Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios
- Autores
- Regis, Germán Enrique
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguirre, Nazareno Matías
López Pombo, Carlos Gustavo - Descripción
- El uso de diferentes métodos y herramientas que asistan en la organización y el control de procesos, ha tomado relevancia debido a la necesidad constante de eficiencia por parte de la industria y a la adecuación de sus prácticas a las emergentes y novedosas técnicas de desarrollo y producción. Como producto de estas necesidades, diversos lenguajes para la descripción de procesos de negocios capturaron el interés tanto del sector productivo, para su aplicación en sus actividades, como así también del sector académico, con el fin de aportar conocimiento y generar nuevas herramientas para tal fin. Si bien la mayor parte de los lenguajes para la especificación de procesos denegocios son informales, existen algunos fundados en formalismos matemáticos. Estobrinda a estos lenguajes formales para procesos de negocios la eliminación de ambigüedades en la interpretación de especificaciones, y la posibilidad de realizardiferentes análisis formales, como chequeos de sanidad. Sin embargo, las alternativas existentes poseen en general limitaciones, o bien en poder expresivo, o, para las alternativas más expresivas, la imposibilidad de realizar algunas tareas de análisis automáticamente. En este trabajo presentamos un enfoque formal para la especificación y el análisis de procesos de negocios, que permite dar semántica a construcciones complejas de procesos de negocios, a la vez que admite el análisis de chequeos de sanidad usuales de manera automática mediante model checking. Más aún, nuestra propuesta abarca la posibilidad de que el usuario especifique y analice propiedades de interés acerca de las especificaciones, mediante lógicas temporales, un mecanismo con frecuencia ausente en los lenguajes existentes. Además del desarrollo de una semántica formal para un lenguaje de proceso denegocios sumamente expresivo, nuestro trabajo toma como base para la especificación de propiedades de procesos de negocios el uso de lógicas temporales. Identificamosalgunos elementos que hacen particularmente complicada la expresión dealgunos tipos de propiedades, en particular cuando las mismas demandan expresar repeticiones de eventos o tareas, y proponemos una lógica temporal que permite describir tales propiedades con mayor facilidad. Con el fin de no perder capacidadde análisis, desarrollamos traducciones que nos permiten capturar los elementos novedosos de esta lógica en términos de otros elementos, soportados por lógicas temporales tradicionales, con soporte de herramientas. Por otra parte, observamosla tendencia de los lenguajes de descripción de procesos de negocios a no tratar formalmente la descripción de los productos que manipulan. Tomamos un formalismo excepcional en este sentido, PPML, y definimos a partir del mismo un lenguaje de especificaciones, una semántica simplificada para el mismo, y una técnica de análisisde especificaciones basada en una caracterización de sus modelos en UPPAAL. Nuestro enfoque está claramente orientado a la producción de herramientas de soporte al proceso de especificación. Para los lenguajes tratados brindamos herramientas de especificación y análisis de procesos de negocios, como así también la posibilidad de construir descripciones de procesos de negocios a partir de las propiedadesque los mismos deben cumplir. Estas tareas son evaluadas en este trabajo a través del desarrollo de casos de estudio tomados de la literatura del área, en lo que respecta a descripción de procesos y chequeos de sanidad de los mismos, y enbase a variantes de estos casos en las cuales se enfatiza la necesidad de contar con propiedades descriptas por el usuario, y de dar más relevancia a la descripción de los productos manipulados por los procesos de negocios.
