Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos

Autores
Cristiano, Piedad María
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Posse Beaulieu, Gabriela
Descripción
Uno de los modelos más utilizados para estimar la Productividad Primaria Neta (PPN) a escala regional es el de eficiencias de Kumar and Monteith que permite la inclusión de información satelital. Uno de los parámetros clave es la eficiencia en su utilización (EUR), afectado por los factores de estrés. El objetivo fue mejorar las estimaciones a escala regional de la PPN en pastizales, bajo distintas condiciones de estrés proponiendo una cartografía temática de EUR para la región pampeana, teniendo en cuenta los factores de estrés predominantes (hídrico y nutricional). A través de ensayos manipulativos, se determinaron los cambios en la EUR en 4 gramíneas y en una pastura multiespecífica donde se incluyó el efecto del pastoreo. Para regionalizar los resultados, se generó una cartografía temática de las condiciones hídricas y nutricionales de la región. Para validar este mapa se estimó la PPNA mensual y anual utilizando imágenes MODIS que se compararon con datos de PPNA estimados a campo y con los resultados de otros dos modelos comúnmente utilizados. En los ensayos monoespecíficos la EUR varió entre 2.3-5.2 g/MJ bajo condiciones óptimas de crecimiento y entre 1.02-1.75 g/MJ en las plantas con estrés. En el ensayo multiespecífico, la EUR varió entre 0.63-1.94 g/MJ. La PPNA estimada anual presentó los menores valores en el suroeste de la región (menor a 5800 kg/ha.año) y fue aumentando hacia el noreste hasta alcanzar valores de 14500 kg/ha.año. La validación con datos de PPNA observados y estimados por otros modelos indican que nuestro modelo de EUR variable presenta mayor nivel de ajuste que el de EUR fija.
One of the most commonly models used to estimate net primary productivity (NPP) at regional level is that of Kumar and Monteith efficiencies that allows the inclusion of satellite information. One of the key parameters is the radiation use efficiency (RUE), affected by different stresses. The aim was to improve regional estimates of NPP in grasslands under different stress conditions suggesting a thematic mapping of RUE for the Pampas region, taking into account the prevailing factors of stress (water and nutrition). Through manipulative experiments, changes in the EUR were identified in 4 grasses and a multispecies pasture where the effect of grazing was included. To regionalize these results, we generated a thematic mapping of water and nutritional conditions of the region. To validate this map, the monthly and annual aerial NPP (ANPP) was estimated using MODIS images. Data were compared with ANPP from field data and the results of two other commonly used models. In monospecific experiments, RUE ranged from 2.3-5.2 g/MJ under optimal growth conditions and between 1.02-1.75 g/MJ in plants under stress. In the multispecies experiment, the RUE varied between 0.63-1.94 g/MJ. The estimated annual PPNA presented the lowest values in the southwestern region (minor than 5800 kg/ha.year) and was increasing towards the northeast to reach values of 14,500 kg/ha.year. The validation results indicate that our variable RUE model presents adjustment higher than the fixed RUE model.
Fil: Cristiano, Piedad María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA
FPAR
EFICIENCIA EN EL USO DE LA RADIACION
SENSORES REMOTOS
PASTIZALES
FPAR
NET PRIMARY PRODUCTIVITY
FPAR
RADIATION USE EFFICIENCY
REMOTE SENSING
GRASSLAND
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4668_Cristiano

id BDUBAFCEN_a58140bb0e6fe3bf2f09092a5336ba56
oai_identifier_str tesis:tesis_n4668_Cristiano
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotosPrimary productivity estimation by efficiency model and remote sensingCristiano, Piedad MaríaPRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETAFPAREFICIENCIA EN EL USO DE LA RADIACIONSENSORES REMOTOSPASTIZALESFPARNET PRIMARY PRODUCTIVITYFPARRADIATION USE EFFICIENCYREMOTE SENSINGGRASSLANDUno de los modelos más utilizados para estimar la Productividad Primaria Neta (PPN) a escala regional es el de eficiencias de Kumar and Monteith que permite la inclusión de información satelital. Uno de los parámetros clave es la eficiencia en su utilización (EUR), afectado por los factores de estrés. El objetivo fue mejorar las estimaciones a escala regional de la PPN en pastizales, bajo distintas condiciones de estrés proponiendo una cartografía temática de EUR para la región pampeana, teniendo en cuenta los factores de estrés predominantes (hídrico y nutricional). A través de ensayos manipulativos, se determinaron los cambios en la EUR en 4 gramíneas y en una pastura multiespecífica donde se incluyó el efecto del pastoreo. Para regionalizar los resultados, se generó una cartografía temática de las condiciones hídricas y nutricionales de la región. Para validar este mapa se estimó la PPNA mensual y anual utilizando imágenes MODIS que se compararon con datos de PPNA estimados a campo y con los resultados de otros dos modelos comúnmente utilizados. En los ensayos monoespecíficos la EUR varió entre 2.3-5.2 g/MJ bajo condiciones óptimas de crecimiento y entre 1.02-1.75 g/MJ en las plantas con estrés. En el ensayo multiespecífico, la EUR varió entre 0.63-1.94 g/MJ. La