Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización
- Autores
- Della Mónica, Ivana Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scervino, José Martín
Godeas, Alicia Margarita - Descripción
- El fósforo (P), en el suelo, se encuentra generalmente insoluble. Cuando este es solubilizado por algunos hongos (HS), las micorrizas arbusculares (HMA) lo movilizan hacia las raíces de las plantas. El estudio de la inoculación conjunta de estos microorganismos podría disminuir la cantidad de fertilizantes utilizados. En esta tesis se discutirán los procesos de solubilización y mineralización de P, además de la interacción HS-HMA. Se estudió in vitro la solubilización y mineralización de diferentes fuentes de P así como también el efecto de la nutrición carbonada y nitrogenada sobre este fenómeno. Por otro lado, se evaluó el efecto de la interacción HS-HMA in vitro, y HS-HMA-Trigo in vivo. Los resultados muestran que la solubilización y mineralización del P varía según la fuente fosforada, la especie solubilizadora y la disponibilidad de nutrientes. Los HS a través de sus exudados modulan el crecimiento de HMA en ausencia o presencia de la raíz hospedadora. La inoculación combinada de HS-HMA no modifica el crecimiento del trigo o el funcionamiento de la simbiosis medida como actividad de fosfatasas alcalinas asociadas al micelio intraradical, aunque incrementa las fosfatasas alcalinas rizosféricas. Nuestros resultados indican que las interacciones microbianas son complejas y su efecto neto depende de múltiples factores como las especies fúngicas involucradas, el sustrato en el cual se desarrolla la interacción y el tiempo en el cual se evalúa la respuesta.
Phosphorus (P) is generally found as insoluble forms in soil. When it is solubilized by some P-solubilizing fungi (HS), the arbuscular-mycorrhizal fungi (HMA) mobilizes it to the roots. The co-inoculation of these microorganisms could low the amount of fertilizers applied. In this thesis, the processes of P solubilization and mineralization, and the HS-HMA interactions are discussed. In vitro solubilization and mineralization of different P sources and the effect of the carbon and nitrogen nutrition on these processes were studied. On the other hand, the in vitro effects of HS-HMA combination and their interaction in vivo with wheat were analysed. The results indicate that P solubilization and mineralization depends on the P source, the fungal species involved and the nutrients availability. The HS, through their exudates, modulate the HMA growth, both in presence or absence of the host root. The co-inoculation HS-HMA did not modify wheat development or the symbiosis functioning measured as alkaline phosphatases in the intraradical mycelium, but increased the rhizospheric alkaline phosphatase activity. Our results indicate that the microbial interactions are complex and the final effect depends on multiple factors such as the fungal species involved, the substrate where the interaction takes place and the time in which the response is evaluated.
Fil: Della Mónica, Ivana Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
HONGOS SOLUBILIZADORES DE FOSFORO
MICORRIZAS ARBUSCULARES
INTERACCION MICROBIANA
SIMBIOSIS
FOSFATASAS
BIOINOCULANTES
FOSFATO
SUELO
PHOSPHATE SOLUBILIZING FUNGI
ARBUSCULAR MYCORRHIZA
MICROBIAL INTERACTION
SYMBIOSIS
PHOSPHATASES
BIOINOCULANTS
PHOSPHATE
SOIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n5508_DellaMonica
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_50bb80865b466b2408e64cfc8e120450 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n5508_DellaMonica |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilizaciónPhosphate solubilizing and mobilizing fungi in the soil-root-plant interphase : analysis of the mechanisms involved in the solubilizationDella Mónica, Ivana FlorenciaHONGOS SOLUBILIZADORES DE FOSFOROMICORRIZAS ARBUSCULARESINTERACCION MICROBIANASIMBIOSISFOSFATASASBIOINOCULANTESFOSFATOSUELOPHOSPHATE SOLUBILIZING FUNGIARBUSCULAR MYCORRHIZAMICROBIAL INTERACTIONSYMBIOSISPHOSPHATASESBIOINOCULANTSPHOSPHATESOILEl fósforo (P), en el suelo, se encuentra generalmente insoluble. Cuando este es solubilizado por algunos hongos (HS), las micorrizas arbusculares (HMA) lo movilizan hacia las raíces de las plantas. El estudio de la inoculación conjunta de estos microorganismos podría disminuir la cantidad de fertilizantes utilizados. En esta tesis se discutirán los procesos de solubilización y mineralización de P, además de la interacción HS-HMA. Se estudió in vitro la solubilización y mineralización de diferentes fuentes de P así como también el efecto de