Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas

Autores
Levy Sabaj, José A.
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carminatti, Héctor
Descripción
En el presente trabajo se estudió la síntesis de un lípido-trisacárido y su papel en la biosíntesis de la porción azúcar de las glicoproteínas. Se pueden considerar tres aspectos en esta investigación: Biosíntesis del Dolicol-P-P-N-acetilglucosamina. Microsomas de oviducto de gallina incubados con dolicol-P, Mg++, detergente y UDP 14C GlcNac catalizan la transferencia de la GlcNac a un compuesto soluble en la fracción lipídica. Por hidólisis ácida suave del lípido-azúcar, seguida de cromatografía en papel, se obtiene unicamente 14C GlcNac. La formación del lípido- de N-acetilglucosamina se incrementa por la adición de cantidadas crecientes de dolicol-P. Se estudiaron también las condiciones óptimas de incubación. Se compararon estos resultados con los obtenidos a partir de microsomas de hígado de rata. Biosíntesis del Dolico-P-P-di-N-acetilquitobiosa. lncubando dolicol-P-P-N-acetilglucosamina radioactivo y UDPGIcNac, no marcado, con microsomas de oviducto de gallina, en presencia de Mg++ y detergente, se obtiene la formación de un nuevo lípidoazúcar. Este nuevo compuesto es lábil al tratamiento ácido suave y el resto hidrofílico fue identificado por cromatografía en papel y por digestión con β-N-acetilglucosaminidasa como la di-N-acetilquitobiosa (2-acetoamido-2deoxi-0- β -D-glucopiranosil-( 1-4)-2 acetoamido-2 deoxi-D-glucosa).Se estudió también la síntesis de este disacárido en distintos tejidos y las condiciones óptimas para obtener un mejor rendimiento. Se presentan evidencias de que este lípido-disacárido, al igual que el de GlcNac son derivados del dolicol-pirofosfato. La biosíntesis de estos dos lípido-azúcares había sido descripta anteriormente en este Instituto, (110), con preparaciones de microsomas de hígado. Biosíntesis del lípido-trisácarido. Manosa puede ser transferida desde guanosina difosfato manosa al dolicol-P-P-di-N-acetilquitobiosa cuando estos sustratos se incuban con microsomas de oviducto de gallina en presencia de Mg++ y detergente. Por hidrólisis-ácida suave del compuesto formado se obtiene un oligosacárido que por cromatografía en papel con distintos solventes y por acción de diferentes glicosidasas parece ser el siguiente trísacarido: β-manosil-β-N-acetilglucosaminil-( 1-4)-N-acetilglucosamina. Se estudiaron las condiciones experimentales para la formación de este lípido-trisacárido. El lípido-trisacárido puede ser sintetizado con microsomas preparados a partir de otros tejidos. En ciertas condiciones experimentales se puede transferir más moléculas de manosa formándose un lípido-oligosacárido de mayor tamaño. Parte de estos resultados se han presentado en la IX y X Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Investigaciones Bioquímicas (151) (152) y han sido publicadas en el Biochemical and Biophysical Research Communications, (153).
