Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA

Autores
Falivene, Juliana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gherardi, María Magdalena
Descripción
Las subpoblaciones de linfocitos Th17 y T regulatorios (Treg) han sido relacionados conla progresión a enfermedad en el contexto de la infección por HIV-1. Sin embargo, su relación con la respuesta adaptativa T CD8+ antiviral durante la infección aguda/tempranapor HIV (PHI, primary HIV infection) no ha sido aún estudiada. En este contexto, el primerobjetivo general de este trabajo de tesis consistió en analizar las subpoblaciones Th17 y Treg y su relación con la respuesta celular T CD8+ específica frente a HIV y parámetros deseguimiento de la infección durante la infección aguda/temprana y hasta un año postinfección (p.i). Para ello se utilizaron muestras de sangre de 14 dadores sanos (DSs), 40 PHI, 17 Crónicos y 13 controladores elite (ECs, Elite Controllers). Los porcentajes de células Th17 y Treg se encontraban severamente alterados en individuos Crónicos, mientras quetodos los pacientes infectados con HIV evidenciaron un desbalance Th17/Treg comparados con DSs (incluso ECs), en concordancia con sus mayores proporciones de células T CD8+activadas (HLA-DR+/CD38+). Un mejor estatus clínico (evidenciado por mayores recuentosde células T CD4+ y menores cargas virales y activación inmune) se asoció con mayoresniveles de Th17 y menores niveles de Treg. Notablemente, se encontraron correlacionespositivas entre los niveles basales de Th17 y la funcionalidad de la respuesta T CD8+específica frente a HIV: la capacidad de suprimir la replicación viral (VIA, viral inhibitoryactivity) y la proporción de células polifuncionales (IFN-γ+/CD107A/B+) tanto a tiempostempranos como tardíos p.i, resaltando el valor pronóstico de la subpoblación Th17 en lapreservación de una inmunidad celular antiviral más eficiente. La relación Th17/Treg y laintensidad media de fluorescencia relativa (IMFr) de IL-17 también se correlacionaronpositivamente con VIA. Debido a la importancia del tratamiento antirretroviral (TARV) en la reconstitución inmune de individuos infectados, a continuación se decidió caracterizar las subpoblaciones Th17, Treg y su balance en sangre periférica y mucosa cervical y su implicancia en la inmunopatogénesis de HIV-1 en ausencia o presencia de TARV. Para ello se utilizaron muestras de 19 individuos TARV+ (más de 2 años con supresión efectiva de la CV), 22 pacientes crónicamente infectados naïve de tratamiento (TARV-) y 20 DSs. Tras el tratamiento, tanto la frecuencia de Th17 como la relación Th17/Treg en periferia alcanzaron valores similares a los observados en DSs, en contraste a lo observado en células Tregcuyos niveles se mantuvieron altos. Asimismo, en individuos TARV+ se observó unadisminución de los niveles de activación inmune a pesar de lo cual no se alcanzaron valores normales, hallándose correlaciones negativas entre los niveles de activación celular y elbalance Th17/Treg. Por otro lado, mayores niveles de la citoquina proinflamatoria IL-1β enexocervix se correlacionaron positivamente con los niveles de activación celular periféricos,sugiriendo que existiría una relación entre los niveles de inflamación sistémicos y loobservado en sitios de mucosas. Es importante destacar que el tratamiento no indujo unincremento de los recuentos de células T CD4+ CD161+ (subpoblación de células precursorasde Th17 que migran a intestino) los cuales resultaron significativamente menores a losobservados en DSs. Asimismo, al estudiar el patrón de secreción de citoquinas por parte decélulas mononucleares de cérvix (CMCs) estimuladas, se observó que las CMCs provenientesde individuos TARV+ secretan menores niveles de IL-17A e IL-10 en relación a las de DSs. En conjunto, los resultados de la presente tesis sugieren, por un lado, la existencia deuna potencial relación entre la subpoblación Th17 y el balance Th17/Treg con respuestas TCD8+ HIV-específicas que juegan un rol clave en la contención de la infección. Por otro lado, aunque el tratamiento antirretroviral parece tener un impacto positivo sobre la restauración de las funciones inmunes a nivel sistémico, tanto los niveles de precursores de células Th17que migran a intestino como la secreción de IL-17A e IL-10 por CMCs no alcanzaron valores normales, sugiriendo que en sitios de mucosas la restauración inmune es incompleta.
