Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar

Autores
Ortega, Martín Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dubner, Gloria
Descripción
El presente trabajo analiza la interacción de los remanentes de supernova (RSNs) y de las estrellas de alta masa con el medio interestelar circundante. En particular, se tratan dos de los principales fenómenos asociados con dicha interacción: la formación estelar inducida en la periferia de los RSNs y de las regiones HII y los procesos radiativos que dan origen a la emisión a altas energías en los RSNs. En primer lugar, se presenta un estudio multifrecuencia, en el infrarrojo y en numerosas líneas moleculares, de los mecanismos de formación estelar inducida en los alrededores de cuatro fuentes: el RSN W44, y las regiones HII G034.8-07, G45L y Sh2-173. Los cuatro objetos poseen evidencia de interacción con el gas circundante, condición indispensable para que ocurra la formación estelar inducida. En la segunda parte de esta Tesis, se presenta un estudio en la banda de radio del RSN TeV RX J1713.7-3946, el RSN más brillante en rayos γ hasta el presente y candidato como productor de rayos cósmicos. Este estudio forma parte de un trabajo en colaboración con investigadores del Service d’Astrophysique, DAPNIA, CEA, Saclay (Francia) realizado con el propósito de discernir el origen de la emisión a altas energías observada en dicho remanente. Finalmente, se presenta un estudio del medio interestelar en torno a la fuente HESS J1837-069 y se analiza la posibilidad de que la emisión o TeV de dicha fuente esté originada en mecanismos hadrónicos. Para llevar a cabo estos estudios, se analizaron observaciones en ondas milimétricas (transiciones moleculares) con alta resolución angular llevadas a cabo con el telescopio de disco simple ASTE, así como observaciones interferométricas de la emisión en el continuo de radio a 327 MHz realizadas con el interferómetro indio GMRT. Estas observaciones fueron complementadas con datos de archivo de alta calidad en radio, infrarrojo, óptico y rayos X, provenientes de bases públicas.
The present work analyzes the interaction of supernova remnants (SNRs) and high mass stars with the surrounding interstellar medium. In particular, two phenomena related to this interaction are considered: the triggered star formation in the periphery of SNRs and HII regions, and the origin of the high energy emission associated with SNRs. This Thesis presents a multiwavelength study, based on infrared data and several molecular lines, of triggered star formation in the neighborhood of four sources: the SNR W44, and the HII regions G034.8-07, G45L and Sh2-173. All objects show evidence of interaction with the surrounding gas. The second part of this Thesis presents a radio continuum study of the SNR RX J1713.7-3946, the brightest one in γ rays emission until now, and candidate for producing cosmic rays. This study is part of an international collaboration with researchers of the Service d’Astrophysique, DAPNIA, CEA, Saclay (France) carried out with the purpose of determine the origin of the high energy emission observed towards this SNR. Finally, a molecular study of the interstellar gas around the γ rays source HESS J1837-069 is presented. The possibility that TeV emission of this source is originated in hadronic mechanisms is analyzed. These studies were based on a detailed analysis of high resolution milimetric observations (molecu- lar transitions) obtained with the single dish telescope ASTE and interferometric observations of the radio continuum emission at 327 MHz carried out with the GMRT interferometer. These observations were supplemented with high quality archive data in radio, infrared, optical and X rays, obtained from public databases.
Fil: Ortega, Martín Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
REMANENTES DE SUPERNOVA
ESTRELLAS DE ALTA MASA
MIE: NUBES MOLECULARES
FORMACION ESTELAR
RAYOS COSMICOS
SUPERNOVA REMNANTS
HIGH MASS STARS
ISM: MOLECULAR CLOUDS
STAR FORMATION
COSMIC RAYS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4686_Ortega

id BDUBAFCEN_8e3eef676e3c33a54cfcc17226d3c1bf
oai_identifier_str tesis:tesis_n4686_Ortega
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelarSupernovae and high mass stars: their effects on the interstellar mediumOrtega, Martín EduardoREMANENTES DE SUPERNOVAESTRELLAS DE ALTA MASAMIE: NUBES MOLECULARESFORMACION ESTELARRAYOS COSMICOSSUPERNOVA REMNANTSHIGH MASS STARSISM: MOLECULAR CLOUDSSTAR FORMATIONCOSMIC RAYSEl presente trabajo analiza la interacción de los remanentes de supernova (RSNs) y de las estrellas de alta masa con el medio interestelar circundante. En particular, se tratan dos de los principales fenómenos asociados con dicha interacción: la formación estelar inducida en la periferia de los RSNs y de las regiones HII y los procesos radiativos que dan origen a la emisión a altas energías en los RSNs. En primer lugar, se presenta un estudio multifrecuencia, en el infrarrojo y en numerosas líneas moleculares, de los mecanismos de formación estelar inducida en los alrededores de cuatro fuentes: el RSN W44, y las regiones HII G034.8-07, G45L y Sh2-173. Los cuatro objetos poseen evidencia de interacción con el gas