Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter

Autores
Sánchez García, Iván Eduardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, Osvaldo Pablo
Descripción
En esta tesis, se han investigado modelos cosmológicos con y sin interacción en el sector oscuro, en la métrica espacialmente plana de Friedmann-Robertson-Walker. En primer lugar, se ha trabajado con un grupo de transformacionesde simetría interna, que preserva la forma de las ecuaciones de Einstein, yque permiten relacionar magnitudes características de un fluido, como su densidadde energía y presión, con magnitudes geométricas como la tasa de expansión. Hemosutilizado estas transformaciones para construir cosmologías de taquiones fantasmasy complementarios a partir de taquiones estándar. Es decir, las transformaciones deinvariancia de forma (TIF) generan nuevas cosmologías a partir de una conocida, quedenominaremos "semilla"; en particular aplicamos las TIF al taquión ordinario y se obtuvieron dos especies de taquiones conocidos, como el taquión fantasma y el complementario. Hemos mostrado que las TIF nos permiten pasar de una cosmología noestable a una estable y vice versa. Además, hemos aplicado estas transformaciones,a modo de ejemplo, a un potencial que va como el inverso del campo al cuadrado, V ∝ ∅² y generado todo el campo de taquiones extendidos. También, calculamos elespectro de potencia del campo gravitatorio para un tipo particular de taquión conconstante cosmológica y lo comparamos con el modelo ΛCDM. Hemos encontrado,que el espectro de potencias del taquión estándar con constante cosmológica, difiereen varios órdenes de magnitud con el modelo de concordancia. En el caso del campode taquiones complementario con constante, coincide con dicho modelo cuando elíndice barotrópico toma el valor γ0= 1,91. Por otro lado, hemos considerado dosmodelos, en donde interactúan materia y energía oscura, más un término de radiación y otro de bariones desacoplados. Hallamos la densidad de energía del sectoroscuro y la densidad de energía total en función del corrimiento al rojo z. Hemosaplicado el método estadístico de Χ² a la base de datos de la función Hubble pararestringir los parámetros del modelo y analizar su validez, comparando ambos modeloscon el modelo ΛCDM. También, incluimos el término de radiación desacopladopara analizar el comportamiento de la energía oscura de los modelos, en la era de recombinación, y examinar su cantidad en la época dominada por la radiación. Hemosobtenido que los modelos satisfacen la estricta cota Ωx(z ≈ 1100) < 0;009 a 2σ, porlo que son consistentes con los análisis recientes, de las mediciones de anisotropíade la radiación cósmica de fondo (RCF), hechos por Planck. Además, son consistentescon las futuras cotas que podrían alcanzarse con los experimentos Euclid y CMBPol. Ambos modelos también cumplen la severa cota Ωz(z ≈ 10¹°) < 0,04 a 2σ de la época de nucleosíntesis del "Big Bang". También, se estimó la edad actualdel universo y se examinó el problema de la edad cósmica, a grandes corrimientosal rojo, asociado con el antiguo quasar APM 08279 + 5255.
In this thesis, we have investigated certain cosmological models withand without interaction in the dark sector, considering a spatially at metric of Friedmann-Robertson-Walker type. First we illustrated how form-invariance transformations (FITs) can be used to construct phantom and complementary tachyoncosmologies from standard tachyon field universes. We show how these transformationsact on the Hubble expansion rate, and the energy density and pressure of thetachyon field. Then we use the FIT to generate three different families of the tachyonfield. In other words, the FIT generates new cosmologies from a known \\seed" one;in particular, we apply the FIT to the ordinary tachyon field to obtain two types oftachyon species, denoted as the phantom and complementary tachyons. We see thatthe FIT allows us to pass from a nonstable cosmology to a stable one and vice versa. Finally, as an example, we apply the transformations to an inverse-square potential, V ∝ ∅², and we are able to generate the extended tachyon field. In addition, we usethe power spectrum of the gravitational potential to compare a particular tachyonfield with a cosmological constant model, for different barotropic indexes γ0, withthe well studied ΛCDM model. For this purpose we solve the differential equationthat describes the perturbations numerically and plot the power spectrum at a = 1for each case. We find that the power spectrum of the standard tachyon field differsin many magnitude orders from the ΛCDM. Nevertheless the one with γ0= 1,91,which corresponds to a complementary tachyon field, coincides with the concordancemodel. Therefore, we conclude that this is a effective method to distinguish betweenthe different γ0 values for the tachionization ΛCDM model and the fiducial model. On the other hand, we investigate two cosmological scenarios with two interactingcomponents, dark matter and variable vacuum energy (VVE) densities, plus twodecoupled components, one is a baryon term while the other behaves as a radiationcomponent, and compare these models with the ΛCDM model. We consider a linearinteraction in the derivative dark component density. We apply the Χ² methodto the observational Hubble data for constraining the cosmological parameters andanalyze the amount of dark energy in the radiation era for the models. It turns outthat our models fulfills the severe bound of Ωx(z ≈ 1100) < 0;009 at 2σ level, sois consistent with the recent analysis that includes cosmic microwave backgroundanisotropy measurements from Planck survey, the future constraints achievable by Euclid and CMBPol experiments, reported for the behavior of the dark energy atearly times, and fulfills the stringent bound Ωz(z ≈ 10¹°) < 0,04 at 2σ level in thebig-bang nucleosynthesis epoch. We also examine the cosmic age problem at highredshift associated with the old quasar APM 08279+5255 and estimate the age ofthe universe today for each model.
