Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales...

Autores
Chimeno Zoth, Silvina Andrea
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piccone, María Elisa
Taboga, Oscar A.
Descripción
El virus de la diarrea viral bovina (BVDV)es el agente etiológico de una importanteenfermedad que afecta al ganado ocasionando grandes pérdidas económicas anivel mundial. La infección por BVDV es a menudo subclínica o causasintomatología clínica leve y poco específica, sin embargo, la infeccióntransplacentaria puede ocasionar desórdenes reproductivos, malformacionescongénitas y nacimiento de animales persistentemente infectados (PI). La vacuna empleada actualmente en Argentina se formula con virus inactivadoquímicamente. Sin embargo, los datos existentes sobre su efectividad para induciranticuerpos neutralizantes son contradictorios y la protección frente a la infecciónno resulta plenamente satisfactoria. En nuestro país, la prevalencia de anticuerpos anti BVDV en el ganado bovino esde 40-90%, según los reportes; aproximadamente el 2% de la población total deanimales se encuentra persistentemente infectado. En esta compleja situaciónepidemiológica, la técnica de referencia utilizada para la detección de anticuerposanti BVDV es la seroneutralización en cultivo celular. Si bien esta técnica resultamuy especifica y sensible, requiere de un laboratorio de diagnóstico de mediana-altacomplejidad y resulta económicamente desventajosa para analizar un númeroalto de muestras. En el presente trabajo se abordaron ambas problemáticas centrales para el controlde la enfermedad. Por un lado, se desarrollaron y evaluaron ensayos de ELISApara detectar anticuerpos anti BVDV en el suero de los bovinos. Los ensayos sediseñaron utilizando cada una de las tres proteínas más inmunogénicas del virus, E0, E2 y NS3, expresadas en el sistema baculovirus / células de insecto. Losensayos de ELISA demostraron ser altamente sensibles y específicos en ladetección de anticuerpos anti BVDV, de manera similar a la neutralización. Másaún, la inclusión de la proteína no estructural NS3 permitió detectar anticuerpos anti BVDV en animales tipificados como negativos en ensayos de seroneutralización. Por otro lado, se ensayó una vacuna experimental basada en la glicoproteína E2. Para ello se llevó a cabo una prueba de vacunación y desafío en la que se evaluó larespuesta inmune humoral y la protección conferida por la vacuna experimentalfrente a una de las vacunas comerciales usada actualmente. El nivel de anticuerposneutralizantes presentes en el suero de los animales vacunados con la vacunarecombinante E2 fue significativamente mayor que el inducido por la vacunainactivada convencional. Al momento del desafío, los animales vacunados con E2presentaron altos niveles de anticuerpos neutralizantes, mientras que en losanimales de los grupos vacunados con vacuna inactivada o con placebo, éstosfueron indectables. Coincidentemente, la sintomatología clínica desarrollada por losbovinos vacunados con la vacuna E2 recombinantes después del desafío viral fuemás leve. Los resultados obtenidos demuestran que es posible mejorar las actuales vacunascontra BVDV, así como diseñar nuevos ensayos diagnósticos sencillos, sensibles,específicos y económicos basados en la utilizaciónde las proteínas recombinantes E2 y E2/E0/NS3, respectivamente. Este trabajo puede considerarse como un primerpaso hacia la resolución de ambos problemas.
Bovine viral diarrhea virus (BVDV)is the ethiological agent of an important diseasethat affects cattle producing elevated economic Iosses worlwide. Usually, BVDVinfection is subclinical or causes mild disease. However, transplacental infectionmay result in reproductive desorders, teratogenic effects or persistent infection inthe neonatal calf (PI animals). Vaccines used nowadays in Argentina are based on chemically inactivated virus,however, existent data on their effectivity as neutralizing antibodies inducers arecontradictory and protection against viral infection is not entirely satisfactory. In ourcountry, prevalence of anti-BVDV antibodies of 40-90% has been reported, andnear the 2% of the cattle population is considered persistently infected. In the context of this complex epidemiological situation, the reference techniqueemployed for the detection of anti BVDVantibodies is the seroneutralization assayin cell culture. This technique is very specific and sensible, but it requires a middle-highcomplex laboratory equipment and results economically unproductive when ahigh number of samples must be processed. In the present work, both central concerns for the disease control were considered. On one hand, ELISA assays for anti-BVDV antibodies detection in cattle sera weredeveloped and evaluated. Assays were designed using the most immunogenicproteins of BVDV, EO, E2 and NS3 expressed in the baculovirus / insect cellssystem. ELISA assays showed to be highly sensible and specific for anti-BVDVantibodies detection. Moreover, the inclusion of non structural protein NS3 madepossible the detection of specific antibodies in animals classified as negative byseroneutralization assays. On the other hand, a recombinant subunit vaccine based on E2 glycoprotein wastested. Humoral immune response and protection conferred in cattle vaccinated withthe experimental vaccine or a commercialy available vaccine were evaluated. Thelevel of neutralizing antibodies in sera of animals vaccinated with the recombinant E2 vaccine was significantly higher than the one induced by the conventionalvaccine. At challenge, animals experimentally vaccinated showed high levels ofneutrallizing antibodies whereas animals vaccinated with the inactivated vaccine orthe negative control group showed undetectable neutrallizing antibody levels. The results obtained showed that it is possible to improve current used BVDVvaccines and to design better diagnostic assays based on the use of recombinants E2 and E2/E0/NS3 proteins respectively. This work may be considered as a first step towards the resolution of both problems.
