Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas

Autores
Fornaro, Osvaldo; Palacio, Hugo Aníbal; Biloni, Heraldo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó un estudio sistemático para determinar la característica de la transición plano-celular durante la solidificación unidireccional de aleaciones AlCu diluídas. Entre los resultados podemos mencionar que dicha transición se da para valores de los parámetros de solidificación que están en buen acuerdo con la teoría de perturbaciones de Mullins y Sekerka. Sin embargo al estudiar la amplitud de las perturbaciones se encuentra que la misma teoría no puede predecir las longitudes de onda crítica que favorecen el cambio de la microestructura. Se determinó entonces que el tipo de transición para esta aleación y rango de composición fue subcrítica, detectándose además una histéresis en la amplitud de las perturbaciones según se aumentó y disminuyó la velocidad de crecimiento a través de la velocidad crítica
A systematic study on the characteristic of the transition from a planar to a cellular interface, during the directional solidification of dilute AlCu alloys, was carried out. We found out that such transition is given for solidification parameters, which agree with the perturbations theory of Mullins and Sekerka. However, when we study the amplitude of the perturbations we found that the same theory could not to predict the critical wavelength, which favors the change on the microstructure. We determine that for this alloy family and composition range, the transition was characterized as subcritical, detecting too a hysteresis on the perturbations amplitude as we increased and decreased the interface velocity across the critical velocity
Fil: Fornaro, Osvaldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Palacio, Hugo Aníbal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Biloni, Heraldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):336-340
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v10_n01_p336

id BDUBAFCEN_773b6f496270e8fe789e4a8d26dfd59b
oai_identifier_str afa:afa_v10_n01_p336
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídasFornaro, OsvaldoPalacio, Hugo AníbalBiloni, HeraldoSe realizó un estudio sistemático para determinar la característica de la transición plano-celular durante la solidificación unidireccional de aleaciones AlCu diluídas. Entre los resultados podemos mencionar que dicha transición se da para valores de los parámetros de solidificación que están en buen acuerdo con la teoría de perturbaciones de Mullins y Sekerka. Sin embargo al estudiar la amplitud de las perturbaciones se encuentra que la misma teoría no puede predecir las longitudes de onda crítica que favorecen el cambio de la microestructura. Se determinó entonces que el tipo de transición para esta aleación y rango de composición fue subcrítica, detectándose además una histéresis en la amplitud de las perturbaciones según se aumentó y disminuyó la velocidad de crecimiento a través de la velocidad críticaA systematic study on the characteristic of the transition from a planar to a cellular interface, during the directional solidification of dilute AlCu alloys, was carried out. We found out that such transition is given for solidification parameters, which agree with the perturbations theory of Mullins and Sekerka. However, when we study the amplitude of the perturbations we found that the same theory could not to predict the critical wavelength, which favors the change on the microstructure. We determine that for this alloy family and composition range, the transition was characterized as subcritical, detecting too a hysteresis on the perturbations amplitude as we increased and decreased the interface velocity across the critical velocityFil: Fornaro, Osvaldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Palacio, Hugo Aníbal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaFil: Biloni, Heraldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p336An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):336-340reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:38Zafa:afa_v10_n01_p336Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:39.981Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
title Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
spellingShingle Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
Fornaro, Osvaldo
title_short Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
title_full Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
title_fullStr Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
title_full_unstemmed Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
title_sort Sobre la característica subcrítica de la transición plano celular en aleaciones AlCu diluídas
dc.creator.none.fl_str_mv Fornaro, Osvaldo
Palacio, Hugo Aníbal
Biloni, Heraldo
author Fornaro, Osvaldo
author_facet Fornaro, Osvaldo
Palacio, Hugo Aníbal
Biloni, Heraldo
author_role author
author2 Palacio, Hugo Aníbal
Biloni, Heraldo
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó un estudio sistemático para determinar la característica de la transición plano-celular durante la solidificación unidireccional de aleaciones AlCu diluídas. Entre los resultados podemos mencionar que dicha transición se da para valores de los parámetros de solidificación que están en buen acuerdo con la teoría de perturbaciones de Mullins y Sekerka. Sin embargo al estudiar la amplitud de las perturbaciones se encuentra que la misma teoría no puede predecir las longitudes de onda crítica que favorecen el cambio de la microestructura. Se determinó entonces que el tipo de transición para esta aleación y rango de composición fue subcrítica, detectándose además una histéresis en la amplitud de las perturbaciones según se aumentó y disminuyó la velocidad de crecimiento a través de la velocidad crítica
A systematic study on the characteristic of the transition from a planar to a cellular interface, during the directional solidification of dilute AlCu alloys, was carried out. We found out that such transition is given for solidification parameters, which agree with the perturbations theory of Mullins and Sekerka. However, when we study the amplitude of the perturbations we found that the same theory could not to predict the critical wavelength, which favors the change on the microstructure. We determine that for this alloy family and composition range, the transition was characterized as subcritical, detecting too a hysteresis on the perturbations amplitude as we increased and decreased the interface velocity across the critical velocity
Fil: Fornaro, Osvaldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Palacio, Hugo Aníbal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
Fil: Biloni, Heraldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Física de Materiales de Tandil (UNICEN-IFIMAT). Buenos Aires. Argentina
description Se realizó un estudio sistemático para determinar la característica de la transición plano-celular durante la solidificación unidireccional de aleaciones AlCu diluídas. Entre los resultados podemos mencionar que dicha transición se da para valores de los parámetros de solidificación que están en buen acuerdo con la teoría de perturbaciones de Mullins y Sekerka. Sin embargo al estudiar la amplitud de las perturbaciones se encuentra que la misma teoría no puede predecir las longitudes de onda crítica que favorecen el cambio de la microestructura. Se determinó entonces que el tipo de transición para esta aleación y rango de composición fue subcrítica, detectándose además una histéresis en la amplitud de las perturbaciones según se aumentó y disminuyó la velocidad de crecimiento a través de la velocidad crítica
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p336
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1998;01(10):336-340
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618691334897664
score 13.070432