Fil: Sánchez García, Iván Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
TRANSFORMACIONES INVARIANTES DE FORMA
CAMPO DE TAQUIONES
PERTURBACIONES COSMOLOGICAS
INTERACCION
MATERIA Y ENERGIA OSCURA
FORM-INVARIANCE TRANSFORMATIONS
TACHYON FIELD
COSMOLOGICAL PERTURBATIONS
INTERACTION
DARK MATTER AND DARK ENERGY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5727_SanchezGarcia

id BDUBAFCEN_57e5d0d65898619ac5dec9dc322affa1
oai_identifier_str tesis:tesis_n5727_SanchezGarcia
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de SitterAsymptotically de Sitter Einstein solutions for dark matter and dark energySánchez García, Iván EduardoTRANSFORMACIONES INVARIANTES DE FORMACAMPO DE TAQUIONESPERTURBACIONES COSMOLOGICASINTERACCIONMATERIA Y ENERGIA OSCURAFORM-INVARIANCE TRANSFORMATIONSTACHYON FIELDCOSMOLOGICAL PERTURBATIONSINTERACTIONDARK MATTER AND DARK ENERGYEn esta tesis, se han investigado modelos cosmológicos con y sin interacción en el sector oscuro, en la métrica espacialmente plana de Friedmann-Robertson-Walker. En primer lugar, se ha trabajado con un grupo de transformacionesde simetría interna, que preserva la forma de las ecuaciones de Einstein, yque permiten relacionar magnitudes características de un fluido, como su densidadde energía y presión, con magnitudes geométricas como la tasa de expansión. Hemosutilizado estas transformaciones para construir cosmologías de taquiones fantasmasy complementarios a partir de taquiones estándar. Es decir, las transformaciones deinvariancia de forma (TIF) generan nuevas cosmologías a partir de una conocida, quedenominaremos "semilla"; en particular aplicamos las TIF al taquión ordinario y se obtuvieron dos especies de taquiones conocidos, como el taquión fantasma y el complementario. Hemos mostrado que las TIF nos permiten pasar de una cosmología noestable a una estable y vice versa. Además, hemos aplicado estas transformaciones,a modo de ejemplo, a un potencial que va como el inverso del campo al cuadrado, V ∝ ∅² y generado todo el campo de taquiones extendidos. También, calculamos elespectro de potencia del campo gravitatorio para un tipo particular de taquión conconstante cosmológica y lo comparamos con el modelo ΛCDM. Hemos encontrado,que el espectro de potencias del taquión estándar con constante cosmológica, difiereen varios órdenes de magnitud con el modelo de concordancia. En el caso del campode taquiones complementario con constante, coincide con dicho modelo cuando elíndice barotrópico toma el valor γ0= 1,91. Por otro lado, hemos considerado dosmodelos, en donde interactúan materia y energía oscura, más un término de radiación y otro de bariones desacoplados. Hallamos la densidad de energía del sectoroscuro y la densidad de energía total en función del corrimiento al rojo z. Hemosaplicado el método estadístico de Χ² a la base de datos de la función Hubble pararestringir los parámetros del modelo y analizar su validez, comparando ambos modeloscon el modelo ΛCDM. También, incluimos el término de radiación desacopladopara analizar el comportamiento de la energía oscura de los modelos, en la era de recombinación, y examinar su cantidad en la época dominada por la radiación. Hemosobtenido que los modelos satisfacen la estricta cota Ωx(z ≈ 1100) < 0;009 a 2σ, porlo que son consistentes con los análisis recientes, de las mediciones de anisotropíade la radiación cósmica de fondo (RCF), hechos por Planck. Además, son consistentescon las futuras cotas que podrían alcanzarse con los experimentos Euclid y CMBPol. Ambos modelos también cumplen la severa cota Ωz(z ≈ 10¹°) < 0,04 a 2σ de la época de nucleosíntesis del "Big Bang". También, se estimó la edad actualdel universo y se examinó el problema de la edad cósmica, a grandes corrimientosal rojo, asociado con el antiguo quasar APM 08279 + 5255.In this thesis, we have investigated certain cosmological models withand without