Th17 and Treg subsets have been related to disease progression during HIV-1 infection. However, the potential relation of these T cell subsets with antiviral T-cell responses duringprimary HIV infection (PHI) has not been studied yet. In this context, the first aim of thisstudy was to analyze Th17 and Treg subsets and their relation with anti-HIV T-cellresponses and clinical parameters during PHI and up to one year post-infection (p.i). Samples from 14 healthy donors (HDs), 40 PHI patients, 17 Chronics, and 13 Elitecontrollers (ECs) were studied. The percentages of Th17 and Treg subsets were severelyaltered in Chronics, whereas all HIV-infected individuals (including ECs) showed Th17/Tregimbalance compared to HDs, in concordance with higher frequencies of activated CD8+ Tcells (HLA-DR+/CD38+). Better clinical status (higher CD4+ T-cell counts, lower viral loadsand immune activation) was associated with higher Th17 and lower Treg levels. Positivecorrelations were found between Th17 at baseline and anti-HIV CD8+ T-cell functionality:viral inhibitory activity (VIA) and key polyfunctions (IFN-γ+/CD107A/B +) at both early andlater times p.i, highlighting the prognostic value of Th17 cells to preserve an effectiveantiviral T-cell immunity. Th17/Treg ratio and the IL-17 relative mean fluorescence intensitywere also positively correlated with VIA. Due to the importance that antiretroviral treatment (ART) has in the immunereconstitution of HIV+ patients, the second aim of this study was to characterize Th17 and Treg subsets and their balance in peripheral blood and female genital tract and theirimplications in the immunopathogenesis of HIV-1 infection comparing ART+ with ARTpatients. Samples from 19 HIV+ ART+ patients (more than 2 years under treatment), 22 HIV+ ART naïve patients (ART-) and 20 HDs were used. After treatment, both the frequencyof Th17 cells as well as Th17/Treg ratio in peripheral blood reached similar levels comparedto HDs, in contrast to that observed for Treg cells that remained at high levels despite ART. Also, ART was accompanied by a reduction in the immune activation levels, yet not to normal values, finding negative correlations between cellular immune activation and Th17/Treg ratio. On the other hand, high levels of the proinflammatory cytokine IL-1β inexocervix samples were positively correlated with higher levels of cellular immune activationin the blood, suggesting a relationship exists between systemic and mucosalactivation/inflammation. Importantly, ART did not induce a proper restoration of CD4+CD161+ T-cell counts (a subset of Th17 precursor cells with GALT homing properties) whichwere significantly lower compared to HDs. Interestingly, it was observed that cervixmononuclear cells (CMCs) from ART+ subjects secreted lower amounts of IL-17A and IL-10upon stimulation than those obtained from HDs. Taken together, these results suggested, first, a potential link between Th17 and Th17/Treg ratio with key HIV-specific CD8+ T-cell responses against the infection. On theother hand, although ART has a positive impact on immune restoration in blood, both thelevels of Th17 precursor subset with GALT homing properties and the ability of CMCs tosecrete IL-17A and IL-10 did not reach normal values, suggesting that immune restorationat mucosal sites is impaired or incomplete.
