Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo

Autores
Villarreal, Mirta
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iemmi, Claudio César
Descripción
En el transcurso de esta tesis se han propuesto y desarrollado distintas técnicas para aumentar, por un lado, la capacidad de almacenamiento de filtros a usar en correladoresópticos y por otro, la cantidad de procesos de reconocimiento que pueden realizarse ensimultáneo. Básicamente las técnicas propuestas pueden dividirse en aquellas orientadas para sintetizar filtros sobre material fotográfico, es decir materiales en donde la funcióna representar viene codificada como variaciones de amplitud; y aquellas desarrolladaspara implementar los filtros sobre moduladores sólo de fase. Se presentan dos métodos para generar filtros múltiples sobre película diapositiva color. En ambos el registro se lleva a cabo mediante el empleo de copiadoras digitales de alta resolución. El primero de ellos utiliza una apropiada combinación de colores del sistema RGB para almacenar diferentes partes de la información en canales independientes. Elfiltro así generado es utilizado en un correlador tipo Vander Lugt en el que se emplea una iluminación multiespectral. De esta manera es posible incrementar la cantidad de información a codificar en un filtro tradicional tantas veces como canales de color independientes se dispongan. El segundo método presentado se basó en la capacidad del material fotográfico para representar distintos niveles de gris. El método propuestopermite registrar directamente la función que representa la interferencia entre el haz objeto y la onda de referencia sin recurrir a los métodos binarios tradicionales para generar CGH, de este modo el filtro se comporta como un verdadero interferograma. Estos nuevos filtros poseen las mismas ventajas que tiene un holograma real por sobreel digital binario, como son la reconstrucción de tan sólo los órdenes 1,0 y —1 y laposibilidad de manejar libremente la orientación y frecuencia de la onda portadora. Así, en los filtros compuestos por varios hologramas es posible seleccionar la posición de la respuesta al impulso brindada por cada uno de ellos sin distorsiones ni pérdidas de la información. La segunda parte de la Tesis está orientada al diseño de filtros compuestos para ser utilizados en correladores en donde tanto la información de la escena de entrada como lacorrespondiente al filtro es representada en pantallas de TV de cristal líquido (LCD). Se estudian las configuraciones de polarización, para la luz incidente y emergente de las LCD, de modo que la utilizada para representar la escena module sólo la amplitud de laonda incidente y la correspondiente al filtro sólo la fase. Dadas estas características losfiltros diseñados contienen información sólo de fase y se obtienen al registrar directamente los valores de fase de los objetos a reconocer en lugar de una codificaciónen amplitud de los mismos. Los mismos presentan la ventaja de no reproducir en su respuesta al impulso la imagen conjugada; por consiguiente al implementarlo en un correlador no se forma la señal de convolución y libera esa zona del plano de salida para procesar más información. Este nuevo diseño nos permite aumentar no sólo la capacidad de almacenamiento de los filtros sino la cantidad de identificaciones simultáneas que pueden llevarse a cabo.