interaction in the dark sector, considering a spatially at metric of Friedmann-Robertson-Walker type. First we illustrated how form-invariance transformations (FITs) can be used to construct phantom and complementary tachyoncosmologies from standard tachyon field universes. We show how these transformationsact on the Hubble expansion rate, and the energy density and pressure of thetachyon field. Then we use the FIT to generate three different families of the tachyonfield. In other words, the FIT generates new cosmologies from a known \\seed" one;in particular, we apply the FIT to the ordinary tachyon field to obtain two types oftachyon species, denoted as the phantom and complementary tachyons. We see thatthe FIT allows us to pass from a nonstable cosmology to a stable one and vice versa. Finally, as an example, we apply the transformations to an inverse-square potential, V ∝ ∅², and we are able to generate the extended tachyon field. In addition, we usethe power spectrum of the gravitational potential to compare a particular tachyonfield with a cosmological constant model, for different barotropic indexes γ0, withthe well studied ΛCDM model. For this purpose we solve the differential equationthat describes the perturbations numerically and plot the power spectrum at a = 1for each case. We find that the power spectrum of the standard tachyon field differsin many magnitude orders from the ΛCDM. Nevertheless the one with γ0= 1,91,which corresponds to a complementary tachyon field, coincides with the concordancemodel. Therefore, we conclude that this is a effective method to distinguish betweenthe different γ0 values for the tachionization ΛCDM model and the fiducial model. On the other hand, we investigate two cosmological scenarios with two interactingcomponents, dark matter and variable vacuum energy (VVE) densities, plus twodecoupled components, one is a baryon term while the other behaves as a radiationcomponent, and compare these models with the ΛCDM model. We consider a linearinteraction in the derivative dark component density. We apply the Χ² methodto the observational Hubble data for constraining the cosmological parameters andanalyze the amount of dark energy in the radiation era for the models. It turns outthat our models fulfills the severe bound of Ωx(z ≈ 1100) < 0;009 at 2σ level, sois consistent with the recent analysis that includes cosmic microwave backgroundanisotropy measurements from Planck survey, the future constraints achievable by Euclid and CMBPol experiments, reported for the behavior of the dark energy atearly times, and fulfills the stringent bound Ωz(z ≈ 10¹°) < 0,04 at 2σ level in thebig-bang nucleosynthesis epoch. We also examine the cosmic age problem at highredshift associated with the old quasar APM 08279+5255 and estimate the age ofthe universe today for each model.Fil: Sánchez García, Iván Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSantillán, Osvaldo Pablo2015-03-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5727_SanchezGarciaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:27:54Ztesis:tesis_n5727_SanchezGarciaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:27:56.124Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
Asymptotically de Sitter Einstein solutions for dark matter and dark energy
title Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
spellingShingle Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
Sánchez García, Iván Eduardo
TRANSFORMACIONES INVARIANTES DE FORMA
CAMPO DE TAQUIONES
PERTURBACIONES COSMOLOGICAS
INTERACCION
MATERIA Y ENERGIA OSCURA
FORM-INVARIANCE TRANSFORMATIONS
TACHYON FIELD
COSMOLOGICAL PERTURBATIONS
INTERACTION
DARK MATTER AND DARK ENERGY
title_short Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
title_full Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
title_fullStr Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