circundante, condición indispensable para que ocurra la formación estelar inducida. En la segunda parte de esta Tesis, se presenta un estudio en la banda de radio del RSN TeV RX J1713.7-3946, el RSN más brillante en rayos γ hasta el presente y candidato como productor de rayos cósmicos. Este estudio forma parte de un trabajo en colaboración con investigadores del Service d’Astrophysique, DAPNIA, CEA, Saclay (Francia) realizado con el propósito de discernir el origen de la emisión a altas energías observada en dicho remanente. Finalmente, se presenta un estudio del medio interestelar en torno a la fuente HESS J1837-069 y se analiza la posibilidad de que la emisión o TeV de dicha fuente esté originada en mecanismos hadrónicos. Para llevar a cabo estos estudios, se analizaron observaciones en ondas milimétricas (transiciones moleculares) con alta resolución angular llevadas a cabo con el telescopio de disco simple ASTE, así como observaciones interferométricas de la emisión en el continuo de radio a 327 MHz realizadas con el interferómetro indio GMRT. Estas observaciones fueron complementadas con datos de archivo de alta calidad en radio, infrarrojo, óptico y rayos X, provenientes de bases públicas.The present work analyzes the interaction of supernova remnants (SNRs) and high mass stars with the surrounding interstellar medium. In particular, two phenomena related to this interaction are considered: the triggered star formation in the periphery of SNRs and HII regions, and the origin of the high energy emission associated with SNRs. This Thesis presents a multiwavelength study, based on infrared data and several molecular lines, of triggered star formation in the neighborhood of four sources: the SNR W44, and the HII regions G034.8-07, G45L and Sh2-173. All objects show evidence of interaction with the surrounding gas. The second part of this Thesis presents a radio continuum study of the SNR RX J1713.7-3946, the brightest one in γ rays emission until now, and candidate for producing cosmic rays. This study is part of an international collaboration with researchers of the Service d’Astrophysique, DAPNIA, CEA, Saclay (France) carried out with the purpose of determine the origin of the high energy emission observed towards this SNR. Finally, a molecular study of the interstellar gas around the γ rays source HESS J1837-069 is presented. The possibility that TeV emission of this source is originated in hadronic mechanisms is analyzed. These studies were based on a detailed analysis of high resolution milimetric observations (molecu- lar transitions) obtained with the single dish telescope ASTE and interferometric observations of the radio continuum emission at 327 MHz carried out with the GMRT interferometer. These observations were supplemented with high quality archive data in radio, infrared, optical and X rays, obtained from public databases.Fil: Ortega, Martín Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesDubner, Gloria2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4686_Ortegaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:18:02Ztesis:tesis_n4686_OrtegaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:04.125Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
Supernovae and high mass stars: their effects on the interstellar medium
title Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
spellingShingle Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
Ortega, Martín Eduardo
REMANENTES DE SUPERNOVA
ESTRELLAS DE ALTA MASA
MIE: NUBES MOLECULARES
FORMACION ESTELAR
RAYOS COSMICOS
SUPERNOVA REMNANTS
HIGH MASS STARS
ISM: MOLECULAR CLOUDS
STAR FORMATION
COSMIC RAYS
title_short Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
title_full Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
title_fullStr Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
title_full_unstemmed Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
title_sort Supernovas y estrellas de alta masa : sus efectos sobre el medio interestelar
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Martín Eduardo
author Ortega, Martín Eduardo
author_facet Ortega, Martín Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dubner, Gloria
dc.subject.none.fl_str_mv REMANENTES DE SUPERNOVA
ESTRELLAS DE ALTA MASA
MIE: NUBES MOLECULARES
FORMACION ESTELAR
RAYOS COSMICOS
SUPERNOVA REMNANTS
HIGH MASS STARS
ISM: MOLECULAR CLOUDS
STAR FORMATION
COSMIC RAYS
topic REMANENTES DE SUPERNOVA
ESTRELLAS DE ALTA MASA
MIE: NUBES MOLECULARES
FORMACION ESTELAR
RAYOS COSMICOS
SUPERNOVA REMNANTS
HIGH MASS STARS
ISM: MOLECULAR CLOUDS
STAR FORMATION
COSMIC RAYS
