Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza

Autores
Reed, Carlos Samuel
Año de publicación
1919
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
N. V. «Perdiz gritona de las quebradas». Esta perdiz habita, en Mendoza, sólo en las quebradas de la cordillera. En un viaje que realicé, en compañía del señor JERÓNIMO DAFORNO, a la cordillera de los Andes en el Departamento de Las Reras de ésta provincia, desde el 9 al 14 de Febrero del corriente año, tuvimos oportunidad de encontrar un nido de esta especie de perdiz. Encontramos el nido, con diez huevos, al pie de una planta de incienso (Duvaua sp.) en la Quebrada de la Chilca (alt. 1500 m.). Estaba en el suelo sobre el borde de un arroyo seco y era completamente rudimentario, pues se reducía a unas cuantas hojas secas de diversas plantas amontonadas en una concavidad de 17 centímetros de diámetro y 4 de profundidad. Estaba bien a la vista. Los huevos son de color chocolate claro, bien uniforme, de forma muy regular, pues ambos polos son iguales. El tamaño de los huevos es de 55 x 36 milímetros. Por el color y tamaño estos huevos son muy semejantes a los de Nothoproeta perdtcaria (KITTL.), pero éstos son más obscuros.
Fuente
Hornero (en línea) 1919;04(001):267-273
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v001_n04_p267

id BDUBAFCEN_674b40d679b6816d759cd95d6a0a9c1b
oai_identifier_str hornero:hornero_v001_n04_p267
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de MendozaReed, Carlos SamuelN. V. «Perdiz gritona de las quebradas». Esta perdiz habita, en Mendoza, sólo en las quebradas de la cordillera. En un viaje que realicé, en compañía del señor JERÓNIMO DAFORNO, a la cordillera de los Andes en el Departamento de Las Reras de ésta provincia, desde el 9 al 14 de Febrero del corriente año, tuvimos oportunidad de encontrar un nido de esta especie de perdiz. Encontramos el nido, con diez huevos, al pie de una planta de incienso (Duvaua sp.) en la Quebrada de la Chilca (alt. 1500 m.). Estaba en el suelo sobre el borde de un arroyo seco y era completamente rudimentario, pues se reducía a unas cuantas hojas secas de diversas plantas amontonadas en una concavidad de 17 centímetros de diámetro y 4 de profundidad. Estaba bien a la vista. Los huevos son de color chocolate claro, bien uniforme, de forma muy regular, pues ambos polos son iguales. El tamaño de los huevos es de 55 x 36 milímetros. Por el color y tamaño estos huevos son muy semejantes a los de Nothoproeta perdtcaria (KITTL.), pero éstos son más obscuros.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata1919-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n04_p267Hornero (en línea) 1919;04(001):267-273reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:28Zhornero:hornero_v001_n04_p267Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:29.769Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
title Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
spellingShingle Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
Reed, Carlos Samuel
title_short Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
title_full Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
title_fullStr Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
title_full_unstemmed Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
title_sort Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Reed, Carlos Samuel
author Reed, Carlos Samuel
author_facet Reed, Carlos Samuel
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv N. V. «Perdiz gritona de las quebradas». Esta perdiz habita, en Mendoza, sólo en las quebradas de la cordillera. En un viaje que realicé, en compañía del señor JERÓNIMO DAFORNO, a la cordillera de los Andes en el Departamento de Las Reras de ésta provincia, desde el 9 al 14 de Febrero del corriente año, tuvimos oportunidad de encontrar un nido de esta especie de perdiz. Encontramos el nido, con diez huevos, al pie de una planta de incienso (Duvaua sp.) en la Quebrada de la Chilca (alt. 1500 m.). Estaba en el suelo sobre el borde de un arroyo seco y era completamente rudimentario, pues se reducía a unas cuantas hojas secas de diversas plantas amontonadas en una concavidad de 17 centímetros de diámetro y 4 de profundidad. Estaba bien a la vista. Los huevos son de color chocolate claro, bien uniforme, de forma muy regular, pues ambos polos son iguales. El tamaño de los huevos es de 55 x 36 milímetros. Por el color y tamaño estos huevos son muy semejantes a los de Nothoproeta perdtcaria (KITTL.), pero éstos son más obscuros.
description N. V. «Perdiz gritona de las quebradas». Esta perdiz habita, en Mendoza, sólo en las quebradas de la cordillera. En un viaje que realicé, en compañía del señor JERÓNIMO DAFORNO, a la cordillera de los Andes en el Departamento de Las Reras de ésta provincia, desde el 9 al 14 de Febrero del corriente año, tuvimos oportunidad de encontrar un nido de esta especie de perdiz. Encontramos el nido, con diez huevos, al pie de una planta de incienso (Duvaua sp.) en la Quebrada de la Chilca (alt. 1500 m.). Estaba en el suelo sobre el borde de un arroyo seco y era completamente rudimentario, pues se reducía a unas cuantas hojas secas de diversas plantas amontonadas en una concavidad de 17 centímetros de diámetro y 4 de profundidad. Estaba bien a la vista. Los huevos son de color chocolate claro, bien uniforme, de forma muy regular, pues ambos polos son iguales. El tamaño de los huevos es de 55 x 36 milímetros. Por el color y tamaño estos huevos son muy semejantes a los de Nothoproeta perdtcaria (KITTL.), pero éstos son más obscuros.
publishDate 1919
dc.date.none.fl_str_mv 1919-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n04_p267
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n04_p267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 1919;04(001):267-273
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618751721340928
score 13.070432