title_full_unstemmed Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
title_sort Soluciones de Einstein de materia y energía oscura asintóticamente de Sitter
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez García, Iván Eduardo
author Sánchez García, Iván Eduardo
author_facet Sánchez García, Iván Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, Osvaldo Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSFORMACIONES INVARIANTES DE FORMA
CAMPO DE TAQUIONES
PERTURBACIONES COSMOLOGICAS
INTERACCION
MATERIA Y ENERGIA OSCURA
FORM-INVARIANCE TRANSFORMATIONS
TACHYON FIELD
COSMOLOGICAL PERTURBATIONS
INTERACTION
DARK MATTER AND DARK ENERGY
topic TRANSFORMACIONES INVARIANTES DE FORMA
CAMPO DE TAQUIONES
PERTURBACIONES COSMOLOGICAS
INTERACCION
MATERIA Y ENERGIA OSCURA
FORM-INVARIANCE TRANSFORMATIONS
TACHYON FIELD
COSMOLOGICAL PERTURBATIONS
INTERACTION
DARK MATTER AND DARK ENERGY
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis, se han investigado modelos cosmológicos con y sin interacción en el sector oscuro, en la métrica espacialmente plana de Friedmann-Robertson-Walker. En primer lugar, se ha trabajado con un grupo de transformacionesde simetría interna, que preserva la forma de las ecuaciones de Einstein, yque permiten relacionar magnitudes características de un fluido, como su densidadde energía y presión, con magnitudes geométricas como la tasa de expansión. Hemosutilizado estas transformaciones para construir cosmologías de taquiones fantasmasy complementarios a partir de taquiones estándar. Es decir, las transformaciones deinvariancia de forma (TIF) generan nuevas cosmologías a partir de una conocida, quedenominaremos "semilla"; en particular aplicamos las TIF al taquión ordinario y se obtuvieron dos especies de taquiones conocidos, como el taquión fantasma y el complementario. Hemos mostrado que las TIF nos permiten pasar de una cosmología noestable a una estable y vice versa. Además, hemos aplicado estas transformaciones,a modo de ejemplo, a un potencial que va como el inverso del campo al cuadrado, V ∝ ∅² y generado todo el campo de taquiones extendidos. También, calculamos elespectro de potencia del campo gravitatorio para un tipo particular de taquión conconstante cosmológica y lo comparamos con el modelo ΛCDM. Hemos encontrado,que el espectro de potencias del taquión estándar con constante cosmológica, difiereen varios órdenes de magnitud con el modelo de concordancia. En el caso del campode taquiones complementario con constante, coincide con dicho modelo cuando elíndice barotrópico toma el valor γ0= 1,91. Por otro lado, hemos considerado dosmodelos, en donde interactúan materia y energía oscura, más un término de radiación y otro de bariones desacoplados. Hallamos la densidad de energía del sectoroscuro y la densidad de energía total en función del corrimiento al rojo z. Hemosaplicado el método estadístico de Χ² a la base de datos de la función Hubble pararestringir los parámetros del modelo y analizar su validez, comparando ambos modeloscon el modelo ΛCDM. También, incluimos el término de radiación desacopladopara analizar el comportamiento de la energía oscura de los modelos, en la era de recombinación, y examinar su cantidad en la época dominada por la radiación. Hemosobtenido que los modelos satisfacen la estricta cota Ωx(z ≈ 1100) < 0;009 a 2σ, porlo que son consistentes con los análisis recientes, de las mediciones de anisotropíade la radiación cósmica de fondo (RCF), hechos por Planck. Además, son consistentescon las futuras cotas que podrían alcanzarse con los experimentos Euclid y CMBPol. Ambos modelos también cumplen la severa cota Ωz(z ≈ 10¹°) < 0,04 a 2σ de la época de nucleosíntesis del "Big Bang". También, se estimó la edad actualdel universo y se examinó el problema de la edad cósmica, a grandes corrimientosal rojo, asociado con el antiguo quasar APM 08279 + 5255.
