Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina
- Autores
- Trejo, Ana Raquel; Seijas, Susana
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un sector de 27 km de la Ruta Nacional 258 que une San Carlos de Bariloche con El Bolsón, en la provincia de Río Negro, noroeste de la Patagonia argentina, se recorrió cuatro veces por día durante tres años. El sector considerado se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Todas las aves halladas muertas a lo largo de dicho trayecto se recogieron. Cuando fue posible, se identificó cada individuo como juvenil o adulto. En base a estos datos, se estimó la tasa de atropello para todas las especies en general y para la especie más frecuentemente hallada. Tomando en cuenta el kilometraje de rutas en el parque, se hizo una estimación preliminar del número de aves muertas por atropello en el mismo. Se encontraron 29 aves pertenecientes a 13 familias, con un claro predominio (10 individuos) de Strix rufipes. La tasa de mortalidad anual fue de 0.54 ± 0.19 aves muertas por kilómetro y por año; en el caso de Strix rufipes, la tasa fue de 0.19 ± 0.08. La determinación de los factores que influyen en la relativamente alta mortalidad por atropello de Strix rufipes (considerada escasa en el parque) aportaría conocimientos de importancia para su conservación a nivel local y regional.
A 27 km-section of the National Route 258 which goes from San Carlos de Bariloche to El Bolsón, in Río Negro Province, northwestern Argentine Patagonia, was surveyed four times a day during three years. The section considered lies in Nahuel Huapi National Park. All birds found dead along this road were collected. When possible, each individual was identified as juvenile or adult. Based on these data, the avian mortality rate was estimated for all species and for the most frequently found species. Considering the total number of kilometres in the park, a preliminary estimation of the annual toll of birds killed on roads was performed. Twenty-nine bird species (belonging to 13 families) were found, and Strix rufipes predominated with 10 individuals found dead. The annual mortality rate was 0.54 ± 0.19 birds per kilometre per year; the rate for Strix rufipes was 0.19 ± 0.08. The determination of factors influencing the relatively high road mortality of Strix rufipes (considered a scarce species in the park), would be of importance for its conservation at local and regional scales. - Fuente
- Hornero (en línea) 2003;02(018):097-101
- Materia
-
MORTALIDAD EN RUTA
PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI
BIRDS
NAHUEL HUAPI NATIONAL PARK
ROAD MORTALITY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v018_n02_p097
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_a24d2d3ed70be6e38b35177da14715bf |
---|---|
oai_identifier_str |
hornero:hornero_v018_n02_p097 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia ArgentinaAn estimation of road mortality of birds in Nahuel Huapi National Park, northwestern Argentine PatagoniaTrejo, Ana RaquelSeijas, SusanaMORTALIDAD EN RUTAPARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPIBIRDSNAHUEL HUAPI NATIONAL PARKROAD MORTALITYUn sector de 27 km de la Ruta Nacional 258 que une San Carlos de Bariloche con El Bolsón, en la provincia de Río Negro, noroeste de la Patagonia argentina, se recorrió cuatro veces por día durante tres años. El sector considerado se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Todas las aves halladas muertas a lo largo de dicho trayecto se recogieron. Cuando fue posible, se identificó cada individuo como juvenil o adulto. En base a estos datos, se estimó la tasa de atropello para todas las especies en general y para la especie más frecuentemente hallada. Tomando en cuenta el kilometraje de rutas en el parque, se hizo una estimación preliminar del número de aves muertas por atropello en el mismo. Se encontraron 29 aves pertenecientes a 13 familias, con un claro predominio (10 individuos) de Strix rufipes. La tasa de mortalidad anual fue de 0.54 ± 0.19 aves muertas por kilómetro y por año; en el caso de Strix rufipes, la tasa fue de 0.19 ± 0.08. La determinación de los factores que influyen en la relativamente alta mortalidad por atropello de Strix rufipes (considerada escasa en el parque) aportaría conocimientos de importancia para su conservación a nivel local y regional.A 27 km-section of the National Route 258 which goes from San Carlos de Bariloche to El Bolsón, in Río Negro Province, northwestern Argentine Patagonia, was surveyed four times a day during three years. The section considered lies in Nahuel Huapi National Park. All birds found dead along this road were collected. When possible, each individual was identified as juvenile or adult. Based on these data, the avian mortality rate was estimated for all species and for the most frequently found species. Considering the total number of kilometres in the park, a preliminary estimation of the annual toll of birds killed on roads was performed. Twenty-nine bird species (belonging to 13 families) were found, and Strix rufipes predominated with 10 individuals found dead. The annual mortality rate was 0.54 ± 0.19 birds per kilometre per year; the rate for Strix rufipes was 0.19 ± 0.08. The determination of factors influencing the relatively high road mortality of Strix rufipes (considered a scarce species in the park), would be of importance for its conservation at local and regional scales.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v018_n02_p097Hornero (en línea) 2003;02(018):097-101reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:28Zhornero:hornero_v018_n02_p097Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:29.34Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina An estimation of road mortality of birds in Nahuel Huapi National Park, northwestern Argentine Patagonia |