In this Thesis we have proposed and developed several techniques to increase, on onehand, the storage capability of filters to be used in optical correlators, and on the other,the number of processes to be performed simultaneously. Basically, the proposedtechniques can be separated in those orientated to synthesize filters onto photographicmaterials, i.e. materials in which the function to be represented have to be codified asamplitude variations; and those developed to be implemented on phase modulators. We have presented two methods to generate composed filters onto color film slides. Inboth methods we used a high resolution film recorder machine to transfer the filter tothe slides. The first one; employs an adequate combination of the RGB color system tostorage different parts of the information in independent color channels. The generatedfilter is used in a Vander Lugt correlator with multi-spectral illumination. In this way,the amount of information usually codified by a traditional filter can be increased asmany times as independent color channels are available. The second one is based on thecapability of photographic films to represent different gray levels. The proposed methodallows the direct implementation of the function obtained by the interference betweenan object beam and a reference wave without making use of the traditional binarytechniques to generate CGHs, in this way the filter acts like a true interferogram. Thesenew kind of filters offer the same advantages that a real hologram, i.e. only the 1, 0 and -1 orders are reconstructed and it is possible to control, in an arbitrary way, thedirection of the reference wave. Moreover, as gray level filters are obtained, it ispossible to add several holograms without distortions and misinformation. The second part of this Thesis is orientated to the generation of composed filters to beused in optical correlators in which both, the input scene and the filter. are representedonto liquid crystal television displays (LCD’s). We have studied configurations of lightpolarization states that allow to obtain pure amplitude modulation or phase puremodulation by using LCD’s. In our case we chose to display the input scene as anamplitude function and the filter as a phase one . The proposed filters contain onlyphase information and no codification is needed to display them. The impulse responseof these filters reconstruct only the real image; consequently the convolution signal isabsent on the final plane and new places are now available to accommodate morecorrelation channels. This new filter design technique allows us to increase not only thestorage capability of filters but also the amount of information to be processedsimultaneously.
Fil: Villarreal, Mirta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
PROCESADO OPTICO DE LA INFORMACION
CORRELADORES MULTICANALES
RECONOCIMIENTO DE FORMAS
OPTICAL INFORMATION PROCESSING
MULTICHANNEL CORRELATORS
PATTERN RECOGNITION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3541_Villarreal

id BDUBAFCEN_8bedd3cc2cc0a2c9f60f4a2674b38b74
oai_identifier_str tesis:tesis_n3541_Villarreal
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneoVillarreal, MirtaPROCESADO OPTICO DE LA INFORMACIONCORRELADORES MULTICANALESRECONOCIMIENTO DE FORMASOPTICAL INFORMATION PROCESSINGMULTICHANNEL CORRELATORSPATTERN RECOGNITIONEn el transcurso de esta tesis se han propuesto y desarrollado distintas técnicas para aumentar, por un lado, la capacidad de almacenamiento de filtros a usar en correladoresópticos y por otro, la cantidad de procesos de reconocimiento que pueden realizarse ensimultáneo. Básicamente las técnicas propuestas pueden dividirse en aquellas orientadas para sintetizar filtros sobre material fotográfico, es decir materiales en donde la funcióna representar viene codificada como variaciones de amplitud; y aquellas desarrolladaspara implementar los filtros sobre moduladores sólo de fase. Se presentan dos métodos para generar filtros múltiples sobre película diapositiva color. En ambos el registro se lleva a cabo mediante el empleo de copiadoras digitales de alta resolución. El primero de ellos utiliza una apropiada combinación de colores del sistema RGB para almacenar diferentes partes de la información en canales independientes. Elfiltro así generado es utilizado en un correlador tipo Vander Lugt en el que se emplea una iluminación multiespectral. De esta manera es posible incrementar la cantidad de información a codificar en un filtro tradicional tantas veces como canales de color independientes se dispongan. El segundo método presentado se basó en la capacidad del material fotográfico para representar distintos niveles de gris. El método propuestopermite registrar directamente la función que representa la interferencia entre el haz objeto y la onda de referencia sin recurrir a los métodos binarios tradicionales para generar CGH, de este modo el filtro se comporta como un verdadero interferograma. Estos nuevos filtros poseen las mismas ventajas que tiene un holograma real por sobreel digital binario, como son la reconstrucción de tan sólo los órdenes 1,0 y —1 y laposibilidad de manejar libremente la orientación y frecuencia de la onda portadora. Así, en los filtros compuestos por varios hologramas es posible seleccionar la posición de la respuesta al impulso brindada por cada uno de ellos sin distorsiones ni pérdidas de la información. La segunda parte de la Tesis está orientada al diseño de filtros compuestos para ser utilizados en correladores en donde tanto la información de la escena de entrada como lacorrespondiente al filtro es