Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes

Autores
Danieli, Valentina; Riquelme, Bibiana Doris; D’Arrigo, Mabel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue obtener parámetros de deformabilidad celular, utilizando la técnica de la cámara de flujo y el procesamiento digital de imágenes. Para ello, se estudió la deformación de glóbulos rojos humanos en diferentes estados de adhesión y bajo el efecto de una tensión de corte aplicada mediante un flujo controlado. Como modelo experimental se utilizaron aglutinados de dos células (dobletes) de grupo sanguíneo A, inducidos por anticuerpos monoclonales específicos anti-A. Estudiando la relación entre la tensión y la deformabilidad, se caracterizó el comportamiento viscoelástico de la membrana del glóbulo rojo en diferentes situaciones de adhesión. Esto es de importancia para comprender el comportamiento de la sangre en circulación y brinda nuevos parámetros que podrían dar información relevante sobre algunas patologías hematológicas relacionadas con alteraciones en las propiedades de adhesión celular
The aim of this work was to obtain cellular deformability parameters, using the flow chamber technique and the digital image processing. In order to do this, we study the deformation of erythrocytes, in different adhesion states, under the effect of a given shear stress by means of a controlled flow. As experimental model, agglutinates of two erythrocytes group A (doublet) linked by specific monoclonal antibody anti-A were used. Studying the relationship between stress and deformability, it was possible to characterize the viscoelastic behavior of the erythrocyte membrane in different adhesion situations. This could be useful important to understand blood behavior in circulation and can provide new parameters and relevant information about some hematological pathologies related with alterations in cellular adhesion properties
Fil: Danieli, Valentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina
Fil: Riquelme, Bibiana Doris. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina
Fil: D’Arrigo, Mabel. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2008;01(20):224-227
Materia
ADHESION ERITROCITARIA
AGLUTINACION ERITROCITARIA
DEFORMABILIDAD ERITROCITARIA
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
ERYTHROCYTE ADHESION
ERYTHROCYTE AGGLUTINATION
ERYTHROCYTE DEFORMATION
IMAGE PROCESSING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v20_n01_p224

id BDUBAFCEN_79b3bf95efa60aec14d9aa522d11ba18
oai_identifier_str afa:afa_v20_n01_p224
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenesAnalysis of the deformability of adhered cells by means of digital image processinDanieli, ValentinaRiquelme, Bibiana DorisD’Arrigo, MabelADHESION ERITROCITARIAAGLUTINACION ERITROCITARIADEFORMABILIDAD ERITROCITARIAPROCESAMIENTO DE IMAGENESERYTHROCYTE ADHESIONERYTHROCYTE AGGLUTINATIONERYTHROCYTE DEFORMATIONIMAGE PROCESSINGEl objetivo de este trabajo fue obtener parámetros de deformabilidad celular, utilizando la técnica de la cámara de flujo y el procesamiento digital de imágenes. Para ello, se estudió la deformación de glóbulos rojos humanos en diferentes estados de adhesión y bajo el efecto de una tensión de corte aplicada mediante un flujo controlado. Como modelo experimental se utilizaron aglutinados de dos células (dobletes) de grupo sanguíneo A, inducidos por anticuerpos monoclonales específicos anti-A. Estudiando la relación entre la tensión y la deformabilidad, se caracterizó el comportamiento viscoelástico de la membrana del glóbulo rojo en diferentes situaciones de adhesión. Esto es de importancia para comprender el comportamiento de la sangre en circulación y brinda nuevos parámetros que podrían dar información relevante sobre algunas patologías hematológicas relacionadas con alteraciones en las propiedades de adhesión celularThe aim of this work was to obtain cellular deformability parameters, using the flow chamber technique and the digital image processing. In order to do this, we study the deformation of erythrocytes, in different adhesion states, under the effect of a given shear stress by means of a controlled flow. As experimental model, agglutinates of two erythrocytes group A (doublet) linked by specific monoclonal antibody anti-A were used. Studying the relationship between stress and deformability, it was possible to characterize the viscoelastic behavior of the erythrocyte membrane in different adhesion situations. This could be useful important to understand blood behavior in circulation and can provide new parameters and relevant information about some hematological pathologies related with alterations in cellular adhesion propertiesFil: Danieli, Valentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. ArgentinaFil: Riquelme, Bibiana Doris. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. ArgentinaFil: D’Arrigo, Mabel. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v20_n01_p224An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2008;01(20):224-227reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:43:39Zafa:afa_v20_n01_p224Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:43:41.049Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
