Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad

Autores
Patitucci, Luciano Damián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mariluis, Juan Carlos
Schnack, Juan Alberto
Descripción
Muscidae es una de las familias más diversas dentro de los dípteros caliptrados y presenta hábitos extremadamente variados. La mayoría de sus larvas son carroñeras y tienen un profundo impacto en los ecosistemas ya que contribuyen a la descomposición de la materia orgánica. Este trabajo estable el inventario de especies para la provincia de Buenos Aires listando 40 especies distribuidas en 24 géneros. Paralelamente se aumenta la distribución de las especies presentes en la provincia en todo el país. Se proporciona la redescripción de cuatro especies y se aporta un clave con carácteres diagnósticos. Se describe la dinámica de fl uctuación anual, preferencia por cebos y microhábitats de las especies más abundantes presentes en un gradiente de urbanización del Partido de Almirante Brown, asi como las características de sinantropía en un período de dos años. Se caracteriza a las familias de dípteros caliptrados respecto de su elenco específi co, abundancia y riqueza en distintos espacios verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo patrones de abundancia y riqueza del ensamble respecto de los tipos de cebos utilizados y de los microambientes en un período de un año. Se obtiene el inventario preliminar de las especies de dípteros caliptrados en la Reserva Natural Estricta Otamendi y se caracteriza a las comunidades de dípteros en términos de composición y riqueza de taxa en dos ambientes con distinta composición vegetal. Se observó una tendencia general en la preferencia de las especies de Muscidae por los ambientes de sombra, ya sea proporcionado de manera artifi cial en los espacios urbanizados o en las áreas boscosas de los ambientes naturales y se observó una mayor riqueza sobre los cebos de heces respecto de los animales en descomposición (hígado y vísceras de pollo).
Muscidae is one of the most diverse families within of the calytrate Diptera and present extremely diverse habits. Most larvae are scavengers and have a profound impact on ecosystems because contributing to the decomposition of organic matter. This work show the inventory of species for the province of Buenos Aires listing 40 species in 24 genera. At the same time increases the distribution of species of the province throughout the country. It provides the redescription of four species and a key with diagnostic characters. It describe the dynamics of annual fl uctuation, baits and microenvironments preference of the most abundant species present in a gradient of urbanization of the Partido de Almirante Brown, as well as the characteristics of sinantropía over a period of two years. It characterizes families of calyptrate Diptera about their specifi c list, abundance and richness in different green spaces in the City of Buenos Aires, establishing patterns of abundance and richness of the assembly on the types of bait used and the microenvironments in a period of one year. Obtained a preliminary survey of calyptrate Diptera in Otamendi Strict Nature Reserve and is characterized Dipteran communities in terms of composition and richness of taxa in two environments with different plant composition. There was a general trend in the preference of Muscidae species by the environments of shade, either artifi cially provided in the urbanized areas or forest areas in natural environments and there was greater wealth on the baits of feces on decaying animal (chicken liver and viscera).
Fil: Patitucci, Luciano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
MUSCIDAE
ENTOMOLOGIA
BIODIVERSIDAD
TAXONOMIA
COMPOSICION ESPECIFICA
MUSCIDAE
ENTOMOLOGY
BIODIVERSITY
TAXONOMY
SPECIFIC COMPOSITION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4740_Patitucci

id BDUBAFCEN_a0dba8dd8cfdd9b455b2556f2765e4d9
oai_identifier_str tesis:tesis_n4740_Patitucci
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidadMuscidae (Insecta: Diptera) of the Buenos Aires province. Specific composition and seasonalityPatitucci, Luciano DamiánMUSCIDAEENTOMOLOGIABIODIVERSIDADTAXONOMIACOMPOSICION ESPECIFICAMUSCIDAEENTOMOLOGYBIODIVERSITYTAXONOMYSPECIFIC COMPOSITIONMuscidae es una de las familias más diversas dentro de los dípteros caliptrados y presenta hábitos extremadamente variados. La mayoría de sus larvas son carroñeras y tienen un profundo impacto en los ecosistemas ya que contribuyen a la descomposición de la materia orgánica. Este trabajo estable el inventario de especies para la provincia de Buenos Aires listando 40 especies distribuidas en 24 géneros. Paralelamente se aumenta la distribución de las especies presentes en la provincia en todo el país. Se proporciona la redescripción de cuatro especies y se aporta un clave con carácteres diagnósticos. Se describe la dinámica de fl uctuación anual, preferencia por cebos y microhábitats de las especies