Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina

Autores
Monge, María Eugenia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Negri, R. Martín
Descripción
La tesis que aquí se presenta trata acerca del empleo de Narices Electrónicas para estudiar la detección de sistemas multicomponentes volátiles incorporados en geles biocompatibles de pectinas. Se analiza la liberación de distintos flavours en el tiempo, en distintas condiciones y se logra la discriminación de aceites esenciales. En todos los casos se utilizan métodos de análisis multivariado de datos como Análisis de Componentes Principales y Redes Neuronales Artificiales. Las propiedades viscoelásticas de los geles que contienen los flavours son analizados por experimentos de reología resueltos en el tiempo. Para cada sistema estudiado se comparan las propiedades viscoelásticas en presencia y ausencia del flavour incorporado y se determina el efecto que produce la inclusión del mismo en el sistema. Además, se correlacionan las medidas de liberación de los flavours encapsulados, efectuadas con Narices Electrónicas, con las propiedades viscoelásticas de los geles obtenidas por experimentos de reología. Las correlaciones obtenidas concuerdan con las observaciones de estos sistemas por microscopía óptica. Por otra parte, se efectúa una caracterización estructural de la muestra de pectina por espectroscopía IR, RMN 1H y 13C y espectrometría de masas UV-MALDI-TOF. Se identifican los principales grupos funcionales, se determina el grado de esterificación del polisacárido, se obtiene amplia información sobre la distribución de pesos moleculares y de unidades repetitivas en los oligómeros. Por último, la tesis tiene una extensión con vistas a la implementación de Lenguas Electrónicas, dado que se describe el diseño, construcción y prueba de sensores potenciométricos basados en electrodos ión selectivo a iones cobre, plomo y níquel. Se espera que estos sensores puedan incorporarse en un dispositivo diseñado en nuestro laboratorio, que incluye sensores de gases y sensores de iones en fase líquida, patentado bajo el nombre de “Flavorímetro”.
This doctoral thesis deals with the use of Electronic Noses for studying the detection of multicomponent volatile systems incorporated in biocompatible pectin gels. The release of different flavours in time is studied in different conditions. The discrimination of essential oils is achieved. In all cases, multivariate data analysis such as Principal Component Analysis or Artificial Neural Networks is used. The viscoelastic properties of gels containing flavours are analysed by reological experiments resolved in time. The viscoelastic properties are compared for each system in presence and absence of the flavour, determining its effect in each system. The flavour release measurements (Electronic Noses) are correlated with the viscoelastic properties of the gels (Reology). These correlations agree with Optical Microscopy results. In addition, a structural characterization is performed on the pectin sample using IR spectroscopy, 1H and 13C NMR and UV-MALDI-TOF mass spectrometry. The main functional groups are identified, the degree of esterification of the polysaccharide is determined. The analysis provides information about the distribution of molecular masses. Finally, the thesis has an extension to the use of Electronic Tongues. The design, construction and test of potentiometric sensors based on ion selective electrodes are described for the detection of copper, lead and nickel ions. These sensors shall be included in a device developed at the laboratory, which contains gas and liquid sensors, patented with the name of “Flavorimetro”.
