Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación
- Autores
- Bernatene, Romina; Fotorello, Florencia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caso, Guido de
Czemerinski, Hernán - Descripción
- A medida que los sistemas de software van ocupando lugares cada vez más claves dentro de los negocios, un error en los mismos agudiza el impacto de sus consecuencias. Por este motivo, la confiabilidad del software pasó a ser uno de los aspectos más importantes dentro de la ingeniería del software. Una de las piezas principales para el correcto funcionamiento de un sistema de software es el establecimiento de una buena comunicación entre sus componentes, para que cooperen adecuadamente generando el resultado esperado. A través de un protocolo se enmarca la comunicación y se brindan las reglas a respetar. El correcto uso de un protocolo garantiza el éxito en la interacción entre una API (Application Programming Interface) y su cliente, por lo tanto verificar que esto suceda es de sumo interés. Sin embargo, realizarlo tiene una complejidad muy alta ya que un protocolo define un conjunto potencialmente infinito de ejecuciones. En este trabajo se presenta una técnica de verificación de la utilización de protocolos en base a un modelo de habilitación EPA (Enableness-Preserving Abstraction). Este modelo se construye utilizando una herramienta llamada Contractor, que genera el mismo a través del contrato de la API. Para aplicar la técnica de verificación propuesta se desarrolló un prototipo de herramienta encargado de dar soporte al análisis.
Fil: Bernatene, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Fotorello, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000835_BernateneFotorello
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_43353cc78678d42af2dd2e6eafb82f64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000835_BernateneFotorello |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitaciónBernatene, RominaFotorello, FlorenciaA medida que los sistemas de software van ocupando lugares cada vez más claves dentro de los negocios, un error en los mismos agudiza el impacto de sus consecuencias. Por este motivo, la confiabilidad del software pasó a ser uno de los aspectos más importantes dentro de la ingeniería del software. Una de las piezas principales para el correcto funcionamiento de un sistema de software es el establecimiento de una buena comunicación entre sus componentes, para que cooperen adecuadamente generando el resultado esperado. A través de un protocolo se enmarca la comunicación y se brindan las reglas a respetar. El correcto uso de un protocolo garantiza el éxito en la interacción entre una API (Application Programming Interface) y su cliente, por lo tanto verificar que esto suceda es de sumo interés. Sin embargo, realizarlo tiene una complejidad muy alta ya que un protocolo define un conjunto potencialmente infinito de ejecuciones. En este trabajo se presenta una técnica de verificación de la utilización de protocolos en base a un modelo de habilitación EPA (Enableness-Preserving Abstraction). Este modelo se construye utilizando una herramienta llamada Contractor, que genera el mismo a través del contrato de la API. Para aplicar la técnica de verificación propuesta se desarrolló un prototipo de herramienta encargado de dar soporte al análisis.Fil: Bernatene, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Fotorello, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCaso, Guido deCzemerinski, Hernán2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000835_BernateneFotorellospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:05Zseminario:seminario_nCOM000835_BernateneFotorelloInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:06.929Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación |
| title |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación |
| spellingShingle |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación Bernatene, Romina |
| title_short |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación |
| title_full |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación |
| title_fullStr |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación |
| title_full_unstemmed |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación |
| title_sort |
Verificación de uso de protocolos a través de modelos de habilitación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernatene, Romina Fotorello, Florencia |
| author |
Bernatene, Romina |
| author_facet |
Bernatene, Romina Fotorello, Florencia |
| author_role |
author |
| author2 |
Fotorello, Florencia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caso, Guido de Czemerinski, Hernán |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A medida que los sistemas de software van ocupando lugares cada vez más claves dentro de los negocios, un error en los mismos agudiza el impacto de sus consecuencias. Por este motivo, la confiabilidad del software pasó a ser uno de los aspectos más importantes dentro de la ingeniería del software. Una de las piezas principales para el correcto funcionamiento de un sistema de software es el establecimiento de una buena comunicación entre sus componentes, para que cooperen adecuadamente generando el resultado esperado. A través de un protocolo se enmarca la comunicación y se brindan las reglas a respetar. El correcto uso de un protocolo garantiza el éxito en la interacción entre una API (Application Programming Interface) y su cliente, por lo tanto verificar que esto suceda es de sumo interés. Sin embargo, realizarlo tiene una complejidad muy alta ya que un protocolo define un conjunto potencialmente infinito de ejecuciones. En este trabajo se presenta una técnica de verificación de la utilización de protocolos en base a un modelo de habilitación EPA (Enableness-Preserving Abstraction). Este modelo se construye utilizando una herramienta llamada Contractor, que genera el mismo a través del contrato de la API. Para aplicar la técnica de verificación propuesta se desarrolló un prototipo de herramienta encargado de dar soporte al análisis. Fil: Bernatene, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Fotorello, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
A medida que los sistemas de software van ocupando lugares cada vez más claves dentro de los negocios, un error en los mismos agudiza el impacto de sus consecuencias. Por este motivo, la confiabilidad del software pasó a ser uno de los aspectos más importantes dentro de la ingeniería del software. Una de las piezas principales para el correcto funcionamiento de un sistema de software es el establecimiento de una buena comunicación entre sus componentes, para que cooperen adecuadamente generando el resultado esperado. A través de un protocolo se enmarca la comunicación y se brindan las reglas a respetar. El correcto uso de un protocolo garantiza el éxito en la interacción entre una API (Application Programming Interface) y su cliente, por lo tanto verificar que esto suceda es de sumo interés. Sin embargo, realizarlo tiene una complejidad muy alta ya que un protocolo define un conjunto potencialmente infinito de ejecuciones. En este trabajo se presenta una técnica de verificación de la utilización de protocolos en base a un modelo de habilitación EPA (Enableness-Preserving Abstraction). Este modelo se construye utilizando una herramienta llamada Contractor, que genera el mismo a través del contrato de la API. Para aplicar la técnica de verificación propuesta se desarrolló un prototipo de herramienta encargado de dar soporte al análisis. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000835_BernateneFotorello |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000835_BernateneFotorello |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784896547160064 |
| score |
12.982451 |