Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones

Autores
Ragusa, Ricardo F.
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montes, Adolfo Leandro
Descripción
La realización del presente trabajo efectuada con la dirección del Prof. Dr. Adolfo L. Montes, con el objeto de poner de manifiesto las características y composición química de aceites esenciales argentinos, nos ha permitido, enfocar el estudio del aceite de una de las especies más importantes del género de eucaliptus, el E. citriodora, Hook, aclimatado ya en nuestro país. En este trabajo hemos determinado propiedades físicas y químicas, prestando especial atención a las experiencias de aislamiento, dosaje e identificación de componentes, habiendose efectuado, por otra parte, determinaciones de gran valor sobre la absorción en el ultravioleta, determinaciones éstas no muy comunes en esta clase de trabajos. Hemos querido en esta forma contribuir con este pequeño aporte al conocimiento y al estudio de las esencias de plantas autóctonas, abriendo nuevos horizontes a la materia prima que poseemos y que en el caso del E. citriodora, constituye un potencial económico por múltiples aplicaciones que tiene en las industrias perfumísticas para aromatizar jabones y entrar en la composición de mezclas aromáticas más finas, ya que por destilación fraccionada en el vacío podrían obtenerse del aceite de E. citriodora fracciones muy ricas en citronelol y geraniol. Esas fracciones alcohólicas podrían substituir a las carísimas y muy falsificadas esencias de rosas en muchas preparaciones de perfumería. En farmacia puede ser empleado con ventaja sobre los desodorizantes usuales para enmascarar el olor desagradable de ciertas preparaciones externas (lociones antisépticas fenoladas). Puede ser también incluídas en fórmulas repelentes para insectos. Igualmente su hidrolato es suceptible de empleo terapéutico como substituto del hidrolato de melisa. Por su bajo costo, que puede ser disminuído por su explotación sistemática, puede sustituir con ventaja a los aceites de citronela.
Fil: Ragusa, Ricardo F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0659_Ragusa

id BDUBAFCEN_57e929713a8ba6b53b0dd0643235c03e
oai_identifier_str tesis:tesis_n0659_Ragusa
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de MisionesRagusa, Ricardo F.La realización del presente trabajo efectuada con la dirección del Prof. Dr. Adolfo L. Montes, con el objeto de poner de manifiesto las características y composición química de aceites esenciales argentinos, nos ha permitido, enfocar el estudio del aceite de una de las especies más importantes del género de eucaliptus, el E. citriodora, Hook, aclimatado ya en nuestro país. En este trabajo hemos determinado propiedades físicas y químicas, prestando especial atención a las experiencias de aislamiento, dosaje e identificación de componentes, habiendose efectuado, por otra parte, determinaciones de gran valor sobre la absorción en el ultravioleta, determinaciones éstas no muy comunes en esta clase de trabajos. Hemos querido en esta forma contribuir con este pequeño aporte al conocimiento y al estudio de las esencias de plantas autóctonas, abriendo nuevos horizontes a la materia prima que poseemos y que en el caso del E. citriodora, constituye un potencial económico por múltiples aplicaciones que tiene en las industrias perfumísticas para aromatizar jabones y entrar en la composición de mezclas aromáticas más finas, ya que por destilación fraccionada en el vacío podrían obtenerse del aceite de E. citriodora fracciones muy ricas en citronelol y geraniol. Esas fracciones alcohólicas podrían substituir a las carísimas y muy falsificadas esencias de rosas en muchas preparaciones de perfumería. En farmacia puede ser empleado con ventaja sobre los desodorizantes usuales para enmascarar el olor desagradable de ciertas preparaciones externas (lociones antisépticas fenoladas). Puede ser también incluídas en fórmulas repelentes para insectos. Igualmente su hidrolato es suceptible de empleo terapéutico como substituto del hidrolato de melisa. Por su bajo costo, que puede ser disminuído por su explotación sistemática, puede sustituir con ventaja a los aceites de citronela.Fil: Ragusa, Ricardo F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMontes, Adolfo Leandro1951info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0659_Ragusaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-11T10:19:11Ztesis:tesis_n0659_RagusaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-11 10:19:12.204Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
title Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
spellingShingle Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
Ragusa, Ricardo F.