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la interacción de los remanentes de supernova (RSNs) y de las estrellas de alta masa con el medio interestelar circundante. En particular, se tratan dos de los principales fenómenos asociados con dicha interacción: la formación estelar inducida en la periferia de los RSNs y de las regiones HII y los procesos radiativos que dan origen a la emisión a altas energías en los RSNs. En primer lugar, se presenta un estudio multifrecuencia, en el infrarrojo y en numerosas líneas moleculares, de los mecanismos de formación estelar inducida en los alrededores de cuatro fuentes: el RSN W44, y las regiones HII G034.8-07, G45L y Sh2-173. Los cuatro objetos poseen evidencia de interacción con el gas circundante, condición indispensable para que ocurra la formación estelar inducida. En la segunda parte de esta Tesis, se presenta un estudio en la banda de radio del RSN TeV RX J1713.7-3946, el RSN más brillante en rayos γ hasta el presente y candidato como productor de rayos cósmicos. Este estudio forma parte de un trabajo en colaboración con investigadores del Service d’Astrophysique, DAPNIA, CEA, Saclay (Francia) realizado con el propósito de discernir el origen de la emisión a altas energías observada en dicho remanente. Finalmente, se presenta un estudio del medio interestelar en torno a la fuente HESS J1837-069 y se analiza la posibilidad de que la emisión o TeV de dicha fuente esté originada en mecanismos hadrónicos. Para llevar a cabo estos estudios, se analizaron observaciones en ondas milimétricas (transiciones moleculares) con alta resolución angular llevadas a cabo con el telescopio de disco simple ASTE, así como observaciones interferométricas de la emisión en el continuo de radio a 327 MHz realizadas con el interferómetro indio GMRT. Estas observaciones fueron complementadas con datos de archivo de alta calidad en radio, infrarrojo, óptico y rayos X, provenientes de bases públicas.
The present work analyzes the interaction of supernova remnants (SNRs) and high mass stars with the surrounding interstellar medium. In particular, two phenomena related to this interaction are considered: the triggered star formation in the periphery of SNRs and HII regions, and the origin of the high energy emission associated with SNRs. This Thesis presents a multiwavelength study, based on infrared data and several molecular lines, of triggered star formation in the neighborhood of four sources: the SNR W44, and the HII regions G034.8-07, G45L and Sh2-173. All objects show evidence of interaction with the surrounding gas. The second part of this Thesis presents a radio continuum study of the SNR RX J1713.7-3946, the brightest one in γ rays emission until now, and candidate for producing cosmic rays. This study is part of an international collaboration with researchers of the Service d’Astrophysique, DAPNIA, CEA, Saclay (France) carried out with the purpose of determine the origin of the high energy emission observed towards this SNR. Finally, a molecular study of the interstellar gas around the γ rays source HESS J1837-069 is presented. The possibility that TeV emission of this source is originated in hadronic mechanisms is analyzed. These studies were based on a detailed analysis of high resolution milimetric observations (molecu- lar transitions) obtained with the single dish telescope ASTE and interferometric observations of the radio continuum emission at 327 MHz carried out with the GMRT interferometer. These observations were supplemented with high quality archive data in radio, infrared, optical and X rays, obtained from public databases.
Fil: Ortega, Martín Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El presente trabajo analiza la interacción de los remanentes de supernova (RSNs) y de las estrellas de alta masa con el medio interestelar circundante. En particular, se tratan dos de los principales fenómenos asociados con dicha interacción: la formación estelar inducida en la periferia de los RSNs y de las regiones HII y los procesos radiativos que dan origen a la emisión a altas energías en los RSNs. En primer lugar, se presenta un estudio multifrecuencia, en el infrarrojo y en numerosas líneas moleculares, de los mecanismos de formación estelar inducida en los alrededores de cuatro fuentes: el RSN W44, y las regiones HII G034.8-07, G45L y Sh2-173. Los cuatro objetos poseen evidencia de interacción con el gas circundante, condición indispensable para que ocurra la formación estelar inducida. En la segunda parte de esta Tesis, se presenta un estudio en la banda de radio del RSN TeV RX J1713.7-3946, el RSN más brillante en rayos γ hasta el presente y candidato como productor de rayos cósmicos. Este estudio forma parte de un trabajo en colaboración con investigadores del Service d’Astrophysique, DAPNIA, CEA, Saclay (Francia) realizado con el propósito de discernir el origen de la emisión a altas energías observada en dicho remanente. Finalmente, se presenta un estudio del medio interestelar en torno a la fuente HESS J1837-069 y se analiza la posibilidad de que la emisión o TeV de dicha fuente esté originada en mecanismos hadrónicos. Para llevar a cabo estos estudios, se analizaron observaciones en ondas milimétricas (transiciones moleculares) con alta resolución angular llevadas a cabo con el telescopio de disco simple ASTE, así como observaciones interferométricas de la emisión en el continuo de radio a 327 MHz realizadas con el interferómetro indio GMRT. Estas observaciones fueron complementadas con datos de archivo de alta calidad en radio, infrarrojo, óptico y rayos X, provenientes de bases públicas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4686_Ortega
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4686_Ortega
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784872707784704
score 12.982451