Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica

Autores
Sueiro, María Cruz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bortolus, Alejandro
Shwindt, Evangelina
Descripción
En las costas de Patagonia, aquellos ambientes costeros que poseen la fisonomía típica de un intermareal rocoso pero están dominados por el tipo de plantas vasculares que dominan y caracterizan las marismas de sustratos blandos se han designado recientemente como marismas rocosas. Spartina densiflora, la especie vegetal dominante en la mayoria de las marismas rocosas relevadas, es considerada un organismo bioingeniero gracias a su capacidad de modificar, mantener, y/o crear hábitats. En este trabajo se describen las variables físicas y biológicas en areas donde esta especie vegetal se halla presente y se estudian cuales son los efectos que ejerce sobre la estructuración de los ensambles de macroinvertebrados asociados. Se encontró que la presencia de esta halofita amortigua las condiciones físicas estresantes de los ambientes intermareales y que los ensambles de macorinveretabrados asociados a su presencia difieren en su distribución y abundancia con respecto a los sitios vecinos sin vegetación. La realización de experimentos manipulando la presencia de S. densiflora, mediante transplantes de plantas vivas así como de estructuras artificiales que imitan su arquitectura, permitió evidenciar el efecto positivo que ejercen esta halófita sobre la abundancia y riqueza de los macroinvertebrados presentes en las marismas rocosas estudiadas. Se encontró además que tal efecto es llevado a cabo principalmente por la estructura física que proveen las plantas, independientemente de sus propiedades biológicas y ecológicas. Los resultados que presento en esta Tesis muestran que este efecto actúa no solo sobre las especies nativas, sino que también favorece la presencia de una especie invasora de crustáceo. Estos resultados aportan información novedosa y destacan la importancia del rol que desempeña la bioingeniera Spartina densiflora en la estructuración de las comunidades de invertebrados en marismas rocosas de Patagonia. La Tesis expone y discute diversos mecanismos por medio de los cuales la estructura fisica y complejidad ambiental generada por organismos bioingenieros pueden condicionar la composición faunística en tiempo y espacio.
On Patagonian coasts, those environments which have the typical appearance of a rocky intertidal but are dominated by the type of vascular plants that dominate and characterize soft substratum salt marshes were recently designated as rocky salt marshes. Spartina densiflora, the dominant plant species in the rocky salt marshes surveyed, is considered a bioengineer due to its ability to modify, maintain, and / or create habitats. This study describes the physical and biological variables that are associated with the presence of this plant species and evaluates its effects on the structure of the associated macroinvertebrate assemblages. It was found that the presence of S. densiflora buffered of the stressful physical variables of intertidal environments and that their associated macroinvertebrate assamblages differ in their distribution and abundance from those found on unvegetated patches. Through manipulative experiments that included transplants of live plants and plastic structures simulating the architecture of S. densiflora, it was found that this halophyte has a positive effect on the abundance and richness of macroinvertebrate assemblages and that its physical structure was the major factor influencing the assemblages. This positive effect acted not only on local invertebrate species, but also favors the presence of a non native species of crustacean. These results provide novel information and highlight the central role played by the bioengineer Spartina densiflora in structuring invertebrate communities in Patagonian rocky salt marshes.
Fil: Sueiro, María Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
BIOINGENIERIA
SPARTINA DENSIFLORA
MARISMAS ROCOSAS
PATAGONIA
COMUNIDADES
INVERTEBRADOS
BIOINGINEERING
SPARTINA DENSIFLORA
ROCKY SALT MARSHES
PATAGONIA
COMMUNITIES
INVERTEBRATES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5156_Sueiro

id BDUBAFCEN_538c69f5862787cfb626dd7561e900d4
oai_identifier_str tesis:tesis_n5156_Sueiro
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónicaVascular plants as modifying agents of coastal patagonian ecosistemsSueiro, María CruzBIOINGENIERIASPARTINA DENSIFLORAMARISMAS ROCOSASPATAGONIACOMUNIDADESINVERTEBRADOSBIOINGINEERINGSPARTINA DENSIFLORAROCKY SALT MARSHESPATAGONIACOMMUNITIESINVERTEBRATESEn las costas de Patagonia, aquellos ambientes costeros que poseen la fisonomía típica de un intermareal rocoso pero están dominados por el tipo de plantas vasculares que dominan y caracterizan las marismas de sustratos blandos se han designado recientemente como marismas rocosas. Spartina densiflora, la especie vegetal dominante en la mayoria de las marismas rocosas relevadas, es considerada un organismo bioingeniero gracias a su capacidad de modificar, mantener, y/o crear hábitats. En este trabajo se describen las variables físicas y biológicas en areas donde esta especie vegetal se halla presente y se estudian cuales son los efectos que ejerce sobre la estructuración de los ensambles de macroinvertebrados asociados. Se encontró que la presencia de esta halofita amortigua las condiciones