Fil: Falivene, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
BALANCE TH17/TREG
HIV
INFECCION AGUDA/TEMPRANA
INMUNIDAD ANTIVIRAL
RESPUESTA T CD8+
TRACTO GENITAL FEMENINO
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
TH17/TREG RATIO
HIV
ACUTE/EARLY INFECTION
ANTIVIRAL IMMUNITY
CD8+ T-CELL RESPONSES
FEMALE GENITAL TRACT
ANTIRETROVIRAL TREATMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5906_Falivene

id BDUBAFCEN_55f0b4061f4d41ce89bc5f6a5d84bdeb
oai_identifier_str tesis:tesis_n5906_Falivene
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDAStudy of the impact of Th17/Treg balance in peripheral and mucosal sites over the functionality of the antiviral T-cell responses and HIV immunopathogenesisFalivene, JulianaBALANCE TH17/TREGHIVINFECCION AGUDA/TEMPRANAINMUNIDAD ANTIVIRALRESPUESTA T CD8+TRACTO GENITAL FEMENINOTRATAMIENTO ANTIRRETROVIRALTH17/TREG RATIOHIVACUTE/EARLY INFECTIONANTIVIRAL IMMUNITYCD8+ T-CELL RESPONSESFEMALE GENITAL TRACTANTIRETROVIRAL TREATMENTLas subpoblaciones de linfocitos Th17 y T regulatorios (Treg) han sido relacionados conla progresión a enfermedad en el contexto de la infección por HIV-1. Sin embargo, su relación con la respuesta adaptativa T CD8+ antiviral durante la infección aguda/tempranapor HIV (PHI, primary HIV infection) no ha sido aún estudiada. En este contexto, el primerobjetivo general de este trabajo de tesis consistió en analizar las subpoblaciones Th17 y Treg y su relación con la respuesta celular T CD8+ específica frente a HIV y parámetros deseguimiento de la infección durante la infección aguda/temprana y hasta un año postinfección (p.i). Para ello se utilizaron muestras de sangre de 14 dadores sanos (DSs), 40 PHI, 17 Crónicos y 13 controladores elite (ECs, Elite Controllers). Los porcentajes de células Th17 y Treg se encontraban severamente alterados en individuos Crónicos, mientras quetodos los pacientes infectados con HIV evidenciaron un desbalance Th17/Treg comparados con DSs (incluso ECs), en concordancia con sus mayores proporciones de células T CD8+activadas (HLA-DR+/CD38+). Un mejor estatus clínico (evidenciado por mayores recuentosde células T CD4+ y menores cargas virales y activación inmune) se asoció con mayoresniveles de Th17 y menores niveles de Treg. Notablemente, se encontraron correlacionespositivas entre los niveles basales de Th17 y la funcionalidad de la respuesta T CD8+específica frente a HIV: la capacidad de suprimir la replicación viral (VIA, viral inhibitoryactivity) y la proporción de células polifuncionales (IFN-γ+/CD107A/B+) tanto a tiempostempranos como tardíos p.i, resaltando el valor pronóstico de la subpoblación Th17 en lapreservación de una inmunidad celular antiviral más eficiente. La relación Th17/Treg y laintensidad media de fluorescencia relativa (IMFr) de IL-17 también se correlacionaronpositivamente con VIA. Debido a la importancia del tratamiento antirretroviral (TARV) en la reconstitución inmune de individuos infectados, a continuación se decidió caracterizar las subpoblaciones Th17, Treg y su balance en sangre periférica y mucosa cervical y su implicancia en la inmunopatogénesis de HIV-1 en ausencia o presencia de TARV. Para ello se utilizaron muestras de 19 individuos TARV+ (más de 2 años con supresión efectiva de la CV), 22 pacientes crónicamente infectados naïve de tratamiento (TARV-) y 20 DSs. Tras el tratamiento, tanto la frecuencia de Th17 como la relación Th17/Treg en periferia alcanzaron valores similares a los observados en DSs, en contraste a lo observado en células Tregcuyos niveles se mantuvieron altos. Asimismo, en individuos TARV+ se observó unadisminución de los niveles de activación inmune a pesar de lo cual no se alcanzaron valores normales, hallándose correlaciones negativas entre los niveles de activación celular y elbalance Th17/Treg. Por otro lado, mayores niveles de la citoquina proinflamatoria IL-1β enexocervix se correlacionaron positivamente con los niveles de activación celular periféricos,sugiriendo que existiría una relación entre los niveles de inflamación sistémicos y loobservado en sitios de mucosas. Es importante destacar que el tratamiento no indujo unincremento de los recuentos de células T CD4+ CD161+ (subpoblación de células precursorasde Th17 que migran a intestino) los cuales resultaron significativamente menores a losobservados en DSs. Asimismo, al estudiar el patrón de secreción de citoquinas por parte decélulas mononucleares de cérvix (CMCs) estimuladas, se observó que las CMCs provenientesde individuos TARV+ secretan menores niveles de IL-17A e IL-10 en relación a las de DSs. En conjunto, los resultados de la presente tesis sugieren, por un lado, la existencia deuna potencial relación entre la subpoblación Th17 y el balance Th17/Treg con respuestas TCD8+ HIV-específicas que juegan un rol clave en la contención de la infección. Por otro lado, aunque el tratamiento antirretroviral parece tener un impacto positivo sobre la restauración de las funciones inmunes a nivel sistémico, tanto los