Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior
- Autores
- Thomas, Luis Pablo; Muñoz, Natalia; Marino, Beatriz María; Thomas, L. P.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan resultados de la simulación numérica que resuelve la ecuación del calor dependiente del tiempo, que permiten evaluar el comportamiento térmico de muros multi-capas de construcciones típicas del centro bonaerense ante las variaciones diurnas de la temperatura exterior. Se cuantifica el intercambio energético por conducción y se encuentran los respectivos factores de decremento y tiempos de retraso, los que son comparados con los valores obtenidos aplicando el método de la admitancia, encontrándose un buen acuerdo. La simulación numérica permite describir detalladamente la evolución del flujo de energía en el interior de las paredes, contribuyendo a mejorar la comprensión de situaciones físicas complejas asociadas con envolventes multi-capas (y por ende, con la introducción de interfaces térmicas) y a determinar la influencia de las condiciones de contorno elegidas sobre los resultados. Así es posible mostrar los efectos generados en cada capa de material que suelen quedar encubiertos cuando se aplican métodos analíticos generales, destacándose la importancia de la selección de los materiales y su disposición en el interior del muro
In this paper results of numerical simulations that solve the non-steady heat equation are presented, thus providing the thermal assessment of typical walls composed of multiple layers of homogeneous materials and subjected to a diurnal variation of the outdoor temperature. The heat flux by conduction is quantified while the decrement factor and the time lag are estimated and compared to the admittance method results, finding a good agreement. Numerical results provide detailed information on the heat flux evolution within the walls, which helps to improve the understanding of complex physical situations associated with multilayer envelopes (and hence, with the insertion of thermal interfaces), and to determine the boundary conditions effects on the results. The effects on layers, which use to remain undercover when general analytical methods are applied, are now showed thus highlighting the importance of the proper choice of material and its localization inside the wall.
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Thomas, L. P.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;01(29):20-28
- Materia
-
FLUJO DE CALOR
REGIMEN NO-ESTACIONARIO
MUROS MULTI-CAPAS
SOLUCION NUMERICA
HEAT FLUX
NON-STEADY STATE
MULTI-LAYERED WALL
NUMERICAL SOLUTION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v29_n01_p020
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_78760e90263bd8574f0e6b92ce24be04 |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v29_n01_p020 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exteriorDynamic response of the building envelope walls due to diurnal variations of the outside temperatureThomas, Luis PabloMuñoz, NataliaMarino, Beatriz MaríaThomas, L. P.FLUJO DE CALORREGIMEN NO-ESTACIONARIOMUROS MULTI-CAPASSOLUCION NUMERICAHEAT FLUXNON-STEADY STATEMULTI-LAYERED WALLNUMERICAL SOLUTIONSe presentan resultados de la simulación numérica que resuelve la ecuación del calor dependiente del tiempo, que permiten evaluar el comportamiento térmico de muros multi-capas de construcciones típicas del centro bonaerense ante las variaciones diurnas de la temperatura exterior. Se cuantifica el intercambio energético por conducción y se encuentran los respectivos factores de decremento y tiempos de retraso, los que son comparados con los valores obtenidos aplicando el método de la admitancia, encontrándose un buen acuerdo. La simulación numérica permite describir detalladamente la evolución del flujo de energía en el interior de las paredes, contribuyendo a mejorar la comprensión de situaciones físicas complejas asociadas con envolventes multi-capas (y por ende, con la introducción de interfaces térmicas) y a determinar la influencia de las condiciones de contorno elegidas sobre los resultados. Así es posible mostrar los efectos generados en cada capa de material que suelen quedar encubiertos cuando se aplican métodos analíticos generales, destacándose la importancia de la selección de los materiales y su disposición en el interior del muroIn this paper results of numerical simulations that solve the non-steady heat equation are presented, thus providing the thermal assessment of typical walls composed of multiple layers of homogeneous materials and subjected to a diurnal variation of the outdoor temperature. The heat flux by conduction is quantified while the decrement factor and the time lag are estimated and compared to the admittance method results, finding a good agreement. Numerical results provide detailed information on the heat flux evolution within the walls, which helps to improve the understanding of complex physical situations associated with multilayer envelopes (and hence, with the insertion of thermal interfaces), and to determine the boundary conditions effects on the results. The effects on layers, which use to remain undercover when general analytical methods are applied, are now showed thus highlighting the importance of the proper choice of material and its localization inside the wall.Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Thomas, L. P.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_n01_p020An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;01(29):20-28reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v29_n01_p020Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.399Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior Dynamic response of the building envelope walls due to diurnal variations of the outside temperature |