Fil: Chimeno Zoth, Silvina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA
BACULOVIRUS
CELULAS DE INSECTO
ANTIGENOS RECOMBINANTES
ELISA
VACUNAS RECOMBINANTES
ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES
BOVINE VIRAL DIARRHEA VIRUS
BACULOVIRUS
INSECT CELLS
RECOMBINANT ANTIGENS
ELISA
RECOMBINANT VACCINES
NEUTRALIZING ANTIBODIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3739_ChimenoZoth

id BDUBAFCEN_90e82209a9c71651c82e073dba6243b2
oai_identifier_str tesis:tesis_n3739_ChimenoZoth
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentalesAntigenic and immunogenic analysis of three proteins from bovine viral diarrhea virus (BVDV): application on diagnosis and development of experimental vaccinesChimeno Zoth, Silvina AndreaVIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINABACULOVIRUSCELULAS DE INSECTOANTIGENOS RECOMBINANTESELISAVACUNAS RECOMBINANTESANTICUERPOS NEUTRALIZANTESBOVINE VIRAL DIARRHEA VIRUSBACULOVIRUSINSECT CELLSRECOMBINANT ANTIGENSELISARECOMBINANT VACCINESNEUTRALIZING ANTIBODIESEl virus de la diarrea viral bovina (BVDV)es el agente etiológico de una importanteenfermedad que afecta al ganado ocasionando grandes pérdidas económicas anivel mundial. La infección por BVDV es a menudo subclínica o causasintomatología clínica leve y poco específica, sin embargo, la infeccióntransplacentaria puede ocasionar desórdenes reproductivos, malformacionescongénitas y nacimiento de animales persistentemente infectados (PI). La vacuna empleada actualmente en Argentina se formula con virus inactivadoquímicamente. Sin embargo, los datos existentes sobre su efectividad para induciranticuerpos neutralizantes son contradictorios y la protección frente a la infecciónno resulta plenamente satisfactoria. En nuestro país, la prevalencia de anticuerpos anti BVDV en el ganado bovino esde 40-90%, según los reportes; aproximadamente el 2% de la población total deanimales se encuentra persistentemente infectado. En esta compleja situaciónepidemiológica, la técnica de referencia utilizada para la detección de anticuerposanti BVDV es la seroneutralización en cultivo celular. Si bien esta técnica resultamuy especifica y sensible, requiere de un laboratorio de diagnóstico de mediana-altacomplejidad y resulta económicamente desventajosa para analizar un númeroalto de muestras. En el presente trabajo se abordaron ambas problemáticas centrales para el controlde la enfermedad. Por un lado, se desarrollaron y evaluaron ensayos de ELISApara detectar anticuerpos anti BVDV en el suero de los bovinos. Los ensayos sediseñaron utilizando cada una de las tres proteínas más inmunogénicas del virus, E0, E2 y NS3, expresadas en el sistema baculovirus / células de insecto. Losensayos de ELISA demostraron ser altamente sensibles y específicos en ladetección de anticuerpos anti BVDV, de manera similar a la neutralización. Másaún, la inclusión de la proteína no estructural NS3 permitió detectar anticuerpos anti BVDV en animales tipificados como negativos en ensayos de seroneutralización. Por otro lado, se ensayó una vacuna experimental basada en la glicoproteína E2. Para ello se llevó a cabo una prueba de vacunación y desafío en la que se evaluó larespuesta inmune humoral y la protección conferida por la vacuna experimentalfrente a una de las vacunas comerciales usada actualmente. El nivel de anticuerposneutralizantes presentes en el suero de los animales vacunados con la vacunarecombinante E2 fue significativamente mayor que el inducido por la vacunainactivada convencional. Al momento del desafío, los animales vacunados con E2presentaron altos niveles de anticuerpos neutralizantes, mientras que en losanimales de los grupos vacunados con vacuna inactivada o con placebo, éstosfueron indectables. Coincidentemente, la sintomatología clínica desarrollada por losbovinos vacunados con la vacuna E2 recombinantes después del desafío viral fuemás leve. Los resultados obtenidos demuestran que es posible mejorar las actuales vacunascontra BVDV, así como diseñar nuevos ensayos diagnósticos sencillos, sensibles,específicos y económicos basados en la utilizaciónde las proteínas recombinantes E2 y E2/E0/NS3, respectivamente. Este trabajo puede considerarse como un primerpaso hacia la resolución de ambos problemas.Bovine viral diarrhea virus (BVDV)is the ethiological agent of an important diseasethat affects cattle producing elevated economic Iosses worlwide. Usually, BVDVinfection is subclinical or causes mild disease. However, transplacental infectionmay result in reproductive desorders, teratogenic effects or persistent infection inthe neonatal calf (PI animals). Vaccines used nowadays in Argentina are based on chemically inactivated virus,however, existent data on their effectivity as neutralizing antibodies inducers arecontradictory and protection against viral infection is not entirely satisfactory. In ourcountry, prevalence of anti-BVDV antibodies of 40-90% has been reported, andnear the 2% of the cattle population is considered persistently infected. In the context of this complex epidemiological situation, the reference techniqueemployed for the detection of anti BVDVantibodies is the seroneutralization assayin cell culture. This technique is very specific and sensible, but it requires a middle-highcomplex laboratory equipment and results economically unproductive when ahigh number of samples must be processed. In the present work, both central concerns for the disease control were considered. On one hand, ELISA assays for anti-BVDV antibodies detection in cattle sera weredeveloped and evaluated. Assays were designed using the most immunogenicproteins of BVDV, EO, E2 and NS3 expressed in the baculovirus / insect cellssystem. ELISA assays showed to be highly sensible and specific for anti-BVDVantibodies detection. Moreover, the inclusion of non structural protein NS3 madepossible the detection of specific antibodies in animals classified as negative byseroneutralization assays. On the other hand, a recombinant subunit vaccine based on E2 glycoprotein wastested. Humoral immune response and protection conferred in cattle vaccinated withthe experimental vaccine or a commercialy available vaccine were evaluated. Thelevel of neutralizing antibodies in sera of animals vaccinated with the recombinant E2 vaccine was significantly higher than the one induced by the conventionalvaccine. At challenge, animals experimentally vaccinated showed high levels ofneutrallizing antibodies whereas animals vaccinated with the inactivated vaccine orthe negative control group showed undetectable neutrallizing antibody levels. The results obtained showed that it is possible to improve current used BVDVvaccines and to design better diagnostic assays based on the use of recombinants E2 and E2/E0/NS3 proteins respectively. This work may be considered as a first step towards the resolution of both problems.Fil: Chimeno Zoth, Silvina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPiccone, María ElisaTaboga, Oscar A.2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3739_ChimenoZothspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:44Ztesis:tesis_n3739_ChimenoZothInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:45.442Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
Antigenic and immunogenic analysis of three proteins from bovine viral diarrhea virus (BVDV): application on diagnosis and development of experimental vaccines
title Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
spellingShingle Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
Chimeno Zoth, Silvina Andrea
VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA
BACULOVIRUS
CELULAS DE INSECTO
ANTIGENOS RECOMBINANTES
ELISA
VACUNAS RECOMBINANTES
ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES
BOVINE VIRAL DIARRHEA VIRUS
BACULOVIRUS
INSECT CELLS
RECOMBINANT ANTIGENS
ELISA
RECOMBINANT VACCINES
NEUTRALIZING ANTIBODIES
title_short Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
title_full Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
title_fullStr Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
title_full_unstemmed Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
title_sort Estudio antigénico e inmunogénico de tres proteínas aisladas del virus de la diarrea viral bovina (BVDV) : su aplicación al diagnóstico y al desarrollo de vacunas experimentales
dc.creator.none.fl_str_mv Chimeno Zoth, Silvina Andrea
author Chimeno Zoth, Silvina Andrea
author_facet Chimeno Zoth, Silvina Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piccone, María Elisa
Taboga, Oscar A.