niveles de precursores de células Th17que migran a intestino como la secreción de IL-17A e IL-10 por CMCs no alcanzaron valores normales, sugiriendo que en sitios de mucosas la restauración inmune es incompleta.Th17 and Treg subsets have been related to disease progression during HIV-1 infection. However, the potential relation of these T cell subsets with antiviral T-cell responses duringprimary HIV infection (PHI) has not been studied yet. In this context, the first aim of thisstudy was to analyze Th17 and Treg subsets and their relation with anti-HIV T-cellresponses and clinical parameters during PHI and up to one year post-infection (p.i). Samples from 14 healthy donors (HDs), 40 PHI patients, 17 Chronics, and 13 Elitecontrollers (ECs) were studied. The percentages of Th17 and Treg subsets were severelyaltered in Chronics, whereas all HIV-infected individuals (including ECs) showed Th17/Tregimbalance compared to HDs, in concordance with higher frequencies of activated CD8+ Tcells (HLA-DR+/CD38+). Better clinical status (higher CD4+ T-cell counts, lower viral loadsand immune activation) was associated with higher Th17 and lower Treg levels. Positivecorrelations were found between Th17 at baseline and anti-HIV CD8+ T-cell functionality:viral inhibitory activity (VIA) and key polyfunctions (IFN-γ+/CD107A/B +) at both early andlater times p.i, highlighting the prognostic value of Th17 cells to preserve an effectiveantiviral T-cell immunity. Th17/Treg ratio and the IL-17 relative mean fluorescence intensitywere also positively correlated with VIA. Due to the importance that antiretroviral treatment (ART) has in the immunereconstitution of HIV+ patients, the second aim of this study was to characterize Th17 and Treg subsets and their balance in peripheral blood and female genital tract and theirimplications in the immunopathogenesis of HIV-1 infection comparing ART+ with ARTpatients. Samples from 19 HIV+ ART+ patients (more than 2 years under treatment), 22 HIV+ ART naïve patients (ART-) and 20 HDs were used. After treatment, both the frequencyof Th17 cells as well as Th17/Treg ratio in peripheral blood reached similar levels comparedto HDs, in contrast to that observed for Treg cells that remained at high levels despite ART. Also, ART was accompanied by a reduction in the immune activation levels, yet not to normal values, finding negative correlations between cellular immune activation and Th17/Treg ratio. On the other hand, high levels of the proinflammatory cytokine IL-1β inexocervix samples were positively correlated with higher levels of cellular immune activationin the blood, suggesting a relationship exists between systemic and mucosalactivation/inflammation. Importantly, ART did not induce a proper restoration of CD4+CD161+ T-cell counts (a subset of Th17 precursor cells with GALT homing properties) whichwere significantly lower compared to HDs. Interestingly, it was observed that cervixmononuclear cells (CMCs) from ART+ subjects secreted lower amounts of IL-17A and IL-10upon stimulation than those obtained from HDs. Taken together, these results suggested, first, a potential link between Th17 and Th17/Treg ratio with key HIV-specific CD8+ T-cell responses against the infection. On theother hand, although ART has a positive impact on immune restoration in blood, both thelevels of Th17 precursor subset with GALT homing properties and the ability of CMCs tosecrete IL-17A and IL-10 did not reach normal values, suggesting that immune restorationat mucosal sites is impaired or incomplete.Fil: Falivene, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGherardi, María Magdalena2016-03-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5906_Falivenespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:17Ztesis:tesis_n5906_FaliveneInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:18.643Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
Study of the impact of Th17/Treg balance in peripheral and mucosal sites over the functionality of the antiviral T-cell responses and HIV immunopathogenesis
title Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
spellingShingle Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
Falivene, Juliana
BALANCE TH17/TREG
HIV
INFECCION AGUDA/TEMPRANA
INMUNIDAD ANTIVIRAL
RESPUESTA T CD8+
TRACTO GENITAL FEMENINO
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
TH17/TREG RATIO
HIV
ACUTE/EARLY INFECTION
ANTIVIRAL IMMUNITY
CD8+ T-CELL RESPONSES
FEMALE GENITAL TRACT
ANTIRETROVIRAL TREATMENT
title_short Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
title_full Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
title_fullStr Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
title_full_unstemmed Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
title_sort Estudio del impacto del balance Th17/Treg en periferia y en mucosas sobre la funcionalidad de la respuesta celular antiviral y la inmunopatogénesis de la infección HIV/SIDA
dc.creator.none.fl_str_mv Falivene, Juliana