físicas estresantes de los ambientes intermareales y que los ensambles de macorinveretabrados asociados a su presencia difieren en su distribución y abundancia con respecto a los sitios vecinos sin vegetación. La realización de experimentos manipulando la presencia de S. densiflora, mediante transplantes de plantas vivas así como de estructuras artificiales que imitan su arquitectura, permitió evidenciar el efecto positivo que ejercen esta halófita sobre la abundancia y riqueza de los macroinvertebrados presentes en las marismas rocosas estudiadas. Se encontró además que tal efecto es llevado a cabo principalmente por la estructura física que proveen las plantas, independientemente de sus propiedades biológicas y ecológicas. Los resultados que presento en esta Tesis muestran que este efecto actúa no solo sobre las especies nativas, sino que también favorece la presencia de una especie invasora de crustáceo. Estos resultados aportan información novedosa y destacan la importancia del rol que desempeña la bioingeniera Spartina densiflora en la estructuración de las comunidades de invertebrados en marismas rocosas de Patagonia. La Tesis expone y discute diversos mecanismos por medio de los cuales la estructura fisica y complejidad ambiental generada por organismos bioingenieros pueden condicionar la composición faunística en tiempo y espacio.On Patagonian coasts, those environments which have the typical appearance of a rocky intertidal but are dominated by the type of vascular plants that dominate and characterize soft substratum salt marshes were recently designated as rocky salt marshes. Spartina densiflora, the dominant plant species in the rocky salt marshes surveyed, is considered a bioengineer due to its ability to modify, maintain, and / or create habitats. This study describes the physical and biological variables that are associated with the presence of this plant species and evaluates its effects on the structure of the associated macroinvertebrate assemblages. It was found that the presence of S. densiflora buffered of the stressful physical variables of intertidal environments and that their associated macroinvertebrate assamblages differ in their distribution and abundance from those found on unvegetated patches. Through manipulative experiments that included transplants of live plants and plastic structures simulating the architecture of S. densiflora, it was found that this halophyte has a positive effect on the abundance and richness of macroinvertebrate assemblages and that its physical structure was the major factor influencing the assemblages. This positive effect acted not only on local invertebrate species, but also favors the presence of a non native species of crustacean. These results provide novel information and highlight the central role played by the bioengineer Spartina densiflora in structuring invertebrate communities in Patagonian rocky salt marshes.Fil: Sueiro, María Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBortolus, AlejandroShwindt, Evangelina2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5156_Sueirospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:31Ztesis:tesis_n5156_SueiroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:32.59Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
Vascular plants as modifying agents of coastal patagonian ecosistems
title Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
spellingShingle Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
Sueiro, María Cruz
BIOINGENIERIA
SPARTINA DENSIFLORA
MARISMAS ROCOSAS
PATAGONIA
COMUNIDADES
INVERTEBRADOS
BIOINGINEERING
SPARTINA DENSIFLORA
ROCKY SALT MARSHES
PATAGONIA
COMMUNITIES
INVERTEBRATES
title_short Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
title_full Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
title_fullStr Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
title_full_unstemmed Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
title_sort Plantas vasculares como agentes modificadores de ecosistemas en la costa patagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Sueiro, María Cruz
author Sueiro, María Cruz
author_facet Sueiro, María Cruz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bortolus, Alejandro
Shwindt, Evangelina
dc.subject.none.fl_str_mv BIOINGENIERIA
SPARTINA DENSIFLORA
MARISMAS ROCOSAS
PATAGONIA
COMUNIDADES
INVERTEBRADOS
BIOINGINEERING
SPARTINA DENSIFLORA
ROCKY SALT MARSHES
PATAGONIA
COMMUNITIES
INVERTEBRATES
topic BIOINGENIERIA
SPARTINA DENSIFLORA
MARISMAS ROCOSAS
PATAGONIA
COMUNIDADES
INVERTEBRADOS
BIOINGINEERING
SPARTINA DENSIFLORA
ROCKY SALT MARSHES
PATAGONIA
COMMUNITIES
INVERTEBRATES