The use of methods and tools to assist in process organization andcontrol is receiving increasing attention. This is due to the constant need for efficiencyin industry, and the pressure on industry to adopt emergent developmentand production techniques, and adapt current practices to these emergent technologies. As a consequence, various languages for describing business processes haveattracted both industry, which applies them in its activities, and academia, whichcan contribute knowledge and help provide novel tools for these languages. Even though most languages for business process specification are informal, someof these languages are founded on mathematical formalisms. Formal business processspecification languages profit from the elimination of ambiguities in the interpretationof their specifications, and the possibility of performing different kinds of formalanalyses, such as soundess checks. However, the available formal alternatives havelimitations, either in expressive power, or, in the case of the more expressive formalisms,the impossibility of performing some analysis tasks fully automatically. Inthis work we present a formal approach for the specification and analysis of businessprocesses, that allows us to provide suitable semantics to complex constructions inbusiness process specifications, while at the same time allowing us to perform typicalsoundness checks fully automatically via model checking. Moreover, our approachincludes the possibility of enabling users to specify and analyze properties of theirinterest about specifications, using temporal logics, a mechanism often missing fromexisting languages. Besides the development of a formal semantics for a very expressive businessprocess language, our work is based on the use of temporal logics for specifyingproperties of business processes. We identify some elements that make it difficult toexpress some kinds of properties, in particular those demanding referring to repetitionsof events or tasks, and propose a temporal logic that allows us to specify theseproperties more conveniently. In order to maintain the possibility of automaticallyanalyzing specifications, we develop translations that enable us to capture the novelelements in our logic in terms of other elements, supported by traditional temporallogics with tool support. Also, we observe a tendency in business process languagesto disregard, in their formalizations, the description of the products that processes manipulate. We take a formalism that is exceptional in this respect, PPML, anddefine a formal specification language in terms of it, a simplified semantics for it,and an analysis technique for its specifications, based on a characterization of itsmodels in UPPAAL. Our approach is clearly oriented towards producing tool support for businessprocess specification. For the languages that we deal with in this work, we providetools for business process specification, property specification, and automatedanalysis. We also enable the user to build business process descriptions from theproperties these processes are required to fullfil. These tasks are assessed in ourwork via case studies taken from the literature, for the case of business process descriptionand soundness checks, and variants of these case studies in which the needof referring to event repetitions, and the role of products in process descriptions, areemphasized.
Fil: Regis, Germán Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
PROCESOS DE NEGOCIOS
WORKFLOWS
LOGICAS TEMPORALES
FLUENTES
ANALISIS AUTOMATICO
MODEL CHECKING
BUSINESS PROCESS
WORKFLOWS
TEMPORAL LOGICS
FLUENTS
AUTOMATIC ANALYSIS
MODEL CHECKING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n5429_Regis
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_a3444093561a1dc3c88bb508f89764ff |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n5429_Regis |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negociosFormal specification and temporal properties verification of business processesRegis, Germán EnriquePROCESOS DE NEGOCIOSWORKFLOWSLOGICAS TEMPORALESFLUENTESANALISIS AUTOMATICOMODEL CHECKINGBUSINESS PROCESSWORKFLOWSTEMPORAL LOGICSFLUENTSAUTOMATIC ANALYSISMODEL CHECKINGEl uso de diferentes métodos y herramientas que asistan en la organización y el control de procesos, ha tomado relevancia debido a la necesidad constante de eficiencia por parte de la industria y a la adecuación de sus prácticas a las emergentes y novedosas técnicas de desarrollo y producción. Como producto de estas necesidades, diversos lenguajes para la descripción de procesos de negocios capturaron el interés tanto del sector productivo, para su aplicación en sus actividades, como así también del sector académico, con el fin de aportar conocimiento y generar nuevas herramientas para tal fin. Si bien la mayor parte de los lenguajes para la especificación de procesos denegocios son informales, existen algunos fundados en formalismos matemáticos. Estobrinda a estos lenguajes formales para procesos de negocios la eliminación de ambigüedades en la interpretación de especificaciones, y la posibilidad de realizardiferentes análisis formales, como chequeos de sanidad. Sin embargo, las alternativas existentes poseen en general limitaciones, o bien en poder expresivo, o, para las alternativas más expresivas, la imposibilidad de realizar algunas tareas de análisis automáticamente. En este trabajo presentamos un enfoque formal para la especificación y el análisis de procesos de negocios, que permite dar semántica a construcciones complejas de procesos de negocios, a la vez que admite el análisis de chequeos de sanidad usuales de manera automática mediante model checking. Más aún, nuestra propuesta abarca la posibilidad de que el usuario especifique y analice propiedades de interés acerca de las especificaciones, mediante lógicas temporales, un mecanismo con frecuencia ausente en los lenguajes existentes. Además del desarrollo de una semántica formal para un lenguaje de proceso denegocios sumamente expresivo, nuestro trabajo toma como base para la especificación de