Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas

Autores
Mayol, María Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saulo, Andrea Celeste
Otero, Alejandro Daniel
Descripción
La necesidad de una transición energética hacia tecnologías con emisiones bajas o libres de carbono ha impulsado, en las últimas décadas, el crecimiento de la energía eólica tanto a nivel global como nacional. La madurez tecnológica alcanzada por esta industria ha dado lugar a una nueva generación de aerogeneradores caracterizados por rotores más grandes y factores de capacidad más altos. Asimismo, en la actualidad existe una tendencia a desarrollar parques eólicos de mayor densidad y tamaño. Ambos aspectos conducen a una mayor interacción de las turbinas y parques eólicos con las capas más bajas de la tropósfera. Este trabajo de tesis propone mejorar la comprensión del impacto que tienen los parques eólicos sobre su entorno y viceversa, mediante el uso de modelos regionales de pronóstico numérico del tiempo incluyendo el efecto de la presencia de las turbinas eólicas dentro de la formulación de los mismos. En una primera parte, se realiza un análisis de la capacidad de estos modelos regionales para estimar el recurso eólico y las diferentes condiciones de estabilidad en un determinado sitio. Posteriormente se lleva a cabo un estudio de las distintas formas de representar parques eólicos en modelos de mesoescala y se desarrolla e implementa una nueva parametrización de parques eólicos que tiene en cuenta el fenómeno de inducción producido por los aerogeneradores. Finalmente se utilizan estos modelos para estudiar el impacto de dos parques eólicos sobre las variables atmosféricas y el flujo de capas bajas y se aborda una aplicación de esta herramienta para realizar un estudio de interacción entre parque eólicos.
The need for an energy transition to low or free-carbon technologies has driven, in the last decades, the growth of wind power both globally and nationally. The technological maturity reached by this industry has led to a new generation of wind turbines characterized by larger rotors and higher capacity factors. Furthermore, the trend is to develop larger and denser wind farms. Both aspects lead to deeper interactions of the turbines and wind farms with the lower layers of the troposphere. This thesis aims to improve the understanding of the impact that wind farms have on their environment and vice versa, through the use of regional numerical weather prediction models including the effect of the presence of wind turbines within their formulation. Firstly, an analysis of the capacity of these regional models to estimate the wind resource and the different stability conditions at a given site is performed. Then, a study of the different ways of representing wind farms in mesoscale models is carried out and a new induction-aware wind farm parameterization is developed and implemented in WRF. Finally, these models are used to analyze the impact of two wind farms on the atmospheric variables and the flow in the lower levels and an application of this tool is conduc-ted to study the interaction between wind farms.
Fil: Mayol, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ENERGIA EOLICA
MESOESCALA
MODELO DE PRONOSTICO NUMERICO DEL TIEMPO
PARAMETRIZACION DE PARQUES EOLICOS
ESTELA
WIND ENERGY
MESO-SCALE
NUMERICAL WEATHER PREDICTION MODEL
WIND FARM PARAMETERIZATION
WAKE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6829_Mayol

id BDUBAFCEN_89f2b01f696cc9278ccc9f144865927e
oai_identifier_str tesis:tesis_n6829_Mayol
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajasEffect of large wind turbines on the lower layers of the atmospheric flowMayol, María LauraENERGIA EOLICAMESOESCALAMODELO DE PRONOSTICO NUMERICO DEL TIEMPOPARAMETRIZACION DE PARQUES EOLICOSESTELAWIND ENERGYMESO-SCALENUMERICAL WEATHER PREDICTION MODELWIND FARM PARAMETERIZATIONWAKELa necesidad de una transición energética hacia tecnologías con emisiones bajas o libres de carbono ha impulsado, en las últimas décadas, el crecimiento de la energía eólica tanto a nivel global como nacional. La madurez tecnológica alcanzada por esta industria ha dado lugar a una nueva generación de aerogeneradores caracterizados por rotores más grandes y factores de capacidad más altos. Asimismo, en la actualidad existe una tendencia a desarrollar parques eólicos de mayor densidad y tamaño. Ambos aspectos conducen a una mayor interacción de las turbinas y parques eólicos con las capas más bajas de la tropósfera. Este