author Falivene, Juliana
author_facet Falivene, Juliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gherardi, María Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv BALANCE TH17/TREG
HIV
INFECCION AGUDA/TEMPRANA
INMUNIDAD ANTIVIRAL
RESPUESTA T CD8+
TRACTO GENITAL FEMENINO
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
TH17/TREG RATIO
HIV
ACUTE/EARLY INFECTION
ANTIVIRAL IMMUNITY
CD8+ T-CELL RESPONSES
FEMALE GENITAL TRACT
ANTIRETROVIRAL TREATMENT
topic BALANCE TH17/TREG
HIV
INFECCION AGUDA/TEMPRANA
INMUNIDAD ANTIVIRAL
RESPUESTA T CD8+
TRACTO GENITAL FEMENINO
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
TH17/TREG RATIO
HIV
ACUTE/EARLY INFECTION
ANTIVIRAL IMMUNITY
CD8+ T-CELL RESPONSES
FEMALE GENITAL TRACT
ANTIRETROVIRAL TREATMENT
dc.description.none.fl_txt_mv Las subpoblaciones de linfocitos Th17 y T regulatorios (Treg) han sido relacionados conla progresión a enfermedad en el contexto de la infección por HIV-1. Sin embargo, su relación con la respuesta adaptativa T CD8+ antiviral durante la infección aguda/tempranapor HIV (PHI, primary HIV infection) no ha sido aún estudiada. En este contexto, el primerobjetivo general de este trabajo de tesis consistió en analizar las subpoblaciones Th17 y Treg y su relación con la respuesta celular T CD8+ específica frente a HIV y parámetros deseguimiento de la infección durante la infección aguda/temprana y hasta un año postinfección (p.i). Para ello se utilizaron muestras de sangre de 14 dadores sanos (DSs), 40 PHI, 17 Crónicos y 13 controladores elite (ECs, Elite Controllers). Los porcentajes de células Th17 y Treg se encontraban severamente alterados en individuos Crónicos, mientras quetodos los pacientes infectados con HIV evidenciaron un desbalance Th17/Treg comparados con DSs (incluso ECs), en concordancia con sus mayores proporciones de células T CD8+activadas (HLA-DR+/CD38+). Un mejor estatus clínico (evidenciado por mayores recuentosde células T CD4+ y menores cargas virales y activación inmune) se asoció con mayoresniveles de Th17 y menores niveles de Treg. Notablemente, se encontraron correlacionespositivas entre los niveles basales de Th17 y la funcionalidad de la respuesta T CD8+específica frente a HIV: la capacidad de suprimir la replicación viral (VIA, viral inhibitoryactivity) y la proporción de células polifuncionales (IFN-γ+/CD107A/B+) tanto a tiempostempranos como tardíos p.i, resaltando el valor pronóstico de la subpoblación Th17 en lapreservación de una inmunidad celular antiviral más eficiente. La relación Th17/Treg y laintensidad media de fluorescencia relativa (IMFr) de IL-17 también se correlacionaronpositivamente con VIA. Debido a la importancia del tratamiento antirretroviral (TARV) en la reconstitución inmune de individuos infectados, a continuación se decidió caracterizar las subpoblaciones Th17, Treg y su balance en sangre periférica y mucosa cervical y su implicancia en la inmunopatogénesis de HIV-1 en ausencia o presencia de TARV. Para ello se utilizaron muestras de 19 individuos TARV+ (más de 2 años con supresión efectiva de la CV), 22 pacientes crónicamente infectados naïve de tratamiento (TARV-) y 20 DSs. Tras el tratamiento, tanto la frecuencia de Th17 como la relación Th17/Treg en periferia alcanzaron valores similares a los observados en DSs, en contraste a lo observado en células Tregcuyos niveles se mantuvieron altos. Asimismo, en individuos TARV+ se observó unadisminución de los niveles de activación inmune a pesar de lo cual no se alcanzaron valores normales, hallándose correlaciones negativas entre los niveles de activación celular y elbalance Th17/Treg. Por otro lado, mayores niveles de la citoquina proinflamatoria IL-1β enexocervix se correlacionaron positivamente con los niveles de activación celular periféricos,sugiriendo que existiría una relación entre los niveles de inflamación sistémicos y loobservado en sitios de mucosas. Es importante destacar que el tratamiento no indujo unincremento de los recuentos de células T CD4+ CD161+ (subpoblación de células precursorasde Th17 que migran a intestino) los cuales resultaron significativamente menores a losobservados en DSs. Asimismo, al estudiar el patrón de secreción de citoquinas por parte decélulas mononucleares de cérvix (CMCs) estimuladas, se observó que las CMCs provenientesde individuos TARV+ secretan menores niveles de IL-17A e IL-10 en relación a las de DSs. En conjunto, los resultados de la presente tesis sugieren, por un lado, la existencia deuna potencial relación entre la subpoblación Th17 y el balance Th17/Treg con respuestas TCD8+ HIV-específicas que juegan un rol clave en la contención de la infección. Por otro lado, aunque el tratamiento antirretroviral parece tener un impacto positivo sobre la restauración de las funciones inmunes a nivel sistémico, tanto los niveles de precursores de células Th17que migran a intestino como la secreción de IL-17A e IL-10 por CMCs no alcanzaron valores normales, sugiriendo que en sitios de mucosas la restauración inmune es incompleta.