title_short Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
title_full Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
title_fullStr Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
title_full_unstemmed Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
title_sort Composición del aceite de Eucaliptus citriodora procedente de Puerto Istueta, Gobernación de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Ragusa, Ricardo F.
author Ragusa, Ricardo F.
author_facet Ragusa, Ricardo F.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montes, Adolfo Leandro
dc.description.none.fl_txt_mv La realización del presente trabajo efectuada con la dirección del Prof. Dr. Adolfo L. Montes, con el objeto de poner de manifiesto las características y composición química de aceites esenciales argentinos, nos ha permitido, enfocar el estudio del aceite de una de las especies más importantes del género de eucaliptus, el E. citriodora, Hook, aclimatado ya en nuestro país. En este trabajo hemos determinado propiedades físicas y químicas, prestando especial atención a las experiencias de aislamiento, dosaje e identificación de componentes, habiendose efectuado, por otra parte, determinaciones de gran valor sobre la absorción en el ultravioleta, determinaciones éstas no muy comunes en esta clase de trabajos. Hemos querido en esta forma contribuir con este pequeño aporte al conocimiento y al estudio de las esencias de plantas autóctonas, abriendo nuevos horizontes a la materia prima que poseemos y que en el caso del E. citriodora, constituye un potencial económico por múltiples aplicaciones que tiene en las industrias perfumísticas para aromatizar jabones y entrar en la composición de mezclas aromáticas más finas, ya que por destilación fraccionada en el vacío podrían obtenerse del aceite de E. citriodora fracciones muy ricas en citronelol y geraniol. Esas fracciones alcohólicas podrían substituir a las carísimas y muy falsificadas esencias de rosas en muchas preparaciones de perfumería. En farmacia puede ser empleado con ventaja sobre los desodorizantes usuales para enmascarar el olor desagradable de ciertas preparaciones externas (lociones antisépticas fenoladas). Puede ser también incluídas en fórmulas repelentes para insectos. Igualmente su hidrolato es suceptible de empleo terapéutico como substituto del hidrolato de melisa. Por su bajo costo, que puede ser disminuído por su explotación sistemática, puede sustituir con ventaja a los aceites de citronela.
Fil: Ragusa, Ricardo F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La realización del presente trabajo efectuada con la dirección del Prof. Dr. Adolfo L. Montes, con el objeto de poner de manifiesto las características y composición química de aceites esenciales argentinos, nos ha permitido, enfocar el estudio del aceite de una de las especies más importantes del género de eucaliptus, el E. citriodora, Hook, aclimatado ya en nuestro país. En este trabajo hemos determinado propiedades físicas y químicas, prestando especial atención a las experiencias de aislamiento, dosaje e identificación de componentes, habiendose efectuado, por otra parte, determinaciones de gran valor sobre la absorción en el ultravioleta, determinaciones éstas no muy comunes en esta clase de trabajos. Hemos querido en esta forma contribuir con este pequeño aporte al conocimiento y al estudio de las esencias de plantas autóctonas, abriendo nuevos horizontes a la materia prima que poseemos y que en el caso del E. citriodora, constituye un potencial económico por múltiples aplicaciones que tiene en las industrias perfumísticas para aromatizar jabones y entrar en la composición de mezclas aromáticas más finas, ya que por destilación fraccionada en el vacío podrían obtenerse del aceite de E. citriodora fracciones muy ricas en citronelol y geraniol. Esas fracciones alcohólicas podrían substituir a las carísimas y muy falsificadas esencias de rosas en muchas preparaciones de perfumería. En farmacia puede ser empleado con ventaja sobre los desodorizantes usuales para enmascarar el olor desagradable de ciertas preparaciones externas (lociones antisépticas fenoladas). Puede ser también incluídas en fórmulas repelentes para insectos. Igualmente su hidrolato es suceptible de empleo terapéutico como substituto del hidrolato de melisa. Por su bajo costo, que puede ser disminuído por su explotación sistemática, puede sustituir con ventaja a los aceites de citronela.
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0659_Ragusa
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0659_Ragusa
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842974973554065408
score 13.004268