Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas
- Autores
- Ares, Alicia Esther; Gueijman, Sergio Fabián; Schvezov, Carlos Enrique
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las propiedades mecánicas dependientes de la microestructura del material, se pueden citar el límite de resistencia a la tracción, la elongación, la tenacidad, el límite de resistencia a la fatiga, la resistencia a la fluencia, la resistencia a la corrosión y a la abrasión, además de las conductividades térmicas y eléctricas. Resulta de importancia para la Industria Metalúrgica determinar expresiones que correlacionen determinadas propiedades mecánicas con los parámetros estructurales, abordando sistemas metálicos de interés industrial, como es el caso de las aleaciones Zinc-Aluminio (ZA). De esta forma, los espaciamientos dendríticos dependientes de las condiciones térmicas durante el proceso de solidificación tendrán una estrecha relación con los parámetros térmicos y las propiedades mecánicas en evaluación. En el presente trabajo se analiza la variación de los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción y de microdureza en función de la concentración de la aleación (Zn-1%Al y Zn-5%Al) y del tipo y tamaño de estructura obtenida durante la solidificación direccional. En la estructura se determina el tamaño de grano, gs, en las zonas columnares, equiaxiales y con transición de estructura columnar a equiaxial (TCE) y los tamaños de los espaciamientos dendríticos secundarios, λ2, en las zonas de fractura de las piezas ensayadas. Los parámetros mecánicos determinados son la microdureza Vickers (HV) y los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción, esto es, la tensión máxima (TS), la tensión de fluencia (YS), y la tensión de ruptura del material (UTS). Los resultados preliminares indican que las aleaciones eutécticas (Zn-5%Al) son más resistentes que las aleaciones hipoeutécticas (Zn-1%Al). Se presenta y analiza la dependencia de las propiedades mecánicas con el tipo y tamaño de grano y de espaciamiento dendrítico y eutéctico en los dos sistemas de aleación
Among the mechanical properties dependent on the microstructure of the material, can be mention the limit of tensile strength, elongation, tenacity, resistance to fatigue, creep resistance, corrosion resistance and abrasion as well as thermal and electrical conductivities. For Metallurgical Industry it is important to identify expressions correlating mechanical properties with structural parameters utilizing metal systems of industrial interest, such as zinc-aluminum alloys (ZA). Thus, dendritic spacings dependent on thermal conditions during the solidification process will have a close relationship with the thermal parameters and mechanical properties evaluation. This paper analyzes the variation of the obtained parameters from tensile tests according to the concentration of the alloy (Zn-1wt%Al and Zn-5wt%Al) and the type and size of structure obtained during directional solidification. The grain size, gs, in columnar, equiaxed and columnar to equiaxed transition (CET) zones was measured. Also, the sizes of the secondary dendritic spacing, λ2, on the fracture zones of the tested samples were determined. The mechanical parameters determined are Vickers Microhardness (HV) and the parameters obtained from tensile tests, which are maximum tensile strength (TS) yield strength (YS), and ultimate tensile strength (UTS) of the material. Preliminary results indicate that the eutectic alloys (Zn-5wt%Al) are more resistant than hypoeutectic alloys (Zn-1wt%Al). The dependence of the mechanical properties with the type and size of grains and dendritic and eutectic spacings in both alloy systems it presents and analyzes
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina
Fil: Gueijman, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN). Misiones. Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):209-215
- Materia
-
ALEACIONES ZN-AL HIPOEUTECTICAS Y EUTECTICAS
PARAMETROS ESTRUCTURALES
RESISTENCIA A LA TRACCION
MICRODUREZA
ZN-AL HYPOEUTECTIC AND EUTECTIC ALLOYS
STRUCTURAL PARAMETERS
TENSILE RESISTANCE
MICROHARDNESS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v21_n01_p209
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_a7d62342840c95f4fa9a00d0b82d629c |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v21_n01_p209 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticasTensile strength and microhardness as a function of size and structure type of ZA1 hypoeutectic and ZA5 eutectic alloysAres, Alicia EstherGueijman, Sergio FabiánSchvezov, Carlos EnriqueALEACIONES ZN-AL HIPOEUTECTICAS Y EUTECTICASPARAMETROS ESTRUCTURALESRESISTENCIA A LA TRACCIONMICRODUREZAZN-AL HYPOEUTECTIC AND EUTECTIC ALLOYSSTRUCTURAL PARAMETERSTENSILE RESISTANCEMICROHARDNESSEntre las propiedades mecánicas dependientes de la microestructura del material, se pueden citar el límite de resistencia a la tracción, la elongación, la tenacidad, el límite de resistencia a la fatiga, la resistencia a la fluencia, la resistencia a la corrosión y a la abrasión, además de las conductividades térmicas y eléctricas. Resulta de importancia para la Industria Metalúrgica determinar expresiones que correlacionen determinadas propiedades mecánicas con los parámetros estructurales, abordando sistemas metálicos de interés industrial, como es el caso de las aleaciones Zinc-Aluminio (ZA). De esta forma, los espaciamientos dendríticos dependientes de las condiciones térmicas