propiedades de procesos de negocios el uso de lógicas temporales. Identificamosalgunos elementos que hacen particularmente complicada la expresión dealgunos tipos de propiedades, en particular cuando las mismas demandan expresar repeticiones de eventos o tareas, y proponemos una lógica temporal que permite describir tales propiedades con mayor facilidad. Con el fin de no perder capacidadde análisis, desarrollamos traducciones que nos permiten capturar los elementos novedosos de esta lógica en términos de otros elementos, soportados por lógicas temporales tradicionales, con soporte de herramientas. Por otra parte, observamosla tendencia de los lenguajes de descripción de procesos de negocios a no tratar formalmente la descripción de los productos que manipulan. Tomamos un formalismo excepcional en este sentido, PPML, y definimos a partir del mismo un lenguaje de especificaciones, una semántica simplificada para el mismo, y una técnica de análisisde especificaciones basada en una caracterización de sus modelos en UPPAAL. Nuestro enfoque está claramente orientado a la producción de herramientas de soporte al proceso de especificación. Para los lenguajes tratados brindamos herramientas de especificación y análisis de procesos de negocios, como así también la posibilidad de construir descripciones de procesos de negocios a partir de las propiedadesque los mismos deben cumplir. Estas tareas son evaluadas en este trabajo a través del desarrollo de casos de estudio tomados de la literatura del área, en lo que respecta a descripción de procesos y chequeos de sanidad de los mismos, y enbase a variantes de estos casos en las cuales se enfatiza la necesidad de contar con propiedades descriptas por el usuario, y de dar más relevancia a la descripción de los productos manipulados por los procesos de negocios.The use of methods and tools to assist in process organization andcontrol is receiving increasing attention. This is due to the constant need for efficiencyin industry, and the pressure on industry to adopt emergent developmentand production techniques, and adapt current practices to these emergent technologies. As a consequence, various languages for describing business processes haveattracted both industry, which applies them in its activities, and academia, whichcan contribute knowledge and help provide novel tools for these languages. Even though most languages for business process specification are informal, someof these languages are founded on mathematical formalisms. Formal business processspecification languages profit from the elimination of ambiguities in the interpretationof their specifications, and the possibility of performing different kinds of formalanalyses, such as soundess checks. However, the available formal alternatives havelimitations, either in expressive power, or, in the case of the more expressive formalisms,the impossibility of performing some analysis tasks fully automatically. Inthis work we present a formal approach for the specification and analysis of businessprocesses, that allows us to provide suitable semantics to complex constructions inbusiness process specifications, while at the same time allowing us to perform typicalsoundness checks fully automatically via model checking. Moreover, our approachincludes the possibility of enabling users to specify and analyze properties of theirinterest about specifications, using temporal logics, a mechanism often missing fromexisting languages. Besides the development of a formal semantics for a very expressive businessprocess language, our work is based on the use of temporal logics for specifyingproperties of business processes. We identify some elements that make it difficult toexpress some kinds of properties, in particular those demanding referring to repetitionsof events or tasks, and propose a temporal logic that allows us to specify theseproperties more conveniently. In order to maintain the possibility of automaticallyanalyzing specifications, we develop translations that enable us to capture the novelelements in our logic in terms of other elements, supported by traditional temporallogics with tool support. Also, we observe a tendency in business process languagesto disregard, in their formalizations, the description of the products that processes manipulate. We take a formalism that is exceptional in this respect, PPML, anddefine a formal specification language in terms of it, a simplified semantics for it,and an analysis technique for its specifications, based on a characterization of itsmodels in UPPAAL. Our approach is clearly oriented towards producing tool support for businessprocess specification. For the languages that we deal with in this work, we providetools for business process specification, property specification, and automatedanalysis. We also enable the user to build business process descriptions from theproperties these processes are required to fullfil. These tasks are assessed in ourwork via case studies taken from the literature, for the case of business process descriptionand soundness checks, and variants of these case studies in which the needof referring to event repetitions, and the role of products in process descriptions, areemphasized.Fil: Regis, Germán Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAguirre, Nazareno MatíasLópez Pombo, Carlos Gustavo2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5429_Regisspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-18T10:06:11Ztesis:tesis_n5429_RegisInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-18 10:06:13.018Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios Formal specification and temporal properties verification of business processes |
title |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios |
spellingShingle |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios Regis, Germán Enrique PROCESOS DE NEGOCIOS WORKFLOWS LOGICAS TEMPORALES FLUENTES ANALISIS AUTOMATICO MODEL CHECKING BUSINESS PROCESS WORKFLOWS TEMPORAL LOGICS FLUENTS AUTOMATIC ANALYSIS MODEL CHECKING |