más abundantes presentes en un gradiente de urbanización del Partido de Almirante Brown, asi como las características de sinantropía en un período de dos años. Se caracteriza a las familias de dípteros caliptrados respecto de su elenco específi co, abundancia y riqueza en distintos espacios verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo patrones de abundancia y riqueza del ensamble respecto de los tipos de cebos utilizados y de los microambientes en un período de un año. Se obtiene el inventario preliminar de las especies de dípteros caliptrados en la Reserva Natural Estricta Otamendi y se caracteriza a las comunidades de dípteros en términos de composición y riqueza de taxa en dos ambientes con distinta composición vegetal. Se observó una tendencia general en la preferencia de las especies de Muscidae por los ambientes de sombra, ya sea proporcionado de manera artifi cial en los espacios urbanizados o en las áreas boscosas de los ambientes naturales y se observó una mayor riqueza sobre los cebos de heces respecto de los animales en descomposición (hígado y vísceras de pollo).Muscidae is one of the most diverse families within of the calytrate Diptera and present extremely diverse habits. Most larvae are scavengers and have a profound impact on ecosystems because contributing to the decomposition of organic matter. This work show the inventory of species for the province of Buenos Aires listing 40 species in 24 genera. At the same time increases the distribution of species of the province throughout the country. It provides the redescription of four species and a key with diagnostic characters. It describe the dynamics of annual fl uctuation, baits and microenvironments preference of the most abundant species present in a gradient of urbanization of the Partido de Almirante Brown, as well as the characteristics of sinantropía over a period of two years. It characterizes families of calyptrate Diptera about their specifi c list, abundance and richness in different green spaces in the City of Buenos Aires, establishing patterns of abundance and richness of the assembly on the types of bait used and the microenvironments in a period of one year. Obtained a preliminary survey of calyptrate Diptera in Otamendi Strict Nature Reserve and is characterized Dipteran communities in terms of composition and richness of taxa in two environments with different plant composition. There was a general trend in the preference of Muscidae species by the environments of shade, either artifi cially provided in the urbanized areas or forest areas in natural environments and there was greater wealth on the baits of feces on decaying animal (chicken liver and viscera).Fil: Patitucci, Luciano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMariluis, Juan CarlosSchnack, Juan Alberto2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4740_Patituccispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:48Ztesis:tesis_n4740_PatitucciInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:49.487Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
Muscidae (Insecta: Diptera) of the Buenos Aires province. Specific composition and seasonality
title Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
spellingShingle Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
Patitucci, Luciano Damián
MUSCIDAE
ENTOMOLOGIA
BIODIVERSIDAD
TAXONOMIA
COMPOSICION ESPECIFICA
MUSCIDAE
ENTOMOLOGY
BIODIVERSITY
TAXONOMY
SPECIFIC COMPOSITION
title_short Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
title_full Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
title_fullStr Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
title_full_unstemmed Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
title_sort Muscidae (Insecta : Diptera) de la provincia de Buenos Aires. Composición específica y estacionalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Patitucci, Luciano Damián
author Patitucci, Luciano Damián
author_facet Patitucci, Luciano Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mariluis, Juan Carlos
Schnack, Juan Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv MUSCIDAE
ENTOMOLOGIA
BIODIVERSIDAD
TAXONOMIA
COMPOSICION ESPECIFICA
MUSCIDAE
ENTOMOLOGY
BIODIVERSITY
TAXONOMY
SPECIFIC COMPOSITION
topic MUSCIDAE
ENTOMOLOGIA
BIODIVERSIDAD
TAXONOMIA
COMPOSICION ESPECIFICA
MUSCIDAE
ENTOMOLOGY
BIODIVERSITY
TAXONOMY
SPECIFIC COMPOSITION