dc.subject.none.fl_str_mv VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA
BACULOVIRUS
CELULAS DE INSECTO
ANTIGENOS RECOMBINANTES
ELISA
VACUNAS RECOMBINANTES
ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES
BOVINE VIRAL DIARRHEA VIRUS
BACULOVIRUS
INSECT CELLS
RECOMBINANT ANTIGENS
ELISA
RECOMBINANT VACCINES
NEUTRALIZING ANTIBODIES
topic VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA
BACULOVIRUS
CELULAS DE INSECTO
ANTIGENOS RECOMBINANTES
ELISA
VACUNAS RECOMBINANTES
ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES
BOVINE VIRAL DIARRHEA VIRUS
BACULOVIRUS
INSECT CELLS
RECOMBINANT ANTIGENS
ELISA
RECOMBINANT VACCINES
NEUTRALIZING ANTIBODIES
dc.description.none.fl_txt_mv El virus de la diarrea viral bovina (BVDV)es el agente etiológico de una importanteenfermedad que afecta al ganado ocasionando grandes pérdidas económicas anivel mundial. La infección por BVDV es a menudo subclínica o causasintomatología clínica leve y poco específica, sin embargo, la infeccióntransplacentaria puede ocasionar desórdenes reproductivos, malformacionescongénitas y nacimiento de animales persistentemente infectados (PI). La vacuna empleada actualmente en Argentina se formula con virus inactivadoquímicamente. Sin embargo, los datos existentes sobre su efectividad para induciranticuerpos neutralizantes son contradictorios y la protección frente a la infecciónno resulta plenamente satisfactoria. En nuestro país, la prevalencia de anticuerpos anti BVDV en el ganado bovino esde 40-90%, según los reportes; aproximadamente el 2% de la población total deanimales se encuentra persistentemente infectado. En esta compleja situaciónepidemiológica, la técnica de referencia utilizada para la detección de anticuerposanti BVDV es la seroneutralización en cultivo celular. Si bien esta técnica resultamuy especifica y sensible, requiere de un laboratorio de diagnóstico de mediana-altacomplejidad y resulta económicamente desventajosa para analizar un númeroalto de muestras. En el presente trabajo se abordaron ambas problemáticas centrales para el controlde la enfermedad. Por un lado, se desarrollaron y evaluaron ensayos de ELISApara detectar anticuerpos anti BVDV en el suero de los bovinos. Los ensayos sediseñaron utilizando cada una de las tres proteínas más inmunogénicas del virus, E0, E2 y NS3, expresadas en el sistema baculovirus / células de insecto. Losensayos de ELISA demostraron ser altamente sensibles y específicos en ladetección de anticuerpos anti BVDV, de manera similar a la neutralización. Másaún, la inclusión de la proteína no estructural NS3 permitió detectar anticuerpos anti BVDV en animales tipificados como negativos en ensayos de seroneutralización. Por otro lado, se ensayó una vacuna experimental basada en la glicoproteína E2. Para ello se llevó a cabo una prueba de vacunación y desafío en la que se evaluó larespuesta inmune humoral y la protección conferida por la vacuna experimentalfrente a una de las vacunas comerciales usada actualmente. El nivel de anticuerposneutralizantes presentes en el suero de los animales vacunados con la vacunarecombinante E2 fue significativamente mayor que el inducido por la vacunainactivada convencional. Al momento del desafío, los animales vacunados con E2presentaron altos niveles de anticuerpos neutralizantes, mientras que en losanimales de los grupos vacunados con vacuna inactivada o con placebo, éstosfueron indectables. Coincidentemente, la sintomatología clínica desarrollada por losbovinos vacunados con la vacuna E2 recombinantes después del desafío viral fuemás leve. Los resultados obtenidos demuestran que es posible mejorar las actuales vacunascontra BVDV, así como diseñar nuevos ensayos diagnósticos sencillos, sensibles,específicos y económicos basados en la utilizaciónde las proteínas recombinantes E2 y E2/E0/NS3, respectivamente. Este trabajo puede considerarse como un primerpaso hacia la resolución de ambos problemas.
