symetrical ligth pulses have a duration at maximum heigth of 700 μs and their risetime (or falltime) can be varied from 7 μs to 400 μs. The ligth emission was filtered with a monocromator obtaining a linewith of 6 nm centerd at 626 nm. The optogalvanic signals shows transients in the beginnig of the risetime and the falltime of ligth pulses and their amplitudes are dependent over the risetime (falltime) values. The transients are originated by the difference between the ligth pulses risetime and characteristic time of the population production and destruction processes of the first configuration of Neon (1si , 2 ≤ i ≤ 5, Paschen’s notation). The optogalvanic signals are compared with the results of a rate equation discharge model obtaining a good agreement. Fil: D'Accurso, Violeta. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Manzano, Francisco Adriano. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET–CITEFA). Buenos Aires. Argentina |
description |
Se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de las señales optogalvánicas registradas cuando se ilumina una descarga de cátodo hueco en Neón con pulsos luminosos emitidos por un diodo modulado en corriente. La forma temporal de los pulsos luminosos es trapezoidal con un ancho a altura máxima de 700 μs pudiendo variarse los tiempos de trepada y de caída entre 7 y 400 μs. La emisión, filtrada espectralmente con un monocromador, está centrada en 626 nm con un ancho de 6 nm. Las señales optogalvánicas presentan transitorios en el prendido y apagado del diodo cuyas amplitudes son dependientes de los tiempos de trepada y caída de los pulsos luminosos. Estos transitorios son debidos a la diferencia entre el tiempo de cambio en iluminación y los tiempos característicos de los procesos más relevantes que intervienen en la producción y destrucción de la población de la primera configuración excitada del Neón (1si , 2 ≤ i ≤ 5, notación de Paschen). Las señales experimentales son comparadas con las obtenidas teóricamente con un modelo basado en ecuaciones de balance lográndose un buen acuerdo |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p085 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):85-88 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618688893812736 |
score |
13.070432 |