Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola

Autores
Adduci, Luciana Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Busch, María
Fraschina, Jimena
Descripción
En granjas avícolas las especies Rattus norvegicus, R. rattus y Mus musculus son consideradas plaga debido a que ocasionan daños económicos y sanitarios. A pesar de que en ellas se aplican venenos periódicamente, el 90 % de las granjas en la Provincia de Buenos Aires está infestada con roedores, por lo que es necesario repensar las prácticas de control. Los roedores en general utilizan olores como señales químicas y hay olores que pueden alterar la preñez en las hembras o el comportamiento en general si es que sugieren la presencia de un predador. Esto puede ser usado para implementar medidas de control alternativas. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto de olores sobre el éxito reproductivo de hembras de M. musculus (CF1) y sobre el comportamiento de aversión de M. musculus y R. norvegicus (ratas Wistar), a fin de seleccionar un producto que pueda utilizarse en condiciones de campo para el control de estos roedores. En relación al éxito reproductivo, se encontraron efectos del olor a orina de gato, el olor a un macho extraño y sobre todo del TMT, olor asociado a predadores. En relación al comportamiento, no se hallaron respuestas significativas en M. musculus, pero ejemplares de R. norvegicus mostraron comportamientos de evitamiento del olor a TMT en primer lugar, y en segundo lugar a piel de gato. En conclusión, el TMT fue seleccionado para continuar estudios acerca de su potencial efecto en condiciones de campo.
In poultry farms rodent species as Rattus norvegicus, R. rattus y Mus musculus are considered pests because they cause economic losses and sanitary risks. In Buenos Aires province, more than 90% of farms are infested by rodents in spite of the application of anticoagulant rodenticides, leading to the need of alternative control methods. Rodents use chemical signals to assess their environment, and there are odors, as predator odors, that have an effect on reproduction and behavior, and may be used as alternative methods instead of rodenticide application. The goal of this work was to assess the effect of odors on the reproductive success of female M. musculus (CF1) and on the aversive behavior of M. musculus (CF1) and R. norvegicus (Wistar rats), in order to select a product that may can be used in field conditions to rodent control. Cat urine, unfamiliar male odor and TMT (associated to predator odor) had a negative effect on M. musculus reproduction. With respect to aversive behavior, it was not detected in M. musculus, while R. norvegicus displayed aversion to TMT and cat fur. In conclusion, the TMT was selected to continue investigating its effect on rodents in field conditions.
Fil: Adduci, Luciana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ROEDORES
PLAGA
OLORES
TMT
REPRODUCCION
COMPORTAMIENTO
RODENTS
PEST
ODORS
TMT
REPRODUCTION
BEHAVIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6786_Adduci

id BDUBAFCEN_4108b95cdc4be990547e8c5cd6150815
oai_identifier_str tesis:tesis_n6786_Adduci
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícolaAssessment of alternative methods for rodent control in poultry farmsAdduci, Luciana BeatrizROEDORESPLAGAOLORESTMTREPRODUCCIONCOMPORTAMIENTORODENTSPESTODORSTMTREPRODUCTIONBEHAVIOREn granjas avícolas las especies Rattus norvegicus, R. rattus y Mus musculus son consideradas plaga debido a que ocasionan daños económicos y sanitarios. A pesar de que en ellas se aplican venenos periódicamente, el 90 % de las granjas en la Provincia de Buenos Aires está infestada con roedores, por lo que es necesario repensar las prácticas de control. Los roedores en general utilizan olores como señales químicas y hay olores que pueden alterar la preñez en las hembras o el comportamiento en general si es que sugieren la presencia de un predador. Esto puede ser usado para implementar medidas de control alternativas. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto de olores sobre el éxito reproductivo de hembras de M. musculus (CF1) y sobre el comportamiento de aversión de M. musculus y R. norvegicus (ratas Wistar), a fin de seleccionar un producto que pueda utilizarse en condiciones de campo para el control de estos roedores. En relación al éxito reproductivo, se encontraron efectos del olor a orina de gato, el olor a un macho extraño y sobre todo del TMT, olor asociado a predadores. En relación al comportamiento, no se hallaron respuestas significativas en M. musculus, pero ejemplares de R. norvegicus mostraron comportamientos de evitamiento del olor a TMT en primer lugar, y en segundo lugar a piel de gato. En conclusión, el TMT fue seleccionado para continuar estudios acerca de su potencial efecto en condiciones de campo.In poultry farms rodent species as Rattus norvegicus, R. rattus y Mus musculus are considered pests because they cause economic losses and sanitary risks. In Buenos Aires province, more than 90% of farms are infested by rodents in spite of the application of anticoagulant rodenticides, leading to the need of alternative control methods. Rodents use chemical signals to assess their environment, and there are odors, as predator odors, that have an effect on reproduction and behavior, and may be used as alternative methods instead of rodenticide application. The goal of this work was to assess the effect of odors on the reproductive success of female M. musculus (CF1) and on the aversive behavior of M. musculus (CF1) and R. norvegicus (Wistar rats), in order to select a product that may can be used in field conditions to rodent control. Cat urine, unfamiliar male odor and TMT (associated to predator odor) had a negative effect on M. musculus reproduction. With respect to aversive behavior, it was not detected in M. musculus, while R. norvegicus displayed aversion to TMT and cat fur. In conclusion, the TMT was selected to continue investigating its effect on rodents in field conditions.Fil: Adduci, Luciana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBusch, MaríaFraschina, Jimena2020-11-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6786_Adducispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:04Ztesis:tesis_n6786_AdduciInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:05.303Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