representada en pantallas de TV de cristal líquido (LCD). Se estudian las configuraciones de polarización, para la luz incidente y emergente de las LCD, de modo que la utilizada para representar la escena module sólo la amplitud de laonda incidente y la correspondiente al filtro sólo la fase. Dadas estas características losfiltros diseñados contienen información sólo de fase y se obtienen al registrar directamente los valores de fase de los objetos a reconocer en lugar de una codificaciónen amplitud de los mismos. Los mismos presentan la ventaja de no reproducir en su respuesta al impulso la imagen conjugada; por consiguiente al implementarlo en un correlador no se forma la señal de convolución y libera esa zona del plano de salida para procesar más información. Este nuevo diseño nos permite aumentar no sólo la capacidad de almacenamiento de los filtros sino la cantidad de identificaciones simultáneas que pueden llevarse a cabo.In this Thesis we have proposed and developed several techniques to increase, on onehand, the storage capability of filters to be used in optical correlators, and on the other,the number of processes to be performed simultaneously. Basically, the proposedtechniques can be separated in those orientated to synthesize filters onto photographicmaterials, i.e. materials in which the function to be represented have to be codified asamplitude variations; and those developed to be implemented on phase modulators. We have presented two methods to generate composed filters onto color film slides. Inboth methods we used a high resolution film recorder machine to transfer the filter tothe slides. The first one; employs an adequate combination of the RGB color system tostorage different parts of the information in independent color channels. The generatedfilter is used in a Vander Lugt correlator with multi-spectral illumination. In this way,the amount of information usually codified by a traditional filter can be increased asmany times as independent color channels are available. The second one is based on thecapability of photographic films to represent different gray levels. The proposed methodallows the direct implementation of the function obtained by the interference betweenan object beam and a reference wave without making use of the traditional binarytechniques to generate CGHs, in this way the filter acts like a true interferogram. Thesenew kind of filters offer the same advantages that a real hologram, i.e. only the 1, 0 and -1 orders are reconstructed and it is possible to control, in an arbitrary way, thedirection of the reference wave. Moreover, as gray level filters are obtained, it ispossible to add several holograms without distortions and misinformation. The second part of this Thesis is orientated to the generation of composed filters to beused in optical correlators in which both, the input scene and the filter. are representedonto liquid crystal television displays (LCD’s). We have studied configurations of lightpolarization states that allow to obtain pure amplitude modulation or phase puremodulation by using LCD’s. In our case we chose to display the input scene as anamplitude function and the filter as a phase one . The proposed filters contain onlyphase information and no codification is needed to display them. The impulse responseof these filters reconstruct only the real image; consequently the convolution signal isabsent on the final plane and new places are now available to accommodate morecorrelation channels. This new filter design technique allows us to increase not only thestorage capability of filters but also the amount of information to be processedsimultaneously.Fil: Villarreal, Mirta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesIemmi, Claudio César2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3541_Villarrealspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:47:37Ztesis:tesis_n3541_VillarrealInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:47:39.367Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
title Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
spellingShingle Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
Villarreal, Mirta
PROCESADO OPTICO DE LA INFORMACION
CORRELADORES MULTICANALES
RECONOCIMIENTO DE FORMAS
OPTICAL INFORMATION PROCESSING
MULTICHANNEL CORRELATORS
PATTERN RECOGNITION
title_short Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
title_full Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
title_fullStr Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
title_full_unstemmed Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
title_sort Síntesis de filtros compuestos para el reconocimiento de múltiples formas en simultáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Mirta
author Villarreal, Mirta
author_facet Villarreal, Mirta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iemmi, Claudio César
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESADO OPTICO DE LA INFORMACION
CORRELADORES MULTICANALES
RECONOCIMIENTO DE FORMAS
OPTICAL INFORMATION PROCESSING
MULTICHANNEL CORRELATORS
PATTERN RECOGNITION
topic PROCESADO OPTICO DE LA INFORMACION
CORRELADORES MULTICANALES
RECONOCIMIENTO DE FORMAS
OPTICAL INFORMATION PROCESSING
MULTICHANNEL CORRELATORS
PATTERN RECOGNITION
