Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables

Autores
González, Martín Germán; Rios, Ignacio Juan; Peuriot, Alejandro Luis
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La magnificación y el número de Fresnel determinan los modos y pérdidas de un resonador inestable vacío. Aquellos se ven alterados por la inclusión de un medio con ganancia más marcadamente que en una cavidad estable porque en una de este tipo el perfil espacial de las intensidades contrapropagantes dentro de ella son marcadamente diferentes lo que lleva a condiciones de saturación distintas y con ello a un cambio en el perfil del modo, en la reflectividad y en las condiciones de operación óptima. En este trabajo se presenta un estudio numérico, sobre dos tipos de cavidades, de la dependencia de los cambios mencionados con la magnificación del resonador para un medio amplificador que satura homogéneamente y se compara con resultados experimentales obtenidos sobre un láser TEA de CO2
The magnification and the Fresnel number determine the mode profile and losses in a bare unstable resonator. Upon inclusion of gain, both the beam pattern and the reflectivity are changed, more than in a stable cavity, because the counter-propagation intensities spatially differ and saturate the amplifier in a way that alters the mode profile, the reflectivity and the conditions of optimal operation. In this paper we present a numerical study of two types of cavities and compute the mode profile and losses in presence of an amplifier that saturates homogeneously. We compare these results with experimental data obtained on a TEA CO2 laser
Fil: González, Martín Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina
Fil: Rios, Ignacio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):71-76
Materia
RESONADOR INESTABLE
LASER TEA CO2
UNSTABLE RESONATOR
CO2 TEA LASER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v18_n01_p071

id BDUBAFCEN_9dd90d48a7dcca97e54f92b595337f53
oai_identifier_str afa:afa_v18_n01_p071
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestablesInfluence of magnification on extraction efficiency in unstable laser resonatorsGonzález, Martín GermánRios, Ignacio JuanPeuriot, Alejandro LuisRESONADOR INESTABLELASER TEA CO2UNSTABLE RESONATORCO2 TEA LASERLa magnificación y el número de Fresnel determinan los modos y pérdidas de un resonador inestable vacío. Aquellos se ven alterados por la inclusión de un medio con ganancia más marcadamente que en una cavidad estable porque en una de este tipo el perfil espacial de las intensidades contrapropagantes dentro de ella son marcadamente diferentes lo que lleva a condiciones de saturación distintas y con ello a un cambio en el perfil del modo, en la reflectividad y en las condiciones de operación óptima. En este trabajo se presenta un estudio numérico, sobre dos tipos de cavidades, de la dependencia de los cambios mencionados con la magnificación del resonador para un medio amplificador que satura homogéneamente y se compara con resultados experimentales obtenidos sobre un láser TEA de CO2The magnification and the Fresnel number determine the mode profile and losses in a bare unstable resonator. Upon inclusion of gain, both the beam pattern and the reflectivity are changed, more than in a stable cavity, because the counter-propagation intensities spatially differ and saturate the amplifier in a way that alters the mode profile, the reflectivity and the conditions of optimal operation. In this paper we present a numerical study of two types of cavities and compute the mode profile and losses in presence of an amplifier that saturates homogeneously. We compare these results with experimental data obtained on a TEA CO2 laserFil: González, Martín Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. ArgentinaFil: Rios, Ignacio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. ArgentinaFil: Peuriot, Alejandro Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p071An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):71-76reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-11-06T09:36:01Zafa:afa_v18_n01_p071Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:36:03.425Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
Influence of magnification on extraction efficiency in unstable laser resonators
title Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
spellingShingle Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
González, Martín Germán
RESONADOR INESTABLE
LASER TEA CO2
UNSTABLE RESONATOR
CO2 TEA LASER
title_short Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
title_full Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
title_fullStr Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
title_full_unstemmed Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
title_sort Influencia de la magnificación sobre la eficiencia óptica en láseres con resonadores inestables
dc.creator.none.fl_str_mv González, Martín Germán
Rios, Ignacio Juan
Peuriot, Alejandro Luis
author González, Martín Germán
author_facet González, Martín Germán
Rios, Ignacio Juan
Peuriot, Alejandro Luis
author_role author
author2 Rios, Ignacio Juan
Peuriot, Alejandro Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESONADOR INESTABLE
LASER TEA CO2
UNSTABLE RESONATOR
CO2 TEA LASER
topic RESONADOR INESTABLE
LASER TEA CO2
UNSTABLE RESONATOR
CO2 TEA LASER
dc.description.none.fl_txt_mv La magnificación y el número de Fresnel determinan los modos y pérdidas de un resonador inestable vacío. Aquellos se ven alterados por la inclusión de un medio con ganancia más marcadamente que en una cavidad estable porque en una de este tipo el perfil espacial de las intensidades contrapropagantes dentro de ella son marcadamente diferentes lo que lleva a condiciones de saturación distintas y con ello a un cambio en el perfil del modo, en la reflectividad y en las condiciones de operación óptima. En este trabajo se presenta un estudio numérico, sobre dos tipos de cavidades, de la dependencia de los cambios mencionados con la magnificación del resonador para un medio amplificador que satura homogéneamente y se compara con resultados experimentales obtenidos sobre un láser TEA de CO2
The magnification and the Fresnel number determine the mode profile and losses in a bare unstable resonator. Upon inclusion of gain, both the beam pattern and the reflectivity are changed, more than in a stable cavity, because the counter-propagation intensities spatially differ and saturate the amplifier in a way that alters the mode profile, the reflectivity and the conditions of optimal operation. In this paper we present a numerical study of two types of cavities and compute the mode profile and losses in presence of an amplifier that saturates homogeneously. We compare these results with experimental data obtained on a TEA CO2 laser
Fil: González, Martín Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina
Fil: Rios, Ignacio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Laboratorio Láser (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
description La magnificación y el número de Fresnel determinan los modos y pérdidas de un resonador inestable vacío. Aquellos se ven alterados por la inclusión de un medio con ganancia más marcadamente que en una cavidad estable porque en una de este tipo el perfil espacial de las intensidades contrapropagantes dentro de ella son marcadamente diferentes lo que lleva a condiciones de saturación distintas y con ello a un cambio en el perfil del modo, en la reflectividad y en las condiciones de operación óptima. En este trabajo se presenta un estudio numérico, sobre dos tipos de cavidades, de la dependencia de los cambios mencionados con la magnificación del resonador para un medio amplificador que satura homogéneamente y se compara con resultados experimentales obtenidos sobre un láser TEA de CO2
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p071
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v18_n01_p071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2006;01(18):71-76
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1848046028886900736
score 13.082534