Fil: Monge, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
NARICES ELECTRONICAS
ESENCIAS
GELES
REOLOGIA
ANALISIS MULTIVARIADO
SENSORES
ELECTRONIC NOSES
FLAVOURS
GELS
REOLOGY
MULTIVARIATE ANALYSIS
SENSORS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4016_Monge

id BDUBAFCEN_384bc4278d44f2b8ccc07c0c858bb1db
oai_identifier_str tesis:tesis_n4016_Monge
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectinaMonge, María EugeniaNARICES ELECTRONICASESENCIASGELESREOLOGIAANALISIS MULTIVARIADOSENSORESELECTRONIC NOSESFLAVOURSGELSREOLOGYMULTIVARIATE ANALYSISSENSORSLa tesis que aquí se presenta trata acerca del empleo de Narices Electrónicas para estudiar la detección de sistemas multicomponentes volátiles incorporados en geles biocompatibles de pectinas. Se analiza la liberación de distintos flavours en el tiempo, en distintas condiciones y se logra la discriminación de aceites esenciales. En todos los casos se utilizan métodos de análisis multivariado de datos como Análisis de Componentes Principales y Redes Neuronales Artificiales. Las propiedades viscoelásticas de los geles que contienen los flavours son analizados por experimentos de reología resueltos en el tiempo. Para cada sistema estudiado se comparan las propiedades viscoelásticas en presencia y ausencia del flavour incorporado y se determina el efecto que produce la inclusión del mismo en el sistema. Además, se correlacionan las medidas de liberación de los flavours encapsulados, efectuadas con Narices Electrónicas, con las propiedades viscoelásticas de los geles obtenidas por experimentos de reología. Las correlaciones obtenidas concuerdan con las observaciones de estos sistemas por microscopía óptica. Por otra parte, se efectúa una caracterización estructural de la muestra de pectina por espectroscopía IR, RMN 1H y 13C y espectrometría de masas UV-MALDI-TOF. Se identifican los principales grupos funcionales, se determina el grado de esterificación del polisacárido, se obtiene amplia información sobre la distribución de pesos moleculares y de unidades repetitivas en los oligómeros. Por último, la tesis tiene una extensión con vistas a la implementación de Lenguas Electrónicas, dado que se describe el diseño, construcción y prueba de sensores potenciométricos basados en electrodos ión selectivo a iones cobre, plomo y níquel. Se espera que estos sensores puedan incorporarse en un dispositivo diseñado en nuestro laboratorio, que incluye sensores de gases y sensores de iones en fase líquida, patentado bajo el nombre de “Flavorímetro”.This doctoral thesis deals with the use of Electronic Noses for studying the detection of multicomponent volatile systems incorporated in biocompatible pectin gels. The release of different flavours in time is studied in different conditions. The discrimination of essential oils is achieved. In all cases, multivariate data analysis such as Principal Component Analysis or Artificial Neural Networks is used. The viscoelastic properties of gels containing flavours are analysed by reological experiments resolved in time. The viscoelastic properties are compared for each system in presence and absence of the flavour, determining its effect in each system. The flavour release measurements (Electronic Noses) are correlated with the viscoelastic properties of the gels (Reology). These correlations agree with Optical Microscopy results. In addition, a structural characterization is performed on the pectin sample using IR spectroscopy, 1H and 13C NMR and UV-MALDI-TOF mass spectrometry. The main functional groups are identified, the degree of esterification of the polysaccharide is determined. The analysis provides information about the distribution of molecular masses. Finally, the thesis has an extension to the use of Electronic Tongues. The design, construction and test of potentiometric sensors based on ion selective electrodes are described for the detection of copper, lead and nickel ions. These sensors shall be included in a device developed at the laboratory, which contains gas and liquid sensors, patented with the name of “Flavorimetro”.Fil: Monge, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesNegri, R. Martín2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4016_Mongespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:29:51Ztesis:tesis_n4016_MongeInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:29:52.931Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
title Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
spellingShingle Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
Monge, María Eugenia
NARICES ELECTRONICAS
ESENCIAS
GELES
REOLOGIA
ANALISIS MULTIVARIADO
SENSORES
ELECTRONIC NOSES
FLAVOURS
GELS
REOLOGY
MULTIVARIATE ANALYSIS
SENSORS
title_short Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
title_full Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
title_fullStr Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
title_full_unstemmed Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
title_sort Obtención y reconocimiento de huellas digitales de sistemas multicomponentes mediante narices electrónicas : aplicación a la detección de esencias en geles de pectina
dc.creator.none.fl_str_mv Monge, María Eugenia
author Monge, María Eugenia
author_facet Monge, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Negri, R. Martín
dc.subject.none.fl_str_mv NARICES ELECTRONICAS
ESENCIAS
GELES
REOLOGIA
ANALISIS MULTIVARIADO
SENSORES
ELECTRONIC NOSES
FLAVOURS
GELS
REOLOGY
MULTIVARIATE ANALYSIS
SENSORS
topic NARICES ELECTRONICAS
ESENCIAS
GELES
REOLOGIA
ANALISIS MULTIVARIADO
SENSORES
ELECTRONIC NOSES
FLAVOURS
GELS
REOLOGY
MULTIVARIATE ANALYSIS
SENSORS
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis que aquí se presenta trata acerca del empleo de Narices Electrónicas para estudiar la detección de sistemas multicomponentes volátiles incorporados en geles biocompatibles de pectinas. Se analiza la liberación de distintos flavours en el tiempo, en distintas condiciones y se logra la discriminación de aceites esenciales. En todos los casos se utilizan métodos de análisis multivariado de datos como Análisis de Componentes Principales y Redes Neuronales Artificiales. Las propiedades viscoelásticas de los geles que contienen los flavours son analizados por experimentos de reología resueltos en el tiempo. Para cada sistema estudiado se comparan las propiedades viscoelásticas en presencia y ausencia del flavour incorporado y se determina el efecto que produce la inclusión del mismo en el sistema. Además, se correlacionan las medidas de liberación de los flavours encapsulados, efectuadas con Narices Electrónicas, con las propiedades viscoelásticas de los geles obtenidas por experimentos de reología. Las correlaciones obtenidas concuerdan con las observaciones de estos sistemas por microscopía óptica. Por otra parte, se efectúa una caracterización estructural de la muestra de pectina por espectroscopía IR, RMN 1H y 13C y espectrometría de masas UV-MALDI-TOF. Se identifican los principales grupos funcionales, se determina el grado de esterificación del polisacárido, se obtiene amplia información sobre la distribución de pesos moleculares y de unidades repetitivas en los oligómeros. Por último, la tesis tiene una extensión con vistas a la implementación de Lenguas Electrónicas, dado que se describe el diseño, construcción y prueba de sensores potenciométricos basados en electrodos ión selectivo a iones cobre, plomo y níquel. Se espera que estos sensores puedan incorporarse en un dispositivo diseñado en nuestro laboratorio, que incluye sensores de gases y sensores de iones en fase líquida, patentado bajo el nombre de “Flavorímetro”.