durante el proceso de solidificación tendrán una estrecha relación con los parámetros térmicos y las propiedades mecánicas en evaluación. En el presente trabajo se analiza la variación de los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción y de microdureza en función de la concentración de la aleación (Zn-1%Al y Zn-5%Al) y del tipo y tamaño de estructura obtenida durante la solidificación direccional. En la estructura se determina el tamaño de grano, gs, en las zonas columnares, equiaxiales y con transición de estructura columnar a equiaxial (TCE) y los tamaños de los espaciamientos dendríticos secundarios, λ2, en las zonas de fractura de las piezas ensayadas. Los parámetros mecánicos determinados son la microdureza Vickers (HV) y los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción, esto es, la tensión máxima (TS), la tensión de fluencia (YS), y la tensión de ruptura del material (UTS). Los resultados preliminares indican que las aleaciones eutécticas (Zn-5%Al) son más resistentes que las aleaciones hipoeutécticas (Zn-1%Al). Se presenta y analiza la dependencia de las propiedades mecánicas con el tipo y tamaño de grano y de espaciamiento dendrítico y eutéctico en los dos sistemas de aleaciónAmong the mechanical properties dependent on the microstructure of the material, can be mention the limit of tensile strength, elongation, tenacity, resistance to fatigue, creep resistance, corrosion resistance and abrasion as well as thermal and electrical conductivities. For Metallurgical Industry it is important to identify expressions correlating mechanical properties with structural parameters utilizing metal systems of industrial interest, such as zinc-aluminum alloys (ZA). Thus, dendritic spacings dependent on thermal conditions during the solidification process will have a close relationship with the thermal parameters and mechanical properties evaluation. This paper analyzes the variation of the obtained parameters from tensile tests according to the concentration of the alloy (Zn-1wt%Al and Zn-5wt%Al) and the type and size of structure obtained during directional solidification. The grain size, gs, in columnar, equiaxed and columnar to equiaxed transition (CET) zones was measured. Also, the sizes of the secondary dendritic spacing, λ2, on the fracture zones of the tested samples were determined. The mechanical parameters determined are Vickers Microhardness (HV) and the parameters obtained from tensile tests, which are maximum tensile strength (TS) yield strength (YS), and ultimate tensile strength (UTS) of the material. Preliminary results indicate that the eutectic alloys (Zn-5wt%Al) are more resistant than hypoeutectic alloys (Zn-1wt%Al). The dependence of the mechanical properties with the type and size of grains and dendritic and eutectic spacings in both alloy systems it presents and analyzesFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. ArgentinaFil: Gueijman, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN). Misiones. ArgentinaFil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p209An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):209-215reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:32Zafa:afa_v21_n01_p209Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:33.018Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas Tensile strength and microhardness as a function of size and structure type of ZA1 hypoeutectic and ZA5 eutectic alloys |
title |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas |
spellingShingle |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas Ares, Alicia Esther ALEACIONES ZN-AL HIPOEUTECTICAS Y EUTECTICAS PARAMETROS ESTRUCTURALES RESISTENCIA A LA TRACCION MICRODUREZA ZN-AL HYPOEUTECTIC AND EUTECTIC ALLOYS STRUCTURAL PARAMETERS TENSILE RESISTANCE MICROHARDNESS |
title_short |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas |
title_full |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas |
title_fullStr |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas |
title_full_unstemmed |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas |
title_sort |
Resistencia a la tracción y microdureza en función del tamaño y tipo de estructura de aleaciones ZA1 hipoeutécticas y ZA5 eutécticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ares, Alicia Esther Gueijman, Sergio Fabián Schvezov, Carlos Enrique |
author |
Ares, Alicia Esther |
author_facet |
Ares, Alicia Esther Gueijman, Sergio Fabián Schvezov, Carlos Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Gueijman, Sergio Fabián Schvezov, Carlos Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALEACIONES ZN-AL HIPOEUTECTICAS Y EUTECTICAS PARAMETROS ESTRUCTURALES RESISTENCIA A LA TRACCION MICRODUREZA ZN-AL HYPOEUTECTIC AND EUTECTIC ALLOYS STRUCTURAL PARAMETERS TENSILE RESISTANCE MICROHARDNESS |
topic |
