Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá

Autores
Araya, Patricia; Hirt, Lourdes; Flores, Silvia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la dinámica reproductiva y el crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) en la zona de influencia del embalse de Yacyretá, río Paraná, Argentina. Esta especie tiene una relativa importancia económica y es de frecuente captura en el río Paraná. Los individuos se obtuvieron de la pesca experimental realizada con redes agalleras de diferente apertura de malla entre 1990 y 1997. Se reconocieron tres estadíos de desarrollo gonadal: previtelogénesis, vitelogénesis y postdesove. El período reproductivo se extendió de agosto a marzo; la máxima actividad gonadal se registró entre octubre y marzo, coincidiendo con las crecidas anuales del río por encima de los 3 m. Existió una correlación positiva entre la relación gonadosomática, el nivel hidrométrico y la temperatura. El desove no fue continuo y el desarrollo de los ovocitos fue de tipo sincrónico en más de dos grupos. La longitud de la primera madurez fue de 190 mm de longitud estándar. La fecundidad absoluta promedio fue de 97000 ovocitos por hembra. Mediante el estudio de las espinas dorsales se registró un rango de edades de uno a siete años. La clase de edad más frecuente fue la de cuatro años en machos y la de cinco años en hembras. Las hembras de tres, cuatro y cinco años tuvieron una longitud estándar promedio mayor que la de los machos. El valor de la constante b de la relación longitud-peso fue menor a 3, indicando un crecimiento alométrico negativo en ambos sexos.
We analyzed growth and reproductive dynamics of Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) in the influence area of Yacyretá dam, Paraná River, Argentina. This species is of a relative economic importance and is frequently captured in this river. Samples were collected between 1990 and 1997 from experimental fisheries using gill nets of different mesh sizes. Three different gonadal stages were recognized: pre-vitellogenesis, vitellogenesis and postspawning. The reproductive period spanned from August to March. Maximum gonadal activity was recorded from October to March, in coincidence with the annual maximum hydrometric level (over 3 m). We observed a positive correlation between the gonadal somatic and both hydrometric level and temperature. Spawning was not continuous and ovocyte development was synchronic in more than two groups of ovocites. Standard length at first maturity was 190 mm. Absolute mean fecundity was 97000 ovocytes per female. Ages 1 to 7 were recognized using growth marks of dorsal spines. The most frequent age was 4 for males and 5 for females. Mean standard length at ages 3, 4 and 5 was greater for females. The b parameter of the length-weight relationship was less than 3, suggesting a negative allometric growth for both sexes.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2003;01(013):083-095
Materia
REPRODUCCION
REPRESA
CRECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v013_n01_p083

id BDUBAFCEN_a26a4f7eff91caa2f909b69c4751371c
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v013_n01_p083
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse YacyretáReproductive biology and growth of Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) in the influence area of Yacyretá damAraya, PatriciaHirt, LourdesFlores, SilviaREPRODUCCIONREPRESACRECIMIENTOSe analiza la dinámica reproductiva y el crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) en la zona de influencia del embalse de Yacyretá, río Paraná, Argentina. Esta especie tiene una relativa importancia económica y es de frecuente captura en el río Paraná. Los individuos se obtuvieron de la pesca experimental realizada con redes agalleras de diferente apertura de malla entre 1990 y 1997. Se reconocieron tres estadíos de desarrollo gonadal: previtelogénesis, vitelogénesis y postdesove. El período reproductivo se extendió de agosto a marzo; la máxima actividad gonadal se registró entre octubre y marzo, coincidiendo con las crecidas anuales del río por encima de los 3 m. Existió una correlación positiva entre la relación gonadosomática, el nivel hidrométrico y la temperatura. El desove no fue continuo y el desarrollo de los ovocitos fue de tipo sincrónico en más de dos grupos. La longitud de la primera madurez fue de 190 mm de longitud estándar. La fecundidad absoluta promedio fue de 97000 ovocitos por hembra. Mediante el estudio de las espinas dorsales se registró un rango de edades de uno a siete años. La clase de edad más frecuente fue la de cuatro años en machos y la de cinco años en hembras. Las hembras de tres, cuatro y cinco años tuvieron una longitud estándar promedio mayor que la de los machos. El valor de la constante b de la relación longitud-peso fue menor a 3, indicando un crecimiento alométrico negativo en ambos sexos.We analyzed growth and reproductive dynamics of Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) in the influence area of Yacyretá dam, Paraná River, Argentina. This species is of a relative economic importance and is frequently captured in this river. Samples were collected between 1990 and 1997 from experimental fisheries using gill nets of different mesh sizes. Three different gonadal stages were recognized: pre-vitellogenesis, vitellogenesis and postspawning. The reproductive period spanned from August to March. Maximum gonadal activity was recorded from October to March, in coincidence with the annual maximum hydrometric level (over 3 m). We observed a positive correlation between the gonadal somatic and both hydrometric level and temperature. Spawning was not continuous and ovocyte development was synchronic in more than two groups of ovocites. Standard length at first maturity was 190 mm. Absolute mean fecundity was 97000 ovocytes per female. Ages 1 to 7 were recognized using growth marks of dorsal spines. The most frequent age was 4 for males and 5 for females. Mean standard length at ages 3, 4 and 5 was greater for females. The b parameter of the length-weight relationship was less than 3, suggesting a negative allometric growth for both sexes.Asociación Argentina de Ecología2003-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v013_n01_p083Ecol. austral (En línea) 2003;01(013):083-095reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:11Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v013_n01_p083Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:12.548Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
