Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S
- Autores
- Daguerre, J. B.
- Año de publicación
- 1922
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el propósito desinteresado de contribuir modestamente al conocimiento de la avifauna argentina, al ingresar como miembro de la Sociedad Ornitológicadel Plata, me propuse aprovechar los pocos ratos que me dejan libre misocupaciones para formar una pequeña colección y anotar observaciones sobrelas aves de esta localidad. Los cueros así obtenidos fuí remitiéndolos sucesivamentea la S. O. P. donde forman parte de su colección, siendo determinadaslas especies por nuestro activo secretario Dr. Pedro Serié, a quien encargo yagradezco la revisión de la presente lista y corrección de pruebas.Además de las especies coleccionadas, a las cuales he agregado la fecha enque las obtuve, he anotado otras que son muy conocidas o de caracteres fácilesde determinar a simple vista. Aun faltan muchas especies, que posiblemente,más tarde, en lista complementaria daré a conocer.Las aves anotadas en esta lista han sida coleccionadas y observadas en elEstablecimiento «El Toro», de los Sres. Lassalle y Cía., en Rosas, F. C. Sud,Partido de Las Flores (Buenos Aires).Como todos los campos de esta zona, este es llano, con leve declive haciael este. Está cruzado por el arroyo Gilalichú y el Canal N.o 12, siendo su altura38 mts. sobre el nivel del mar. Existen algunos montes, predominando, entreotros árboles, eucaliptus, sauces, acacias, álamos, etc.He agregado a algunas especies el nombre común con que se les conoceaquí.
- Fuente
- Hornero (en línea) 1922;04(002):259-271
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v002_n04_p259
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_4161165e0e2e9c8d132a4b3d968321e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
hornero:hornero_v002_n04_p259 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. SDaguerre, J. B.Con el propósito desinteresado de contribuir modestamente al conocimiento de la avifauna argentina, al ingresar como miembro de la Sociedad Ornitológicadel Plata, me propuse aprovechar los pocos ratos que me dejan libre misocupaciones para formar una pequeña colección y anotar observaciones sobrelas aves de esta localidad. Los cueros así obtenidos fuí remitiéndolos sucesivamentea la S. O. P. donde forman parte de su colección, siendo determinadaslas especies por nuestro activo secretario Dr. Pedro Serié, a quien encargo yagradezco la revisión de la presente lista y corrección de pruebas.Además de las especies coleccionadas, a las cuales he agregado la fecha enque las obtuve, he anotado otras que son muy conocidas o de caracteres fácilesde determinar a simple vista. Aun faltan muchas especies, que posiblemente,más tarde, en lista complementaria daré a conocer.Las aves anotadas en esta lista han sida coleccionadas y observadas en elEstablecimiento «El Toro», de los Sres. Lassalle y Cía., en Rosas, F. C. Sud,Partido de Las Flores (Buenos Aires).Como todos los campos de esta zona, este es llano, con leve declive haciael este. Está cruzado por el arroyo Gilalichú y el Canal N.o 12, siendo su altura38 mts. sobre el nivel del mar. Existen algunos montes, predominando, entreotros árboles, eucaliptus, sauces, acacias, álamos, etc.He agregado a algunas especies el nombre común con que se les conoceaquí.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata1922-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v002_n04_p259Hornero (en línea) 1922;04(002):259-271reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-04T09:49:14Zhornero:hornero_v002_n04_p259Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:15.561Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S |
title |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S |
spellingShingle |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S Daguerre, J. B. |
title_short |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S |
title_full |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S |
title_fullStr |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S |
title_full_unstemmed |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S |
title_sort |
Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daguerre, J. B. |
author |
Daguerre, J. B. |
author_facet |
Daguerre, J. B. |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito desinteresado de contribuir modestamente al conocimiento de la avifauna argentina, al ingresar como miembro de la Sociedad Ornitológicadel Plata, me propuse aprovechar los pocos ratos que me dejan libre misocupaciones para formar una pequeña colección y anotar observaciones sobrelas aves de esta localidad. Los cueros así obtenidos fuí remitiéndolos sucesivamentea la S. O. P. donde forman parte de su colección, siendo determinadaslas especies por nuestro activo secretario Dr. Pedro Serié, a quien encargo yagradezco la revisión de la presente lista y corrección de pruebas.Además de las especies coleccionadas, a las cuales he agregado la fecha enque las obtuve, he anotado otras que son muy conocidas o de caracteres fácilesde determinar a simple vista. Aun faltan muchas especies, que posiblemente,más tarde, en lista complementaria daré a conocer.Las aves anotadas en esta lista han sida coleccionadas y observadas en elEstablecimiento «El Toro», de los Sres. Lassalle y Cía., en Rosas, F. C. Sud,Partido de Las Flores (Buenos Aires).Como todos los campos de esta zona, este es llano, con leve declive haciael este. Está cruzado por el arroyo Gilalichú y el Canal N.o 12, siendo su altura38 mts. sobre el nivel del mar. Existen algunos montes, predominando, entreotros árboles, eucaliptus, sauces, acacias, álamos, etc.He agregado a algunas especies el nombre común con que se les conoceaquí. |
description |
Con el propósito desinteresado de contribuir modestamente al conocimiento de la avifauna argentina, al ingresar como miembro de la Sociedad Ornitológicadel Plata, me propuse aprovechar los pocos ratos que me dejan libre misocupaciones para formar una pequeña colección y anotar observaciones sobrelas aves de esta localidad. Los cueros así obtenidos fuí remitiéndolos sucesivamentea la S. O. P. donde forman parte de su colección, siendo determinadaslas especies por nuestro activo secretario Dr. Pedro Serié, a quien encargo yagradezco la revisión de la presente lista y corrección de pruebas.Además de las especies coleccionadas, a las cuales he agregado la fecha enque las obtuve, he anotado otras que son muy conocidas o de caracteres fácilesde determinar a simple vista. Aun faltan muchas especies, que posiblemente,más tarde, en lista complementaria daré a conocer.Las aves anotadas en esta lista han sida coleccionadas y observadas en elEstablecimiento «El Toro», de los Sres. Lassalle y Cía., en Rosas, F. C. Sud,Partido de Las Flores (Buenos Aires).Como todos los campos de esta zona, este es llano, con leve declive haciael este. Está cruzado por el arroyo Gilalichú y el Canal N.o 12, siendo su altura38 mts. sobre el nivel del mar. Existen algunos montes, predominando, entreotros árboles, eucaliptus, sauces, acacias, álamos, etc.He agregado a algunas especies el nombre común con que se les conoceaquí. |
publishDate |
1922 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1922-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v002_n04_p259 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v002_n04_p259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (en línea) 1922;04(002):259-271 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340716658819072 |
score |
12.623145 |