trabajo de tesis propone mejorar la comprensión del impacto que tienen los parques eólicos sobre su entorno y viceversa, mediante el uso de modelos regionales de pronóstico numérico del tiempo incluyendo el efecto de la presencia de las turbinas eólicas dentro de la formulación de los mismos. En una primera parte, se realiza un análisis de la capacidad de estos modelos regionales para estimar el recurso eólico y las diferentes condiciones de estabilidad en un determinado sitio. Posteriormente se lleva a cabo un estudio de las distintas formas de representar parques eólicos en modelos de mesoescala y se desarrolla e implementa una nueva parametrización de parques eólicos que tiene en cuenta el fenómeno de inducción producido por los aerogeneradores. Finalmente se utilizan estos modelos para estudiar el impacto de dos parques eólicos sobre las variables atmosféricas y el flujo de capas bajas y se aborda una aplicación de esta herramienta para realizar un estudio de interacción entre parque eólicos.The need for an energy transition to low or free-carbon technologies has driven, in the last decades, the growth of wind power both globally and nationally. The technological maturity reached by this industry has led to a new generation of wind turbines characterized by larger rotors and higher capacity factors. Furthermore, the trend is to develop larger and denser wind farms. Both aspects lead to deeper interactions of the turbines and wind farms with the lower layers of the troposphere. This thesis aims to improve the understanding of the impact that wind farms have on their environment and vice versa, through the use of regional numerical weather prediction models including the effect of the presence of wind turbines within their formulation. Firstly, an analysis of the capacity of these regional models to estimate the wind resource and the different stability conditions at a given site is performed. Then, a study of the different ways of representing wind farms in mesoscale models is carried out and a new induction-aware wind farm parameterization is developed and implemented in WRF. Finally, these models are used to analyze the impact of two wind farms on the atmospheric variables and the flow in the lower levels and an application of this tool is conduc-ted to study the interaction between wind farms.Fil: Mayol, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSaulo, Andrea CelesteOtero, Alejandro Daniel2021-03-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6829_Mayolspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:40:59Ztesis:tesis_n6829_MayolInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:00.709Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
Effect of large wind turbines on the lower layers of the atmospheric flow
title Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
spellingShingle Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
Mayol, María Laura
ENERGIA EOLICA
MESOESCALA
MODELO DE PRONOSTICO NUMERICO DEL TIEMPO
PARAMETRIZACION DE PARQUES EOLICOS
ESTELA
WIND ENERGY
MESO-SCALE
NUMERICAL WEATHER PREDICTION MODEL
WIND FARM PARAMETERIZATION
WAKE
title_short Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
title_full Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
title_fullStr Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
title_full_unstemmed Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
title_sort Efecto de turbinas eólicas de gran tamaño sobre el flujo atmosférico de capas bajas
dc.creator.none.fl_str_mv Mayol, María Laura
author Mayol, María Laura
author_facet Mayol, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saulo, Andrea Celeste
Otero, Alejandro Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGIA EOLICA
MESOESCALA
MODELO DE PRONOSTICO NUMERICO DEL TIEMPO
PARAMETRIZACION DE PARQUES EOLICOS
ESTELA
WIND ENERGY
MESO-SCALE
NUMERICAL WEATHER PREDICTION MODEL
WIND FARM PARAMETERIZATION
WAKE
topic ENERGIA EOLICA
MESOESCALA
MODELO DE PRONOSTICO NUMERICO DEL TIEMPO
PARAMETRIZACION DE PARQUES EOLICOS
ESTELA
WIND ENERGY
MESO-SCALE
NUMERICAL WEATHER PREDICTION MODEL
WIND FARM PARAMETERIZATION
WAKE