Fil: Levy Sabaj, José A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n1520_LevySabaj

id BDUBAFCEN_978a8b40c48b8400be2ad9ae9e39a5e7
oai_identifier_str tesis:tesis_n1520_LevySabaj
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínasLevy Sabaj, José A.En el presente trabajo se estudió la síntesis de un lípido-trisacárido y su papel en la biosíntesis de la porción azúcar de las glicoproteínas. Se pueden considerar tres aspectos en esta investigación: Biosíntesis del Dolicol-P-P-N-acetilglucosamina. Microsomas de oviducto de gallina incubados con dolicol-P, Mg++, detergente y UDP 14C GlcNac catalizan la transferencia de la GlcNac a un compuesto soluble en la fracción lipídica. Por hidólisis ácida suave del lípido-azúcar, seguida de cromatografía en papel, se obtiene unicamente 14C GlcNac. La formación del lípido- de N-acetilglucosamina se incrementa por la adición de cantidadas crecientes de dolicol-P. Se estudiaron también las condiciones óptimas de incubación. Se compararon estos resultados con los obtenidos a partir de microsomas de hígado de rata. Biosíntesis del Dolico-P-P-di-N-acetilquitobiosa. lncubando dolicol-P-P-N-acetilglucosamina radioactivo y UDPGIcNac, no marcado, con microsomas de oviducto de gallina, en presencia de Mg++ y detergente, se obtiene la formación de un nuevo lípidoazúcar. Este nuevo compuesto es lábil al tratamiento ácido suave y el resto hidrofílico fue identificado por cromatografía en papel y por digestión con β-N-acetilglucosaminidasa como la di-N-acetilquitobiosa (2-acetoamido-2deoxi-0- β -D-glucopiranosil-( 1-4)-2 acetoamido-2 deoxi-D-glucosa).Se estudió también la síntesis de este disacárido en distintos tejidos y las condiciones óptimas para obtener un mejor rendimiento. Se presentan evidencias de que este lípido-disacárido, al igual que el de GlcNac son derivados del dolicol-pirofosfato. La biosíntesis de estos dos lípido-azúcares había sido descripta anteriormente en este Instituto, (110), con preparaciones de microsomas de hígado. Biosíntesis del lípido-trisácarido. Manosa puede ser transferida desde guanosina difosfato manosa al dolicol-P-P-di-N-acetilquitobiosa cuando estos sustratos se incuban con microsomas de oviducto de gallina en presencia de Mg++ y detergente. Por hidrólisis-ácida suave del compuesto formado se obtiene un oligosacárido que por cromatografía en papel con distintos solventes y por acción de diferentes glicosidasas parece ser el siguiente trísacarido: β-manosil-β-N-acetilglucosaminil-( 1-4)-N-acetilglucosamina. Se estudiaron las condiciones experimentales para la formación de este lípido-trisacárido. El lípido-trisacárido puede ser sintetizado con microsomas preparados a partir de otros tejidos. En ciertas condiciones experimentales se puede transferir más moléculas de manosa formándose un lípido-oligosacárido de mayor tamaño. Parte de estos resultados se han presentado en la IX y X Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Investigaciones Bioquímicas (151) (152) y han sido publicadas en el Biochemical and Biophysical Research Communications, (153).Fil: Levy Sabaj, José A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCarminatti, Héctor1976info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1520_LevySabajspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:16:50Ztesis:tesis_n1520_LevySabajInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:16:51.101Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
title Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
spellingShingle Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
Levy Sabaj, José A.
title_short Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
title_full Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
title_fullStr Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
title_full_unstemmed Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
title_sort Biosíntesis de un lípido-trisacárido intermediario en animales superiores : Papel en la biosíntesis de glicoproteínas
dc.creator.none.fl_str_mv Levy Sabaj, José A.
author Levy Sabaj, José A.
author_facet Levy Sabaj, José A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carminatti, Héctor
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudió la síntesis de un lípido-trisacárido y su papel en la biosíntesis de la porción azúcar de las glicoproteínas. Se pueden considerar tres aspectos en esta investigación: Biosíntesis del Dolicol-P-P-N-acetilglucosamina. Microsomas de oviducto de gallina incubados con dolicol-P, Mg++, detergente y UDP 14C GlcNac catalizan la transferencia de la GlcNac a un compuesto soluble en la fracción lipídica. Por hidólisis ácida suave del lípido-azúcar, seguida de cromatografía en papel, se obtiene unicamente 14C GlcNac. La formación del lípido- de N-acetilglucosamina se incrementa por la adición de cantidadas crecientes de dolicol-P. Se estudiaron también las condiciones óptimas de incubación. Se compararon estos resultados con los obtenidos a partir de microsomas de hígado de rata. Biosíntesis del Dolico-P-P-di-N-acetilquitobiosa. lncubando dolicol-P-P-N-acetilglucosamina radioactivo y UDPGIcNac, no marcado, con microsomas de oviducto de gallina, en presencia de Mg++ y detergente, se obtiene la formación de un nuevo lípidoazúcar. Este nuevo compuesto es lábil al tratamiento ácido suave y el resto hidrofílico fue identificado por cromatografía en papel y por digestión con β-N-acetilglucosaminidasa como la di-N-acetilquitobiosa (2-acetoamido-2deoxi-0- β -D-glucopiranosil-( 1-4)-2 acetoamido-2 deoxi-D-glucosa).Se estudió también la síntesis de este disacárido en distintos tejidos y las condiciones óptimas para obtener un mejor rendimiento. Se presentan evidencias de que este lípido-disacárido, al igual que el de GlcNac son derivados del dolicol-pirofosfato. La biosíntesis de estos dos lípido-azúcares había sido descripta anteriormente en este Instituto, (110), con preparaciones de microsomas de hígado. Biosíntesis del lípido-trisácarido. Manosa puede ser transferida desde guanosina difosfato manosa al dolicol-P-P-di-N-acetilquitobiosa cuando estos sustratos se incuban con microsomas de oviducto de gallina en presencia de Mg++ y detergente. Por hidrólisis-ácida suave del compuesto formado se obtiene un oligosacárido que por cromatografía en papel con distintos solventes y por acción de diferentes glicosidasas parece ser el siguiente trísacarido: β-manosil-β-N-acetilglucosaminil-( 1-4)-N-acetilglucosamina. Se estudiaron las condiciones experimentales para la formación de este lípido-trisacárido. El lípido-trisacárido puede ser sintetizado con microsomas preparados a partir de otros tejidos. En ciertas condiciones experimentales se puede transferir más moléculas de manosa formándose un lípido-oligosacárido de mayor tamaño. Parte de estos resultados se han presentado en la IX y X Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Investigaciones Bioquímicas (151) (152) y han sido publicadas en el Biochemical and Biophysical Research Communications, (153).
