Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias

Autores
Artale, María Celeste
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pellizza, Leonardo J.
Tissera, Patricia B.
Descripción
Los sistemas binarios de rayos X de alta masa (en inglés denominados high mass X-raybinaries, HMXBs) son sistemas compuestos por un objeto compacto, ya sea un agujeronegro o una estrella de neutrones, y una estrella compañera masiva (≥ 3Mʘ). En estossistemas, el objeto compacto acreta materia de su estrella compañera, convirtiendo partede la energía liberada en radiación electromagnética en el rango de los rayos X (0.1 − 100 keV). En la última década, distintos resultados observacionales y teóricos afirman quelos sistemas HMXB serían más numerosos y luminosos cuando las estrellas progenitorasson de baja metalicidad. El camino libre medio largo de los fotones emitidos, junto conla dependencia química, sugieren que las HMXBs podrían jugar un rol importante comofuentes de inyección de energía al medio intergaláctico, principalmente en las primerasetapas de la formación de galaxias. Otros resultados también sugieren que podrían afectaral entorno de las HMXBs, proveyendo una cantidad significativa de energía térmica. La presente Tesis explora dos aspectos importantes en relación a las HMXBs. Porun lado, se investiga el rol de la metalicidad en la luminosidad y abundancia de fuentes HMXB en galaxias de alta formación estelar. Para ello, se utilizan catálogos pertenecientesa simulaciones numéricas de formación de galaxias, que describen de maneraautoconsistente la evolución química y la formación estelar. Los resultados se comparancon los datos obsevacionales existentes a la fecha, hasta corrimientos al rojo de z ~ 4.0,encontrándose evidencia que apoya la hipótesis de la dependencia de las propiedades deestas fuentes con la metalicidad. El segundo aspecto estudiado, son los efectos de las HMXBs como fuentes de energía al medio. En este caso se consideran además, que sudependencia con las propiedades químicas harían de las mismas una fuente importantede energía que regularía la formación estelar de las primeras galaxias. Para llevar a cabodicho estudio, se han incluído modelos semianalíticos dentro de las simulaciones hidrodinámicascosmológicas de formación de galaxias. Las simulaciones incluyen además lainyección química y de energía al medio por supernovas tipo II y Ia. Los resultados muestranque la inyección de energía térmica al medio interestelar por las HMXBs, permitedescribir la tasa de formación estelar cósmica observada y retrasa la formación estelar enhalos de baja masa (≤10¹ºMʘ). Por último, se estudia cómo la energía depositada porlas HMXBs al medio, puede afectar las distintas propiedades de las galaxias simuladas. Estas propiedades se comparan con datos observacionales y otros resultados numéricosprevios.
High mass X-ray binaries (HMXBs) are systems composed by a compact object (blackhole or neutron star) and a massive companion star (≥ 3Mʘ). In these systems, thecompact object accretes matter from its companion, transforming part of the releasedenergy into electromagnetic radiation in the X-ray band (0.1 − 100keV). In the lastdecade, many observational and theoretical results claim that HMXBs would be morenumerous and luminous when stellar progenitors are metal-poor. Their long mean freepath, together with their chemical dependences, suggest that HMXBs could play animportant role as feedback energy sources of the intergalactic medium, mainly at thefirst stages of galaxy formation. Other results suggest that HMXBs could affect theirenvironment, providing a big amount of thermal energy. This Thesis explores two important aspects concerning HMXBs. First, we investigatethe role of metallicity in determining the luminosity and abundance of HMXB sources instar-forming galaxies. For this purpose, we use galaxy catalogs from numerical simulationsof galaxy formation, which describe the chemical evolution and star formation in aself consistent way. The results are compared to observational data available up to date,between redshifts z ~ 0 − 4, finding evidence that supports the hypothesis that HMXBproperties depend on metallicity. The second issue studied is the effect of HMXBs asenergy sources of the interstellar medium. For this point we consider that, due to theirchemical dependency, HMXBs would be important energy sources for regulating the starformation in the first galaxies. We combine hydrodynamical cosmological simulationsof galaxy formation with a semi-analytical model for HMXB feedback. The simulationsalso include energetic and chemical feedback by supernovae II and Ia. We show thatthe thermal feedback by HMXBs to the interstellar medium allow us to obtain a betterdescription of the observed cosmic star formation rate. This energy also delays starformation in low massive halos (≤10¹ºMʘ). Finally, we study the effect of HMXB feedbackin different properties of simulated galaxies. These properties are compared withobservational results and other previous numerical results.