Analysis of the deformability of adhered cells by means of digital image processin
title Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
spellingShingle Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
Danieli, Valentina
ADHESION ERITROCITARIA
AGLUTINACION ERITROCITARIA
DEFORMABILIDAD ERITROCITARIA
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
ERYTHROCYTE ADHESION
ERYTHROCYTE AGGLUTINATION
ERYTHROCYTE DEFORMATION
IMAGE PROCESSING
title_short Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
title_full Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
title_fullStr Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
title_full_unstemmed Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
title_sort Análisis de la deformabilidad de células adheridas por medio del procesamiento digital de imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Danieli, Valentina
Riquelme, Bibiana Doris
D’Arrigo, Mabel
author Danieli, Valentina
author_facet Danieli, Valentina
Riquelme, Bibiana Doris
D’Arrigo, Mabel
author_role author
author2 Riquelme, Bibiana Doris
D’Arrigo, Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADHESION ERITROCITARIA
AGLUTINACION ERITROCITARIA
DEFORMABILIDAD ERITROCITARIA
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
ERYTHROCYTE ADHESION
ERYTHROCYTE AGGLUTINATION
ERYTHROCYTE DEFORMATION
IMAGE PROCESSING
topic ADHESION ERITROCITARIA
AGLUTINACION ERITROCITARIA
DEFORMABILIDAD ERITROCITARIA
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
ERYTHROCYTE ADHESION
ERYTHROCYTE AGGLUTINATION
ERYTHROCYTE DEFORMATION
IMAGE PROCESSING
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue obtener parámetros de deformabilidad celular, utilizando la técnica de la cámara de flujo y el procesamiento digital de imágenes. Para ello, se estudió la deformación de glóbulos rojos humanos en diferentes estados de adhesión y bajo el efecto de una tensión de corte aplicada mediante un flujo controlado. Como modelo experimental se utilizaron aglutinados de dos células (dobletes) de grupo sanguíneo A, inducidos por anticuerpos monoclonales específicos anti-A. Estudiando la relación entre la tensión y la deformabilidad, se caracterizó el comportamiento viscoelástico de la membrana del glóbulo rojo en diferentes situaciones de adhesión. Esto es de importancia para comprender el comportamiento de la sangre en circulación y brinda nuevos parámetros que podrían dar información relevante sobre algunas patologías hematológicas relacionadas con alteraciones en las propiedades de adhesión celular
The aim of this work was to obtain cellular deformability parameters, using the flow chamber technique and the digital image processing. In order to do this, we study the deformation of erythrocytes, in different adhesion states, under the effect of a given shear stress by means of a controlled flow. As experimental model, agglutinates of two erythrocytes group A (doublet) linked by specific monoclonal antibody anti-A were used. Studying the relationship between stress and deformability, it was possible to characterize the viscoelastic behavior of the erythrocyte membrane in different adhesion situations. This could be useful important to understand blood behavior in circulation and can provide new parameters and relevant information about some hematological pathologies related with alterations in cellular adhesion properties
Fil: Danieli, Valentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina
Fil: Riquelme, Bibiana Doris. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR-FBIOyF). Santa Fe. Argentina
Fil: D’Arrigo, Mabel. Universidad Nacional de Rosario - CONICET. Instituto de Física de Rosario (IFIR). Santa Fe. Argentina
description El objetivo de este trabajo fue obtener parámetros de deformabilidad celular, utilizando la técnica de la cámara de flujo y el procesamiento digital de imágenes. Para ello, se estudió la deformación de glóbulos rojos humanos en diferentes estados de adhesión y bajo el efecto de una tensión de corte aplicada mediante un flujo controlado. Como modelo experimental se utilizaron aglutinados de dos células (dobletes) de grupo sanguíneo A, inducidos por anticuerpos monoclonales específicos anti-A. Estudiando la relación entre la tensión y la deformabilidad, se caracterizó el comportamiento viscoelástico de la membrana del glóbulo rojo en diferentes situaciones de adhesión. Esto es de importancia para comprender el comportamiento de la sangre en circulación y brinda nuevos parámetros que podrían dar información relevante sobre algunas patologías hematológicas relacionadas con alteraciones en las propiedades de adhesión celular
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v20_n01_p224
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v20_n01_p224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2008;01(20):224-227
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340655513206784
score 12.623145