Bovine viral diarrhea virus (BVDV)is the ethiological agent of an important diseasethat affects cattle producing elevated economic Iosses worlwide. Usually, BVDVinfection is subclinical or causes mild disease. However, transplacental infectionmay result in reproductive desorders, teratogenic effects or persistent infection inthe neonatal calf (PI animals). Vaccines used nowadays in Argentina are based on chemically inactivated virus,however, existent data on their effectivity as neutralizing antibodies inducers arecontradictory and protection against viral infection is not entirely satisfactory. In ourcountry, prevalence of anti-BVDV antibodies of 40-90% has been reported, andnear the 2% of the cattle population is considered persistently infected. In the context of this complex epidemiological situation, the reference techniqueemployed for the detection of anti BVDVantibodies is the seroneutralization assayin cell culture. This technique is very specific and sensible, but it requires a middle-highcomplex laboratory equipment and results economically unproductive when ahigh number of samples must be processed. In the present work, both central concerns for the disease control were considered. On one hand, ELISA assays for anti-BVDV antibodies detection in cattle sera weredeveloped and evaluated. Assays were designed using the most immunogenicproteins of BVDV, EO, E2 and NS3 expressed in the baculovirus / insect cellssystem. ELISA assays showed to be highly sensible and specific for anti-BVDVantibodies detection. Moreover, the inclusion of non structural protein NS3 madepossible the detection of specific antibodies in animals classified as negative byseroneutralization assays. On the other hand, a recombinant subunit vaccine based on E2 glycoprotein wastested. Humoral immune response and protection conferred in cattle vaccinated withthe experimental vaccine or a commercialy available vaccine were evaluated. Thelevel of neutralizing antibodies in sera of animals vaccinated with the recombinant E2 vaccine was significantly higher than the one induced by the conventionalvaccine. At challenge, animals experimentally vaccinated showed high levels ofneutrallizing antibodies whereas animals vaccinated with the inactivated vaccine orthe negative control group showed undetectable neutrallizing antibody levels. The results obtained showed that it is possible to improve current used BVDVvaccines and to design better diagnostic assays based on the use of recombinants E2 and E2/E0/NS3 proteins respectively. This work may be considered as a first step towards the resolution of both problems.
Fil: Chimeno Zoth, Silvina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El virus de la diarrea viral bovina (BVDV)es el agente etiológico de una importanteenfermedad que afecta al ganado ocasionando grandes pérdidas económicas anivel mundial. La infección por BVDV es a menudo subclínica o causasintomatología clínica leve y poco específica, sin embargo, la infeccióntransplacentaria puede ocasionar desórdenes reproductivos, malformacionescongénitas y nacimiento de animales persistentemente infectados (PI). La vacuna empleada actualmente en Argentina se formula con virus inactivadoquímicamente. Sin embargo, los datos existentes sobre su efectividad para induciranticuerpos neutralizantes son contradictorios y la protección frente a la infecciónno resulta plenamente satisfactoria. En nuestro país, la prevalencia de anticuerpos anti BVDV en el ganado bovino esde 40-90%, según los reportes; aproximadamente el 2% de la población total deanimales se encuentra persistentemente infectado. En esta compleja situaciónepidemiológica, la técnica de referencia utilizada para la detección de anticuerposanti BVDV es la seroneutralización en cultivo celular. Si bien esta técnica resultamuy especifica y sensible, requiere de un laboratorio de diagnóstico de mediana-altacomplejidad y resulta económicamente desventajosa para analizar un númeroalto de muestras. En el presente trabajo se abordaron ambas problemáticas centrales para el controlde la enfermedad. Por un lado, se desarrollaron y evaluaron ensayos de ELISApara detectar anticuerpos anti BVDV en el suero de los bovinos. Los ensayos sediseñaron utilizando cada una de las tres proteínas más inmunogénicas del virus, E0, E2 y NS3, expresadas en el sistema baculovirus / células de insecto. Losensayos de ELISA demostraron ser altamente sensibles y específicos en ladetección de anticuerpos anti BVDV, de manera similar a la neutralización. Másaún, la inclusión de la proteína no estructural NS3 permitió detectar anticuerpos anti BVDV en animales tipificados como negativos en ensayos de seroneutralización. Por otro lado, se ensayó una vacuna experimental basada en la glicoproteína E2. Para ello se llevó a cabo una prueba de vacunación y desafío en la que se evaluó larespuesta inmune humoral y la protección conferida por la vacuna experimentalfrente a una de las vacunas comerciales usada actualmente. El nivel de anticuerposneutralizantes presentes en el suero de los animales vacunados con la vacunarecombinante E2 fue significativamente mayor que el inducido por la vacunainactivada convencional. Al momento del desafío, los animales vacunados con E2presentaron altos niveles de anticuerpos neutralizantes, mientras que en losanimales de los grupos vacunados con vacuna inactivada o con placebo, éstosfueron indectables. Coincidentemente, la sintomatología clínica desarrollada por losbovinos vacunados con la vacuna E2 recombinantes después del desafío viral fuemás leve. Los resultados obtenidos demuestran que es posible mejorar las actuales vacunascontra BVDV, así como diseñar nuevos ensayos diagnósticos sencillos, sensibles,específicos y económicos basados en la utilizaciónde las proteínas recombinantes E2 y E2/E0/NS3, respectivamente. Este trabajo puede considerarse como un primerpaso hacia la resolución de ambos problemas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3739_ChimenoZoth
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3739_ChimenoZoth
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618711994990592
score 13.070432