Fil: Levy Sabaj, José A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En el presente trabajo se estudió la síntesis de un lípido-trisacárido y su papel en la biosíntesis de la porción azúcar de las glicoproteínas. Se pueden considerar tres aspectos en esta investigación: Biosíntesis del Dolicol-P-P-N-acetilglucosamina. Microsomas de oviducto de gallina incubados con dolicol-P, Mg++, detergente y UDP 14C GlcNac catalizan la transferencia de la GlcNac a un compuesto soluble en la fracción lipídica. Por hidólisis ácida suave del lípido-azúcar, seguida de cromatografía en papel, se obtiene unicamente 14C GlcNac. La formación del lípido- de N-acetilglucosamina se incrementa por la adición de cantidadas crecientes de dolicol-P. Se estudiaron también las condiciones óptimas de incubación. Se compararon estos resultados con los obtenidos a partir de microsomas de hígado de rata. Biosíntesis del Dolico-P-P-di-N-acetilquitobiosa. lncubando dolicol-P-P-N-acetilglucosamina radioactivo y UDPGIcNac, no marcado, con microsomas de oviducto de gallina, en presencia de Mg++ y detergente, se obtiene la formación de un nuevo lípidoazúcar. Este nuevo compuesto es lábil al tratamiento ácido suave y el resto hidrofílico fue identificado por cromatografía en papel y por digestión con β-N-acetilglucosaminidasa como la di-N-acetilquitobiosa (2-acetoamido-2deoxi-0- β -D-glucopiranosil-( 1-4)-2 acetoamido-2 deoxi-D-glucosa).Se estudió también la síntesis de este disacárido en distintos tejidos y las condiciones óptimas para obtener un mejor rendimiento. Se presentan evidencias de que este lípido-disacárido, al igual que el de GlcNac son derivados del dolicol-pirofosfato. La biosíntesis de estos dos lípido-azúcares había sido descripta anteriormente en este Instituto, (110), con preparaciones de microsomas de hígado. Biosíntesis del lípido-trisácarido. Manosa puede ser transferida desde guanosina difosfato manosa al dolicol-P-P-di-N-acetilquitobiosa cuando estos sustratos se incuban con microsomas de oviducto de gallina en presencia de Mg++ y detergente. Por hidrólisis-ácida suave del compuesto formado se obtiene un oligosacárido que por cromatografía en papel con distintos solventes y por acción de diferentes glicosidasas parece ser el siguiente trísacarido: β-manosil-β-N-acetilglucosaminil-( 1-4)-N-acetilglucosamina. Se estudiaron las condiciones experimentales para la formación de este lípido-trisacárido. El lípido-trisacárido puede ser sintetizado con microsomas preparados a partir de otros tejidos. En ciertas condiciones experimentales se puede transferir más moléculas de manosa formándose un lípido-oligosacárido de mayor tamaño. Parte de estos resultados se han presentado en la IX y X Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Investigaciones Bioquímicas (151) (152) y han sido publicadas en el Biochemical and Biophysical Research Communications, (153).
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1520_LevySabaj
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1520_LevySabaj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784849570955264
score 12.982451