ALEACIONES ZN-AL HIPOEUTECTICAS Y EUTECTICAS PARAMETROS ESTRUCTURALES RESISTENCIA A LA TRACCION MICRODUREZA ZN-AL HYPOEUTECTIC AND EUTECTIC ALLOYS STRUCTURAL PARAMETERS TENSILE RESISTANCE MICROHARDNESS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las propiedades mecánicas dependientes de la microestructura del material, se pueden citar el límite de resistencia a la tracción, la elongación, la tenacidad, el límite de resistencia a la fatiga, la resistencia a la fluencia, la resistencia a la corrosión y a la abrasión, además de las conductividades térmicas y eléctricas. Resulta de importancia para la Industria Metalúrgica determinar expresiones que correlacionen determinadas propiedades mecánicas con los parámetros estructurales, abordando sistemas metálicos de interés industrial, como es el caso de las aleaciones Zinc-Aluminio (ZA). De esta forma, los espaciamientos dendríticos dependientes de las condiciones térmicas durante el proceso de solidificación tendrán una estrecha relación con los parámetros térmicos y las propiedades mecánicas en evaluación. En el presente trabajo se analiza la variación de los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción y de microdureza en función de la concentración de la aleación (Zn-1%Al y Zn-5%Al) y del tipo y tamaño de estructura obtenida durante la solidificación direccional. En la estructura se determina el tamaño de grano, gs, en las zonas columnares, equiaxiales y con transición de estructura columnar a equiaxial (TCE) y los tamaños de los espaciamientos dendríticos secundarios, λ2, en las zonas de fractura de las piezas ensayadas. Los parámetros mecánicos determinados son la microdureza Vickers (HV) y los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción, esto es, la tensión máxima (TS), la tensión de fluencia (YS), y la tensión de ruptura del material (UTS). Los resultados preliminares indican que las aleaciones eutécticas (Zn-5%Al) son más resistentes que las aleaciones hipoeutécticas (Zn-1%Al). Se presenta y analiza la dependencia de las propiedades mecánicas con el tipo y tamaño de grano y de espaciamiento dendrítico y eutéctico en los dos sistemas de aleación Among the mechanical properties dependent on the microstructure of the material, can be mention the limit of tensile strength, elongation, tenacity, resistance to fatigue, creep resistance, corrosion resistance and abrasion as well as thermal and electrical conductivities. For Metallurgical Industry it is important to identify expressions correlating mechanical properties with structural parameters utilizing metal systems of industrial interest, such as zinc-aluminum alloys (ZA). Thus, dendritic spacings dependent on thermal conditions during the solidification process will have a close relationship with the thermal parameters and mechanical properties evaluation. This paper analyzes the variation of the obtained parameters from tensile tests according to the concentration of the alloy (Zn-1wt%Al and Zn-5wt%Al) and the type and size of structure obtained during directional solidification. The grain size, gs, in columnar, equiaxed and columnar to equiaxed transition (CET) zones was measured. Also, the sizes of the secondary dendritic spacing, λ2, on the fracture zones of the tested samples were determined. The mechanical parameters determined are Vickers Microhardness (HV) and the parameters obtained from tensile tests, which are maximum tensile strength (TS) yield strength (YS), and ultimate tensile strength (UTS) of the material. Preliminary results indicate that the eutectic alloys (Zn-5wt%Al) are more resistant than hypoeutectic alloys (Zn-1wt%Al). The dependence of the mechanical properties with the type and size of grains and dendritic and eutectic spacings in both alloy systems it presents and analyzes Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina Fil: Gueijman, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM-FCEQyN). Misiones. Argentina Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina |
description |
Entre las propiedades mecánicas dependientes de la microestructura del material, se pueden citar el límite de resistencia a la tracción, la elongación, la tenacidad, el límite de resistencia a la fatiga, la resistencia a la fluencia, la resistencia a la corrosión y a la abrasión, además de las conductividades térmicas y eléctricas. Resulta de importancia para la Industria Metalúrgica determinar expresiones que correlacionen determinadas propiedades mecánicas con los parámetros estructurales, abordando sistemas metálicos de interés industrial, como es el caso de las aleaciones Zinc-Aluminio (ZA). De esta forma, los espaciamientos dendríticos dependientes de las condiciones térmicas durante el proceso de solidificación tendrán una estrecha relación con los parámetros térmicos y las propiedades mecánicas en evaluación. En el presente trabajo se analiza la variación de los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción y de microdureza en función de la concentración de la aleación (Zn-1%Al y Zn-5%Al) y del tipo y tamaño de estructura obtenida durante la solidificación direccional. En la estructura se determina el tamaño de grano, gs, en las zonas columnares, equiaxiales y con transición de estructura columnar a equiaxial (TCE) y los tamaños de los espaciamientos dendríticos secundarios, λ2, en las zonas de fractura de las piezas ensayadas. Los parámetros mecánicos determinados son la microdureza Vickers (HV) y los parámetros obtenidos de los ensayos de tracción, esto es, la tensión máxima (TS), la tensión de fluencia (YS), y la tensión de ruptura del material (UTS). Los resultados preliminares indican que las aleaciones eutécticas (Zn-5%Al) son más resistentes que las aleaciones hipoeutécticas (Zn-1%Al). Se presenta y analiza la dependencia de las propiedades mecánicas con el tipo y tamaño de grano y de espaciamiento dendrítico y eutéctico en los dos sistemas de aleación |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p209 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):209-215 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618687980503040 |
score |
13.070432 |