Assessment of alternative methods for rodent control in poultry farms
title Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
spellingShingle Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
Adduci, Luciana Beatriz
ROEDORES
PLAGA
OLORES
TMT
REPRODUCCION
COMPORTAMIENTO
RODENTS
PEST
ODORS
TMT
REPRODUCTION
BEHAVIOR
title_short Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
title_full Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
title_fullStr Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
title_full_unstemmed Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
title_sort Evaluación de métodos alternativos de control de roedores y su influencia en la producción avícola
dc.creator.none.fl_str_mv Adduci, Luciana Beatriz
author Adduci, Luciana Beatriz
author_facet Adduci, Luciana Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Busch, María
Fraschina, Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv ROEDORES
PLAGA
OLORES
TMT
REPRODUCCION
COMPORTAMIENTO
RODENTS
PEST
ODORS
TMT
REPRODUCTION
BEHAVIOR
topic ROEDORES
PLAGA
OLORES
TMT
REPRODUCCION
COMPORTAMIENTO
RODENTS
PEST
ODORS
TMT
REPRODUCTION
BEHAVIOR
dc.description.none.fl_txt_mv En granjas avícolas las especies Rattus norvegicus, R. rattus y Mus musculus son consideradas plaga debido a que ocasionan daños económicos y sanitarios. A pesar de que en ellas se aplican venenos periódicamente, el 90 % de las granjas en la Provincia de Buenos Aires está infestada con roedores, por lo que es necesario repensar las prácticas de control. Los roedores en general utilizan olores como señales químicas y hay olores que pueden alterar la preñez en las hembras o el comportamiento en general si es que sugieren la presencia de un predador. Esto puede ser usado para implementar medidas de control alternativas. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto de olores sobre el éxito reproductivo de hembras de M. musculus (CF1) y sobre el comportamiento de aversión de M. musculus y R. norvegicus (ratas Wistar), a fin de seleccionar un producto que pueda utilizarse en condiciones de campo para el control de estos roedores. En relación al éxito reproductivo, se encontraron efectos del olor a orina de gato, el olor a un macho extraño y sobre todo del TMT, olor asociado a predadores. En relación al comportamiento, no se hallaron respuestas significativas en M. musculus, pero ejemplares de R. norvegicus mostraron comportamientos de evitamiento del olor a TMT en primer lugar, y en segundo lugar a piel de gato. En conclusión, el TMT fue seleccionado para continuar estudios acerca de su potencial efecto en condiciones de campo.
In poultry farms rodent species as Rattus norvegicus, R. rattus y Mus musculus are considered pests because they cause economic losses and sanitary risks. In Buenos Aires province, more than 90% of farms are infested by rodents in spite of the application of anticoagulant rodenticides, leading to the need of alternative control methods. Rodents use chemical signals to assess their environment, and there are odors, as predator odors, that have an effect on reproduction and behavior, and may be used as alternative methods instead of rodenticide application. The goal of this work was to assess the effect of odors on the reproductive success of female M. musculus (CF1) and on the aversive behavior of M. musculus (CF1) and R. norvegicus (Wistar rats), in order to select a product that may can be used in field conditions to rodent control. Cat urine, unfamiliar male odor and TMT (associated to predator odor) had a negative effect on M. musculus reproduction. With respect to aversive behavior, it was not detected in M. musculus, while R. norvegicus displayed aversion to TMT and cat fur. In conclusion, the TMT was selected to continue investigating its effect on rodents in field conditions.
Fil: Adduci, Luciana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En granjas avícolas las especies Rattus norvegicus, R. rattus y Mus musculus son consideradas plaga debido a que ocasionan daños económicos y sanitarios. A pesar de que en ellas se aplican venenos periódicamente, el 90 % de las granjas en la Provincia de Buenos Aires está infestada con roedores, por lo que es necesario repensar las prácticas de control. Los roedores en general utilizan olores como señales químicas y hay olores que pueden alterar la preñez en las hembras o el comportamiento en general si es que sugieren la presencia de un predador. Esto puede ser usado para implementar medidas de control alternativas. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto de olores sobre el éxito reproductivo de hembras de M. musculus (CF1) y sobre el comportamiento de aversión de M. musculus y R. norvegicus (ratas Wistar), a fin de seleccionar un producto que pueda utilizarse en condiciones de campo para el control de estos roedores. En relación al éxito reproductivo, se encontraron efectos del olor a orina de gato, el olor a un macho extraño y sobre todo del TMT, olor asociado a predadores. En relación al comportamiento, no se hallaron respuestas significativas en M. musculus, pero ejemplares de R. norvegicus mostraron comportamientos de evitamiento del olor a TMT en primer lugar, y en segundo lugar a piel de gato. En conclusión, el TMT fue seleccionado para continuar estudios acerca de su potencial efecto en condiciones de campo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6786_Adduci
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6786_Adduci
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784853405597696
score 12.982451