In this thesis, we have investigated certain cosmological models withand without interaction in the dark sector, considering a spatially at metric of Friedmann-Robertson-Walker type. First we illustrated how form-invariance transformations (FITs) can be used to construct phantom and complementary tachyoncosmologies from standard tachyon field universes. We show how these transformationsact on the Hubble expansion rate, and the energy density and pressure of thetachyon field. Then we use the FIT to generate three different families of the tachyonfield. In other words, the FIT generates new cosmologies from a known \\seed" one;in particular, we apply the FIT to the ordinary tachyon field to obtain two types oftachyon species, denoted as the phantom and complementary tachyons. We see thatthe FIT allows us to pass from a nonstable cosmology to a stable one and vice versa. Finally, as an example, we apply the transformations to an inverse-square potential, V ∝ ∅², and we are able to generate the extended tachyon field. In addition, we usethe power spectrum of the gravitational potential to compare a particular tachyonfield with a cosmological constant model, for different barotropic indexes γ0, withthe well studied ΛCDM model. For this purpose we solve the differential equationthat describes the perturbations numerically and plot the power spectrum at a = 1for each case. We find that the power spectrum of the standard tachyon field differsin many magnitude orders from the ΛCDM. Nevertheless the one with γ0= 1,91,which corresponds to a complementary tachyon field, coincides with the concordancemodel. Therefore, we conclude that this is a effective method to distinguish betweenthe different γ0 values for the tachionization ΛCDM model and the fiducial model. On the other hand, we investigate two cosmological scenarios with two interactingcomponents, dark matter and variable vacuum energy (VVE) densities, plus twodecoupled components, one is a baryon term while the other behaves as a radiationcomponent, and compare these models with the ΛCDM model. We consider a linearinteraction in the derivative dark component density. We apply the Χ² methodto the observational Hubble data for constraining the cosmological parameters andanalyze the amount of dark energy in the radiation era for the models. It turns outthat our models fulfills the severe bound of Ωx(z ≈ 1100) < 0;009 at 2σ level, sois consistent with the recent analysis that includes cosmic microwave backgroundanisotropy measurements from Planck survey, the future constraints achievable by Euclid and CMBPol experiments, reported for the behavior of the dark energy atearly times, and fulfills the stringent bound Ωz(z ≈ 10¹°) < 0,04 at 2σ level in thebig-bang nucleosynthesis epoch. We also examine the cosmic age problem at highredshift associated with the old quasar APM 08279+5255 and estimate the age ofthe universe today for each model.
Fil: Sánchez García, Iván Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta tesis, se han investigado modelos cosmológicos con y sin interacción en el sector oscuro, en la métrica espacialmente plana de Friedmann-Robertson-Walker. En primer lugar, se ha trabajado con un grupo de transformacionesde simetría interna, que preserva la forma de las ecuaciones de Einstein, yque permiten relacionar magnitudes características de un fluido, como su densidadde energía y presión, con magnitudes geométricas como la tasa de expansión. Hemosutilizado estas transformaciones para construir cosmologías de taquiones fantasmasy complementarios a partir de taquiones estándar. Es decir, las transformaciones deinvariancia de forma (TIF) generan nuevas cosmologías a partir de una conocida, quedenominaremos "semilla"; en particular aplicamos las TIF al taquión ordinario y se obtuvieron dos especies de taquiones conocidos, como el taquión fantasma y el complementario. Hemos mostrado que las TIF nos permiten pasar de una cosmología noestable a una estable y vice versa. Además, hemos aplicado estas transformaciones,a modo de ejemplo, a un potencial que va como el inverso del campo al cuadrado, V ∝ ∅² y generado todo el campo de taquiones extendidos. También, calculamos elespectro de potencia del campo gravitatorio para un tipo particular de taquión conconstante cosmológica y lo comparamos con el modelo ΛCDM. Hemos encontrado,que el espectro de potencias del taquión estándar con constante cosmológica, difiereen varios órdenes de magnitud con el modelo de concordancia. En el caso del campode taquiones complementario con constante, coincide con dicho modelo cuando elíndice barotrópico toma el valor γ0= 1,91. Por otro lado, hemos considerado dosmodelos, en donde interactúan materia y energía oscura, más un término de radiación y otro de bariones desacoplados. Hallamos la densidad de energía del sectoroscuro y la densidad de energía total en función del corrimiento al rojo z. Hemosaplicado el método estadístico de Χ² a la base de datos de la función Hubble pararestringir los parámetros del modelo y analizar su validez, comparando ambos modeloscon el modelo ΛCDM. También, incluimos el término de radiación desacopladopara analizar el comportamiento de la energía oscura de los modelos, en la era de recombinación, y examinar su cantidad en la época dominada por la radiación. Hemosobtenido que los modelos satisfacen la estricta cota Ωx(z ≈ 1100) < 0;009 a 2σ, porlo que son consistentes con los análisis recientes, de las mediciones de anisotropíade la radiación cósmica de fondo (RCF), hechos por Planck. Además, son consistentescon las futuras cotas que podrían alcanzarse con los experimentos Euclid y CMBPol. Ambos modelos también cumplen la severa cota Ωz(z ≈ 10¹°) < 0,04 a 2σ de la época de nucleosíntesis del "Big Bang". También, se estimó la edad actualdel universo y se examinó el problema de la edad cósmica, a grandes corrimientosal rojo, asociado con el antiguo quasar APM 08279 + 5255.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5727_SanchezGarcia
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5727_SanchezGarcia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142802763710464
score 12.712165