PPNA estimada anual presentó los menores valores en el suroeste de la región (menor a 5800 kg/ha.año) y fue aumentando hacia el noreste hasta alcanzar valores de 14500 kg/ha.año. La validación con datos de PPNA observados y estimados por otros modelos indican que nuestro modelo de EUR variable presenta mayor nivel de ajuste que el de EUR fija.One of the most commonly models used to estimate net primary productivity (NPP) at regional level is that of Kumar and Monteith efficiencies that allows the inclusion of satellite information. One of the key parameters is the radiation use efficiency (RUE), affected by different stresses. The aim was to improve regional estimates of NPP in grasslands under different stress conditions suggesting a thematic mapping of RUE for the Pampas region, taking into account the prevailing factors of stress (water and nutrition). Through manipulative experiments, changes in the EUR were identified in 4 grasses and a multispecies pasture where the effect of grazing was included. To regionalize these results, we generated a thematic mapping of water and nutritional conditions of the region. To validate this map, the monthly and annual aerial NPP (ANPP) was estimated using MODIS images. Data were compared with ANPP from field data and the results of two other commonly used models. In monospecific experiments, RUE ranged from 2.3-5.2 g/MJ under optimal growth conditions and between 1.02-1.75 g/MJ in plants under stress. In the multispecies experiment, the RUE varied between 0.63-1.94 g/MJ. The estimated annual PPNA presented the lowest values in the southwestern region (minor than 5800 kg/ha.year) and was increasing towards the northeast to reach values of 14,500 kg/ha.year. The validation results indicate that our variable RUE model presents adjustment higher than the fixed RUE model.Fil: Cristiano, Piedad María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPosse Beaulieu, Gabriela2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4668_Cristianospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:28:00Ztesis:tesis_n4668_CristianoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:28:02.354Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
Primary productivity estimation by efficiency model and remote sensing
title Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
spellingShingle Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
Cristiano, Piedad María
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA
FPAR
EFICIENCIA EN EL USO DE LA RADIACION
SENSORES REMOTOS
PASTIZALES
FPAR
NET PRIMARY PRODUCTIVITY
FPAR
RADIATION USE EFFICIENCY
REMOTE SENSING
GRASSLAND
title_short Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
title_full Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
title_fullStr Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
title_full_unstemmed Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
title_sort Estimación de la productividad primaria mediante el modelo de eficiencias y sensores remotos
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiano, Piedad María
author Cristiano, Piedad María
author_facet Cristiano, Piedad María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Posse Beaulieu, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA
FPAR
EFICIENCIA EN EL USO DE LA RADIACION
SENSORES REMOTOS
PASTIZALES
FPAR
NET PRIMARY PRODUCTIVITY
FPAR
RADIATION USE EFFICIENCY
REMOTE SENSING
GRASSLAND
topic PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA
FPAR
EFICIENCIA EN EL USO DE LA RADIACION
SENSORES REMOTOS
PASTIZALES
FPAR
NET PRIMARY PRODUCTIVITY
FPAR
RADIATION USE EFFICIENCY
REMOTE SENSING
GRASSLAND
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los modelos más utilizados para estimar la Productividad Primaria Neta (PPN) a escala regional es el de eficiencias de Kumar and Monteith que permite la inclusión de información satelital. Uno de los parámetros clave es la eficiencia en su utilización (EUR), afectado por los factores de estrés. El objetivo fue mejorar las estimaciones a escala regional de la PPN en pastizales, bajo distintas condiciones de estrés proponiendo una cartografía temática de EUR para la región pampeana, teniendo en cuenta los factores de estrés predominantes (hídrico y nutricional). A través de ensayos manipulativos, se determinaron los cambios en la EUR en 4 gramíneas y en una pastura multiespecífica donde se incluyó el efecto del pastoreo. Para regionalizar los resultados, se generó una cartografía temática de las condiciones hídricas y nutricionales de la región. Para validar este mapa se estimó la PPNA mensual y anual utilizando imágenes MODIS que se compararon con datos de PPNA estimados a campo y con los resultados de otros dos modelos comúnmente utilizados. En los ensayos monoespecíficos la EUR varió entre 2.3-5.2 g/MJ bajo condiciones óptimas de crecimiento y entre 1.02-1.75 g/MJ en las plantas con estrés. En el ensayo multiespecífico, la EUR varió entre 0.63-1.94 g/MJ. La PPNA estimada anual presentó los menores valores en el suroeste de la región (menor a 5800 kg/ha.año) y fue aumentando hacia el noreste hasta alcanzar valores de 14500 kg/ha.año. La validación con datos de PPNA observados y estimados por otros modelos indican que nuestro modelo de EUR variable presenta mayor nivel de ajuste que el de EUR fija.