dc.description.none.fl_txt_mv En el transcurso de esta tesis se han propuesto y desarrollado distintas técnicas para aumentar, por un lado, la capacidad de almacenamiento de filtros a usar en correladoresópticos y por otro, la cantidad de procesos de reconocimiento que pueden realizarse ensimultáneo. Básicamente las técnicas propuestas pueden dividirse en aquellas orientadas para sintetizar filtros sobre material fotográfico, es decir materiales en donde la funcióna representar viene codificada como variaciones de amplitud; y aquellas desarrolladaspara implementar los filtros sobre moduladores sólo de fase. Se presentan dos métodos para generar filtros múltiples sobre película diapositiva color. En ambos el registro se lleva a cabo mediante el empleo de copiadoras digitales de alta resolución. El primero de ellos utiliza una apropiada combinación de colores del sistema RGB para almacenar diferentes partes de la información en canales independientes. Elfiltro así generado es utilizado en un correlador tipo Vander Lugt en el que se emplea una iluminación multiespectral. De esta manera es posible incrementar la cantidad de información a codificar en un filtro tradicional tantas veces como canales de color independientes se dispongan. El segundo método presentado se basó en la capacidad del material fotográfico para representar distintos niveles de gris. El método propuestopermite registrar directamente la función que representa la interferencia entre el haz objeto y la onda de referencia sin recurrir a los métodos binarios tradicionales para generar CGH, de este modo el filtro se comporta como un verdadero interferograma. Estos nuevos filtros poseen las mismas ventajas que tiene un holograma real por sobreel digital binario, como son la reconstrucción de tan sólo los órdenes 1,0 y —1 y laposibilidad de manejar libremente la orientación y frecuencia de la onda portadora. Así, en los filtros compuestos por varios hologramas es posible seleccionar la posición de la respuesta al impulso brindada por cada uno de ellos sin distorsiones ni pérdidas de la información. La segunda parte de la Tesis está orientada al diseño de filtros compuestos para ser utilizados en correladores en donde tanto la información de la escena de entrada como lacorrespondiente al filtro es representada en pantallas de TV de cristal líquido (LCD). Se estudian las configuraciones de polarización, para la luz incidente y emergente de las LCD, de modo que la utilizada para representar la escena module sólo la amplitud de laonda incidente y la correspondiente al filtro sólo la fase. Dadas estas características losfiltros diseñados contienen información sólo de fase y se obtienen al registrar directamente los valores de fase de los objetos a reconocer en lugar de una codificaciónen amplitud de los mismos. Los mismos presentan la ventaja de no reproducir en su respuesta al impulso la imagen conjugada; por consiguiente al implementarlo en un correlador no se forma la señal de convolución y libera esa zona del plano de salida para procesar más información. Este nuevo diseño nos permite aumentar no sólo la capacidad de almacenamiento de los filtros sino la cantidad de identificaciones simultáneas que pueden llevarse a cabo.
In this Thesis we have proposed and developed several techniques to increase, on onehand, the storage capability of filters to be used in optical correlators, and on the other,the number of processes to be performed simultaneously. Basically, the proposedtechniques can be separated in those orientated to synthesize filters onto photographicmaterials, i.e. materials in which the function to be represented have to be codified asamplitude variations; and those developed to be implemented on phase modulators. We have presented two methods to generate composed filters onto color film slides. Inboth methods we used a high resolution film recorder machine to transfer the filter tothe slides. The first one; employs an adequate combination of the RGB color system tostorage different parts of the information in independent color channels. The generatedfilter is used in a Vander Lugt correlator with multi-spectral illumination. In this way,the amount of information usually codified by a traditional filter can be increased asmany times as independent color channels are available. The second one is based on thecapability of photographic films to represent different gray levels. The proposed methodallows the direct implementation of the function obtained by the interference betweenan object beam and a reference wave without making use of the traditional binarytechniques to generate CGHs, in this way the filter acts like a true interferogram. Thesenew kind of filters offer the same advantages that a real hologram, i.e. only the 1, 0 and -1 orders are reconstructed and it is possible to control, in an arbitrary way, thedirection of the reference wave. Moreover, as gray level filters are obtained, it ispossible to add several holograms without distortions and misinformation. The second part of this Thesis is orientated to the generation of composed filters to beused in optical correlators in which both, the input scene and the filter. are representedonto liquid crystal television displays (LCD’s). We have studied configurations of lightpolarization states that allow to obtain pure amplitude modulation or phase puremodulation by using LCD’s. In our case we chose to display the input scene as anamplitude function and the filter as a phase one . The proposed filters contain onlyphase information and no codification is needed to display them. The impulse responseof these filters reconstruct only the real image; consequently the convolution signal isabsent on the final plane and new places are now available to accommodate morecorrelation channels. This new filter design technique allows us to increase not only thestorage capability of filters but also the amount of information to be processedsimultaneously.
