Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm
- Autores
- Sbarato, Rubén Danilo; Germanier, Alejandro Gabriel; Quiroga, P.; Rubio, M.; Juri, Hugo Oscar; Eynard, Aldo Renato
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dosis en terapia fotodinámica es proporcional a la fluencia de energía (distribución espacial de luz) y a la concentración de sustancias fotosensibles en los tejidos. El conocimiento de las propiedades ópticas del tejido (coeficiente de absorción, coeficiente de scattering) es necesario para calcular la distribución espacial de la luz in vivo. En muchos tejidos blandos en el rango visible del espectro el scattering es anisotrópico en el eje de incidencia del haz láser, y el camino libre medio entre interacciones es pequeño. Se han realizado mediciones por métodos directos del coeficiente de atenuación total y de la función fase de scattering en tejidos animales (blandos), con una longitud de onda de 632.8 nm. Los resultados demuestran que para los tejidos estudiados el scattering óptico es fuertemente "picudo" hacia adelante, con un coseno medio comprendido entre 0.90 y 0.99, y el coeficiente de atenuación toma valores entre 10 y 100 mm ˉ¹
Fil: Sbarato, Rubén Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Germanier, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Quiroga, P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular (UNC-FMC). Córdoba. Argentina
Fil: Rubio, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Juri, Hugo Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Informática (UNC-FMC). Córdoba. Argentina
Fil: Eynard, Aldo Renato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular (UNC-FMC). Córdoba. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):535-539
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v05_n01_p535
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_7f4630dcbb5ec696039f4690e856cb63 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
afa:afa_v05_n01_p535 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nmSbarato, Rubén DaniloGermanier, Alejandro GabrielQuiroga, P.Rubio, M.Juri, Hugo OscarEynard, Aldo RenatoLa dosis en terapia fotodinámica es proporcional a la fluencia de energía (distribución espacial de luz) y a la concentración de sustancias fotosensibles en los tejidos. El conocimiento de las propiedades ópticas del tejido (coeficiente de absorción, coeficiente de scattering) es necesario para calcular la distribución espacial de la luz in vivo. En muchos tejidos blandos en el rango visible del espectro el scattering es anisotrópico en el eje de incidencia del haz láser, y el camino libre medio entre interacciones es pequeño. Se han realizado mediciones por métodos directos del coeficiente de atenuación total y de la función fase de scattering en tejidos animales (blandos), con una longitud de onda de 632.8 nm. Los resultados demuestran que para los tejidos estudiados el scattering óptico es fuertemente "picudo" hacia adelante, con un coseno medio comprendido entre 0.90 y 0.99, y el coeficiente de atenuación toma valores entre 10 y 100 mm ˉ¹Fil: Sbarato, Rubén Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Germanier, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Quiroga, P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular (UNC-FMC). Córdoba. ArgentinaFil: Rubio, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Juri, Hugo Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Informática (UNC-FMC). Córdoba. ArgentinaFil: Eynard, Aldo Renato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular (UNC-FMC). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p535An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):535-539reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-11-06T09:35:58Zafa:afa_v05_n01_p535Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:36:00.058Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm |
| title |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm |
| spellingShingle |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm Sbarato, Rubén Danilo |
| title_short |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm |
| title_full |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm |
| title_fullStr |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm |
| title_full_unstemmed |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm |
| title_sort |
Parámetros ópticos de tejidos animales a 632.8 nm |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sbarato, Rubén Danilo Germanier, Alejandro Gabriel Quiroga, P. Rubio, M. Juri, Hugo Oscar Eynard, Aldo Renato |
| author |
Sbarato, Rubén Danilo |
| author_facet |
Sbarato, Rubén Danilo Germanier, Alejandro Gabriel Quiroga, P. Rubio, M. Juri, Hugo Oscar Eynard, Aldo Renato |
| author_role |
author |
| author2 |
Germanier, Alejandro Gabriel Quiroga, P. Rubio, M. Juri, Hugo Oscar Eynard, Aldo Renato |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La dosis en terapia fotodinámica es proporcional a la fluencia de energía (distribución espacial de luz) y a la concentración de sustancias fotosensibles en los tejidos. El conocimiento de las propiedades ópticas del tejido (coeficiente de absorción, coeficiente de scattering) es necesario para calcular la distribución espacial de la luz in vivo. En muchos tejidos blandos en el rango visible del espectro el scattering es anisotrópico en el eje de incidencia del haz láser, y el camino libre medio entre interacciones es pequeño. Se han realizado mediciones por métodos directos del coeficiente de atenuación total y de la función fase de scattering en tejidos animales (blandos), con una longitud de onda de 632.8 nm. Los resultados demuestran que para los tejidos estudiados el scattering óptico es fuertemente "picudo" hacia adelante, con un coseno medio comprendido entre 0.90 y 0.99, y el coeficiente de atenuación toma valores entre 10 y 100 mm ˉ¹ Fil: Sbarato, Rubén Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Fil: Germanier, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Fil: Quiroga, P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular (UNC-FMC). Córdoba. Argentina Fil: Rubio, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Fil: Juri, Hugo Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Informática (UNC-FMC). Córdoba. Argentina Fil: Eynard, Aldo Renato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Biología Celular (UNC-FMC). Córdoba. Argentina |
| description |
La dosis en terapia fotodinámica es proporcional a la fluencia de energía (distribución espacial de luz) y a la concentración de sustancias fotosensibles en los tejidos. El conocimiento de las propiedades ópticas del tejido (coeficiente de absorción, coeficiente de scattering) es necesario para calcular la distribución espacial de la luz in vivo. En muchos tejidos blandos en el rango visible del espectro el scattering es anisotrópico en el eje de incidencia del haz láser, y el camino libre medio entre interacciones es pequeño. Se han realizado mediciones por métodos directos del coeficiente de atenuación total y de la función fase de scattering en tejidos animales (blandos), con una longitud de onda de 632.8 nm. Los resultados demuestran que para los tejidos estudiados el scattering óptico es fuertemente "picudo" hacia adelante, con un coseno medio comprendido entre 0.90 y 0.99, y el coeficiente de atenuación toma valores entre 10 y 100 mm ˉ¹ |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p535 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p535 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):535-539 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046026429038592 |
| score |
13.3211565 |