Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos

Autores
Vázquez, Pablo; Calandroni, Mirta; Cabria, Fabián; Agnusdei, Mónica; Rojas, María del C.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de información satelital histórica (MODIS 2000-2010), se identificaron patrones anuales de índice verde normalizado (IVN) pertenecientes a áreas ocupadas por pastizales o pasturas de la Pampa Deprimida, y se asoció su distribución espacial a la de diferentes comunidades vegetales y de suelos mapeados a escala 1:25000. Se identificaron doce patrones de IVN (PA). Nueve de ellos presentaron dos estaciones de crecimiento y cuatro presentaron una única estación. El inicio de la primera estación de crecimiento fue determinado en agosto, con un valor máximo del IVN en octubre, mientras que la segunda estación de crecimiento presentó su valor máximo en marzo. El valor basal de IVN fue observado durante el período junio-julio, coincidente con el período de reposo de la vegetación. El ajuste del mapa de suelos existente 1:50000 a un mayor grado de resolución (1:25000) a partir del mapa de riesgo hídrico y el modelo digital de terreno SRTM 90 m fue satisfactorio para la identificación de subgrupos de suelos. Los PA tuvieron una distribución espacial compatible con las comunidades observadas a campo y con las propiedades edáficas mapeadas a escala detallada. Las comunidades vegetales tienen la capacidad de adaptarse a situaciones edáficas diferentes, borrando el efecto suelo, salvo en sitios con severas restricciones edáficas o muy disturbados.
From historical satellite data (MODIS 2000-2010), annual NDVI patterns belonging to areas of the flooding Pampas occupied by grassland or pastures were identified, associating their spatial distribution to different plant communities and soils mapped at 1:25000 scale. Twelve green index normalized patterns (PA) were identified, nine of them with two growing seasons and four PA with only one. The beginning of the regional photosynthetic activity was recorded in August, with a first NDVI peak in October and the second growing season with a NDVI peak in March. Basal NDVI was observed during the June-July period, coincident with vegetation dormancy. The adjustment of soils maps scale 1:50000 to a major degree of resolution (1:25000) with application of a flooding risk map and the SRTM 90 m digital elevation model was satisfactory for soils subgroups identification. PA had a spatial distribution compatible with observed grassland communities in the field and with soil properties mapped at detailed scale. Grassland communities seem to have de ability to adapt themselves to different soil situations, smoothing soil effects at detailed scales, except in areas with severe soil restrictions or very disturbed.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2014;03(024):276-285
Materia
BIOMETRIA
PAMPA DEPRIMIDA
MAPA DE SUELOS
BIOMETRICS
FLOODING PAMPAS
SOIL MAP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n03_p276

id BDUBAFCEN_8f21d1d20577fefd054b32787527bcd5
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n03_p276
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelosNormalized Difference Vegetation Index (NDVI) patterns in grasslands of the Buenos Aires province : their association to plant communities and soilsVázquez, PabloCalandroni, MirtaCabria, FabiánAgnusdei, MónicaRojas, María del C.BIOMETRIAPAMPA DEPRIMIDAMAPA DE SUELOSBIOMETRICSFLOODING PAMPASSOIL MAPA partir de información satelital histórica (MODIS 2000-2010), se identificaron patrones anuales de índice verde normalizado (IVN) pertenecientes a áreas ocupadas por pastizales o pasturas de la Pampa Deprimida, y se asoció su distribución espacial a la de diferentes comunidades vegetales y de suelos mapeados a escala 1:25000. Se identificaron doce patrones de IVN (PA). Nueve de ellos presentaron dos estaciones de crecimiento y cuatro presentaron una única estación. El inicio de la primera estación de crecimiento fue determinado en agosto, con un valor máximo del IVN en octubre, mientras que la segunda estación de crecimiento presentó su valor máximo en marzo. El valor basal de IVN fue observado durante el período junio-julio, coincidente con el período de reposo de la vegetación. El ajuste del mapa de suelos existente 1:50000 a un mayor grado de resolución (1:25000) a partir del mapa de riesgo hídrico y el modelo digital de terreno SRTM 90 m fue satisfactorio para la identificación de subgrupos de suelos. Los PA tuvieron una distribución espacial compatible con las comunidades observadas a campo y con las propiedades edáficas mapeadas a escala detallada. Las comunidades vegetales tienen la capacidad de adaptarse a situaciones edáficas diferentes, borrando el efecto suelo, salvo en sitios con severas restricciones edáficas o muy disturbados.From historical satellite data (MODIS 2000-2010), annual NDVI patterns belonging to areas of the flooding Pampas occupied by grassland or pastures were identified, associating their spatial distribution to different plant communities and soils mapped at 1:25000 scale. Twelve green index normalized patterns (PA) were identified, nine of them with two growing seasons and four PA with only one. The beginning of the regional photosynthetic activity was recorded in August, with a first NDVI peak in October and the second growing season with a NDVI peak in March. Basal NDVI was observed during the June-July period, coincident with vegetation dormancy. The adjustment of soils maps scale 1:50000 to a major degree of resolution (1:25000) with application of a flooding risk map and the SRTM 90 m digital elevation model was satisfactory for soils subgroups identification. PA had a spatial distribution compatible with observed grassland communities in the field and with soil properties mapped at detailed scale. Grassland communities seem to have de ability to adapt themselves to different soil situations, smoothing soil effects at detailed scales, except in areas with severe soil restrictions or very disturbed.Asociación Argentina de Ecología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n03_p276Ecol. austral (En línea) 2014;03(024):276-285reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:30:24Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n03_p276Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:30:28.811Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) patterns in grasslands of the Buenos Aires province : their association to plant communities and soils
title Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
spellingShingle Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
Vázquez, Pablo
BIOMETRIA
PAMPA DEPRIMIDA
MAPA DE SUELOS
BIOMETRICS
FLOODING PAMPAS
SOIL MAP
title_short Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
title_full Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
title_fullStr Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
title_full_unstemmed Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
title_sort Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires : su asociación con comunidades vegetales y suelos
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Pablo
Calandroni, Mirta
Cabria, Fabián
Agnusdei, Mónica
Rojas, María del C.