Th17 and Treg subsets have been related to disease progression during HIV-1 infection. However, the potential relation of these T cell subsets with antiviral T-cell responses duringprimary HIV infection (PHI) has not been studied yet. In this context, the first aim of thisstudy was to analyze Th17 and Treg subsets and their relation with anti-HIV T-cellresponses and clinical parameters during PHI and up to one year post-infection (p.i). Samples from 14 healthy donors (HDs), 40 PHI patients, 17 Chronics, and 13 Elitecontrollers (ECs) were studied. The percentages of Th17 and Treg subsets were severelyaltered in Chronics, whereas all HIV-infected individuals (including ECs) showed Th17/Tregimbalance compared to HDs, in concordance with higher frequencies of activated CD8+ Tcells (HLA-DR+/CD38+). Better clinical status (higher CD4+ T-cell counts, lower viral loadsand immune activation) was associated with higher Th17 and lower Treg levels. Positivecorrelations were found between Th17 at baseline and anti-HIV CD8+ T-cell functionality:viral inhibitory activity (VIA) and key polyfunctions (IFN-γ+/CD107A/B +) at both early andlater times p.i, highlighting the prognostic value of Th17 cells to preserve an effectiveantiviral T-cell immunity. Th17/Treg ratio and the IL-17 relative mean fluorescence intensitywere also positively correlated with VIA. Due to the importance that antiretroviral treatment (ART) has in the immunereconstitution of HIV+ patients, the second aim of this study was to characterize Th17 and Treg subsets and their balance in peripheral blood and female genital tract and theirimplications in the immunopathogenesis of HIV-1 infection comparing ART+ with ARTpatients. Samples from 19 HIV+ ART+ patients (more than 2 years under treatment), 22 HIV+ ART naïve patients (ART-) and 20 HDs were used. After treatment, both the frequencyof Th17 cells as well as Th17/Treg ratio in peripheral blood reached similar levels comparedto HDs, in contrast to that observed for Treg cells that remained at high levels despite ART. Also, ART was accompanied by a reduction in the immune activation levels, yet not to normal values, finding negative correlations between cellular immune activation and Th17/Treg ratio. On the other hand, high levels of the proinflammatory cytokine IL-1β inexocervix samples were positively correlated with higher levels of cellular immune activationin the blood, suggesting a relationship exists between systemic and mucosalactivation/inflammation. Importantly, ART did not induce a proper restoration of CD4+CD161+ T-cell counts (a subset of Th17 precursor cells with GALT homing properties) whichwere significantly lower compared to HDs. Interestingly, it was observed that cervixmononuclear cells (CMCs) from ART+ subjects secreted lower amounts of IL-17A and IL-10upon stimulation than those obtained from HDs. Taken together, these results suggested, first, a potential link between Th17 and Th17/Treg ratio with key HIV-specific CD8+ T-cell responses against the infection. On theother hand, although ART has a positive impact on immune restoration in blood, both thelevels of Th17 precursor subset with GALT homing properties and the ability of CMCs tosecrete IL-17A and IL-10 did not reach normal values, suggesting that immune restorationat mucosal sites is impaired or incomplete.