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de una transición energética hacia tecnologías con emisiones bajas o libres de carbono ha impulsado, en las últimas décadas, el crecimiento de la energía eólica tanto a nivel global como nacional. La madurez tecnológica alcanzada por esta industria ha dado lugar a una nueva generación de aerogeneradores caracterizados por rotores más grandes y factores de capacidad más altos. Asimismo, en la actualidad existe una tendencia a desarrollar parques eólicos de mayor densidad y tamaño. Ambos aspectos conducen a una mayor interacción de las turbinas y parques eólicos con las capas más bajas de la tropósfera. Este trabajo de tesis propone mejorar la comprensión del impacto que tienen los parques eólicos sobre su entorno y viceversa, mediante el uso de modelos regionales de pronóstico numérico del tiempo incluyendo el efecto de la presencia de las turbinas eólicas dentro de la formulación de los mismos. En una primera parte, se realiza un análisis de la capacidad de estos modelos regionales para estimar el recurso eólico y las diferentes condiciones de estabilidad en un determinado sitio. Posteriormente se lleva a cabo un estudio de las distintas formas de representar parques eólicos en modelos de mesoescala y se desarrolla e implementa una nueva parametrización de parques eólicos que tiene en cuenta el fenómeno de inducción producido por los aerogeneradores. Finalmente se utilizan estos modelos para estudiar el impacto de dos parques eólicos sobre las variables atmosféricas y el flujo de capas bajas y se aborda una aplicación de esta herramienta para realizar un estudio de interacción entre parque eólicos.
The need for an energy transition to low or free-carbon technologies has driven, in the last decades, the growth of wind power both globally and nationally. The technological maturity reached by this industry has led to a new generation of wind turbines characterized by larger rotors and higher capacity factors. Furthermore, the trend is to develop larger and denser wind farms. Both aspects lead to deeper interactions of the turbines and wind farms with the lower layers of the troposphere. This thesis aims to improve the understanding of the impact that wind farms have on their environment and vice versa, through the use of regional numerical weather prediction models including the effect of the presence of wind turbines within their formulation. Firstly, an analysis of the capacity of these regional models to estimate the wind resource and the different stability conditions at a given site is performed. Then, a study of the different ways of representing wind farms in mesoscale models is carried out and a new induction-aware wind farm parameterization is developed and implemented in WRF. Finally, these models are used to analyze the impact of two wind farms on the atmospheric variables and the flow in the lower levels and an application of this tool is conduc-ted to study the interaction between wind farms.
Fil: Mayol, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La necesidad de una transición energética hacia tecnologías con emisiones bajas o libres de carbono ha impulsado, en las últimas décadas, el crecimiento de la energía eólica tanto a nivel global como nacional. La madurez tecnológica alcanzada por esta industria ha dado lugar a una nueva generación de aerogeneradores caracterizados por rotores más grandes y factores de capacidad más altos. Asimismo, en la actualidad existe una tendencia a desarrollar parques eólicos de mayor densidad y tamaño. Ambos aspectos conducen a una mayor interacción de las turbinas y parques eólicos con las capas más bajas de la tropósfera. Este trabajo de tesis propone mejorar la comprensión del impacto que tienen los parques eólicos sobre su entorno y viceversa, mediante el uso de modelos regionales de pronóstico numérico del tiempo incluyendo el efecto de la presencia de las turbinas eólicas dentro de la formulación de los mismos. En una primera parte, se realiza un análisis de la capacidad de estos modelos regionales para estimar el recurso eólico y las diferentes condiciones de estabilidad en un determinado sitio. Posteriormente se lleva a cabo un estudio de las distintas formas de representar parques eólicos en modelos de mesoescala y se desarrolla e implementa una nueva parametrización de parques eólicos que tiene en cuenta el fenómeno de inducción producido por los aerogeneradores. Finalmente se utilizan estos modelos para estudiar el impacto de dos parques eólicos sobre las variables atmosféricas y el flujo de capas bajas y se aborda una aplicación de esta herramienta para realizar un estudio de interacción entre parque eólicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6829_Mayol
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6829_Mayol
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618697839214592
score 13.070432