Fil: Artale, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
RAYOS-X: BINARIAS
AGUJEROS NEGROS: FISICA
GALAXIAS: FORMACION
GALAXIAS: EVOLUCION
GALAXIAS: ALTOS CORRIMIENTOS AL ROJO
X-RAY: BINARIES
BLACK HOLES: PHYSICS
GALAXIES: FORMATION
GALAXIES: EVOLUTION
GALAXIES: HIGH REDSHIFTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5683_Artale

id BDUBAFCEN_a78dd7d046724d5dbccb1a1d1e7cb8dc
oai_identifier_str tesis:tesis_n5683_Artale
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxiasPopulation synthesis of X-ray sources in galaxiesArtale, María CelesteRAYOS-X: BINARIASAGUJEROS NEGROS: FISICAGALAXIAS: FORMACIONGALAXIAS: EVOLUCIONGALAXIAS: ALTOS CORRIMIENTOS AL ROJOX-RAY: BINARIESBLACK HOLES: PHYSICSGALAXIES: FORMATIONGALAXIES: EVOLUTIONGALAXIES: HIGH REDSHIFTSLos sistemas binarios de rayos X de alta masa (en inglés denominados high mass X-raybinaries, HMXBs) son sistemas compuestos por un objeto compacto, ya sea un agujeronegro o una estrella de neutrones, y una estrella compañera masiva (≥ 3Mʘ). En estossistemas, el objeto compacto acreta materia de su estrella compañera, convirtiendo partede la energía liberada en radiación electromagnética en el rango de los rayos X (0.1 − 100 keV). En la última década, distintos resultados observacionales y teóricos afirman quelos sistemas HMXB serían más numerosos y luminosos cuando las estrellas progenitorasson de baja metalicidad. El camino libre medio largo de los fotones emitidos, junto conla dependencia química, sugieren que las HMXBs podrían jugar un rol importante comofuentes de inyección de energía al medio intergaláctico, principalmente en las primerasetapas de la formación de galaxias. Otros resultados también sugieren que podrían afectaral entorno de las HMXBs, proveyendo una cantidad significativa de energía térmica. La presente Tesis explora dos aspectos importantes en relación a las HMXBs. Porun lado, se investiga el rol de la metalicidad en la luminosidad y abundancia de fuentes HMXB en galaxias de alta formación estelar. Para ello, se utilizan catálogos pertenecientesa simulaciones numéricas de formación de galaxias, que describen de maneraautoconsistente la evolución química y la formación estelar. Los resultados se comparancon los datos obsevacionales existentes a la fecha, hasta corrimientos al rojo de z ~ 4.0,encontrándose evidencia que apoya la hipótesis de la dependencia de las propiedades deestas fuentes con la metalicidad. El segundo aspecto estudiado, son los efectos de las HMXBs como fuentes de energía al medio. En este caso se consideran además, que sudependencia con las propiedades químicas harían de las mismas una fuente importantede energía que regularía la formación estelar de las primeras galaxias. Para llevar a cabodicho estudio, se han incluído modelos semianalíticos dentro de las simulaciones hidrodinámicascosmológicas de formación de galaxias. Las simulaciones incluyen además lainyección química y de energía al medio por supernovas tipo II y Ia. Los resultados muestranque la inyección de energía térmica al medio interestelar por las HMXBs, permitedescribir la tasa de formación estelar cósmica observada y retrasa la formación estelar enhalos de baja masa (≤10¹ºMʘ). Por último, se estudia cómo la energía depositada porlas HMXBs al medio, puede afectar las distintas propiedades de las galaxias simuladas. Estas propiedades se comparan con datos observacionales y otros resultados numéricosprevios.High mass X-ray binaries (HMXBs) are systems composed by a compact object (blackhole or neutron star) and a massive companion star (≥ 3Mʘ). In these systems, thecompact object accretes matter from its companion, transforming part of the releasedenergy into electromagnetic radiation in the X-ray band (0.1 − 100keV). In the lastdecade, many observational and theoretical results claim that HMXBs would be morenumerous and luminous when stellar progenitors are metal-poor. Their long mean freepath, together with their chemical dependences, suggest that HMXBs could play animportant role as feedback energy sources of the intergalactic medium, mainly at thefirst stages of galaxy formation. Other results suggest that HMXBs could affect theirenvironment, providing a big amount of thermal energy. This Thesis explores two important aspects concerning HMXBs. First, we investigatethe role of metallicity in determining the luminosity and abundance of HMXB sources instar-forming galaxies. For this purpose, we use galaxy catalogs from numerical simulationsof galaxy formation, which describe the chemical evolution and star formation in aself consistent way. The results are compared to observational data available up to date,between redshifts z ~ 0 − 4, finding evidence that supports the hypothesis that HMXBproperties depend on metallicity. The second issue studied is the effect of HMXBs asenergy sources of the interstellar medium. For this point we consider that, due to theirchemical dependency, HMXBs would be important energy sources for regulating the starformation in the first galaxies. We combine hydrodynamical cosmological