¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia

Autores
Masello, Juan F.; Quillfeldt, Petra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante más de 14 años se ha estudiado la biología reproductiva de una población de Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia, Argentina. En este trabajo se revisan los resultados obtenidos en temas tales como nidificación en colonias, predación, selección de ambientes de nidificación y dieta de individuos adultos y sus pichones durante la temporada reproductiva. Se revisa también la información sobre desplazamientos tanto en la temporada reproductiva como a lo largo del año, las estimaciones de abundancia y la estructura genética de las distintas poblaciones de la especie. El rol ecológico de la especie en la región del Monte se discute en detalle. Se enfatizan los estudios llevados a cabo sobre las relaciones entre el éxito reproductivo, la condición corporal de los individuos, el estrés fisiológico y las condiciones ambientales durante la temporada reproductiva, particularmente aquellas generadas por las fases de El Niño y La Niña del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur. Finalmente, se presentan brevemente las líneas de investigación actualmente en desarrollo en Argentina, incluyendo el estudio de los pigmentos que colorean las plumas (psittacofulvinas), la aparente ausencia de hemoparásitos, la gran abundancia de ectoparásitos, la inmunidad innata de la especie y los patrones de dispersión.
During more than 14 years, detailed studies have been carried out on the breeding biology of a population of Burrowing Parrot (Cyanoliseus patagonus) in north-eastern Patagonia, Argentina. Here, we review results of these studies on colonial nesting, predation, breeding habitat selection, and the diet of adults and nestlings during the breeding season. We also review information about movements during the breeding season and along the year, abundance estimates and the genetic structure of different populations of this species. The ecological role of the Burrowing Parrot in the Monte region is here discussed in detail. We emphasise those studies on the relationships of breeding success, individual body condition, physiological stress, and environmental conditions during the breeding season, particularly those related to El Niño and La Niña phases of the El Niño Southern Oscillation. Finally, we discuss research lines under development in Argentina, including the study of feather pigments (psittacofulvins), the apparent absence of hemoparasites, the high numbers of ectoparasites, the apparent strong innate immunity in this species, and the species' dispersion patterns.
Fuente
Hornero (en línea) 2012;01(027):073-088
Materia
ABUNDANCIA
CONDICION CORPORAL
DESPLAZAMIENTO
EL NIÑO-OSCILACION DEL SUR
EXITO
REPRODUCTIVO
LA NIÑA
ROL ECOLOGICO
ABUNDANCE
BODY CONDITION
BREEDING SUCCESS
ECOLOGICAL ROLE
EL NIÑO SOUTHERN OSCILLATION
LA NIÑA
MOVEMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v027_n01_p073

id BDUBAFCEN_7330c04fcf61e27106951db37f91930d
oai_identifier_str hornero:hornero_v027_n01_p073
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la PatagoniaHow to reproduce successfully in a changing environment? : Breeding biology of the Burrowing Parrot Cyanoliseus patagonus in northeastern PatagoniaMasello, Juan F.Quillfeldt, PetraABUNDANCIACONDICION CORPORALDESPLAZAMIENTOEL NIÑO-OSCILACION DEL SUREXITOREPRODUCTIVOLA NIÑAROL ECOLOGICOABUNDANCEBODY CONDITIONBREEDING SUCCESSECOLOGICAL ROLEEL NIÑO SOUTHERN OSCILLATIONLA NIÑAMOVEMENTDurante más de 14 años se ha estudiado la biología reproductiva de una población de Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia, Argentina. En este trabajo se revisan los resultados obtenidos en temas tales como nidificación en colonias, predación, selección de ambientes de nidificación y dieta de individuos adultos y sus pichones durante la temporada reproductiva. Se revisa también la información sobre desplazamientos tanto en la temporada reproductiva como a lo largo del año, las estimaciones de abundancia y la estructura genética de las distintas poblaciones de la especie. El rol ecológico de la especie en la región del Monte se discute en detalle. Se enfatizan los estudios llevados a cabo sobre las relaciones entre el éxito reproductivo, la condición corporal de los individuos, el estrés fisiológico y las condiciones ambientales durante la temporada reproductiva, particularmente aquellas generadas por las fases de El Niño y La Niña del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur. Finalmente, se presentan brevemente las líneas de investigación actualmente en desarrollo en Argentina, incluyendo el estudio de los pigmentos que colorean las plumas (psittacofulvinas), la aparente ausencia de hemoparásitos, la gran abundancia de ectoparásitos, la inmunidad innata de la especie y los patrones de dispersión.During more than 14 years, detailed studies have been carried out on the breeding biology of a population of Burrowing Parrot (Cyanoliseus patagonus) in north-eastern Patagonia, Argentina. Here, we review results of these studies on colonial nesting, predation, breeding habitat selection, and the diet of adults and nestlings during the breeding season. We also review information about movements during the breeding season and along the year, abundance estimates and the genetic structure of different populations of this species. The ecological role of the Burrowing Parrot in the Monte region is here discussed in detail. We emphasise those studies on the relationships of breeding success, individual body condition, physiological stress, and environmental conditions during the breeding season, particularly those related to El Niño and La Niña phases of the El Niño Southern Oscillation. Finally, we discuss research lines under development in Argentina, including the study of feather pigments (psittacofulvins), the apparent absence of hemoparasites, the high numbers of ectoparasites, the apparent strong innate immunity in this species, and the species' dispersion patterns.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v027_n01_p073Hornero (en línea) 2012;01(027):073-088reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:28Zhornero:hornero_v027_n01_p073Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:29.211Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
How to reproduce successfully in a changing environment? : Breeding biology of the Burrowing Parrot Cyanoliseus patagonus in northeastern Patagonia
title ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
spellingShingle ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
Masello, Juan F.