author Vázquez, Pablo
author_facet Vázquez, Pablo
Calandroni, Mirta
Cabria, Fabián
Agnusdei, Mónica
Rojas, María del C.
author_role author
author2 Calandroni, Mirta
Cabria, Fabián
Agnusdei, Mónica
Rojas, María del C.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOMETRIA
PAMPA DEPRIMIDA
MAPA DE SUELOS
BIOMETRICS
FLOODING PAMPAS
SOIL MAP
topic BIOMETRIA
PAMPA DEPRIMIDA
MAPA DE SUELOS
BIOMETRICS
FLOODING PAMPAS
SOIL MAP
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de información satelital histórica (MODIS 2000-2010), se identificaron patrones anuales de índice verde normalizado (IVN) pertenecientes a áreas ocupadas por pastizales o pasturas de la Pampa Deprimida, y se asoció su distribución espacial a la de diferentes comunidades vegetales y de suelos mapeados a escala 1:25000. Se identificaron doce patrones de IVN (PA). Nueve de ellos presentaron dos estaciones de crecimiento y cuatro presentaron una única estación. El inicio de la primera estación de crecimiento fue determinado en agosto, con un valor máximo del IVN en octubre, mientras que la segunda estación de crecimiento presentó su valor máximo en marzo. El valor basal de IVN fue observado durante el período junio-julio, coincidente con el período de reposo de la vegetación. El ajuste del mapa de suelos existente 1:50000 a un mayor grado de resolución (1:25000) a partir del mapa de riesgo hídrico y el modelo digital de terreno SRTM 90 m fue satisfactorio para la identificación de subgrupos de suelos. Los PA tuvieron una distribución espacial compatible con las comunidades observadas a campo y con las propiedades edáficas mapeadas a escala detallada. Las comunidades vegetales tienen la capacidad de adaptarse a situaciones edáficas diferentes, borrando el efecto suelo, salvo en sitios con severas restricciones edáficas o muy disturbados.
From historical satellite data (MODIS 2000-2010), annual NDVI patterns belonging to areas of the flooding Pampas occupied by grassland or pastures were identified, associating their spatial distribution to different plant communities and soils mapped at 1:25000 scale. Twelve green index normalized patterns (PA) were identified, nine of them with two growing seasons and four PA with only one. The beginning of the regional photosynthetic activity was recorded in August, with a first NDVI peak in October and the second growing season with a NDVI peak in March. Basal NDVI was observed during the June-July period, coincident with vegetation dormancy. The adjustment of soils maps scale 1:50000 to a major degree of resolution (1:25000) with application of a flooding risk map and the SRTM 90 m digital elevation model was satisfactory for soils subgroups identification. PA had a spatial distribution compatible with observed grassland communities in the field and with soil properties mapped at detailed scale. Grassland communities seem to have de ability to adapt themselves to different soil situations, smoothing soil effects at detailed scales, except in areas with severe soil restrictions or very disturbed.
description A partir de información satelital histórica (MODIS 2000-2010), se identificaron patrones anuales de índice verde normalizado (IVN) pertenecientes a áreas ocupadas por pastizales o pasturas de la Pampa Deprimida, y se asoció su distribución espacial a la de diferentes comunidades vegetales y de suelos mapeados a escala 1:25000. Se identificaron doce patrones de IVN (PA). Nueve de ellos presentaron dos estaciones de crecimiento y cuatro presentaron una única estación. El inicio de la primera estación de crecimiento fue determinado en agosto, con un valor máximo del IVN en octubre, mientras que la segunda estación de crecimiento presentó su valor máximo en marzo. El valor basal de IVN fue observado durante el período junio-julio, coincidente con el período de reposo de la vegetación. El ajuste del mapa de suelos existente 1:50000 a un mayor grado de resolución (1:25000) a partir del mapa de riesgo hídrico y el modelo digital de terreno SRTM 90 m fue satisfactorio para la identificación de subgrupos de suelos. Los PA tuvieron una distribución espacial compatible con las comunidades observadas a campo y con las propiedades edáficas mapeadas a escala detallada. Las comunidades vegetales tienen la capacidad de adaptarse a situaciones edáficas diferentes, borrando el efecto suelo, salvo en sitios con severas restricciones edáficas o muy disturbados.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n03_p276
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n03_p276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2014;03(024):276-285
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142851172270080
score 12.712165