la nutrición carbonada y nitrogenada sobre este fenómeno. Por otro lado, se evaluó el efecto de la interacción HS-HMA in vitro, y HS-HMA-Trigo in vivo. Los resultados muestran que la solubilización y mineralización del P varía según la fuente fosforada, la especie solubilizadora y la disponibilidad de nutrientes. Los HS a través de sus exudados modulan el crecimiento de HMA en ausencia o presencia de la raíz hospedadora. La inoculación combinada de HS-HMA no modifica el crecimiento del trigo o el funcionamiento de la simbiosis medida como actividad de fosfatasas alcalinas asociadas al micelio intraradical, aunque incrementa las fosfatasas alcalinas rizosféricas. Nuestros resultados indican que las interacciones microbianas son complejas y su efecto neto depende de múltiples factores como las especies fúngicas involucradas, el sustrato en el cual se desarrolla la interacción y el tiempo en el cual se evalúa la respuesta.Phosphorus (P) is generally found as insoluble forms in soil. When it is solubilized by some P-solubilizing fungi (HS), the arbuscular-mycorrhizal fungi (HMA) mobilizes it to the roots. The co-inoculation of these microorganisms could low the amount of fertilizers applied. In this thesis, the processes of P solubilization and mineralization, and the HS-HMA interactions are discussed. In vitro solubilization and mineralization of different P sources and the effect of the carbon and nitrogen nutrition on these processes were studied. On the other hand, the in vitro effects of HS-HMA combination and their interaction in vivo with wheat were analysed. The results indicate that P solubilization and mineralization depends on the P source, the fungal species involved and the nutrients availability. The HS, through their exudates, modulate the HMA growth, both in presence or absence of the host root. The co-inoculation HS-HMA did not modify wheat development or the symbiosis functioning measured as alkaline phosphatases in the intraradical mycelium, but increased the rhizospheric alkaline phosphatase activity. Our results indicate that the microbial interactions are complex and the final effect depends on multiple factors such as the fungal species involved, the substrate where the interaction takes place and the time in which the response is evaluated.Fil: Della Mónica, Ivana Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesScervino, José MartínGodeas, Alicia Margarita2014-05-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5508_DellaMonicaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:27Ztesis:tesis_n5508_DellaMonicaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:28.437Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización Phosphate solubilizing and mobilizing fungi in the soil-root-plant interphase : analysis of the mechanisms involved in the solubilization |
title |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización |
spellingShingle |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización Della Mónica, Ivana Florencia HONGOS SOLUBILIZADORES DE FOSFORO MICORRIZAS ARBUSCULARES INTERACCION MICROBIANA SIMBIOSIS FOSFATASAS BIOINOCULANTES FOSFATO SUELO PHOSPHATE SOLUBILIZING FUNGI ARBUSCULAR MYCORRHIZA MICROBIAL INTERACTION SYMBIOSIS PHOSPHATASES BIOINOCULANTS PHOSPHATE SOIL |
title_short |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización |
title_full |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización |
title_fullStr |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización |
title_full_unstemmed |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización |
title_sort |
Hongos solubilizadores y movilizadores de fósforo en la interfase suelo-raíz-planta : análisis de los mecanismos implicados en su solubilización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Della Mónica, Ivana Florencia |
author |
Della Mónica, Ivana Florencia |
author_facet |
Della Mónica, Ivana Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scervino, José Martín Godeas, Alicia Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HONGOS SOLUBILIZADORES DE FOSFORO MICORRIZAS ARBUSCULARES INTERACCION MICROBIANA SIMBIOSIS FOSFATASAS BIOINOCULANTES FOSFATO SUELO PHOSPHATE SOLUBILIZING FUNGI ARBUSCULAR MYCORRHIZA MICROBIAL INTERACTION SYMBIOSIS PHOSPHATASES BIOINOCULANTS PHOSPHATE SOIL |
topic |