Reproductive biology and growth of Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) in the influence area of Yacyretá dam
title Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
spellingShingle Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
Araya, Patricia
REPRODUCCION
REPRESA
CRECIMIENTO
title_short Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
title_full Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
title_fullStr Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
title_full_unstemmed Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
title_sort Biología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá
dc.creator.none.fl_str_mv Araya, Patricia
Hirt, Lourdes
Flores, Silvia
author Araya, Patricia
author_facet Araya, Patricia
Hirt, Lourdes
Flores, Silvia
author_role author
author2 Hirt, Lourdes
Flores, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRODUCCION
REPRESA
CRECIMIENTO
topic REPRODUCCION
REPRESA
CRECIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la dinámica reproductiva y el crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) en la zona de influencia del embalse de Yacyretá, río Paraná, Argentina. Esta especie tiene una relativa importancia económica y es de frecuente captura en el río Paraná. Los individuos se obtuvieron de la pesca experimental realizada con redes agalleras de diferente apertura de malla entre 1990 y 1997. Se reconocieron tres estadíos de desarrollo gonadal: previtelogénesis, vitelogénesis y postdesove. El período reproductivo se extendió de agosto a marzo; la máxima actividad gonadal se registró entre octubre y marzo, coincidiendo con las crecidas anuales del río por encima de los 3 m. Existió una correlación positiva entre la relación gonadosomática, el nivel hidrométrico y la temperatura. El desove no fue continuo y el desarrollo de los ovocitos fue de tipo sincrónico en más de dos grupos. La longitud de la primera madurez fue de 190 mm de longitud estándar. La fecundidad absoluta promedio fue de 97000 ovocitos por hembra. Mediante el estudio de las espinas dorsales se registró un rango de edades de uno a siete años. La clase de edad más frecuente fue la de cuatro años en machos y la de cinco años en hembras. Las hembras de tres, cuatro y cinco años tuvieron una longitud estándar promedio mayor que la de los machos. El valor de la constante b de la relación longitud-peso fue menor a 3, indicando un crecimiento alométrico negativo en ambos sexos.
We analyzed growth and reproductive dynamics of Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) in the influence area of Yacyretá dam, Paraná River, Argentina. This species is of a relative economic importance and is frequently captured in this river. Samples were collected between 1990 and 1997 from experimental fisheries using gill nets of different mesh sizes. Three different gonadal stages were recognized: pre-vitellogenesis, vitellogenesis and postspawning. The reproductive period spanned from August to March. Maximum gonadal activity was recorded from October to March, in coincidence with the annual maximum hydrometric level (over 3 m). We observed a positive correlation between the gonadal somatic and both hydrometric level and temperature. Spawning was not continuous and ovocyte development was synchronic in more than two groups of ovocites. Standard length at first maturity was 190 mm. Absolute mean fecundity was 97000 ovocytes per female. Ages 1 to 7 were recognized using growth marks of dorsal spines. The most frequent age was 4 for males and 5 for females. Mean standard length at ages 3, 4 and 5 was greater for females. The b parameter of the length-weight relationship was less than 3, suggesting a negative allometric growth for both sexes.
description Se analiza la dinámica reproductiva y el crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) en la zona de influencia del embalse de Yacyretá, río Paraná, Argentina. Esta especie tiene una relativa importancia económica y es de frecuente captura en el río Paraná. Los individuos se obtuvieron de la pesca experimental realizada con redes agalleras de diferente apertura de malla entre 1990 y 1997. Se reconocieron tres estadíos de desarrollo gonadal: previtelogénesis, vitelogénesis y postdesove. El período reproductivo se extendió de agosto a marzo; la máxima actividad gonadal se registró entre octubre y marzo, coincidiendo con las crecidas anuales del río por encima de los 3 m. Existió una correlación positiva entre la relación gonadosomática, el nivel hidrométrico y la temperatura. El desove no fue continuo y el desarrollo de los ovocitos fue de tipo sincrónico en más de dos grupos. La longitud de la primera madurez fue de 190 mm de longitud estándar. La fecundidad absoluta promedio fue de 97000 ovocitos por hembra. Mediante el estudio de las espinas dorsales se registró un rango de edades de uno a siete años. La clase de edad más frecuente fue la de cuatro años en machos y la de cinco años en hembras. Las hembras de tres, cuatro y cinco años tuvieron una longitud estándar promedio mayor que la de los machos. El valor de la constante b de la relación longitud-peso fue menor a 3, indicando un crecimiento alométrico negativo en ambos sexos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v013_n01_p083
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v013_n01_p083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2003;01(013):083-095
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618741361410048
score 13.070432