title |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior |
spellingShingle |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior Thomas, Luis Pablo FLUJO DE CALOR REGIMEN NO-ESTACIONARIO MUROS MULTI-CAPAS SOLUCION NUMERICA HEAT FLUX NON-STEADY STATE MULTI-LAYERED WALL NUMERICAL SOLUTION |
title_short |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior |
title_full |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior |
title_fullStr |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior |
title_full_unstemmed |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior |
title_sort |
Respuesta dinámica de los muros de la envolvente edilicia a variaciones diurnas de la temperatura exterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Thomas, Luis Pablo Muñoz, Natalia Marino, Beatriz María Thomas, L. P. |
author |
Thomas, Luis Pablo |
author_facet |
Thomas, Luis Pablo Muñoz, Natalia Marino, Beatriz María Thomas, L. P. |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, Natalia Marino, Beatriz María Thomas, L. P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLUJO DE CALOR REGIMEN NO-ESTACIONARIO MUROS MULTI-CAPAS SOLUCION NUMERICA HEAT FLUX NON-STEADY STATE MULTI-LAYERED WALL NUMERICAL SOLUTION |
topic |
FLUJO DE CALOR REGIMEN NO-ESTACIONARIO MUROS MULTI-CAPAS SOLUCION NUMERICA HEAT FLUX NON-STEADY STATE MULTI-LAYERED WALL NUMERICAL SOLUTION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan resultados de la simulación numérica que resuelve la ecuación del calor dependiente del tiempo, que permiten evaluar el comportamiento térmico de muros multi-capas de construcciones típicas del centro bonaerense ante las variaciones diurnas de la temperatura exterior. Se cuantifica el intercambio energético por conducción y se encuentran los respectivos factores de decremento y tiempos de retraso, los que son comparados con los valores obtenidos aplicando el método de la admitancia, encontrándose un buen acuerdo. La simulación numérica permite describir detalladamente la evolución del flujo de energía en el interior de las paredes, contribuyendo a mejorar la comprensión de situaciones físicas complejas asociadas con envolventes multi-capas (y por ende, con la introducción de interfaces térmicas) y a determinar la influencia de las condiciones de contorno elegidas sobre los resultados. Así es posible mostrar los efectos generados en cada capa de material que suelen quedar encubiertos cuando se aplican métodos analíticos generales, destacándose la importancia de la selección de los materiales y su disposición en el interior del muro In this paper results of numerical simulations that solve the non-steady heat equation are presented, thus providing the thermal assessment of typical walls composed of multiple layers of homogeneous materials and subjected to a diurnal variation of the outdoor temperature. The heat flux by conduction is quantified while the decrement factor and the time lag are estimated and compared to the admittance method results, finding a good agreement. Numerical results provide detailed information on the heat flux evolution within the walls, which helps to improve the understanding of complex physical situations associated with multilayer envelopes (and hence, with the insertion of thermal interfaces), and to determine the boundary conditions effects on the results. The effects on layers, which use to remain undercover when general analytical methods are applied, are now showed thus highlighting the importance of the proper choice of material and its localization inside the wall. Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Marino, Beatriz María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina Fil: Thomas, L. P.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro. Grupo Flujos Geofísicos y Ambientales (UNCPBA-CIFICEN-CONICET). Buenos Aires. Argentina |
description |
Se presentan resultados de la simulación numérica que resuelve la ecuación del calor dependiente del tiempo, que permiten evaluar el comportamiento térmico de muros multi-capas de construcciones típicas del centro bonaerense ante las variaciones diurnas de la temperatura exterior. Se cuantifica el intercambio energético por conducción y se encuentran los respectivos factores de decremento y tiempos de retraso, los que son comparados con los valores obtenidos aplicando el método de la admitancia, encontrándose un buen acuerdo. La simulación numérica permite describir detalladamente la evolución del flujo de energía en el interior de las paredes, contribuyendo a mejorar la comprensión de situaciones físicas complejas asociadas con envolventes multi-capas (y por ende, con la introducción de interfaces térmicas) y a determinar la influencia de las condiciones de contorno elegidas sobre los resultados. Así es posible mostrar los efectos generados en cada capa de material que suelen quedar encubiertos cuando se aplican métodos analíticos generales, destacándose la importancia de la selección de los materiales y su disposición en el interior del muro |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_n01_p020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v29_n01_p020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2018;01(29):20-28 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618689881571328 |
score |
13.070432 |