Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua

Autores
Lescano, Eric Yair; Barreiro, Nadia Luisina; Slezak, Verónica Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La detección de metales pesados liberados en agua por medios naturales o antropogénicos es de gran interés a nivel mundial ya que estos pueden afectar la vida tanto de la población humana como de la fauna y flora. En particular, el Cr(VI) es un metal producido en numerosos procesos industriales y la exposición al mismo puede ser letal. En este sentido, es importante el desarrollo de una técnica selectiva que permita la detección de Cr(VI) con bajo límite de detección. En este trabajo se propone la utilización de la espectroscopía de lente térmica en montaje collineal dual-beam mismatched, para la detección de muestras de Cr(VI) en complejo con DPC, lo cual incrementa y corre al verde su pico de absorción. Para ello, se utiliza un láser de excitación de colorante pulsado sintonizado mediante una red de difracción en 540 nm, máximo de absorción del complejo Cr(VI)-DPC, y un diodo de 635 nm como haz de prueba. Este trabajo muestra la optimización del sistema y su calibración obteniendo un límite de detección de 0.004 mg/l. Posteriormente se aplicó el sistema a la medición en muestras de agua del río Reconquista y de la canilla obteniendo concentraciones de Cr(VI) bajas en comparación al máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (0.05 mg/l)
The detection of heavy metals in water coming from natural and anthropogenic sources is of great interest all over the world because it can affect human life as well as aquatic and terrestrial organisms. In particular, Cr(VI) is a metal produced in many industrial processes and exposure to it can be lethal. In this sense, it is important to develope a selective technique which allows Cr(VI) detection with low detection limit. In this work we propose the use of thermal lens spectroscopy in collineal dual-beam mismatched configuration, for the detection of Cr(VI) in samples with DPC, which increases and shifts to the green part of the spectrum its absorption peak. For this, we used for excitation a pulsed dye laser tuned by means of a diffraction gratting at the absorption maximum of the Cr(VI)-DPC complex at 540 nm and a probe diode laser at 635nm. This work shows the optimization of the system and its calibration obtaining a detection limit of 0.004 mg/l. Next, we applied the system to measure water samples of Reconquiesta River and sink water obtaining low Cr(VI) concentrations compared to the maximum allowed by the World Health Organization (0.05 mg/l)
Fil: Lescano, Eric Yair. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Barreiro, Nadia Luisina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;03(26):113-117
Materia
LENTE TERMICA
ANALISIS AMBIENTAL
CROMO HEXAVALENTE
THERMAL LENS
ENVIRONMENTAL ANALYSIS
HEXAVALENT CHROMIUM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v26_n03_p113

id BDUBAFCEN_58db13ef6279414906f66a555f49dc08
oai_identifier_str afa:afa_v26_n03_p113
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en aguaPulsed thermal lens technique for Cr(VI) traces detection in waterLescano, Eric YairBarreiro, Nadia LuisinaSlezak, Verónica BeatrizLENTE TERMICAANALISIS AMBIENTALCROMO HEXAVALENTETHERMAL LENSENVIRONMENTAL ANALYSISHEXAVALENT CHROMIUMLa detección de metales pesados liberados en agua por medios naturales o antropogénicos es de gran interés a nivel mundial ya que estos pueden afectar la vida tanto de la población humana como de la fauna y flora. En particular, el Cr(VI) es un metal producido en numerosos procesos industriales y la exposición al mismo puede ser letal. En este sentido, es importante el desarrollo de una técnica selectiva que permita la detección de Cr(VI) con bajo límite de detección. En este trabajo se propone la utilización de la espectroscopía de lente térmica en montaje collineal dual-beam mismatched, para la detección de muestras de Cr(VI) en complejo con DPC, lo cual incrementa y corre al verde su pico de absorción. Para ello, se utiliza un láser de excitación de colorante pulsado sintonizado mediante una red de difracción en 540 nm, máximo de absorción del complejo Cr(VI)-DPC, y un diodo de 635 nm como haz de prueba. Este trabajo muestra la optimización del sistema y su calibración obteniendo un límite de detección de 0.004 mg/l. Posteriormente se aplicó el sistema a la medición en muestras de agua del río Reconquista y de la canilla obteniendo concentraciones de Cr(VI) bajas en comparación al máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (0.05 mg/l)The detection of heavy metals in water coming from natural and anthropogenic sources is of great interest all over the world because it can affect human life as well as aquatic and terrestrial organisms. In particular, Cr(VI) is a metal produced in many industrial processes and exposure to it can be lethal. In this sense, it is important to develope a selective technique which allows Cr(VI) detection with low detection limit. In this work we propose the use of thermal lens spectroscopy in collineal dual-beam mismatched configuration, for the detection of Cr(VI) in samples with DPC, which increases and shifts to the green part of the spectrum its absorption peak. For this, we used for excitation a pulsed dye laser tuned by means of a diffraction gratting at the absorption maximum of the Cr(VI)-DPC complex at 540 nm and a probe diode laser at 635nm. This work shows the optimization of the system and its calibration obtaining a detection limit of 0.004 mg/l. Next, we applied the system to measure water samples of Reconquiesta River and sink water obtaining low Cr(VI) concentrations compared to the maximum allowed by the World Health Organization (0.05 mg/l)Fil: Lescano, Eric Yair. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Barreiro, Nadia Luisina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n03_p113An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;03(26):113-117reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v26_n03_p113Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.432Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