ABUNDANCIA
CONDICION CORPORAL
DESPLAZAMIENTO
EL NIÑO-OSCILACION DEL SUR
EXITO
REPRODUCTIVO
LA NIÑA
ROL ECOLOGICO
ABUNDANCE
BODY CONDITION
BREEDING SUCCESS
ECOLOGICAL ROLE
EL NIÑO SOUTHERN OSCILLATION
LA NIÑA
MOVEMENT
title_short ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
title_full ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
title_fullStr ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
title_full_unstemmed ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
title_sort ¿Cómo reproducirse exitosamente en un ambiente cambiante? : Biología reproductiva del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Masello, Juan F.
Quillfeldt, Petra
author Masello, Juan F.
author_facet Masello, Juan F.
Quillfeldt, Petra
author_role author
author2 Quillfeldt, Petra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABUNDANCIA
CONDICION CORPORAL
DESPLAZAMIENTO
EL NIÑO-OSCILACION DEL SUR
EXITO
REPRODUCTIVO
LA NIÑA
ROL ECOLOGICO
ABUNDANCE
BODY CONDITION
BREEDING SUCCESS
ECOLOGICAL ROLE
EL NIÑO SOUTHERN OSCILLATION
LA NIÑA
MOVEMENT
topic ABUNDANCIA
CONDICION CORPORAL
DESPLAZAMIENTO
EL NIÑO-OSCILACION DEL SUR
EXITO
REPRODUCTIVO
LA NIÑA
ROL ECOLOGICO
ABUNDANCE
BODY CONDITION
BREEDING SUCCESS
ECOLOGICAL ROLE
EL NIÑO SOUTHERN OSCILLATION
LA NIÑA
MOVEMENT
dc.description.none.fl_txt_mv Durante más de 14 años se ha estudiado la biología reproductiva de una población de Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia, Argentina. En este trabajo se revisan los resultados obtenidos en temas tales como nidificación en colonias, predación, selección de ambientes de nidificación y dieta de individuos adultos y sus pichones durante la temporada reproductiva. Se revisa también la información sobre desplazamientos tanto en la temporada reproductiva como a lo largo del año, las estimaciones de abundancia y la estructura genética de las distintas poblaciones de la especie. El rol ecológico de la especie en la región del Monte se discute en detalle. Se enfatizan los estudios llevados a cabo sobre las relaciones entre el éxito reproductivo, la condición corporal de los individuos, el estrés fisiológico y las condiciones ambientales durante la temporada reproductiva, particularmente aquellas generadas por las fases de El Niño y La Niña del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur. Finalmente, se presentan brevemente las líneas de investigación actualmente en desarrollo en Argentina, incluyendo el estudio de los pigmentos que colorean las plumas (psittacofulvinas), la aparente ausencia de hemoparásitos, la gran abundancia de ectoparásitos, la inmunidad innata de la especie y los patrones de dispersión.
During more than 14 years, detailed studies have been carried out on the breeding biology of a population of Burrowing Parrot (Cyanoliseus patagonus) in north-eastern Patagonia, Argentina. Here, we review results of these studies on colonial nesting, predation, breeding habitat selection, and the diet of adults and nestlings during the breeding season. We also review information about movements during the breeding season and along the year, abundance estimates and the genetic structure of different populations of this species. The ecological role of the Burrowing Parrot in the Monte region is here discussed in detail. We emphasise those studies on the relationships of breeding success, individual body condition, physiological stress, and environmental conditions during the breeding season, particularly those related to El Niño and La Niña phases of the El Niño Southern Oscillation. Finally, we discuss research lines under development in Argentina, including the study of feather pigments (psittacofulvins), the apparent absence of hemoparasites, the high numbers of ectoparasites, the apparent strong innate immunity in this species, and the species' dispersion patterns.
description Durante más de 14 años se ha estudiado la biología reproductiva de una población de Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el noreste de la Patagonia, Argentina. En este trabajo se revisan los resultados obtenidos en temas tales como nidificación en colonias, predación, selección de ambientes de nidificación y dieta de individuos adultos y sus pichones durante la temporada reproductiva. Se revisa también la información sobre desplazamientos tanto en la temporada reproductiva como a lo largo del año, las estimaciones de abundancia y la estructura genética de las distintas poblaciones de la especie. El rol ecológico de la especie en la región del Monte se discute en detalle. Se enfatizan los estudios llevados a cabo sobre las relaciones entre el éxito reproductivo, la condición corporal de los individuos, el estrés fisiológico y las condiciones ambientales durante la temporada reproductiva, particularmente aquellas generadas por las fases de El Niño y La Niña del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur. Finalmente, se presentan brevemente las líneas de investigación actualmente en desarrollo en Argentina, incluyendo el estudio de los pigmentos que colorean las plumas (psittacofulvinas), la aparente ausencia de hemoparásitos, la gran abundancia de ectoparásitos, la inmunidad innata de la especie y los patrones de dispersión.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v027_n01_p073
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v027_n01_p073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2012;01(027):073-088
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618750993629184
score 13.070432