This doctoral thesis deals with the use of Electronic Noses for studying the detection of multicomponent volatile systems incorporated in biocompatible pectin gels. The release of different flavours in time is studied in different conditions. The discrimination of essential oils is achieved. In all cases, multivariate data analysis such as Principal Component Analysis or Artificial Neural Networks is used. The viscoelastic properties of gels containing flavours are analysed by reological experiments resolved in time. The viscoelastic properties are compared for each system in presence and absence of the flavour, determining its effect in each system. The flavour release measurements (Electronic Noses) are correlated with the viscoelastic properties of the gels (Reology). These correlations agree with Optical Microscopy results. In addition, a structural characterization is performed on the pectin sample using IR spectroscopy, 1H and 13C NMR and UV-MALDI-TOF mass spectrometry. The main functional groups are identified, the degree of esterification of the polysaccharide is determined. The analysis provides information about the distribution of molecular masses. Finally, the thesis has an extension to the use of Electronic Tongues. The design, construction and test of potentiometric sensors based on ion selective electrodes are described for the detection of copper, lead and nickel ions. These sensors shall be included in a device developed at the laboratory, which contains gas and liquid sensors, patented with the name of “Flavorimetro”.
Fil: Monge, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La tesis que aquí se presenta trata acerca del empleo de Narices Electrónicas para estudiar la detección de sistemas multicomponentes volátiles incorporados en geles biocompatibles de pectinas. Se analiza la liberación de distintos flavours en el tiempo, en distintas condiciones y se logra la discriminación de aceites esenciales. En todos los casos se utilizan métodos de análisis multivariado de datos como Análisis de Componentes Principales y Redes Neuronales Artificiales. Las propiedades viscoelásticas de los geles que contienen los flavours son analizados por experimentos de reología resueltos en el tiempo. Para cada sistema estudiado se comparan las propiedades viscoelásticas en presencia y ausencia del flavour incorporado y se determina el efecto que produce la inclusión del mismo en el sistema. Además, se correlacionan las medidas de liberación de los flavours encapsulados, efectuadas con Narices Electrónicas, con las propiedades viscoelásticas de los geles obtenidas por experimentos de reología. Las correlaciones obtenidas concuerdan con las observaciones de estos sistemas por microscopía óptica. Por otra parte, se efectúa una caracterización estructural de la muestra de pectina por espectroscopía IR, RMN 1H y 13C y espectrometría de masas UV-MALDI-TOF. Se identifican los principales grupos funcionales, se determina el grado de esterificación del polisacárido, se obtiene amplia información sobre la distribución de pesos moleculares y de unidades repetitivas en los oligómeros. Por último, la tesis tiene una extensión con vistas a la implementación de Lenguas Electrónicas, dado que se describe el diseño, construcción y prueba de sensores potenciométricos basados en electrodos ión selectivo a iones cobre, plomo y níquel. Se espera que estos sensores puedan incorporarse en un dispositivo diseñado en nuestro laboratorio, que incluye sensores de gases y sensores de iones en fase líquida, patentado bajo el nombre de “Flavorímetro”.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4016_Monge
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4016_Monge
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142840765153280
score 12.712165