title_short |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios |
title_full |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios |
title_fullStr |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios |
title_full_unstemmed |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios |
title_sort |
Especificación formal y verificación de propiedades temporales de procesos de negocios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Regis, Germán Enrique |
author |
Regis, Germán Enrique |
author_facet |
Regis, Germán Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguirre, Nazareno Matías López Pombo, Carlos Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS DE NEGOCIOS WORKFLOWS LOGICAS TEMPORALES FLUENTES ANALISIS AUTOMATICO MODEL CHECKING BUSINESS PROCESS WORKFLOWS TEMPORAL LOGICS FLUENTS AUTOMATIC ANALYSIS MODEL CHECKING |
topic |
PROCESOS DE NEGOCIOS WORKFLOWS LOGICAS TEMPORALES FLUENTES ANALISIS AUTOMATICO MODEL CHECKING BUSINESS PROCESS WORKFLOWS TEMPORAL LOGICS FLUENTS AUTOMATIC ANALYSIS MODEL CHECKING |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de diferentes métodos y herramientas que asistan en la organización y el control de procesos, ha tomado relevancia debido a la necesidad constante de eficiencia por parte de la industria y a la adecuación de sus prácticas a las emergentes y novedosas técnicas de desarrollo y producción. Como producto de estas necesidades, diversos lenguajes para la descripción de procesos de negocios capturaron el interés tanto del sector productivo, para su aplicación en sus actividades, como así también del sector académico, con el fin de aportar conocimiento y generar nuevas herramientas para tal fin. Si bien la mayor parte de los lenguajes para la especificación de procesos denegocios son informales, existen algunos fundados en formalismos matemáticos. Estobrinda a estos lenguajes formales para procesos de negocios la eliminación de ambigüedades en la interpretación de especificaciones, y la posibilidad de realizardiferentes análisis formales, como chequeos de sanidad. Sin embargo, las alternativas existentes poseen en general limitaciones, o bien en poder expresivo, o, para las alternativas más expresivas, la imposibilidad de realizar algunas tareas de análisis automáticamente. En este trabajo presentamos un enfoque formal para la especificación y el análisis de procesos de negocios, que permite dar semántica a construcciones complejas de procesos de negocios, a la vez que admite el análisis de chequeos de sanidad usuales de manera automática mediante model checking. Más aún, nuestra propuesta abarca la posibilidad de que el usuario especifique y analice propiedades de interés acerca de las especificaciones, mediante lógicas temporales, un mecanismo con frecuencia ausente en los lenguajes existentes. Además del desarrollo de una semántica formal para un lenguaje de proceso denegocios sumamente expresivo, nuestro trabajo toma como base para la especificación de propiedades de procesos de negocios el uso de lógicas temporales. Identificamosalgunos elementos que hacen particularmente complicada la expresión dealgunos tipos de propiedades, en particular cuando las mismas demandan expresar repeticiones de eventos o tareas, y proponemos una lógica temporal que permite describir tales propiedades con mayor facilidad. Con el fin de no perder capacidadde análisis, desarrollamos traducciones que nos permiten capturar los elementos novedosos de esta lógica en términos de otros elementos, soportados por lógicas temporales tradicionales, con soporte de herramientas. Por otra parte, observamosla tendencia de los lenguajes de descripción de procesos de negocios a no tratar formalmente la descripción de los productos que manipulan. Tomamos un formalismo excepcional en este sentido, PPML, y definimos a partir del mismo un lenguaje de especificaciones, una semántica simplificada para el mismo, y una técnica de análisisde especificaciones basada en una caracterización de sus modelos en UPPAAL. Nuestro enfoque está claramente orientado a la producción de herramientas de soporte al proceso de especificación. Para los lenguajes tratados brindamos herramientas de especificación y análisis de procesos de negocios, como así también la posibilidad de construir descripciones de procesos de negocios a partir de las propiedadesque los mismos deben cumplir. Estas tareas son evaluadas en este trabajo a través del desarrollo de casos de estudio tomados de la literatura del área, en lo que respecta a descripción de procesos y chequeos de sanidad de los mismos, y enbase a variantes de estos casos en las cuales se enfatiza la necesidad de contar con propiedades descriptas por el usuario, y de dar más relevancia a la descripción de los productos manipulados por los procesos de negocios. The use of methods and tools to assist in process organization andcontrol is receiving increasing attention. This is due to the constant need for efficiencyin industry, and the pressure on industry to adopt emergent developmentand production techniques, and adapt current practices to these emergent technologies. As a consequence, various languages for describing business processes haveattracted both industry, which applies them in its activities, and academia, whichcan contribute knowledge and help provide novel tools for these languages. Even though most languages for business process specification are informal, someof these languages are founded on mathematical formalisms. Formal business processspecification languages profit from the elimination of ambiguities in the interpretationof their specifications, and the possibility of performing different kinds of formalanalyses, such as soundess checks. However, the available formal alternatives havelimitations, either in expressive power, or, in the case of the more expressive formalisms,the impossibility of performing some analysis tasks fully automatically. Inthis work we present a formal approach for the specification and analysis of businessprocesses, that allows us to provide suitable semantics to complex constructions inbusiness process