Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al
- Autores
- Cuniberti, Adela María; Romero, José Ricardo; Ahlers, Manfred; Lovey, Francisco Carlos
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Monocristales martensíticos 18R fueron inducidos por compresión a partir de monocristales β-CuZnAl con distintas orientaciones; fueron deformados plásticamente por aplicación de carga compresiva uniaxial a 293° K; se estudiaron los sistemas de deslizamiento por análisis de trazas en microscopía óptica y se determinaron las tensiones resueltas de fluencia; las dislocaciones involucradas fueron observadas por microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se encontró que la deformación se produce predominantemente por deslizamiento sobre plano compacto o basal, la tensión resuelta de fluencia resultó, dentro de la dispersión de los datos experimentales, independiente de la orientación del eje tensil. Por TEM se observó sobre plano basal gran densidad de dislocaciones de carácter mixto, mayoritariamente disociadas en pares separadas por bordes de antifase; tales dislocaciones son similares a las que se encuentran en muestras de la misma aleación ensayadas por fatiga, lo que sugiere que la deformación plástica de la martensita tiene un rol importante en este proceso. La evaluación teórica de la energía de bordes de antifase conduce a resultados para la separación de las dislocaciones que están en razonable acuerdo con las observaciones experimentales
Fil: Cuniberti, Adela María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNCPBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Romero, José Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNCPBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Ahlers, Manfred. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CONICET). Rio Negro. Argentina
Fil: Lovey, Francisco Carlos. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CONICET). Rio Negro. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):200-203
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v01_n01_p200
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_830b9a1988591cff4ae383d763926bfe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
afa:afa_v01_n01_p200 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-AlCuniberti, Adela MaríaRomero, José RicardoAhlers, ManfredLovey, Francisco CarlosMonocristales martensíticos 18R fueron inducidos por compresión a partir de monocristales β-CuZnAl con distintas orientaciones; fueron deformados plásticamente por aplicación de carga compresiva uniaxial a 293° K; se estudiaron los sistemas de deslizamiento por análisis de trazas en microscopía óptica y se determinaron las tensiones resueltas de fluencia; las dislocaciones involucradas fueron observadas por microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se encontró que la deformación se produce predominantemente por deslizamiento sobre plano compacto o basal, la tensión resuelta de fluencia resultó, dentro de la dispersión de los datos experimentales, independiente de la orientación del eje tensil. Por TEM se observó sobre plano basal gran densidad de dislocaciones de carácter mixto, mayoritariamente disociadas en pares separadas por bordes de antifase; tales dislocaciones son similares a las que se encuentran en muestras de la misma aleación ensayadas por fatiga, lo que sugiere que la deformación plástica de la martensita tiene un rol importante en este proceso. La evaluación teórica de la energía de bordes de antifase conduce a resultados para la separación de las dislocaciones que están en razonable acuerdo con las observaciones experimentalesFil: Cuniberti, Adela María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNCPBA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Romero, José Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNCPBA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Ahlers, Manfred. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CONICET). Rio Negro. ArgentinaFil: Lovey, Francisco Carlos. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CONICET). Rio Negro. ArgentinaAsociación Física Argentina1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p200An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):200-203reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:15:45Zafa:afa_v01_n01_p200Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:15:46.691Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al |
| title |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al |
| spellingShingle |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al Cuniberti, Adela María |
| title_short |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al |
| title_full |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al |
| title_fullStr |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al |
| title_full_unstemmed |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al |
| title_sort |
Plasticidad de la fase martensítica en aleaciones de Cu-Zn-Al |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuniberti, Adela María Romero, José Ricardo Ahlers, Manfred Lovey, Francisco Carlos |
| author |
Cuniberti, Adela María |
| author_facet |
Cuniberti, Adela María Romero, José Ricardo Ahlers, Manfred Lovey, Francisco Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero, José Ricardo Ahlers, Manfred Lovey, Francisco Carlos |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Monocristales martensíticos 18R fueron inducidos por compresión a partir de monocristales β-CuZnAl con distintas orientaciones; fueron deformados plásticamente por aplicación de carga compresiva uniaxial a 293° K; se estudiaron los sistemas de deslizamiento por análisis de trazas en microscopía óptica y se determinaron las tensiones resueltas de fluencia; las dislocaciones involucradas fueron observadas por microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se encontró que la deformación se produce predominantemente por deslizamiento sobre plano compacto o basal, la tensión resuelta de fluencia resultó, dentro de la dispersión de los datos experimentales, independiente de la orientación del eje tensil. Por TEM se observó sobre plano basal gran densidad de dislocaciones de carácter mixto, mayoritariamente disociadas en pares separadas por bordes de antifase; tales dislocaciones son similares a las que se encuentran en muestras de la misma aleación ensayadas por fatiga, lo que sugiere que la deformación plástica de la martensita tiene un rol importante en este proceso. La evaluación teórica de la energía de bordes de antifase conduce a resultados para la separación de las dislocaciones que están en razonable acuerdo con las observaciones experimentales Fil: Cuniberti, Adela María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNCPBA). Buenos Aires. Argentina Fil: Romero, José Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNCPBA). Buenos Aires. Argentina Fil: Ahlers, Manfred. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CONICET). Rio Negro. Argentina Fil: Lovey, Francisco Carlos. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche (CNEA-CONICET). Rio Negro. Argentina |
| description |
Monocristales martensíticos 18R fueron inducidos por compresión a partir de monocristales β-CuZnAl con distintas orientaciones; fueron deformados plásticamente por aplicación de carga compresiva uniaxial a 293° K; se estudiaron los sistemas de deslizamiento por análisis de trazas en microscopía óptica y se determinaron las tensiones resueltas de fluencia; las dislocaciones involucradas fueron observadas por microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se encontró que la deformación se produce predominantemente por deslizamiento sobre plano compacto o basal, la tensión resuelta de fluencia resultó, dentro de la dispersión de los datos experimentales, independiente de la orientación del eje tensil. Por TEM se observó sobre plano basal gran densidad de dislocaciones de carácter mixto, mayoritariamente disociadas en pares separadas por bordes de antifase; tales dislocaciones son similares a las que se encuentran en muestras de la misma aleación ensayadas por fatiga, lo que sugiere que la deformación plástica de la martensita tiene un rol importante en este proceso. La evaluación teórica de la energía de bordes de antifase conduce a resultados para la separación de las dislocaciones que están en razonable acuerdo con las observaciones experimentales |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p200 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p200 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):200-203 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784826443563008 |
| score |
12.982451 |