Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo
- Autores
- Vilte, María del Socorro; Hoyos, Daniel; De Paul, Irene Judith
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo desarrolla una propuesta de visualización del fenómeno de convección de Bénard en un fluido. Estas experiencias sencillas realizadas en el laboratorio permiten observar y describir el fenómeno; reconocerlo a otras escalas tales como en los procesos dinámicos de evolución y transformación de los sistemas terrestres como la atmósfera y la geósfera. Se realiza el registro fotográfico de las celdas de convección, e introduciendo una fotografıa de referencia se puede procesar la información de los registros fotográficos empleando un programa de cálculo, que permite estimar parámetros relevantes del fenómeno como la relación entre la diagonal de las celdas del diagrama que se establece en la superficie y la altura de la capa de fluido que convecta. El propósito del trabajo es el planteo de la observación como recurso para describir el fenómeno y la aplicación de técnicas relativamente sencillas para el procesamiento de la información registrada
The present paper is a proposal of an experience for visualisation of Bénard convection in a fluid. This simple laboratory experience allows the observation and description of the phenomenon, as well as to recognise it at other scales such as dynamic processes of evolution and transformation of terrestrial systems like the atmosphere and the geosphere. By photographing the convection cells and taking a reference photograph, the information of the characteristics of the cells can be obtained and processed by means of a calculus program. This procedure allows the measurement of relevant parameters of the phenomenon such as the relation between the cell diameter and the depth of the convecting fluid layer. The proposal is to state the observation as a mean for describing the phenomenon and the use of simple techniques for processing the obtained information
Fil: Vilte, María del Socorro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Hoyos, Daniel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: De Paul, Irene Judith. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):1-7
- Materia
-
CONVECCION DE BENARD
EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA
TECNICA DE VISUALIZACION DE FLUJO
PROGRAMA DE MEDICION
BENARD CONVECTION
TEACHING EXPERIENC
FLUID VISUALISATION TECHNIQUE
MEASUREMENT PROGRAM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v17_n01_p001
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_92f12ec6324ee03b291a372e723b2587 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v17_n01_p001 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculoVilte, María del SocorroHoyos, DanielDe Paul, Irene JudithCONVECCION DE BENARDEXPERIENCIA DE ENSEÑANZATECNICA DE VISUALIZACION DE FLUJOPROGRAMA DE MEDICIONBENARD CONVECTIONTEACHING EXPERIENCFLUID VISUALISATION TECHNIQUEMEASUREMENT PROGRAMEl presente trabajo desarrolla una propuesta de visualización del fenómeno de convección de Bénard en un fluido. Estas experiencias sencillas realizadas en el laboratorio permiten observar y describir el fenómeno; reconocerlo a otras escalas tales como en los procesos dinámicos de evolución y transformación de los sistemas terrestres como la atmósfera y la geósfera. Se realiza el registro fotográfico de las celdas de convección, e introduciendo una fotografıa de referencia se puede procesar la información de los registros fotográficos empleando un programa de cálculo, que permite estimar parámetros relevantes del fenómeno como la relación entre la diagonal de las celdas del diagrama que se establece en la superficie y la altura de la capa de fluido que convecta. El propósito del trabajo es el planteo de la observación como recurso para describir el fenómeno y la aplicación de técnicas relativamente sencillas para el procesamiento de la información registradaThe present paper is a proposal of an experience for visualisation of Bénard convection in a fluid. This simple laboratory experience allows the observation and description of the phenomenon, as well as to recognise it at other scales such as dynamic processes of evolution and transformation of terrestrial systems like the atmosphere and the geosphere. By photographing the convection cells and taking a reference photograph, the information of the characteristics of the cells can be obtained and processed by means of a calculus program. This procedure allows the measurement of relevant parameters of the phenomenon such as the relation between the cell diameter and the depth of the convecting fluid layer. The proposal is to state the observation as a mean for describing the phenomenon and the use of simple techniques for processing the obtained informationFil: Vilte, María del Socorro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaFil: Hoyos, Daniel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaFil: De Paul, Irene Judith. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaAsociación Física Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p001An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):1-7reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:24Zafa:afa_v17_n01_p001Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:25.035Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo |
title |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo |
spellingShingle |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo Vilte, María del Socorro CONVECCION DE BENARD EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA TECNICA DE VISUALIZACION DE FLUJO PROGRAMA DE MEDICION BENARD CONVECTION TEACHING EXPERIENC FLUID VISUALISATION TECHNIQUE MEASUREMENT PROGRAM |
title_short |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo |
title_full |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo |
title_fullStr |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo |
title_full_unstemmed |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo |
title_sort |
Convección de Bénard : visualización del fenómeno y determinación de parámetros relevantes empleando un programa de cálculo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilte, María del Socorro Hoyos, Daniel De Paul, Irene Judith |
author |
Vilte, María del Socorro |
author_facet |
Vilte, María del Socorro Hoyos, Daniel De Paul, Irene Judith |
author_role |
author |
author2 |
Hoyos, Daniel De Paul, Irene Judith |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONVECCION DE BENARD EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA TECNICA DE VISUALIZACION DE FLUJO PROGRAMA DE MEDICION BENARD CONVECTION TEACHING EXPERIENC FLUID VISUALISATION TECHNIQUE MEASUREMENT PROGRAM |
topic |
CONVECCION DE BENARD EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA TECNICA DE VISUALIZACION DE FLUJO PROGRAMA DE MEDICION BENARD CONVECTION TEACHING EXPERIENC FLUID VISUALISATION TECHNIQUE MEASUREMENT PROGRAM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo desarrolla una propuesta de visualización del fenómeno de convección de Bénard en un fluido. Estas experiencias sencillas realizadas en el laboratorio permiten observar y describir el fenómeno; reconocerlo a otras escalas tales como en los procesos dinámicos de evolución y transformación de los sistemas terrestres como la atmósfera y la geósfera. Se realiza el registro fotográfico de las celdas de convección, e introduciendo una fotografıa de referencia se puede procesar la información de los registros fotográficos empleando un programa de cálculo, que permite estimar parámetros relevantes del fenómeno como la relación entre la diagonal de las celdas del diagrama que se establece en la superficie y la altura de la capa de fluido que convecta. El propósito del trabajo es el planteo de la observación como recurso para describir el fenómeno y la aplicación de técnicas relativamente sencillas para el procesamiento de la información registrada The present paper is a proposal of an experience for visualisation of Bénard convection in a fluid. This simple laboratory experience allows the observation and description of the phenomenon, as well as to recognise it at other scales such as dynamic processes of evolution and transformation of terrestrial systems like the atmosphere and the geosphere. By photographing the convection cells and taking a reference photograph, the information of the characteristics of the cells can be obtained and processed by means of a calculus program. This procedure allows the measurement of relevant parameters of the phenomenon such as the relation between the cell diameter and the depth of the convecting fluid layer. The proposal is to state the observation as a mean for describing the phenomenon and the use of simple techniques for processing the obtained information Fil: Vilte, María del Socorro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: Hoyos, Daniel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: De Paul, Irene Judith. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas (UNSa-FCE). Salta. Argentina |
description |
El presente trabajo desarrolla una propuesta de visualización del fenómeno de convección de Bénard en un fluido. Estas experiencias sencillas realizadas en el laboratorio permiten observar y describir el fenómeno; reconocerlo a otras escalas tales como en los procesos dinámicos de evolución y transformación de los sistemas terrestres como la atmósfera y la geósfera. Se realiza el registro fotográfico de las celdas de convección, e introduciendo una fotografıa de referencia se puede procesar la información de los registros fotográficos empleando un programa de cálculo, que permite estimar parámetros relevantes del fenómeno como la relación entre la diagonal de las celdas del diagrama que se establece en la superficie y la altura de la capa de fluido que convecta. El propósito del trabajo es el planteo de la observación como recurso para describir el fenómeno y la aplicación de técnicas relativamente sencillas para el procesamiento de la información registrada |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p001 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v17_n01_p001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2005;01(17):1-7 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618683669807104 |
score |
13.070432 |