Fil: Villarreal, Mirta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En el transcurso de esta tesis se han propuesto y desarrollado distintas técnicas para aumentar, por un lado, la capacidad de almacenamiento de filtros a usar en correladoresópticos y por otro, la cantidad de procesos de reconocimiento que pueden realizarse ensimultáneo. Básicamente las técnicas propuestas pueden dividirse en aquellas orientadas para sintetizar filtros sobre material fotográfico, es decir materiales en donde la funcióna representar viene codificada como variaciones de amplitud; y aquellas desarrolladaspara implementar los filtros sobre moduladores sólo de fase. Se presentan dos métodos para generar filtros múltiples sobre película diapositiva color. En ambos el registro se lleva a cabo mediante el empleo de copiadoras digitales de alta resolución. El primero de ellos utiliza una apropiada combinación de colores del sistema RGB para almacenar diferentes partes de la información en canales independientes. Elfiltro así generado es utilizado en un correlador tipo Vander Lugt en el que se emplea una iluminación multiespectral. De esta manera es posible incrementar la cantidad de información a codificar en un filtro tradicional tantas veces como canales de color independientes se dispongan. El segundo método presentado se basó en la capacidad del material fotográfico para representar distintos niveles de gris. El método propuestopermite registrar directamente la función que representa la interferencia entre el haz objeto y la onda de referencia sin recurrir a los métodos binarios tradicionales para generar CGH, de este modo el filtro se comporta como un verdadero interferograma. Estos nuevos filtros poseen las mismas ventajas que tiene un holograma real por sobreel digital binario, como son la reconstrucción de tan sólo los órdenes 1,0 y —1 y laposibilidad de manejar libremente la orientación y frecuencia de la onda portadora. Así, en los filtros compuestos por varios hologramas es posible seleccionar la posición de la respuesta al impulso brindada por cada uno de ellos sin distorsiones ni pérdidas de la información. La segunda parte de la Tesis está orientada al diseño de filtros compuestos para ser utilizados en correladores en donde tanto la información de la escena de entrada como lacorrespondiente al filtro es representada en pantallas de TV de cristal líquido (LCD). Se estudian las configuraciones de polarización, para la luz incidente y emergente de las LCD, de modo que la utilizada para representar la escena module sólo la amplitud de laonda incidente y la correspondiente al filtro sólo la fase. Dadas estas características losfiltros diseñados contienen información sólo de fase y se obtienen al registrar directamente los valores de fase de los objetos a reconocer en lugar de una codificaciónen amplitud de los mismos. Los mismos presentan la ventaja de no reproducir en su respuesta al impulso la imagen conjugada; por consiguiente al implementarlo en un correlador no se forma la señal de convolución y libera esa zona del plano de salida para procesar más información. Este nuevo diseño nos permite aumentar no sólo la capacidad de almacenamiento de los filtros sino la cantidad de identificaciones simultáneas que pueden llevarse a cabo.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3541_Villarreal
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3541_Villarreal
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340690469584896
score 12.623145