simulationsof galaxy formation with a semi-analytical model for HMXB feedback. The simulationsalso include energetic and chemical feedback by supernovae II and Ia. We show thatthe thermal feedback by HMXBs to the interstellar medium allow us to obtain a betterdescription of the observed cosmic star formation rate. This energy also delays starformation in low massive halos (≤10¹ºMʘ). Finally, we study the effect of HMXB feedbackin different properties of simulated galaxies. These properties are compared withobservational results and other previous numerical results.Fil: Artale, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPellizza, Leonardo J.Tissera, Patricia B.2015-03-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5683_Artalespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:39Ztesis:tesis_n5683_ArtaleInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:40.646Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
Population synthesis of X-ray sources in galaxies
title Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
spellingShingle Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
Artale, María Celeste
RAYOS-X: BINARIAS
AGUJEROS NEGROS: FISICA
GALAXIAS: FORMACION
GALAXIAS: EVOLUCION
GALAXIAS: ALTOS CORRIMIENTOS AL ROJO
X-RAY: BINARIES
BLACK HOLES: PHYSICS
GALAXIES: FORMATION
GALAXIES: EVOLUTION
GALAXIES: HIGH REDSHIFTS
title_short Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
title_full Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
title_fullStr Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
title_full_unstemmed Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
title_sort Síntesis de poblaciones de fuentes de rayos X en galaxias
dc.creator.none.fl_str_mv Artale, María Celeste
author Artale, María Celeste
author_facet Artale, María Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pellizza, Leonardo J.
Tissera, Patricia B.
dc.subject.none.fl_str_mv RAYOS-X: BINARIAS
AGUJEROS NEGROS: FISICA
GALAXIAS: FORMACION
GALAXIAS: EVOLUCION
GALAXIAS: ALTOS CORRIMIENTOS AL ROJO
X-RAY: BINARIES
BLACK HOLES: PHYSICS
GALAXIES: FORMATION
GALAXIES: EVOLUTION
GALAXIES: HIGH REDSHIFTS
topic RAYOS-X: BINARIAS
AGUJEROS NEGROS: FISICA
GALAXIAS: FORMACION
GALAXIAS: EVOLUCION
GALAXIAS: ALTOS CORRIMIENTOS AL ROJO
X-RAY: BINARIES
BLACK HOLES: PHYSICS
GALAXIES: FORMATION
GALAXIES: EVOLUTION
GALAXIES: HIGH REDSHIFTS
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas binarios de rayos X de alta masa (en inglés denominados high mass X-raybinaries, HMXBs) son sistemas compuestos por un objeto compacto, ya sea un agujeronegro o una estrella de neutrones, y una estrella compañera masiva (≥ 3Mʘ). En estossistemas, el objeto compacto acreta materia de su estrella compañera, convirtiendo partede la energía liberada en radiación electromagnética en el rango de los rayos X (0.1 − 100 keV). En la última década, distintos resultados observacionales y teóricos afirman quelos sistemas HMXB serían más numerosos y luminosos cuando las estrellas progenitorasson de baja metalicidad. El camino libre medio largo de los fotones emitidos, junto conla dependencia química, sugieren que las HMXBs podrían jugar un rol importante comofuentes de inyección de energía al medio intergaláctico, principalmente en las primerasetapas de la formación de galaxias. Otros resultados también sugieren que podrían afectaral entorno de las HMXBs, proveyendo una cantidad significativa de energía térmica. La presente Tesis explora dos aspectos importantes en relación a las HMXBs. Porun lado, se investiga el rol de la metalicidad en la luminosidad y abundancia de fuentes HMXB en galaxias de alta formación estelar. Para ello, se utilizan catálogos pertenecientesa simulaciones numéricas de formación de galaxias, que describen de maneraautoconsistente la evolución química y la formación estelar. Los resultados se comparancon los datos obsevacionales existentes a la fecha, hasta corrimientos al rojo de z ~ 4.0,encontrándose evidencia que apoya la hipótesis de la dependencia de las propiedades deestas fuentes con la metalicidad. El segundo aspecto estudiado, son los efectos de las HMXBs como fuentes de energía al medio. En este caso se consideran además, que sudependencia con las propiedades químicas harían de las mismas una fuente importantede energía que regularía la formación estelar de las primeras galaxias. Para llevar a cabodicho estudio, se han incluído modelos semianalíticos dentro de las simulaciones hidrodinámicascosmológicas de formación de galaxias. Las simulaciones incluyen además lainyección química y de energía al medio por supernovas tipo II y Ia. Los resultados muestranque la inyección de energía térmica al medio interestelar por las HMXBs, permitedescribir la tasa de formación estelar cósmica observada y retrasa la formación estelar enhalos de baja masa (≤10¹ºMʘ). Por último, se estudia cómo la energía depositada porlas HMXBs al medio, puede afectar las distintas propiedades de las galaxias simuladas. Estas propiedades se comparan con datos observacionales y otros resultados numéricosprevios.