Fil: Falivene, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Las subpoblaciones de linfocitos Th17 y T regulatorios (Treg) han sido relacionados conla progresión a enfermedad en el contexto de la infección por HIV-1. Sin embargo, su relación con la respuesta adaptativa T CD8+ antiviral durante la infección aguda/tempranapor HIV (PHI, primary HIV infection) no ha sido aún estudiada. En este contexto, el primerobjetivo general de este trabajo de tesis consistió en analizar las subpoblaciones Th17 y Treg y su relación con la respuesta celular T CD8+ específica frente a HIV y parámetros deseguimiento de la infección durante la infección aguda/temprana y hasta un año postinfección (p.i). Para ello se utilizaron muestras de sangre de 14 dadores sanos (DSs), 40 PHI, 17 Crónicos y 13 controladores elite (ECs, Elite Controllers). Los porcentajes de células Th17 y Treg se encontraban severamente alterados en individuos Crónicos, mientras quetodos los pacientes infectados con HIV evidenciaron un desbalance Th17/Treg comparados con DSs (incluso ECs), en concordancia con sus mayores proporciones de células T CD8+activadas (HLA-DR+/CD38+). Un mejor estatus clínico (evidenciado por mayores recuentosde células T CD4+ y menores cargas virales y activación inmune) se asoció con mayoresniveles de Th17 y menores niveles de Treg. Notablemente, se encontraron correlacionespositivas entre los niveles basales de Th17 y la funcionalidad de la respuesta T CD8+específica frente a HIV: la capacidad de suprimir la replicación viral (VIA, viral inhibitoryactivity) y la proporción de células polifuncionales (IFN-γ+/CD107A/B+) tanto a tiempostempranos como tardíos p.i, resaltando el valor pronóstico de la subpoblación Th17 en lapreservación de una inmunidad celular antiviral más eficiente. La relación Th17/Treg y laintensidad media de fluorescencia relativa (IMFr) de IL-17 también se correlacionaronpositivamente con VIA. Debido a la importancia del tratamiento antirretroviral (TARV) en la reconstitución inmune de individuos infectados, a continuación se decidió caracterizar las subpoblaciones Th17, Treg y su balance en sangre periférica y mucosa cervical y su implicancia en la inmunopatogénesis de HIV-1 en ausencia o presencia de TARV. Para ello se utilizaron muestras de 19 individuos TARV+ (más de 2 años con supresión efectiva de la CV), 22 pacientes crónicamente infectados naïve de tratamiento (TARV-) y 20 DSs. Tras el tratamiento, tanto la frecuencia de Th17 como la relación Th17/Treg en periferia alcanzaron valores similares a los observados en DSs, en contraste a lo observado en células Tregcuyos niveles se mantuvieron altos. Asimismo, en individuos TARV+ se observó unadisminución de los niveles de activación inmune a pesar de lo cual no se alcanzaron valores normales, hallándose correlaciones negativas entre los niveles de activación celular y elbalance Th17/Treg. Por otro lado, mayores niveles de la citoquina proinflamatoria IL-1β enexocervix se correlacionaron positivamente con los niveles de activación celular periféricos,sugiriendo que existiría una relación entre los niveles de inflamación sistémicos y loobservado en sitios de mucosas. Es importante destacar que el tratamiento no indujo unincremento de los recuentos de células T CD4+ CD161+ (subpoblación de células precursorasde Th17 que migran a intestino) los cuales resultaron significativamente menores a losobservados en DSs. Asimismo, al estudiar el patrón de secreción de citoquinas por parte decélulas mononucleares de cérvix (CMCs) estimuladas, se observó que las CMCs provenientesde individuos TARV+ secretan menores niveles de IL-17A e IL-10 en relación a las de DSs. En conjunto, los resultados de la presente tesis sugieren, por un lado, la existencia deuna potencial relación entre la subpoblación Th17 y el balance Th17/Treg con respuestas TCD8+ HIV-específicas que juegan un rol clave en la contención de la infección. Por otro lado, aunque el tratamiento antirretroviral parece tener un impacto positivo sobre la restauración de las funciones inmunes a nivel sistémico, tanto los niveles de precursores de células Th17que migran a intestino como la secreción de IL-17A e IL-10 por CMCs no alcanzaron valores normales, sugiriendo que en sitios de mucosas la restauración inmune es incompleta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5906_Falivene
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5906_Falivene
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618703405056000
score 13.070432