dc.description.none.fl_txt_mv En las costas de Patagonia, aquellos ambientes costeros que poseen la fisonomía típica de un intermareal rocoso pero están dominados por el tipo de plantas vasculares que dominan y caracterizan las marismas de sustratos blandos se han designado recientemente como marismas rocosas. Spartina densiflora, la especie vegetal dominante en la mayoria de las marismas rocosas relevadas, es considerada un organismo bioingeniero gracias a su capacidad de modificar, mantener, y/o crear hábitats. En este trabajo se describen las variables físicas y biológicas en areas donde esta especie vegetal se halla presente y se estudian cuales son los efectos que ejerce sobre la estructuración de los ensambles de macroinvertebrados asociados. Se encontró que la presencia de esta halofita amortigua las condiciones físicas estresantes de los ambientes intermareales y que los ensambles de macorinveretabrados asociados a su presencia difieren en su distribución y abundancia con respecto a los sitios vecinos sin vegetación. La realización de experimentos manipulando la presencia de S. densiflora, mediante transplantes de plantas vivas así como de estructuras artificiales que imitan su arquitectura, permitió evidenciar el efecto positivo que ejercen esta halófita sobre la abundancia y riqueza de los macroinvertebrados presentes en las marismas rocosas estudiadas. Se encontró además que tal efecto es llevado a cabo principalmente por la estructura física que proveen las plantas, independientemente de sus propiedades biológicas y ecológicas. Los resultados que presento en esta Tesis muestran que este efecto actúa no solo sobre las especies nativas, sino que también favorece la presencia de una especie invasora de crustáceo. Estos resultados aportan información novedosa y destacan la importancia del rol que desempeña la bioingeniera Spartina densiflora en la estructuración de las comunidades de invertebrados en marismas rocosas de Patagonia. La Tesis expone y discute diversos mecanismos por medio de los cuales la estructura fisica y complejidad ambiental generada por organismos bioingenieros pueden condicionar la composición faunística en tiempo y espacio.
On Patagonian coasts, those environments which have the typical appearance of a rocky intertidal but are dominated by the type of vascular plants that dominate and characterize soft substratum salt marshes were recently designated as rocky salt marshes. Spartina densiflora, the dominant plant species in the rocky salt marshes surveyed, is considered a bioengineer due to its ability to modify, maintain, and / or create habitats. This study describes the physical and biological variables that are associated with the presence of this plant species and evaluates its effects on the structure of the associated macroinvertebrate assemblages. It was found that the presence of S. densiflora buffered of the stressful physical variables of intertidal environments and that their associated macroinvertebrate assamblages differ in their distribution and abundance from those found on unvegetated patches. Through manipulative experiments that included transplants of live plants and plastic structures simulating the architecture of S. densiflora, it was found that this halophyte has a positive effect on the abundance and richness of macroinvertebrate assemblages and that its physical structure was the major factor influencing the assemblages. This positive effect acted not only on local invertebrate species, but also favors the presence of a non native species of crustacean. These results provide novel information and highlight the central role played by the bioengineer Spartina densiflora in structuring invertebrate communities in Patagonian rocky salt marshes.
Fil: Sueiro, María Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En las costas de Patagonia, aquellos ambientes costeros que poseen la fisonomía típica de un intermareal rocoso pero están dominados por el tipo de plantas vasculares que dominan y caracterizan las marismas de sustratos blandos se han designado recientemente como marismas rocosas. Spartina densiflora, la especie vegetal dominante en la mayoria de las marismas rocosas relevadas, es considerada un organismo bioingeniero gracias a su capacidad de modificar, mantener, y/o crear hábitats. En este trabajo se describen las variables físicas y biológicas en areas donde esta especie vegetal se halla presente y se estudian cuales son los efectos que ejerce sobre la estructuración de los ensambles de macroinvertebrados asociados. Se encontró que la presencia de esta halofita amortigua las condiciones físicas estresantes de los ambientes intermareales y que los ensambles de macorinveretabrados asociados a su presencia difieren en su distribución y abundancia con respecto a los sitios vecinos sin vegetación. La realización de experimentos manipulando la presencia de S. densiflora, mediante transplantes de plantas vivas así como de estructuras artificiales que imitan su arquitectura, permitió evidenciar el efecto positivo que ejercen esta halófita sobre la abundancia y riqueza de los macroinvertebrados presentes en las marismas rocosas estudiadas. Se encontró además que tal efecto es llevado a cabo principalmente por la estructura física que proveen las plantas, independientemente de sus propiedades biológicas y ecológicas. Los resultados que presento en esta Tesis muestran que este efecto actúa no solo sobre las especies nativas, sino que también favorece la presencia de una especie invasora de crustáceo. Estos resultados aportan información novedosa y destacan la importancia del rol que desempeña la bioingeniera Spartina densiflora en la estructuración de las comunidades de invertebrados en marismas rocosas de Patagonia. La Tesis expone y discute diversos mecanismos por medio de los cuales la estructura fisica y complejidad ambiental generada por organismos bioingenieros pueden condicionar la composición faunística en tiempo y espacio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5156_Sueiro
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5156_Sueiro
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618708396277760
score 13.070432