High mass X-ray binaries (HMXBs) are systems composed by a compact object (blackhole or neutron star) and a massive companion star (≥ 3Mʘ). In these systems, thecompact object accretes matter from its companion, transforming part of the releasedenergy into electromagnetic radiation in the X-ray band (0.1 − 100keV). In the lastdecade, many observational and theoretical results claim that HMXBs would be morenumerous and luminous when stellar progenitors are metal-poor. Their long mean freepath, together with their chemical dependences, suggest that HMXBs could play animportant role as feedback energy sources of the intergalactic medium, mainly at thefirst stages of galaxy formation. Other results suggest that HMXBs could affect theirenvironment, providing a big amount of thermal energy. This Thesis explores two important aspects concerning HMXBs. First, we investigatethe role of metallicity in determining the luminosity and abundance of HMXB sources instar-forming galaxies. For this purpose, we use galaxy catalogs from numerical simulationsof galaxy formation, which describe the chemical evolution and star formation in aself consistent way. The results are compared to observational data available up to date,between redshifts z ~ 0 − 4, finding evidence that supports the hypothesis that HMXBproperties depend on metallicity. The second issue studied is the effect of HMXBs asenergy sources of the interstellar medium. For this point we consider that, due to theirchemical dependency, HMXBs would be important energy sources for regulating the starformation in the first galaxies. We combine hydrodynamical cosmological simulationsof galaxy formation with a semi-analytical model for HMXB feedback. The simulationsalso include energetic and chemical feedback by supernovae II and Ia. We show thatthe thermal feedback by HMXBs to the interstellar medium allow us to obtain a betterdescription of the observed cosmic star formation rate. This energy also delays starformation in low massive halos (≤10¹ºMʘ). Finally, we study the effect of HMXB feedbackin different properties of simulated galaxies. These properties are compared withobservational results and other previous numerical results.
Fil: Artale, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los sistemas binarios de rayos X de alta masa (en inglés denominados high mass X-raybinaries, HMXBs) son sistemas compuestos por un objeto compacto, ya sea un agujeronegro o una estrella de neutrones, y una estrella compañera masiva (≥ 3Mʘ). En estossistemas, el objeto compacto acreta materia de su estrella compañera, convirtiendo partede la energía liberada en radiación electromagnética en el rango de los rayos X (0.1 − 100 keV). En la última década, distintos resultados observacionales y teóricos afirman quelos sistemas HMXB serían más numerosos y luminosos cuando las estrellas progenitorasson de baja metalicidad. El camino libre medio largo de los fotones emitidos, junto conla dependencia química, sugieren que las HMXBs podrían jugar un rol importante comofuentes de inyección de energía al medio intergaláctico, principalmente en las primerasetapas de la formación de galaxias. Otros resultados también sugieren que podrían afectaral entorno de las HMXBs, proveyendo una cantidad significativa de energía térmica. La presente Tesis explora dos aspectos importantes en relación a las HMXBs. Porun lado, se investiga el rol de la metalicidad en la luminosidad y abundancia de fuentes HMXB en galaxias de alta formación estelar. Para ello, se utilizan catálogos pertenecientesa simulaciones numéricas de formación de galaxias, que describen de maneraautoconsistente la evolución química y la formación estelar. Los resultados se comparancon los datos obsevacionales existentes a la fecha, hasta corrimientos al rojo de z ~ 4.0,encontrándose evidencia que apoya la hipótesis de la dependencia de las propiedades deestas fuentes con la metalicidad. El segundo aspecto estudiado, son los efectos de las HMXBs como fuentes de energía al medio. En este caso se consideran además, que sudependencia con las propiedades químicas harían de las mismas una fuente importantede energía que regularía la formación estelar de las primeras galaxias. Para llevar a cabodicho estudio, se han incluído modelos semianalíticos dentro de las simulaciones hidrodinámicascosmológicas de formación de galaxias. Las simulaciones incluyen además lainyección química y de energía al medio por supernovas tipo II y Ia. Los resultados muestranque la inyección de energía térmica al medio interestelar por las HMXBs, permitedescribir la tasa de formación estelar cósmica observada y retrasa la formación estelar enhalos de baja masa (≤10¹ºMʘ). Por último, se estudia cómo la energía depositada porlas HMXBs al medio, puede afectar las distintas propiedades de las galaxias simuladas. Estas propiedades se comparan con datos observacionales y otros resultados numéricosprevios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5683_Artale
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5683_Artale
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618710252257280
score 13.070432