HONGOS SOLUBILIZADORES DE FOSFORO MICORRIZAS ARBUSCULARES INTERACCION MICROBIANA SIMBIOSIS FOSFATASAS BIOINOCULANTES FOSFATO SUELO PHOSPHATE SOLUBILIZING FUNGI ARBUSCULAR MYCORRHIZA MICROBIAL INTERACTION SYMBIOSIS PHOSPHATASES BIOINOCULANTS PHOSPHATE SOIL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fósforo (P), en el suelo, se encuentra generalmente insoluble. Cuando este es solubilizado por algunos hongos (HS), las micorrizas arbusculares (HMA) lo movilizan hacia las raíces de las plantas. El estudio de la inoculación conjunta de estos microorganismos podría disminuir la cantidad de fertilizantes utilizados. En esta tesis se discutirán los procesos de solubilización y mineralización de P, además de la interacción HS-HMA. Se estudió in vitro la solubilización y mineralización de diferentes fuentes de P así como también el efecto de la nutrición carbonada y nitrogenada sobre este fenómeno. Por otro lado, se evaluó el efecto de la interacción HS-HMA in vitro, y HS-HMA-Trigo in vivo. Los resultados muestran que la solubilización y mineralización del P varía según la fuente fosforada, la especie solubilizadora y la disponibilidad de nutrientes. Los HS a través de sus exudados modulan el crecimiento de HMA en ausencia o presencia de la raíz hospedadora. La inoculación combinada de HS-HMA no modifica el crecimiento del trigo o el funcionamiento de la simbiosis medida como actividad de fosfatasas alcalinas asociadas al micelio intraradical, aunque incrementa las fosfatasas alcalinas rizosféricas. Nuestros resultados indican que las interacciones microbianas son complejas y su efecto neto depende de múltiples factores como las especies fúngicas involucradas, el sustrato en el cual se desarrolla la interacción y el tiempo en el cual se evalúa la respuesta. Phosphorus (P) is generally found as insoluble forms in soil. When it is solubilized by some P-solubilizing fungi (HS), the arbuscular-mycorrhizal fungi (HMA) mobilizes it to the roots. The co-inoculation of these microorganisms could low the amount of fertilizers applied. In this thesis, the processes of P solubilization and mineralization, and the HS-HMA interactions are discussed. In vitro solubilization and mineralization of different P sources and the effect of the carbon and nitrogen nutrition on these processes were studied. On the other hand, the in vitro effects of HS-HMA combination and their interaction in vivo with wheat were analysed. The results indicate that P solubilization and mineralization depends on the P source, the fungal species involved and the nutrients availability. The HS, through their exudates, modulate the HMA growth, both in presence or absence of the host root. The co-inoculation HS-HMA did not modify wheat development or the symbiosis functioning measured as alkaline phosphatases in the intraradical mycelium, but increased the rhizospheric alkaline phosphatase activity. Our results indicate that the microbial interactions are complex and the final effect depends on multiple factors such as the fungal species involved, the substrate where the interaction takes place and the time in which the response is evaluated. Fil: Della Mónica, Ivana Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
El fósforo (P), en el suelo, se encuentra generalmente insoluble. Cuando este es solubilizado por algunos hongos (HS), las micorrizas arbusculares (HMA) lo movilizan hacia las raíces de las plantas. El estudio de la inoculación conjunta de estos microorganismos podría disminuir la cantidad de fertilizantes utilizados. En esta tesis se discutirán los procesos de solubilización y mineralización de P, además de la interacción HS-HMA. Se estudió in vitro la solubilización y mineralización de diferentes fuentes de P así como también el efecto de la nutrición carbonada y nitrogenada sobre este fenómeno. Por otro lado, se evaluó el efecto de la interacción HS-HMA in vitro, y HS-HMA-Trigo in vivo. Los resultados muestran que la solubilización y mineralización del P varía según la fuente fosforada, la especie solubilizadora y la disponibilidad de nutrientes. Los HS a través de sus exudados modulan el crecimiento de HMA en ausencia o presencia de la raíz hospedadora. La inoculación combinada de HS-HMA no modifica el crecimiento del trigo o el funcionamiento de la simbiosis medida como actividad de fosfatasas alcalinas asociadas al micelio intraradical, aunque incrementa las fosfatasas alcalinas rizosféricas. Nuestros resultados indican que las interacciones microbianas son complejas y su efecto neto depende de múltiples factores como las especies fúngicas involucradas, el sustrato en el cual se desarrolla la interacción y el tiempo en el cual se evalúa la respuesta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5508_DellaMonica |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5508_DellaMonica |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618726248284160 |
score |
13.070432 |