One of the most commonly models used to estimate net primary productivity (NPP) at regional level is that of Kumar and Monteith efficiencies that allows the inclusion of satellite information. One of the key parameters is the radiation use efficiency (RUE), affected by different stresses. The aim was to improve regional estimates of NPP in grasslands under different stress conditions suggesting a thematic mapping of RUE for the Pampas region, taking into account the prevailing factors of stress (water and nutrition). Through manipulative experiments, changes in the EUR were identified in 4 grasses and a multispecies pasture where the effect of grazing was included. To regionalize these results, we generated a thematic mapping of water and nutritional conditions of the region. To validate this map, the monthly and annual aerial NPP (ANPP) was estimated using MODIS images. Data were compared with ANPP from field data and the results of two other commonly used models. In monospecific experiments, RUE ranged from 2.3-5.2 g/MJ under optimal growth conditions and between 1.02-1.75 g/MJ in plants under stress. In the multispecies experiment, the RUE varied between 0.63-1.94 g/MJ. The estimated annual PPNA presented the lowest values in the southwestern region (minor than 5800 kg/ha.year) and was increasing towards the northeast to reach values of 14,500 kg/ha.year. The validation results indicate that our variable RUE model presents adjustment higher than the fixed RUE model.
Fil: Cristiano, Piedad María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Uno de los modelos más utilizados para estimar la Productividad Primaria Neta (PPN) a escala regional es el de eficiencias de Kumar and Monteith que permite la inclusión de información satelital. Uno de los parámetros clave es la eficiencia en su utilización (EUR), afectado por los factores de estrés. El objetivo fue mejorar las estimaciones a escala regional de la PPN en pastizales, bajo distintas condiciones de estrés proponiendo una cartografía temática de EUR para la región pampeana, teniendo en cuenta los factores de estrés predominantes (hídrico y nutricional). A través de ensayos manipulativos, se determinaron los cambios en la EUR en 4 gramíneas y en una pastura multiespecífica donde se incluyó el efecto del pastoreo. Para regionalizar los resultados, se generó una cartografía temática de las condiciones hídricas y nutricionales de la región. Para validar este mapa se estimó la PPNA mensual y anual utilizando imágenes MODIS que se compararon con datos de PPNA estimados a campo y con los resultados de otros dos modelos comúnmente utilizados. En los ensayos monoespecíficos la EUR varió entre 2.3-5.2 g/MJ bajo condiciones óptimas de crecimiento y entre 1.02-1.75 g/MJ en las plantas con estrés. En el ensayo multiespecífico, la EUR varió entre 0.63-1.94 g/MJ. La PPNA estimada anual presentó los menores valores en el suroeste de la región (menor a 5800 kg/ha.año) y fue aumentando hacia el noreste hasta alcanzar valores de 14500 kg/ha.año. La validación con datos de PPNA observados y estimados por otros modelos indican que nuestro modelo de EUR variable presenta mayor nivel de ajuste que el de EUR fija.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4668_Cristiano
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4668_Cristiano
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142804966768640
score 12.712165