Pulsed thermal lens technique for Cr(VI) traces detection in water
title Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
spellingShingle Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
Lescano, Eric Yair
LENTE TERMICA
ANALISIS AMBIENTAL
CROMO HEXAVALENTE
THERMAL LENS
ENVIRONMENTAL ANALYSIS
HEXAVALENT CHROMIUM
title_short Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
title_full Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
title_fullStr Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
title_full_unstemmed Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
title_sort Técnica de lente térmica pulsado para detección de trazas de Cr(VI) en agua
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Eric Yair
Barreiro, Nadia Luisina
Slezak, Verónica Beatriz
author Lescano, Eric Yair
author_facet Lescano, Eric Yair
Barreiro, Nadia Luisina
Slezak, Verónica Beatriz
author_role author
author2 Barreiro, Nadia Luisina
Slezak, Verónica Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LENTE TERMICA
ANALISIS AMBIENTAL
CROMO HEXAVALENTE
THERMAL LENS
ENVIRONMENTAL ANALYSIS
HEXAVALENT CHROMIUM
topic LENTE TERMICA
ANALISIS AMBIENTAL
CROMO HEXAVALENTE
THERMAL LENS
ENVIRONMENTAL ANALYSIS
HEXAVALENT CHROMIUM
dc.description.none.fl_txt_mv La detección de metales pesados liberados en agua por medios naturales o antropogénicos es de gran interés a nivel mundial ya que estos pueden afectar la vida tanto de la población humana como de la fauna y flora. En particular, el Cr(VI) es un metal producido en numerosos procesos industriales y la exposición al mismo puede ser letal. En este sentido, es importante el desarrollo de una técnica selectiva que permita la detección de Cr(VI) con bajo límite de detección. En este trabajo se propone la utilización de la espectroscopía de lente térmica en montaje collineal dual-beam mismatched, para la detección de muestras de Cr(VI) en complejo con DPC, lo cual incrementa y corre al verde su pico de absorción. Para ello, se utiliza un láser de excitación de colorante pulsado sintonizado mediante una red de difracción en 540 nm, máximo de absorción del complejo Cr(VI)-DPC, y un diodo de 635 nm como haz de prueba. Este trabajo muestra la optimización del sistema y su calibración obteniendo un límite de detección de 0.004 mg/l. Posteriormente se aplicó el sistema a la medición en muestras de agua del río Reconquista y de la canilla obteniendo concentraciones de Cr(VI) bajas en comparación al máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (0.05 mg/l)
The detection of heavy metals in water coming from natural and anthropogenic sources is of great interest all over the world because it can affect human life as well as aquatic and terrestrial organisms. In particular, Cr(VI) is a metal produced in many industrial processes and exposure to it can be lethal. In this sense, it is important to develope a selective technique which allows Cr(VI) detection with low detection limit. In this work we propose the use of thermal lens spectroscopy in collineal dual-beam mismatched configuration, for the detection of Cr(VI) in samples with DPC, which increases and shifts to the green part of the spectrum its absorption peak. For this, we used for excitation a pulsed dye laser tuned by means of a diffraction gratting at the absorption maximum of the Cr(VI)-DPC complex at 540 nm and a probe diode laser at 635nm. This work shows the optimization of the system and its calibration obtaining a detection limit of 0.004 mg/l. Next, we applied the system to measure water samples of Reconquiesta River and sink water obtaining low Cr(VI) concentrations compared to the maximum allowed by the World Health Organization (0.05 mg/l)
Fil: Lescano, Eric Yair. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Barreiro, Nadia Luisina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
description La detección de metales pesados liberados en agua por medios naturales o antropogénicos es de gran interés a nivel mundial ya que estos pueden afectar la vida tanto de la población humana como de la fauna y flora. En particular, el Cr(VI) es un metal producido en numerosos procesos industriales y la exposición al mismo puede ser letal. En este sentido, es importante el desarrollo de una técnica selectiva que permita la detección de Cr(VI) con bajo límite de detección. En este trabajo se propone la utilización de la espectroscopía de lente térmica en montaje collineal dual-beam mismatched, para la detección de muestras de Cr(VI) en complejo con DPC, lo cual incrementa y corre al verde su pico de absorción. Para ello, se utiliza un láser de excitación de colorante pulsado sintonizado mediante una red de difracción en 540 nm, máximo de absorción del complejo Cr(VI)-DPC, y un diodo de 635 nm como haz de prueba. Este trabajo muestra la optimización del sistema y su calibración obteniendo un límite de detección de 0.004 mg/l. Posteriormente se aplicó el sistema a la medición en muestras de agua del río Reconquista y de la canilla obteniendo concentraciones de Cr(VI) bajas en comparación al máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (0.05 mg/l)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n03_p113
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n03_p113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;03(26):113-117
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618689900445696
score 13.070432