title |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina Trejo, Ana Raquel MORTALIDAD EN RUTA PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI BIRDS NAHUEL HUAPI NATIONAL PARK ROAD MORTALITY |
title_short |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina |
title_full |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina |
title_sort |
Una estimación de aves muertas en ruta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, noroeste de la Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trejo, Ana Raquel Seijas, Susana |
author |
Trejo, Ana Raquel |
author_facet |
Trejo, Ana Raquel Seijas, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Seijas, Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MORTALIDAD EN RUTA PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI BIRDS NAHUEL HUAPI NATIONAL PARK ROAD MORTALITY |
topic |
MORTALIDAD EN RUTA PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI BIRDS NAHUEL HUAPI NATIONAL PARK ROAD MORTALITY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un sector de 27 km de la Ruta Nacional 258 que une San Carlos de Bariloche con El Bolsón, en la provincia de Río Negro, noroeste de la Patagonia argentina, se recorrió cuatro veces por día durante tres años. El sector considerado se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Todas las aves halladas muertas a lo largo de dicho trayecto se recogieron. Cuando fue posible, se identificó cada individuo como juvenil o adulto. En base a estos datos, se estimó la tasa de atropello para todas las especies en general y para la especie más frecuentemente hallada. Tomando en cuenta el kilometraje de rutas en el parque, se hizo una estimación preliminar del número de aves muertas por atropello en el mismo. Se encontraron 29 aves pertenecientes a 13 familias, con un claro predominio (10 individuos) de Strix rufipes. La tasa de mortalidad anual fue de 0.54 ± 0.19 aves muertas por kilómetro y por año; en el caso de Strix rufipes, la tasa fue de 0.19 ± 0.08. La determinación de los factores que influyen en la relativamente alta mortalidad por atropello de Strix rufipes (considerada escasa en el parque) aportaría conocimientos de importancia para su conservación a nivel local y regional. A 27 km-section of the National Route 258 which goes from San Carlos de Bariloche to El Bolsón, in Río Negro Province, northwestern Argentine Patagonia, was surveyed four times a day during three years. The section considered lies in Nahuel Huapi National Park. All birds found dead along this road were collected. When possible, each individual was identified as juvenile or adult. Based on these data, the avian mortality rate was estimated for all species and for the most frequently found species. Considering the total number of kilometres in the park, a preliminary estimation of the annual toll of birds killed on roads was performed. Twenty-nine bird species (belonging to 13 families) were found, and Strix rufipes predominated with 10 individuals found dead. The annual mortality rate was 0.54 ± 0.19 birds per kilometre per year; the rate for Strix rufipes was 0.19 ± 0.08. The determination of factors influencing the relatively high road mortality of Strix rufipes (considered a scarce species in the park), would be of importance for its conservation at local and regional scales. |
description |
Un sector de 27 km de la Ruta Nacional 258 que une San Carlos de Bariloche con El Bolsón, en la provincia de Río Negro, noroeste de la Patagonia argentina, se recorrió cuatro veces por día durante tres años. El sector considerado se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Todas las aves halladas muertas a lo largo de dicho trayecto se recogieron. Cuando fue posible, se identificó cada individuo como juvenil o adulto. En base a estos datos, se estimó la tasa de atropello para todas las especies en general y para la especie más frecuentemente hallada. Tomando en cuenta el kilometraje de rutas en el parque, se hizo una estimación preliminar del número de aves muertas por atropello en el mismo. Se encontraron 29 aves pertenecientes a 13 familias, con un claro predominio (10 individuos) de Strix rufipes. La tasa de mortalidad anual fue de 0.54 ± 0.19 aves muertas por kilómetro y por año; en el caso de Strix rufipes, la tasa fue de 0.19 ± 0.08. La determinación de los factores que influyen en la relativamente alta mortalidad por atropello de Strix rufipes (considerada escasa en el parque) aportaría conocimientos de importancia para su conservación a nivel local y regional. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v018_n02_p097 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v018_n02_p097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (en línea) 2003;02(018):097-101 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618751043960832 |
score |
13.070432 |