dc.description.none.fl_txt_mv Muscidae es una de las familias más diversas dentro de los dípteros caliptrados y presenta hábitos extremadamente variados. La mayoría de sus larvas son carroñeras y tienen un profundo impacto en los ecosistemas ya que contribuyen a la descomposición de la materia orgánica. Este trabajo estable el inventario de especies para la provincia de Buenos Aires listando 40 especies distribuidas en 24 géneros. Paralelamente se aumenta la distribución de las especies presentes en la provincia en todo el país. Se proporciona la redescripción de cuatro especies y se aporta un clave con carácteres diagnósticos. Se describe la dinámica de fl uctuación anual, preferencia por cebos y microhábitats de las especies más abundantes presentes en un gradiente de urbanización del Partido de Almirante Brown, asi como las características de sinantropía en un período de dos años. Se caracteriza a las familias de dípteros caliptrados respecto de su elenco específi co, abundancia y riqueza en distintos espacios verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo patrones de abundancia y riqueza del ensamble respecto de los tipos de cebos utilizados y de los microambientes en un período de un año. Se obtiene el inventario preliminar de las especies de dípteros caliptrados en la Reserva Natural Estricta Otamendi y se caracteriza a las comunidades de dípteros en términos de composición y riqueza de taxa en dos ambientes con distinta composición vegetal. Se observó una tendencia general en la preferencia de las especies de Muscidae por los ambientes de sombra, ya sea proporcionado de manera artifi cial en los espacios urbanizados o en las áreas boscosas de los ambientes naturales y se observó una mayor riqueza sobre los cebos de heces respecto de los animales en descomposición (hígado y vísceras de pollo).
Muscidae is one of the most diverse families within of the calytrate Diptera and present extremely diverse habits. Most larvae are scavengers and have a profound impact on ecosystems because contributing to the decomposition of organic matter. This work show the inventory of species for the province of Buenos Aires listing 40 species in 24 genera. At the same time increases the distribution of species of the province throughout the country. It provides the redescription of four species and a key with diagnostic characters. It describe the dynamics of annual fl uctuation, baits and microenvironments preference of the most abundant species present in a gradient of urbanization of the Partido de Almirante Brown, as well as the characteristics of sinantropía over a period of two years. It characterizes families of calyptrate Diptera about their specifi c list, abundance and richness in different green spaces in the City of Buenos Aires, establishing patterns of abundance and richness of the assembly on the types of bait used and the microenvironments in a period of one year. Obtained a preliminary survey of calyptrate Diptera in Otamendi Strict Nature Reserve and is characterized Dipteran communities in terms of composition and richness of taxa in two environments with different plant composition. There was a general trend in the preference of Muscidae species by the environments of shade, either artifi cially provided in the urbanized areas or forest areas in natural environments and there was greater wealth on the baits of feces on decaying animal (chicken liver and viscera).
Fil: Patitucci, Luciano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Muscidae es una de las familias más diversas dentro de los dípteros caliptrados y presenta hábitos extremadamente variados. La mayoría de sus larvas son carroñeras y tienen un profundo impacto en los ecosistemas ya que contribuyen a la descomposición de la materia orgánica. Este trabajo estable el inventario de especies para la provincia de Buenos Aires listando 40 especies distribuidas en 24 géneros. Paralelamente se aumenta la distribución de las especies presentes en la provincia en todo el país. Se proporciona la redescripción de cuatro especies y se aporta un clave con carácteres diagnósticos. Se describe la dinámica de fl uctuación anual, preferencia por cebos y microhábitats de las especies más abundantes presentes en un gradiente de urbanización del Partido de Almirante Brown, asi como las características de sinantropía en un período de dos años. Se caracteriza a las familias de dípteros caliptrados respecto de su elenco específi co, abundancia y riqueza en distintos espacios verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableciendo patrones de abundancia y riqueza del ensamble respecto de los tipos de cebos utilizados y de los microambientes en un período de un año. Se obtiene el inventario preliminar de las especies de dípteros caliptrados en la Reserva Natural Estricta Otamendi y se caracteriza a las comunidades de dípteros en términos de composición y riqueza de taxa en dos ambientes con distinta composición vegetal. Se observó una tendencia general en la preferencia de las especies de Muscidae por los ambientes de sombra, ya sea proporcionado de manera artifi cial en los espacios urbanizados o en las áreas boscosas de los ambientes naturales y se observó una mayor riqueza sobre los cebos de heces respecto de los animales en descomposición (hígado y vísceras de pollo).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4740_Patitucci
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4740_Patitucci
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618713002672129
score 13.070432