specifications, while at the same time allowing us to perform typicalsoundness checks fully automatically via model checking. Moreover, our approachincludes the possibility of enabling users to specify and analyze properties of theirinterest about specifications, using temporal logics, a mechanism often missing fromexisting languages. Besides the development of a formal semantics for a very expressive businessprocess language, our work is based on the use of temporal logics for specifyingproperties of business processes. We identify some elements that make it difficult toexpress some kinds of properties, in particular those demanding referring to repetitionsof events or tasks, and propose a temporal logic that allows us to specify theseproperties more conveniently. In order to maintain the possibility of automaticallyanalyzing specifications, we develop translations that enable us to capture the novelelements in our logic in terms of other elements, supported by traditional temporallogics with tool support. Also, we observe a tendency in business process languagesto disregard, in their formalizations, the description of the products that processes manipulate. We take a formalism that is exceptional in this respect, PPML, anddefine a formal specification language in terms of it, a simplified semantics for it,and an analysis technique for its specifications, based on a characterization of itsmodels in UPPAAL. Our approach is clearly oriented towards producing tool support for businessprocess specification. For the languages that we deal with in this work, we providetools for business process specification, property specification, and automatedanalysis. We also enable the user to build business process descriptions from theproperties these processes are required to fullfil. These tasks are assessed in ourwork via case studies taken from the literature, for the case of business process descriptionand soundness checks, and variants of these case studies in which the needof referring to event repetitions, and the role of products in process descriptions, areemphasized. Fil: Regis, Germán Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
El uso de diferentes métodos y herramientas que asistan en la organización y el control de procesos, ha tomado relevancia debido a la necesidad constante de eficiencia por parte de la industria y a la adecuación de sus prácticas a las emergentes y novedosas técnicas de desarrollo y producción. Como producto de estas necesidades, diversos lenguajes para la descripción de procesos de negocios capturaron el interés tanto del sector productivo, para su aplicación en sus actividades, como así también del sector académico, con el fin de aportar conocimiento y generar nuevas herramientas para tal fin. Si bien la mayor parte de los lenguajes para la especificación de procesos denegocios son informales, existen algunos fundados en formalismos matemáticos. Estobrinda a estos lenguajes formales para procesos de negocios la eliminación de ambigüedades en la interpretación de especificaciones, y la posibilidad de realizardiferentes análisis formales, como chequeos de sanidad. Sin embargo, las alternativas existentes poseen en general limitaciones, o bien en poder expresivo, o, para las alternativas más expresivas, la imposibilidad de realizar algunas tareas de análisis automáticamente. En este trabajo presentamos un enfoque formal para la especificación y el análisis de procesos de negocios, que permite dar semántica a construcciones complejas de procesos de negocios, a la vez que admite el análisis de chequeos de sanidad usuales de manera automática mediante model checking. Más aún, nuestra propuesta abarca la posibilidad de que el usuario especifique y analice propiedades de interés acerca de las especificaciones, mediante lógicas temporales, un mecanismo con frecuencia ausente en los lenguajes existentes. Además del desarrollo de una semántica formal para un lenguaje de proceso denegocios sumamente expresivo, nuestro trabajo toma como base para la especificación de propiedades de procesos de negocios el uso de lógicas temporales. Identificamosalgunos elementos que hacen particularmente complicada la expresión dealgunos tipos de propiedades, en particular cuando las mismas demandan expresar repeticiones de eventos o tareas, y proponemos una lógica temporal que permite describir tales propiedades con mayor facilidad. Con el fin de no perder capacidadde análisis, desarrollamos traducciones que nos permiten capturar los elementos novedosos de esta lógica en términos de otros elementos, soportados por lógicas temporales tradicionales, con soporte de herramientas. Por otra parte, observamosla tendencia de los lenguajes de descripción de procesos de negocios a no tratar formalmente la descripción de los productos que manipulan. Tomamos un formalismo excepcional en este sentido, PPML, y definimos a partir del mismo un lenguaje de especificaciones, una semántica simplificada para el mismo, y una técnica de análisisde especificaciones basada en una caracterización de sus modelos en UPPAAL. Nuestro enfoque está claramente orientado a la producción de herramientas de soporte al proceso de especificación. Para los lenguajes tratados brindamos herramientas de especificación y análisis de procesos de negocios, como así también la posibilidad de construir descripciones de procesos de negocios a partir de las propiedadesque los mismos deben cumplir. Estas tareas son evaluadas en este trabajo a través del desarrollo de casos de estudio tomados de la literatura del área, en lo que respecta a descripción de procesos y chequeos de sanidad de los mismos, y enbase a variantes de estos casos en las cuales se enfatiza la necesidad de contar con propiedades descriptas por el usuario, y de dar más relevancia a la descripción de los productos manipulados por los procesos de negocios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5429_Regis |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5429_Regis |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1843608703734906880 |
score |
13.001348 |